ATP
Carlitos Alcaraz: “Me he dado cuenta de que lo que tenía que hacer es no pensar en otra cosa que no sea disfrutar”

El español Carlitos Alcaraz ha conseguido en el día de hoy su primer título en Monte Carlo, su 6º título de la categoría Masters 1000, tras derrotar en la final al italiano Lorenzo Musetti 3-6 6-1 6-0 en 1h 47’ de juego. Por Juan Luis Lázaro.
De menos a más. Como durante toda la semana, el tenista español ha ido de menos a más en el encuentro para acabar pasando por encima de su rival, levantando su primer título en territorio monegasco.
Un primer parcial en el que Musetti, supo plantear a Carlitos un juego incómodo con bolas muy altas que provocaban los errores del murciano. Tras el break inicial de Alcaraz, Musetti enlazaba 3 juegos consecutivos, que le permitían tomar una ventaja que ya mantuvo hasta el final del primer set.
A partir de ahí solo existió un jugador en pista, ante un rival que acabó renqueante en el tercer set por un problema en el psoas. Carlitos sumaba 12 de los 13 juegos siguientes del partido para levantar su 18º titulo ATP, que le permitirá recuperar mañana lunes el puesto nº 2 de la clasificación mundial, en detrimento de Sascha Zverev.
Al término del encuentro Carlitos comparecía en sala de prensa donde declaraba lo siguiente:
¿Tenía que demostrar algo hoy?
“Cuando no estás ganando o la gente tiene expectativas muy altas de ti, si no ganas torneos o partidos, pues la gente habla de ti. Así que me di cuenta de que no tengo que pensar en todo lo que se habla y sólo centrarme en mí mismo. Así que no voy a decir que he demostrado que estaban equivocados, porque estoy feliz de haberme podido enfocar en las cosas importantes, en estar cerca de mi equipo, de mi gente cercana y solamente jugar para mí. Así que estoy muy contento de haberlo conseguido.”
El nivel de Musetti
“La clave en el día de hoy era ver quien manejaba mejor los nervios. Jugó su primera final de Masters 1000, y era un gran momento para él. Para mí, también, porque como digo, fue un mes difícil para mí. Y estar en una final, supone sin duda presión. Había muchos nervios. Así que, al principio, se trataba de quien iba a manejar los nervios y la presión. Creo que él lo hizo bastante bien. Mucho mejor que yo. Tácticamente, no jugué bien. He cometido muchos errores. Tuve que cambiar mi forma de jugar, las situaciones. Cambié un poco la táctica, haciendo más peloteos. Intenté no cometer muchos errores y volver a tener buen ritmo de nuevo. Creo que he jugado bien. Al principio del segundo set, creo que empecé el set muy fuerte. Me ayudó mucho a entrar en el partido y volver a tener un buen ritmo. Después de eso, ya sabes, a mediados del segundo set, creo que se lesionó. Creo que fue decepcionante para él. No fue bueno para él, para su gente. Pero tengo que decir que lo siento por él, pero estoy bastante seguro de que va a llegar a estas rondas más de una vez, porque el nivel que alcanzó no me sorprendió en absoluto, porque está haciendo las cosas bien, él está poniendo buen trabajo cada día, y vamos a ver a Lorenzo Musetti en esta posición más a menudo.”
Expectativas para lo que viene
“Estoy bastante seguro de que los próximos van a ser meses difíciles porque mucha gente tiene realmente altas expectativas en mí, en tener una muy buena temporada de tierra batida. Probablemente quieren que gane casi todos los torneos, así que va a ser difícil lidiar con ello, supongo. Pero una cosa que aprendí el mes pasado es que tengo que pensar en mí mismo. Tengo que pensar en mí. Tengo que pensar en mi gente, mi equipo, mi familia, mis amigos, en mis amigos cercanos. No importa lo que pase en la pista, si gano, si pierdo, sólo tengo que salir de la cancha feliz. Estoy orgulloso de todo lo que he hecho. Así que eso es algo que aprendí, y creo que lo hice esta semana y valió la pena. En los próximos dos meses, en esta temporada de tierra batida, intentaré de la misma manera que afronto este torneo y no pensar en la gente que habla de las expectativas. Sólo oiré hablar de mi gente cercana y de las cosas que tienen que decirme mi gente, y eso es todo lo que me importa. Intentaré afrontar así la temporada de tierra batida.”
Consejos de Samuel durante la semana
“Este es el primer torneo de la temporada de arcilla, mi primer torneo en arcilla. Sabía que iba a ser muy difícil, me iba a enfrentar a momentos difíciles, y en esas situaciones yo tenía que ser positivo. Samuel me ha dicho toda la semana que me mantuviera positivo. Una cosa que me dijo y probablemente fue la clave de esta gran semana fue que tenía que hacer frente a las dificultades que llegaran. Afrontarlas, no evitarlas. Cuando te das cuenta y lo aceptas y lo afrontas todo va por buen camino. Creo que gracias a todas las cosas positivas y afrontar esos momentos, ha sido una gran semana.”
Comparativa con Rafa
“Me gustaría ganar este torneo más de una vez. Pensar en 11 como Rafa es imposible, sinceramente. He estado hablando con mi equipo varias veces para valorar lo que hizo Rafa en tierra batida. Es una de las cosas más difíciles de hacer en el deporte o una de las mayores cosas que ha hecho, no en el tenis, en todo el deporte, ganar el mismo torneo 11 veces, 14 veces, torneos como este, torneos como Roland Garros. Es el mejor torneo del mundo. Es algo imposible de repetir. Acabo de conseguir el primero. Obviamente quiero seguir. A ver cuántos puedo conseguir. Si me quedo con uno, yo seré más que feliz. No importa si no consigo ningún título más en Monte-Carlo, pero lo intentaré. Acabo de cumplir 21 años, así que espero, si todo va bien, jugaré este torneo durante los próximos 10, 15 años. Así que a ver si consigo al menos uno más- Todo lo que pienso ahora es disfrutar de este momento y ya veremos en el futuro.”
Ser el nº 2 el lunes
“Hablando de las cosas que he aprendido en los dos últimos meses es no pensar en otra cosa que no sea disfrutar en la cancha. Algo que me di cuenta de que tenía que hacer es no pensar en otra cosa que no sea disfrutar. Así que ya no pienso en el ranking nunca más. Sólo seguir adelante, haciendo las cosas con las que disfruto, que me hacen feliz. Es pisar la pista, mostrar buen tenis, y eso es todo. Si gano, es genial. Si no gano, aprenderé y seguiré haciendo las cosas que me hacen feliz. Así que la clasificación ya no es mi prioridad, y vamos a ver qué pasa el próximo mes hasta Roland Garros.”
ATP
Argentina Open anuncia a sus primeras figuras para 2026

El torneo dirigido por Martín Jaite dio a conocer a algunas de las atracciones con la que contará el cuadro principal en 2026. Por Damián Tiscornia.
A medida que va finalizando la temporada 2025 los torneos que se disputarán a comienzos de la próxima ya empiezan a presentar sus primeras novedades. La idea es que con ellas el público se pueda ir entusiasmado y comience a comprar las entradas.
El Argentina Open nuevamente será el torneo que inicie la gira sudamericana sobre polvo de ladrillo, como es habitual. Y el torneo dirigido por Martín Jaite confirmó en las últimas horas algunas de las figuras con la que contará su cuadro principal.
Los italianos Lorenzo Musetti y Matteo Berrettini son dos de esas figuras que ya confirmaron su participación en el torneo. Musetti, que fue semifinalista en el Másters de Montecarlo y en Roland Garros, hará su tercera participación consecutiva en el torneo.
El carismático Gael Monfils será otro de los que dirá presente en Buenos Aires. Será la última vez que el público argentino tendrá la oportunidad de ver al ganador de 13 títulos ATP dentro de una cancha, ya que el francés anunció que el 2026 será su última temporada como profesional.
Los otros dos nombres confirmados son los de los finalistas de éste 2025, el local Francisco Cerúndolo y el brasileño Joao Fonseca, quien regresará a Argentina para defender el título conseguido.
En 2026 el torneo dirigido por Martín Jaite se disputará del 7 al 15 de febrero como es habitual en el Buenos Aires Lawn Tennis. Éstos son sólo algunos de los nombres que dirán presente, para que el público ya pueda ir sacando sus entradas.
ATP
Chile Open confirma la fecha para 2026 y nuevo main sponsor

El torneo dirigido por Catalina Fillol ya tiene fecha confirmada para el 2026, año en el que contará con un nuevo sponsor principal. Por Damián Tiscornia.
La organización del Chile Open confirmó en las últimas horas la fecha en la que se realizará el torneo en el 2026, en la que será su séptima edición en ésta nueva etapa. Desde el próximo año, además, contará con un nuevo sponsor principal.
En concreto, el torneo dirigido por Catalina Fillol se disputará del 21 de febrero al 1ª de marzo del 2026 en las instalaciones que posee San Carlos de Apoquindo, en Las Condes. Como es habitual, será el encargado de dar por finalizada la gira sudamericana de torneos ATP sobre polvo de ladrillo.
“(Desde la ATP) destacaron la calidad del torneo y el lugar que ocupa hoy en el circuito, lo que nos motiva a seguir creciendo con estándares de clase mundial”, dijo Fillol en declaraciones al departamento de prensa. “(Pudimos confirmar) que el Chile Open está a la altura de los grandes torneos del mundo”, destacó la ejecutiva.
Otra de las novedades que tendrá el torneo en 2026 será un nuevo sponsor principal, que será BCI Seguros. “Es un socio cercano que nos ha acompañado desde los inicios del Chile Open en 2020 y que siempre ha demostrado un compromiso genuino con el tenis”, dijo al respecto Fillol.
Para 2026 la principal innovación del torneo será la climatización evaporativa sustentable de los espacios VIP y Village. Esto permitirá mejorar las condiciones para jugadores y asistentes con un consumo energético considerablemente menor. Estas novedades se sumarán a la propuesta tecnológica que distingue el torneo, fortaleciendo la experiencia digital y la interacción de los fanáticos con el espectáculo deportivo.
ATP
Tomás Barrios Vera ganó el Challenger de Cali

El tenista chileno ganó el segundo título Challenger de la temporada y sumó puntos importantes para seguir acercándose al top cien del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.
Tomás Barrios Vera se consagró campeón del Challenger de Cali tras derrotar 6-1 y 6-4 al boliviano Juan Carlos Prado en la final disputada este domingo. Es el segundo título Challenger que gana el trasandino en la temporada, tras el conseguido en la ciudad de Campiñas.
El chileno, que venía de dejar por el camino al argentino Juan Bautista Torres, necesitó 1 hora y 26 minutos de juego para quedarse con el partido. Quién era el máximo favorito a ganar el título estuvo fino con su servicio: ganó el 84% de los puntos jugados con su primer saque, no cometió dobles faltas y apenas sufrió un break en contra.
El de hoy es el segundo título Challenger que gana en la temporada, tras el ganado en abril en Campiñas, y el sexto de su carrera deportiva. Los anteriores fueron en Meerbush (2021), San Luis de Potosí (2023), Florianópolis (2023) y Amesfoort (2024).
Los puntos ganados gracias a éste título en Cali le permitirán a Barrios Vera ascender hasta el puesto 119 del ranking mundial desde éste lunes. La próxima semana está prevista su participación en el Challenger de Curitiba, donde será el sexto preclasificado y debutará ante el brasileño Joao Reis da Silva.