Connect with us

ATP

Jack Draper: “Cuando era joven no tenía ninguna gran arma en pista porque era muy pequeño”

Published

on

Jack Draper se ha convertido en el segundo finalista del Mutua Madrid Open, tras vencer en las semifinales a otro de los grandes protagonistas del torneo, el italiano Lorenzo Musetti, por 6-3 7-6(4) en 1h 57’ de partido. Desde Madrid, Juan Luis Lázaro.

Se enfrentaban en la segunda semifinal del torneo, dos de los jugadores más en forma del circuito. Por un lado, Lorenzo Musetti, finalista en Montecarlo y por el otro, el británico Jack Draper, campeón del Masters 1000 de Indian Wells, lo cual aseguraba un buen espectáculo en la Central de la Caja Mágica, que presentaba una de las mejores entradas del torneo en cuanto a sesiones nocturnas se refiere.

El británico llegaba a la penúltima ronda, sin ceder un solo set, y hoy tampoco lo ha hecho. Basándose en un potente servicio ha ido fraguando la victoria, con un juego agresivo ante un rival que no se amedrentó en ningún momento, pero que no consiguió tomar la iniciativa en el marcador en ningún instante. Al 2-0 inicial del británico, respondía de inmediato Musetti, que sin embargo encajaba su segundo break consecutivo, y esta vez si, Draper lo certificaba para colocarse 4-1 en el marcador. Con 5-2 el británico dispuso de su primer punto de set al resto, pero el transalpino resistió, aunque no pudo hacer lo propio con una derecha cruzada de Draper que Musetti estrelló en la red, colocando el 6-3 a su favor.

El equilibrio en el segundo set fue máximo, con ambos jugadores ofreciendo el encuentro de mayor nivel del torneo y salvando una bola de break cada uno, para encaminar el desenlace del parcial a un tie break en el que un solo mini break le bastó a Draper para cerrar el encuentro superando la subida desesperada de Musetti que veía como la bola caía cerca de la línea por escasos centímetros.

Al término del encuentro, Draper comparecía en sala de prensa donde declaraba lo siguiente:

Mejora física

“Creo que jugar más a este nivel ayuda enormemente. Creo que un verdadero punto de inflexión para mí fue Australia a principios de año. Me lesioné, y yo no estaba realmente listo para ir allí y jugar. Pero disputar tres partidos a 5 sets me dio confianza en mi físico, para llegar a lugares que nunca había llegado antes. Entonces, sí, pasé de pensar que era débil y que no iba a ser capaz de seguir adelante a sentir que era bastante fuerte. Así que volví, y ahora cada vez que voy al gimnasio, ya sea en bici o corriendo, intento esforzarme, porque sé que voy a tener momentos como hoy en los que el partido se vuelve muy físico, y si he hecho todo ese trabajo y sé que lo he hecho, entonces siento que estoy bien preparado y puedo esforzarme hasta donde necesito llegar.”

Dos identidades tenísticas que conviven

“Cuando era más joven, yo siempre estaba sufriendo en la pista, no tenía ninguna gran arma porque era muy pequeño. Siempre jugaba contra chicos mayores que yo porque ganaba muchos partidos, así que siempre jugaba más arriba. Luego, a medida que fui creciendo, me resultó difícil. Creo que llegué a los 50 en el mundo contraatacando y estando a la defensiva. El año pasado entré en una especie de crisis y me pregunté qué iba a pasar con mi juego y qué tenía que cambiar. Entonces hice ciertas cosas y traté de ir al extremo opuesto del espectro y, ya sabes, tratar de golpear cada pelota tan fuerte como pueda, y volver a la cancha y hacer todas estas cosas, pero en realidad no funcionó, ese experimento. Lo importante era que aprendiera a ser defensivo y a hacer todas esas cosas, pero también a atacar cuando necesitaba atacar, así que creo que ahora tengo el equilibrio mucho mejor. Como dije ayer, creo que soy un tipo grande, pero no soy sólo un tipo que saca bien y puede golpear un gran golpe ganador. Puedo hacer de todo en la pista, y eso es lo que todos los jugadores de élite son capaces de hacer.”

Resolver problemas en pista

“Eso es algo de lo que yo y Trots, mi entrenador, hemos hablado mucho, ya sabes, estar presente en la pista. A veces es difícil cuando hay una multitud y cuando hay un gran partido y estás jugando contra un tipo que está jugando a alto nivel seguir haciendo las mismas cosas y seguir dejándole jugar bien. Creo que hacia el final del segundo set definitivamente sentí que era su mejor momento, empezó a jugar bien, golpeó un montón de ganadores y esas cosas. Como has dicho, luché por el control bastante bien a través de buenos saques y voleas. Creo que empecé a servir muy bien y sólo aprender lo que le hace incómodo en ese momento, y no dejar que él entrara de nuevo en el partido. Así que creo que, sí, eso es algo con lo que estaba muy contento hoy. Creo que probablemente resolví muy bien, estas situaciones.”

Presencia de su familia en el torneo

“Sí, es bueno. Obviamente estoy lejos de la familia mucho tiempo. Puedo ver a mi hermano porque trabaja dentro de la industria del tenis. Pero, sí, mi madre suele estar en casa con el perro, feliz haciendo eso. Las últimas veces que ha venido a verme jugar, creo que en la primera ronda del Abierto de Francia tuve una sorpresa, y luego Monte-Carlo este año, ya sabes, fue realmente pobre para mí, llegué a segunda ronda. Parece que en todos los partidos a los que ha venido he estado fatal. Así que cuando dijo que iba a venir ayer, pensé: No sé si deberías venir. Pero no, terminó viniendo, y me alegro de que lo hiciera, porque esta noche fue una muy buena actuación, y tal vez su suerte ha cambiado cuando ella viene a verme jugar, así que vamos a verlo”

Duchas frías

“No lo sé. Ves todas esas cosas en Instagram sobre duchas frías, y haz esto, haz lo otro. Estoy pensando en todos estos beneficios, así que es algo que empecé a hacer hace un tiempo. Sólo, no sé, tratando de cuidarme a mí mismo lo mejor que pueda. Creo que hay algunos beneficios científicos. Creo que ayuda a controlar la ansiedad o algo así. Aunque no atribuyo a mi mejora, utilizar las duchas frías.”

ATP

Jannik Sinner: “La prioridad es sentirme bien físicamente”

Published

on

El italiano Jannik Sinner se clasificó a la tercera ronda del ATP Masters 1000 de Shanghái al vencer por la vía rápida al alemán Daniel Atmaier. Por Iván Tricárico.

Debut ganador. El número 2 del mundo comenzó su participación en el penúltimo Masters 1000 del año con un cómodo triunfo ante el teutón por 6-3 y 6-3 y sumó su sexta victoria consecutiva luego del título logrado la semana pasada en Pekín.

El campeón defensor se lució en su estreno en el Qizhong Forest Sports City Arena y sueña con convertirse en el primer jugador en defender la corona desde que lo hiciera el serbio Novak Djokovic en 2013.

Una hora y 38 minutos, necesitó el azzurro para ganarse un lugar dentre de los mejores 32 del certamen y estirar su invicto.

“Sabía que hoy no iba a ser un día fácil. No tuve mucho tiempo para adaptarme, lo que hace muy especial a este resultado” manifestó el ex monarca del circuito ATP. “Cada día cada rival es un gran reto. Estoy muy contento de haber superado la prueba de hoy y espero mejorar mi nivel en el siguiente match”, agregó.

Por un lugar en los octavos de final, Jannik Sinner se medirá ante el neerlandés Tallon Griekspoor.

“Todo aquí es muy diferente. Hay mucha humedad y el ambiente puede ser mucho más físico. Intenté mantenerme pero es complicado después de ganar un título la semana anterior. Hay que tener un buen equilibrio en los entrenamientos”, continuó. “Obviamente, ahora, mi prioirdad es sentirme lo mejor posibile”, concluyó.

Continue Reading

ATP

Alexander Zverev, polémico: “Quieren beneficiar a Jannik Sinner y Carlos Alcaraz”

Published

on

Luego de superar al francés Valenin Royer en su debut del ATP Masters 1000 de Shanghái, el alemán Alexander Zverev encendió la polémica al sostener que los torneos favorecen al italiano y al español. Por Iván Tricárico.

El teutón se quejó abiertamente contra la homogenización de las canchas en los diferentes certamenes del circuito ATP. “Odio que la velocidad de las pistas sea la misma en todos los torneos. Sé que los directores de todos los certámenes iportantes van en esa dirección porque desean que Jannik y Carlitos lo hagan bien y puedan llegar a la final”, manifestó sin pelos en la lengua.

“Siempre tuvimos superficies muy distintas y nos e podía jugar igual en todas ellas. Teníamos que hacer ajustes para competir en césped, tierra batida o canchas duras, peor ahora se puede jugar igual en todos lados”, continuó con enojo en relación a la reducción de velocidad de las canchas en el penúltimo Masters 1000 de la temporada.

Antes de manifestarse en contra, el nacido en Hamburgo se impuso por un doble 6-4 y se clasificó a la tercera ronda del certame chino, donde se medirá ante otro galo Arthur Rinderknech.

Continue Reading

ATP

Alejandro Davidovich Fokina avanza en China y sueña con el ATP Finals

Published

on

El español Aleandro Davidovich Fokina derrotó al italiano Matteo Arnaldi y se instaló en la tercera ronda del ATP Masters 1000 de Shanghái. Por Iván Tricárico.

Sigue soñando. Más allá de que las chances sean remotas, matemáticamente el malagueño tiene oportunidad de clasificarse por primera vez en su carrera al ATP Finals de Turín.  Y, este sábado dio un paso hacía ese objetivo al imponerse por 6-4 y 6-4 ante el jugador azzurro.

Una hora y 30 minutos, necesitó el campeón de Wimbledon Junior 2017 para ganarse un lugar entre los mejores 32 del certamen chino que se disputa sobre canchas rápidas.

Con este resultado, el ibérico se mete en el puesto 15 de la Race to Turin con 2230 unidades, a 1155 del italiano Lorenzo Musetti, octavo en la clasificación, quien establece en estos momentos la línea de corte rumbo al torneo que reunirá a los 8 mejores tenistas del año.

El nacido en Málaga, de 26 años, busca en Shanghái su primer título ATP luego de las finales perdidas esta misma temporada en Delray Beach, Acapulco y Washington.

Alejandro Davidovich Fokina se medirá este lunes por un lugar en cuartos de final ante el ruso Daniil Medvedev, vencedor del checho Dalibor Dalibor Svrcina por un aplastante 6-1 y 6-1.

Continue Reading

Tendencias