ATP
Novak Djokovic: “No eres esclavo, pero el tenis te quita años de tu vida”

Una vez conocida la retirada de Carlitos Alcaraz del Mutua Madrid Open, el turno de atender a los medios llegaba para el ex nº 1 del mundo Novak Djokovic que vuelve a Madrid como preparación en su camino hacia la disputa de Roland Garros. Desde Madrid, Juan Luis Lazaro.
Con expectación se esperaba la presencia de nuevo del serbio en el torneo madrileño, y Nole ha hecho un repaso de la actualidad, valorando incluso la retirada de la estrella española.
Lo que más le gusta del torneo
“La verdad es que me encanta este club. Todos los estadios, todo lo que rodea el torneo, especialmente el ambiente que se vive de noche. Siempre tengo un buen nivel de tenis cuando juego aquí en Madrid pero he jugado solamente dos o tres veces en los últimos 7 u 8 años. No es mucho pero ahora este año estoy buscando mi nivel de tenis, para prepararme de cara a Roland Garros. No tengo muchas expectativas de cara al resultado del torneo, pero veremos que ocurre. Tengo mucha ilusión de jugar aquí porque la gente me apoya mucho, siento mucha energía positiva y espero poder utilizar esto en mi juego.”
Ausencia de Carlitos en el torneo
“Creo que él ha llegado ya al nivel del Big3. Creo que a esta edad incluso ha conseguido mejores resultados que nosotros y ya se puede decir que esta ahí. Tiene mucho tiempo por delante y tiene todo lo necesario para ser historia del tenis. No es una noticia buena para el torneo, su retirada, porque en los últimos dos o tres años era la estrella nº1 para el publico español, pero creo que jugar 10 partidos en 12 días y eso le ha provocado problemas. Espero que podamos dar buenas sensaciones al público sin Alcaraz.”
¿Ves a la Next Gen arrasando en la gira de tierra?
“Me lo tomo como un cumplido para mi y para nuestra generación, pero, mira, no es algo que sea común, ocurría una vez cada cinco temporadas o algo así. Sí, hubo dominio, obviamente, de Rafa en tierra batida, o Roger en hierba, yo en pista dura ganaba, tres, cuatro años seguidos, Indian Wells, Miami. Pero eso también vino, cuando yo tenía 23, 24 años y luego después de eso. Así que entre, digamos, los 23 y los 33 es cuando realmente estaba sucediendo. Y ahora Carlos todavía no tiene 23 años. Tenemos que recordar su edad y lo que ha hecho para su edad tampoco es normal. Estoy seguro de que veremos muchos trofeos para él en el futuro dentro de 10 años, 15 años, mientras siga jugando. La competencia siempre está ahí. Creo que cada generación tiene su propia competencia. Es difícil comparar épocas ya que en los últimos 20 años dominamos principalmente nosotros cuatro, y, obviamente cuando tres de mis mayores rivales se retiraron, puedes sentir que hay un cambio, no sólo en términos de las generaciones de jugadores para los que el foco principal y la atención está en ellos. Una de las razones por las que sigo jugando es porque creo que también ayuda a que el tenis siga prosperando gracias a la atención del público que acude a ver los torneos y se interesa por ellos.”
¿Es posible ver a Juan Martin del Potro como su entrenador?
“Por ahora estoy bien, pero nunca se sabe. Quiero decir, es un gran amigo, y alguien que me gusta mucho como persona, sus valores, su familia. Tuvimos un tiempo fantástico en Argentina para su partido de despedida. Fue un gran honor para mí ser el último jugador con el que va a jugar. Estuvo en Miami viendo mis partidos, más de uno, desde el palco, así que eso también fue emocionante, porque realmente también admiro su tenis y su forma de jugarlo. Hablamos un poco sobre el juego, y fue muy interesante escucharle, ver cómo observa el juego. Así que, nunca se sabe, ya veremos. Soy un jugador joven, tengo mucho tiempo, así que, ya sabes, tengo muchos años para pensármelo.”
¿Esclavo del tenis?
“Entiendo que es una palabra un poco dura para describir el sentimiento de estar encerrado por el juego de alguna manera, el juego de la vida o el juego de profesión del deporte. Pero entiendo por qué lo dijo, porque es un deporte individual, y requiere un cien por cien, realmente un cien por cien de tu físico, pero también energía mental y emocional que implica la vida de un jugador de tenis, que es mucho más que golpear una pelota de tenis en la pista. Así que te quita mucho tiempo de tu año, o años de tu vida. Está bien, porque al final del día es tu elección. No todo el mundo tiene elección, por supuesto, mucha gente sufre en otros ámbitos de la vida, y lo sabemos, así que no quiero que esto suene a que somos muy arrogantes o algo así, pretenciosos. Pero, sabe, tenemos la suerte de poder hacer lo que hacemos.”
ATP
Buen debut de Francisco Cerúndolo en el Másters de Shanghai

El tenista argentino llegó a las 35 victorias en la temporada y ahora aguarda por conocer a su próximo rival en el torneo asiático. Por Damián Tiscornia.
Francisco Cerúndolo debutó con victoria en el Másters de Shanghai tras derrotar 7-6(3) y 7-6(4) al veterano Adrian Mannarino en la mañana de hoy. Ahora el argentino enfrentará al belga Zizou Bergs por un lugar en los octavos de final del torneo.
El bonaerense, que hacía su debut en segunda ronda por ser preclasificado, necesitó 2 horas y 23 minutos de juego para quedarse con el partido. Cerúndolo jugó un buen partido, levantando un 1-4 en el segundo parcial para forzar el tie break que le permitió llevarse el triunfo.
Con el triunfo de hoy el pupilo de Nicolás Pastor y Pablo Cuevas ganó al menos un partido en los siete torneos Másters 1000 que lleva disputados en este 2025: Indian Wells, Miami, Monte Carlo, Madrid, Roma, Canadá y ahora Shanghai.
Cerúndolo, que llegó a las 35 victorias en la temporada e igualó así lo hecho en el 2024, ahora en tercera ronda se medirá ante el belga Zizou Bergs, que hoy se benefició por el abandono del noruego Casper Ruud cuando estaba 3-6, 7-5 y 4-1 arriba en el marcador.
Quien no corrió la misma suerte que Cerúndolo fue Sebastián Báez, que venía de conseguir un buen triunfo ante el local Zhang Zhizhen. El argentino hoy perdió 7-5 y 6-4 ante Holger Rune tras batallar durante 1 hora y 46 minutos de juego.
ATP
Novak Djokovic y un sufrido debut:”Tuve problemas para entrar en ritmo”

El serbio Novak Djokovic puso primera en el ATP Masters 1000 de Shanghái al doblegar en sets corridos al croata Marin Cilic. Por Iván Tricárico.
Primer paso. El ex número 1 del mundo se quedó con el duelo balcánico por la segunda ronda del certamen chino al imponerse por 7-6(2) y 6-4.
“Tuve problemas para entrar em ritmo desde la línea de fondo. Me faltan partidos, así que tuve un debut muy duro. Cilic es muy peligroso y puede derrotar a cualquiera”, expresó el oriundo de Belgrado. “No me dio tiempo para respirar, así que creo que salí muy bien de los problemas sacando bien. Estoy contento”, agregó.
Una hora y 54 minutos necesitó Nole para ganarse un lugar en la tercera ronda del certamen, instancia en la que se enfrentará al alemán Yannik Hanfmann, quien sorprendió al estadounidense Frances Tiafoe por 6-7(9), 6-2 y 6-1.
“Mucho respeto para Marin por todo lo que ha logrado y quien es como persona. Nos llevamos muy bien fuera de la pista, nos conocemos desde hace muchos años. La última vez que habíamos jugado fue hace tres años, así que es genial verlo de vuelta a este nivel”, sentenció el serbio que ganó su partido número 40 en Shanghái.
ATP
Jannik Sinner y un nuevo título en Pekín

El tenista italiano ganó por segunda vez el ATP de Pekín, torneo que ya había ganado en la temporada 2023. Por Damián Tiscornia.
Jannik Sinner se consagró campeón del ATP 500 de Pekín tras derrotar por un doble 6-2 al estadounidense Learner Tien. El italiano comenzó así con el pie derecho su participación en la gira asiática, la que continuará esta semana en Shanghai.
El nacido en San Cándido, que venía de dejar por el camino al australiano Álex de Miñaur, necesitó apenas 1 hora y 12 minutos para quedarse con el partido. Sinner demostró una capacidad intacta para seguir coleccionando triunfos en el tramo final de la temporada, conectando un total de diez aces en todo el partido.
“Gracias a mi equipo por entenderme y trabajar conmigo. No están todos aquí, espero que los demás lo estén viendo desde casa. Gracias por vuestro trabajo, intentaremos mejorar y seguir luchando”, declaró en la ceremonia de premiación. “Es un lugar muy, muy especial para mí”, subrayó.
Con el título ganado hoy Sinner se convirtió en el tercer jugador capaz de levantar múltiples títulos individuales en el China Open, igualando los títulos ganados por Rafael Nadal. Sinner ahora va por Novak Djokovic, que ganó el título en seis ocasiones.