Connect with us

SLAM

Jannik Sinner supera la primera ronda y los fantasmas del tercer set

Published

on

Debut del nº 1 del mundo en Roland Garros, Jannik Sinner, con su enfrentamiento ante el tenista local Arthur Rinderknech, al que ha derrotado en 3 sets por 6-4 6-3 7-5 en 2h 15’ de encuentro. Por Juan Luis Lázaro.

Sinner continua con su idilio con los Grand Slam y suma su victoria nº 15 de manera consecutiva, tras los títulos del US Open y del Open de Australia.

Hoy tenía enfrente en la sesión nocturna, un rival complicado como es Rinderknech pero al que ha sabido superar y sumar su primera victoria en Paris sin ceder ningún set a pesar de que estuvo dos break abajo en el tercer parcial.

Fue el tenista francés quien primero ponía en apuros a su rival, teniendo que salvar hasta 3 bolas de rotura en el tercer juego del partido. Sinner supo defenderlas y aprovechó su única bola de rotura del primer parcial, la bola de set, para colocarse con ventaja en el marcador.

Era de nuevo Sinner quien conseguía romper el servicio de su rival en el cuarto juego del segundo parcial y con su servicio, manteniéndose firme, 76% de primeros ganados, supo defender una ventaja que le sirvió para colocar el 2-0 en el tanteador.

El tercer y definitivo parcial parecía que se decantaría del lado del tenista francés que se colocaba con 4-0 a su favor y a pesar de que Arthur consiguió llegar hasta el 5-2, cinco juegos consecutivos del italiano, en los que el tenista francés solo pudo sumar ocho puntos, le alejaron definitivamente del torneo.

En segunda ronda, el rival de Sinner será otro francés Richard Gasquet que ha vencido a su compatriota Terence Atmane 6-2 2-6 6-3 6-0.

Al término del encuentro Sinner sobre la propia pista, hacía balance de su victoria:

“Los partidos de primera ronda nunca son fáciles, así que estoy muy contento de cómo he manejado la situación, especialmente en el tercer set. Vencer en sets corridos significa mucho para mí. Él y yo ya hemos jugado un par de veces, así que ya nos conocemos. Es un jugador increíble”.

Así mismo valoraba a su siguiente rival:

“No hay nada mejor. Estoy muy contento de verle seguir jugando. Es un jugador que ha dado mucho a nuestro deporte. Os dio tanto a todos. Es un jugador al que habéis visto durante años y años, y yo también, así que estoy muy contento de compartir la cancha con él. Espero que sea un buen partido, que es lo más importante”.

ATP

Mariano Navone saca la cara por el tenis argentino en Roland Garros

Published

on

El tenista argentino sorprendió a Reilly Opelka y se clasificó por primera vez a la tercera ronda de un Grand Slam, siendo el único tenista de su país en dicha instancia hasta el momento. Por Damián Tiscornia.

Mariano Navone se clasificó a la tercera ronda de Roland Garros tras derrotar 6-1, 7-6(1) y 6-3 a Reilly Opelka en la jornada de hoy. Ahora el bonaerense buscará un lugar en los octavos de final enfrentando al italiano Lorenzo Musetti, que hoy eliminó a Daniel Galán.

El argentino, que venía de dejar por el camino al también estadounidense Brandon Nakashima, necesitó 2 horas y 26 minutos para quedarse con el partido. Navone no sólo pudo sobrevivir a la lluvia (que obligó a una suspensión momentánea del partido) sino que también a los servicios del norteamericano, consiguiendo cinco quiebres en las 17 oportunidades que tuvo a su favor.

El nacido en 9 de julio ahora en tercera ronda se medirá ante el italiano Lorenzo Musetti, que hoy venció 6-4, 6-0 y 6-4 al colombiano Daniel Galán en poco más de dos horas de juego. “Tenía que subir el nivel y estoy muy contento de estar en tercera ronda”, declaró luego del partido quien ganó el único choque que registra ante Navone.

Quién no pudo clasificar como Navone fue su compatriota Juan Manuel Cerúndolo. El hermano menor de Francisco perdió en sets corridos 6-3, 6-4 y 7-5 contra el serbio Hamad Medjedovic tras batallar durante 2 horas y 31 minutos de juego.

Otro jugador sudamericano que hoy se despidió del torneo fue Alejandro Tabilo. El trasandino, que venía de eliminar al local Arthur Cazaux en primera ronda, perdió 7-5, 6-3 y 6-4 ante el australiano Alexei Popyrin en 2 horas y 18 minutos de juego.

Continue Reading

Primera plana

Novak Djokovic: “Creo que era lo mejor para todos que se cerrara el techo”

Published

on

By

Después de lograr el título nº 100 de su carrera, Novak Djokovic arranca el camino en busca de su cuarto título en Roland Garros, con una victoria solvente ante el estadounidense Mackenzie Mc Donald por un triple 6-3 tras 1h 56’ de encuentro. Por Juan Luis Lázaro.

En unas condiciones bastante complicadas por el viento y la lluvia en Paris, iniciaba su andadura en el torneo francés el ex numero 1 del mundo, Novak Djokovic.

Un break en la primera bola de rotura a su favor en el sexto juego del partido, le bastó al serbio para anotarse el primer parcial.

Otra nueva rotura en blanco de salida en el segundo parcial, allanaba el camino para Novak quien tras salvar las primeras tres bolas de break en contra, lograba su tercer break del partido para colocarse con 5-2 y servicio para cerrar el segundo parcial. A pesar de que el serbio rayó en la excepcionalidad con su saque, 80% de primeros ganados en el encuentro, cedía su primer servicio en el octavo juego, pero fue un espejismo ya que Nole volvía a romper el saque del norteamericano para colocar el 2-0 en el marcador.

Mackenzie lo intentaba, pero el campeón olímpico no mostraba fisuras en su juego. Un largo sexto juego en el tercer parcial, en el que el norteamericano salvaba hasta cuatro bolas de rotura, pero no pudo hacer lo propio con la quinta, le concedía una ventaja al serbio que ya no abandonaría, cerrando su pase a la segunda ronda con un juego en blanco.

Su rival en segunda ronda será el francés Corentin Moutet que se impuso al también local Clement Tabur por 6-3 7-6(3) 6-3.

Al término del encuentro Djokovic comparecía en sala de prensa donde declaraba lo siguiente:

Emociones tras volver a la Philippe Chatrier

“Bueno, las emociones fueron realmente agradables. La última vez que estuve allí fue en la final de los JJOO. Por supuesto que reviví esos recuerdos que fueron maravillosos. Pero, ya sabes, eran condiciones bastante difíciles, creo al principio del partido con el viento y la lluvia y todo lo que estaba pasando. Así que, ya sabes, me tomó algún tiempo para encontrar realmente el ritmo en la pista, golpeando la pelota y moviéndome. Las condiciones eran muy diferentes a las de Ginebra. En general, ha sido un partido sólido. Tres veces 6-3, así que, ya sabes, está bien. Siempre puede ser mejor, pero debo estar contento y satisfecho con la primera ronda.”

Enfrentarse a rivales más jóvenes y la vuelta de su lesión en el codo

“Esa fue probablemente la lesión más importante que he tenido en mi carrera. He tenido lesiones, pero esa, ya sabes, me persiguió durante bastante tiempo y jugué con medicamentos, etcétera. Tuve que tomarme un descanso. Pero no hice una cirugía y luego decidí hacer una cirugía. Entonces volví después de eso con un saque completamente diferente. Mi biomecánica estaba muy alterada, fue básicamente modificada debido a la lesión. Así que obviamente buscas siempre el nivel de confianza que intentas conseguir cuando estas fuera o cuando estas lesionado, cuando no has jugado y eso solo llega con los partidos. Pero para mí fue aún más difícil porque yo cambié completamente el movimiento del saque. Así que tuve que encontrarlo de nuevo o encontrar uno nuevo, que en realidad si comparas el movimiento de servicio que tenía antes de la lesión, y después, mi movimiento de servicio es bastante diferente. Creo que siempre es un gran reto para un jugador de tenis profesional o un atleta profesional, en general. Pero cuando eres un atleta individual, si estás lesionado, estás lesionado. Se acabó. No puedes hacer tu trabajo.”

Volver a su camino

“Afortunadamente ahora no tengo ninguna lesión importante. Siempre pasa algo, pero a un nivel menor, diario. Quiero decir, eso es obviamente a medida que envejeces, una de las cosas que siempre hay que prestar más atención, en términos de prevención y mantener el cuerpo en forma. Sí, eso es definitivamente más desafiante hoy en día de lo que era, ya sabes, hace 15 años. Así que cuando eres más joven, tu cuerpo se recupera más rápido. Así que eso es algo biológico que tienes que aceptar a medida que el reloj avanza. Sólo tienes que hacer algunos ajustes con tu equipo en términos de cómo entrenas, cómo te preparas. Pase tiempo en asegurar que los pasos eran adecuados para poder seguir a este nivel. Eso es en el aspecto físico. En el aspecto mental, por supuesto, siempre hay retos. Siempre hay, ya sabes, dudas. Pero también hay motivaciones y metas, ya sabes, lo que te inspira, cuál es el propósito de que sigas compitiendo. Pero afortunadamente tengo varias motivaciones diferentes que me mantienen en marcha. Por supuesto, la historia y hacer récords y lograr grandes cosas en este deporte es definitivamente una de ellas. Eso es realmente lo que siento y lo que trato de llevar en mi vida semanal en la cancha, que sin duda no se hace más fácil en términos de motivación. Así que tienes que profundizar y rodearte de las personas adecuadas. Trato de mezclar las cosas y hacer diferentes deportes que me mantengan en movimiento, hacer cosas diferentes, sólo para mantener mi mente fresca.”

Conversaciones por las condiciones de hoy

“Sólo preguntaba, cuándo iban a tomar la decisión de cerrar el techo, ya sabes, y cuánto tiempo tendremos que jugar. Esa fue mi primera pregunta, cuánto tiempo vamos a jugar bajo la lluvia, porque estaba lloviendo a cántaros en la pista. También afectaba a la pista. La pista se humedeció bastante y hubo muchos malos botes, etcétera. La primera información que recibí del juez de silla fue que decidieron esperar. Y entonces pregunté, ¿quiénes toman la decisión? Me dijo que son los supervisores y otras personas las que habían decidido dejarlo abierto. Le pregunté si podía hablar con ellos y si podían venir a verlo. Porque es muy diferente de la oficina o las gradas a estar realmente en la cancha. Eso es básicamente lo que ha sucedido. En cualquier sitio mientras cierran el techo te hacen jugar, así que estábamos jugando mientras el techo se cerraba. Mc Donald también pregunto tras romperle en el 3-2 que cuando se iba a cerrar y le dijeron que esperaban un juego mas así que fue un poco confuso todo. El supervisor me dijo que en las pistas exteriores estaban jugando y entonces le dije que para que tenían el techo. Finalmente lo cerraron el techo, que creo que era lo que la mayoría del estadio quería. Si he entendido bien en francés, que pedían básicamente que se cerrara el techo. Creo que era lo mejor para todos. Para los jugadores, para las gradas, también.”

Continue Reading

ATP

Debut victorioso de Federico Gómez en Roland Garros

Published

on

El tenista argentino de 28 años comenzó con el pie derecho su participación en Roland Garros, ganando de esta manera su primer partido en un Grand Slam. Por Damián Tiscornia.

Federico Gómez debutó con victoria en Roland Garros tras vencer 4-6, 6-4, 6-4 y 6-1 al estadounidense Aleksandar Kovacevic. Ahora en segunda ronda se medirá ante el británico Cameron Norrie, que eliminó al ruso Daniil Medvédev.

El argentino de 28 años, que ingresó al cuadro principal como lucky looser, necesitó 2 horas y 47 minutos para quedarse con el partido. Gómez ganó el 77% de los puntos jugados con su primer servicio y quebró el servicio de su rival en seis oportunidades.

“Te puedo decir que nunca me temblaron tanto las piernas como hoy, sentí mucha necesidad de rendir como sea”, dijo luego del partido quién hoy ganó su primer partido en un Grand Slam. Físicamente me siento muy bien, sabía que iba a ser largo y mientras más largo mucho mejor para mí”, resaltó.

Ahora en segunda ronda el argentino se medirá ante Cameron Norrie. El británico hoy se quedó con un maratónico partido ante Daniil Medvédev, a quien venció 7-5, 6-3, 4-6, 1-6 y 7-5 luego de batallar durante 3 horas y 53 minutos de juego.

Con la victoria de Federico Gómez ahora son tres los argentinos que ganaron en el debut: Juan Manuel Cerúndolo y Mariano Navone son los otros dos. Los seis que perdieron fueron Francisco Comesaña, Francisco Cerúndolo, Tomás Etcheverry, Camilo Ugo Carabelli, Tiago Tirante y Sebastián Báez.

Continue Reading
Advertisement code here

Tendencias