ATP
Francisco Cerúndulo: “No me considero un esclavo del tenis ni de cerca”

Francisco Cerúndolo ha conseguido mejorar sus prestaciones del año pasado en el Mutua Madrid Open, cuando alcanzó los cuartos de final, superando en el día de hoy al checo Jakub Mensik por 3-6 7-6(5) 6-2 tras 2h 11’ de juego, firmando sus segundas semifinales de su carrera en un torneo de categoría Masters 1000. Desde Madrid, Juan Luis Lazaro.
La legión argentina sobrevive en Madrid, después de que su único representante, Fran Cerúndolo haya vencido en la jornada de hoy, para acceder a las semifinales del torneo.
El bonaerense ha tenido que pelear de lo lindo, ya que en el segundo set, ha estado a tan solo dos puntos de caer eliminado.
Un primer set en el que el tenista argentino no encontraba la forma de hacer daño al potente saque del jugador checo, que consiguió romperle el servicio de salida, para colocarse con 3-0 a su favor, tomando una ventaja que defendió con su saque, 89% de primeros ganados, para sumar el primer parcial.
Poco a poco y apoyado por una grada de la Arantxa Sanchez entregada a la causa, Fran fue entrando en el partido y aunque no aprovechó un 0-40 con 4-3 a su favor, consiguió llegar a un desempate en el que con 5-5 estuvo a tan solo dos puntos de la derrota. Sin embargo, sumó esos dos puntos que mandaban el encuentro al tercer y definitivo set.
Fran consiguió el break de salida en el definitivo parcial, y defender el mismo salvando un 0-40 a continuación, lo que le permitía colocarse 2-0 por delante en el marcador. El bonaerense iba a lanzado y aunque no pudo aprovechar una bola de 4-1, si lo hizo en el siguiente turno de servicio de Mensik, para colocarse con 5-2 y servicio para cerrar el encuentro. No desperdició la oportunidad y sellaba su billete para las semifinales donde se medirá al noruego Casper Ruud que venció en el día de hoy a Daniil Medvedev 6-3 7-5.
Al término del encuentro Fran comparecía en sala de prensa donde declaraba lo siguiente:
Cambio del Fran de SF de Miami al de hoy
“Crecí muchísimo en experiencia, en tenis, en aprendizaje. Ha sido un juego brutal y soy una persona totalmente distinta que fue creciendo, fue aprendiendo y hoy hemos tenido un buen desempeño que nos ha llevado a la victoria.”
Apoyo de la grada
“Fue un partido dificilísimo, arrancó muy firme pegándole muy fuerte la pelota y no me dejaba casi devolverle. Pero bueno, la verdad que la gente, estuvo impresionante ahí, me apoyaron desde que entré a la grada hasta que me fui, lleno de argentinos, españoles, había mucha gente que me apoyaba y hoy me sentí local totalmente y creo que siempre está bien tener el apoyo del público.”
¿Se fija en el ranking?
“La verdad que este año no me había puesto objetivos de ningún tipo ni me había puesto más objetivos personales salvo mejorar algunas cosas en la cancha.”
Torneos en Sudamérica
“Hoy en día creo que pasa mucho por el tema económico, más allá de que tengamos unos jugadores o no, los torneos se van a hacer, donde haya plata y donde haya sponsors, sin dudas. Yo creo que va por ese lado. Me encantaría que haya más torneos, creo que a nivel Futures, a nivel Challenger aumentó muchísimo en los últimos años y eso está buenísimo porque muchos más chicos tienen la posibilidad de jugar en Sudamérica sin viajar tanto, cosa que capaz cuando yo me metí a nivel ATP, tenía 5 Challenger al año en Argentina, más algún que otro Future, entonces era mucho más difícil tener que viajar a Europa o para otros lados. Solo, sin mucho apoyo económico, con algún amigo, con un compañero, sin entrenador, hoy en día creo que las cosas son más fáciles. En los últimos años ayudan mucho las federaciones, creo que la ITF también, están ayudando, y eso hizo que aparezcan muchos más jugadores. Apenas no tenemos ningún jugador en el top 10 ahí, estamos llegando muchos jugadores jóvenes en los top 100, 200, y creo que eso sí te puedo decir que hace mucho. Pero, bueno, ATP, nos sacaron Córdoba, quedó Buenos Aires, es la primera semana que puedo jugar en casa y, obvio, me encantaría que se juegue más, pero también hay un calendario que se respeta y y fue toda la vida así, creo que, no sé si en algún otro lado, en algunos años anteriores hayamos tenido más torneos ATP, creo que el haber tenido Córdoba y Buenos Aires estos años fue impresionante también para un país de Sudamérica y y, bueno, ojalá se pueda mantener esta gira sudamericana que es algomuy lindo.”
¿Esclavo del tenis?
“No, no me considero esclavo del tenis ni de cerca. Creo que, obvio, para llegar a donde estoy hay que dedicarle muchísimo tiempo, muchísimas horas, muchísimo esfuerzo, sacrificar algunas cosas, no ver mucho a tu familia, tus amigos, perderte cosas desde la adolescencia, cumpleaños, asados, como quieras llamarlo. Pero bueno, creo que, al fin y al cabo, no te diría todo, pero la mayoría que está acá arriba es por elección, que eligió el tenis. Alguno capaz ha llegado porque es un dotado y capaz no es un fanático, pero la mayoría creo eligió estas profesiones de deporte y es feliz con lo que hace, y sabe lo que hay que dar y lo que te da y lo que no te da ser un tenista profesional. Hay que poner en la balanza, las cosas positivas que te da estar acá arriba, estando acá, las cosas negativas que te da. Porque veo que todo en la vida, no todo es de color de rosa, sino todo son cosas positivas. Uno tiene que balancearlo bien y saber cómo ser feliz. Y bueno, obvio que sí, hay que dedicarle tiempo como a todos, o sea, creo que cualquier profesión, en cualquier ámbito de la vida, el que no se esfuerza, el que no pone horas de trabajo en lo que hace, es muy difícil que llegue arriba, entonces, las cosas no vienen con magia, hay que ponerle esfuerzo.
Casi 2 semanas ya en Madrid
“La pasamos bien ahí fuera de la pista, como decía antes, tiene cosas positivas las 2 semanas, y también tiene cosas negativas, pero, bueno, hay que adaptarse a lo que te toca, y, bueno, lo estamos pasando de la mejor manera posible. Creo que acá, fuera de la de la cancha también se puede pasar muy bien, tenés mucha cosa para hacer, podés disfrutar, salir, pasear, comer buena comida. Hay muchas cosas para hacer y creo que eso está bueno para después poder, cuando vienes a la pista, poder rendir de esta manera.”
ATP
Arthur Rinderknech sigue soñando y ya está en semis de Shanghái

El tenista francés se metió entre los cuatro mejores del torneo tras dejar por el camino al francés Félix Auger-Aliassime. Por Damián Tiscornia.
Arthur Rinderknech se clasificó a las semifinales del Másters 1000 de Shanghái tras derrotar 6-3 y 6-4 al canadiense Félix Auger-Aliassime en la jornada de hoy. Ahora al francés lo espera el moscovita Daniil Medvédev, que eliminó al australiano Álex de Miñaur.
El jugador surgido de la clasificación, que venía de dejar por el camino al checo Jiri Lehecka, necesitó 1 hora y 28 minutos de juego para quedarse con el partido. Rinderknech jugó un partido casi perfecto, cometiendo tan sólo ocho errores no forzados en los 19 ganes que jugó.
A decir verdad hasta antes de su casamiento el francés venía registrando un año malo, con un récord de 7-19. Sin embargo, luego de haber contraído matrimonio todo cambió: llegó a tercera ronda en Wimbledon (con triunfo ante Alexander Zverev), a octavos de final en el US Open y acumula un récord de 23-14.
Luego del partido Rinderknech hizo referencia a su primo Valentin Vachelot, la gran revelación que tuvo el torneo. “Se guió por sus emocione el jueves y yo estoy intentando luchar para hacer lo mismo. Ha sido increíble desde el inicio del torneo”, dijo sobre la actuación del monegasco, que se convirtió en el primer jugador de su país en clasificar a las semis de un Másters 1000.
“Toda la familia nos está siguiendo desde casa. Aquí estamos en nuestro pequeño mundo. Ha sido increíble y hoy logré una gran actuación. Me alegra haber ganado en dos mangas, así no estaré demasiado cansado mañana”, añadió. “Esto es enorme. Antes de nada, he seguido los pasos de mi primo”, destacó.
Ahora en semifinales Arthur Rinderknech se medirá ante el moscovita Daniil Medvédev, que venció por un doble 6-4 al australiano Álex de Miñaur luego de batallar durante 2 horas y 52 minutos de juego.
ATP
Daniil Medvedev: “Fui certero en los puntos importantes”

El ruso Daniil Medvedev se instaló en las semifinales del ATP Masters 1000 de Shanghái al vencer al australiano Alex De Miñaur en sets corridos. Por Iván Tricárico.
A paso firme. Luego de una temporada bastante irregular, el ex número 1 del mundo se reencontró con su tenis en China. Jugando a un gran nivel superó este viernes al tenista oceánico por 6-4 y 6-4 para llegar al Final 4 del certamen y conservar serias chances de clasificarse a las ATP Finals de Turín.
“Estaba muy cansado y sabía que ante Alex, como ocurrió con Learner Tien, habría puntos largos. Creo que en el tercer o cuarto juego tuvimos un par, así que pensé que sería un día largo. Pero estoy contento por la forma en que he jugado”, manifestó el moscovita.
“Fui certero en los puntos importantes, he conectado buenos golpes y le he puesto bajo presión. El segundo set fue igualado, pero me encontré bien al final. Me siento muy feliz con este nivel”, agregó.
Por un lugar en la final del domingo, Daniil Medvedev, campeón de este certamen en 2021, se medirá ante el sorprendente francés Arthur Tinderknech, quien venció al canadiense Felix Auger Aliassime por 6-3 y 6-4.
El actual número 18 del mundo, quien ya no trabaja junto a Gilles Cervara, buscar cortar una racha de 2 años sin ganar un título Masters 1000,siendo su última conquista el Abierto de Roma en 2023.
ATP
Álex de Miñaur y una victoria que lo acerca a Turín

El tenista australiano consiguió su victoria número 50 de la temporada y se acerca cada vez más al Másters de Turín. Por Damián Tiscornia.
Álex de Miñaur se clasificó a los cuartos de final del Másters de Shanghái tras derrotar 7-5 y 6-2 al portugués Nuno Borges. Ahora el australiano se medirá ante el ruso Daniil Medvedev, que eliminó a Learner Tien.
El séptimo preclasificado, que venía de dejar por el camino al polaco Kamil Majchrzak, necesitó 1 hora y 47 minutos de juego para quedarse con el partido. De Miñaur jugó bien y con frialdad los momentos claves del partido, aprovechando las tres oportunidades de quiebre que tuvo a su favor.
De Miñaur alcanzó hoy su victoria número 50 de la temporada, convirtiéndose así en el primer hombre aussie capaz de lograr esta hazaña desde que lo hiciera Lleyton Hewitt en 2006. “Supone competir cada semana, es un número fantástico. Espero sumar muchas más victorias para terminar la temporada y no quedarme en 50”, dijo luego del partido sobre el récord alcanzado.
El jugador de 29 años, que continúa sin ceder ninguna sola manga en lo que va del torneo, buscará ahora repetir lo realizado en Montecarlo, donde alcanzó las semifinales. Su próximo rival será el ruso Daniil Medvedev, que venció 7-6(6), 6-7(1) y 6-4 al estadounidense Learner Tien en 2 horas y 52 minutos de juego.