ATP
Carlitos Alcaraz: “Creo que en tierra batida se puede ver el verdadero tenis”

Por fin Carlitos Alcaraz ha conseguido su primera victoria en el Masters 1000 de Montecarlo, un torneo en el que solamente había participado en una ocasión en 2022, cayendo en primera ronda. Hoy ha vencido al argentino Francisco Cerundolo, tras remontarle el primer parcial, por 6-3 6-0 6-1 en 1h 38’ de encuentro. Por Juan Luis Lázaro.
No hay mal que 100 años dure y Carlitos ha conseguido su primera victoria en la tierra batida de Monte Carlo, no sin suspense.
Porque el partido no comenzaba bien para el murciano que se encontró enfrente a un Cerundolo muy sólido, que aprovechaba los numerosos errores del español, y un pobre 57% de primeros ganados, y quien a pesar de empezar por detrás en el marcador, 1-2 tras el break de Alcaraz, sumaba 4 juegos consecutivos para tomar una ventaja que le sirvió para anotarse el primer parcial por 6-3.
Carlitos ajustó su juego y salvando dos oportunidades de rotura en el primer juego del segundo parcial y otras dos en el tercero, comenzó a ser más agresivo y paso por encima del argentino en el segundo parcial endosándole un rosco.
Cerúndolo solo aguantó ya hasta el 1-1 del tercer y definitivo set, momento en el cual Carlitos aceleró hacia la victoria sumando 5 juegos consecutivos, y cerrando el encuentro en la tercera oportunidad de la que dispuso.
Su rival en la tercera ronda el alemán Daniel Altmaier, que ha vencido hoy a Richard Gasquet 7-5 5-7 6-2.
Al término del encuentro, Carlitos comparecía en sala de prensa donde declaraba lo siguiente:
Cambio a partir del segundo set
“Bueno, creo que empecé a jugar más agresivamente a partir del segundo set. Creo que el primer set sólo traté de entrar en el partido, conseguir un buen ritmo, jugar o tratar de jugar peloteos largos. Creo que cometí un montón de errores al principio del partido, y le dejé dominar el juego. Así que, en el segundo set, sólo quería jugar más agresivamente. Empecé a devolver más cerca de la línea, le puse presión en su saque, y traté de jugar tan agresivo como podía. Ya sabes, como digo, las primeras rondas en cada torneo nunca son fáciles y además hemos cambiado a superficie de tierra batida. Los saques creo que aquí no son tan importantes como probablemente en hierba o en pista dura, así que sabía que iba a tener dificultades en los juegos de saque, y sólo necesitaba tener calma y seguir adelante. Creo que lo hice bastante bien, ya sabes, salvando los puntos de ruptura en el primer juego del segundo set, y después de eso, creo que empecé a sentirme más cómodo y jugar mi propio tenis.”
¿Qué echaba de menos de la temporada de tierra batida?
“Creo que las duras batallas, y como digo, el saque no es tan importante como en pista dura. Eso es bastante bueno para mí. Creo que jugamos casi todos los puntos, aquí hay que desarrollar mucho más los puntos que en cualquier otra superficie. Echaba de menos ver buen tenis. Creo que en tierra batida se puede ver el verdadero tenis, porque aquí no se ven grandes saques o intercambios de dos o tres peloteos, aquí se ven peloteos largos. Por ejemplo, ayer, 48 peloteos. Eso es lo que me gusta, ver tenis y jugar aquí en tierra batida.”
Su próximo rival Altmaier
“Está jugando muy bien. Creo que ha ganado dos partidos importantes y muy buenos. Quiero decir, tiene mucha confianza ahora mismo. Es un jugador duro en este tipo de pistas, por lo que su tenis, su estilo, se adapta muy bien a la tierra batida. Así que va a ser un partido muy duro. Tengo que estar concentrado en cada punto y en cada golpe. Intentaré aprender de este partido sólo para hacer las cosas bien y ser mejor en las cosas que no jugué bien hoy. Tengo la posibilidad de poder jugar otro partido aquí, ya que no he jugado demasiadas veces seguidas aquí, y veremos cómo se da.”
Por fin una victoria en MonteCarlo
“Estaba nervioso porque es uno de los pocos torneos que no he podido ganar, en los que no había ganado ningún partido. Es importante para mi haber conseguido la victoria y poder seguir adelante. Este torneo es realmente hermoso y quiero llegar lejos por eso es un alivio haber podido lograr la primera victoria.
Una victoria y dos derrotas para el resto de la Armada Española
Otros tres españoles entraban en juego en la jornada de hoy para disputar la segunda ronda del torneo monegasco y solamente Alejandro Davidovich que se ha impuesto al también argentino Tommy Etcheverry 7-6(2) 6-3. En la tercera ronda el malagueño se medirá mañana al británico Jack Draper.
Pero suerte han corrido Pedro Martinez que ha caido en el duelo ibérico ante Nuno Borges 7-5 6-7(4) 6-4 y Roberto Bautista que no ha tenido ninguna opción ante un sólido Casper Ruud que le ha vencido por 6-2 6-1 en tan solo 1h 09’ de partido.
ATP
Tomás Barrios Vera ganó el Challenger de Cali

El tenista chileno ganó el segundo título Challenger de la temporada y sumó puntos importantes para seguir acercándose al top cien del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.
Tomás Barrios Vera se consagró campeón del Challenger de Cali tras derrotar 6-1 y 6-4 al boliviano Juan Carlos Prado en la final disputada este domingo. Es el segundo título Challenger que gana el trasandino en la temporada, tras el conseguido en la ciudad de Campiñas.
El chileno, que venía de dejar por el camino al argentino Juan Bautista Torres, necesitó 1 hora y 26 minutos de juego para quedarse con el partido. Quién era el máximo favorito a ganar el título estuvo fino con su servicio: ganó el 84% de los puntos jugados con su primer saque, no cometió dobles faltas y apenas sufrió un break en contra.
El de hoy es el segundo título Challenger que gana en la temporada, tras el ganado en abril en Campiñas, y el sexto de su carrera deportiva. Los anteriores fueron en Meerbush (2021), San Luis de Potosí (2023), Florianópolis (2023) y Amesfoort (2024).
Los puntos ganados gracias a éste título en Cali le permitirán a Barrios Vera ascender hasta el puesto 119 del ranking mundial desde éste lunes. La próxima semana está prevista su participación en el Challenger de Curitiba, donde será el sexto preclasificado y debutará ante el brasileño Joao Reis da Silva.
ATP
Valentín Vacherot hace historia al ganar el Másters de Shanghái

El tenista monegasco se convirtió en el primer jugador de su país en ganar un título ATP y también hizo historia por el bajo ranking con el que jugó el torneo. Por Damián Tiscornia.
Valentín Vacherot redondeó la mejor semana de su carrera en Shanghái tras consagrarse campeón del torneo luego de vencer 4-6, 6-3 y 6-3 a su primo Arthur Rinderknech. De esta manera, el monegasco escalará muchos puestos en el ranking mundial y será top cien desde éste lunes.
Vacherot, que venía de dejar por el camino al serbio Novak Djokovic, necesitó 2 horas y 14 minutos de juego para quedarse con el partido. Apenas consumado el triunfo, en la cámara de la televisión hizo una dedicatoria especial al momento de firmarla: “La abuela y el abuelo estarían orgullosos”.
El partido tuvo la particularidad de que el vencido fue su primo, el francés Arthur Rinderknech. Vacherot, que ingresó al cuadro principal del torneo desde la clasificación, en su camino al título consiguió grandes triunfos: Alexander Bublik, Thomas Machac, Holger Rune y Novak Djokovic fueron algunas de sus víctimas.
Con el título ganado hoy el monegasco se convirtió en el jugador con más bajo ranking en ganar un Másters 1000, dado que su ranking actual era 204. De esta manera, superó al croata Borna Coric, que había ganado Cincinnati en 2022 ocupando el puesto 152 del ranking.
Con el título ganado hoy, además, Vacherot ascenderá hasta el puesto 40 del ranking mundial una vez que se actualice éste lunes. Vacherot es también el tercer jugador en la historia en ganar un Másters 1000 proveniente de la clasificación, algo que también habían hecho en Hamburgo los españoles Roberto Carretero (1996) y Albert Portas (2001).
ATP
Los primos Arthur Rinderknech y Valentín Vacherot definirán el Másters de Shanghái

El francés y el monegasco son las grandes revelaciones que está teniendo el Másters de Shanghái, y éste domingo serán quienes definan el título del torneo. Por Damián Tiscornia.
Arthur Rinderknech y Valentín Vacherot serán quienes éste domingo jugarán la final del Másters 1000 de Shanghái. Ambos tenistas tienen la particularidad de que son primos y es la primera vez que llegan a ésta instancia en un torneo de tal envergadura.
Arthur Rinderknech, que venía de dejar por el camino al canadiense Félix Auger-Aliassime, necesitó 2 horas y 26 minutos de juego para vencer 4-6, 6-2 y 6-4 al moscovita Daniil Medvédev. El francés conectó un total de 12 aces y salvó diez de las once oportunidades de break que tuvo el ruso a su favor.
“Ni en el mejor de los sueños podría imaginar algo así. No puedo decir que sea un sueño, ningún miembro de mi familia pensaba en ello”, dijo el francés luego del partido. “Hemos luchado en muchos partidos, y de alguna manera somos los dos últimos candidatos”, destacó.
Valentín Vacherot, por su parte, dio el batacazo tras derrotar por 6-3 y 6-4 al serbio Novak Djokovic en 1 hora y 42 minutos de juego. El monegasco, que ocupa el puesto 204 del ranking mundial, se convirtió en el jugador con menor ranking en c
-
ATP3 giorni ago
Daniil Medvedev: “Fui certero en los puntos importantes”
-
ATP3 giorni ago
Arthur Rinderknech sigue soñando y ya está en semis de Shanghái
-
ATP1 giorno ago
Los primos Arthur Rinderknech y Valentín Vacherot definirán el Másters de Shanghái
-
ATP13 ore ago
Tomás Barrios Vera ganó el Challenger de Cali
-
ATP14 ore ago
Valentín Vacherot hace historia al ganar el Másters de Shanghái