Connect with us

ATP

David Ferrer y Roberto Bautista a semifinales en Nueva Zelanda

Published

on

Los españoles disputaran mañana las dos semifinales del torneo de Auckland, tras haber derrotado en la jornada de hoy a Lukas Rosol por 6-3 6-4 en 1h 11’ el de Javea, y al cañonero estadounidense Jhon Isner, el de Castellón, por 7-5 2-6 6-3 en 1h 41’ de encuentro. Por Juan Luis Lázaro.
David Ferrer se enfrentaba al checo Lukas Rosol, al que ya había vencido en las cinco ocasiones anteriores en las que se habían enfrentado en el circuito ATP.
El primer set ha estado controlado por el jugador alicantino, que solo ha tenido problemas en el cuarto juego del partido donde ha tenido que salvar hasta cuatro bolas de break en contra. Por el contrario Ferrer logró un break en el tercer juego, y otro en el noveno, que le permitía cerrar el primer parcial por 6-3 a su favor, después de aprovechar 2 de las 3 bolas de break que tuvo a su favor.
El segundo set estuvo más igualado con ambos jugadores firmes con su servicio, perdiendo Ferrer solamente cuatro puntos con su saque, pero el checo se derrumbó en el 10º juego, cuando perdía su servicio en blanco, solo había perdido dos puntos con su servicio en el set hasta ese momento, hecho que le permitía a Ferrer cerrar el encuentro por 6-4, permitiéndole acceder a las semifinales del torneo, por 7ª vez en su carrera, siendo así uno de los torneos favoritos del alicantino.
Mañana Ferrer se enfrentara al estadounidense Jack Sock por un puesto en la final.
Victoria de mérito de Bautista
Roberto Bautista ha logrado una victoria de mérito ante el gigante Jhon Isner, que a pesar de conseguir hasta 17 saques directos, no le ha servido para alzarse con el triunfo en el encuentro.
El jugador español tuvo que sobreponerse a un break abajo en el primer set y a una bola de set que dispuso Isner, para con el 5-3 a su favor, hacerse con el primer parcial. Bautista no solamente salvó esa bola de break sino que enlazaba 4 juegos de manera consecutiva para hacerse con el primer set por 7-5.
En el segundo set, Isner impuso su servicio ante un Bautista que bajaba sus prestaciones con el suyo, solamente un 13% de segundos ganados, sin conceder ni una sola bola de break al español. Tras el 2-1 a favor de Bautista, el estadounidense enlazaba 5 juegos de manera consecutiva para devolver la igualdad al marcador.
En el tercer y definitivo set, Bautista volvió a ofrecer su mejor cara sobre la pista, y tras salvar una bola de break en contra en el cuarto juego, poco después lograba el break a su favor para colocarse con ventaja de 4-2, ventaja que defendería hasta el final del parcial, para acabar anotándose la victoria por 6-3, lo que le proporciona acceso a las semifinales del torneo donde se medirá al francés, segundo cabeza de serie del torneo Jo Wilfried Tsonga.

ATP

Francisco Cerúndulo: “No me considero un esclavo del tenis ni de cerca”

Published

on

By

Francisco Cerúndolo ha conseguido mejorar sus prestaciones del año pasado en el Mutua Madrid Open, cuando alcanzó los cuartos de final, superando en el día de hoy al checo Jakub Mensik por 3-6 7-6(5) 6-2 tras 2h 11’ de juego, firmando sus segundas semifinales de su carrera en un torneo de categoría Masters 1000. Desde Madrid, Juan Luis Lazaro.

La legión argentina sobrevive en Madrid, después de que su único representante, Fran Cerúndolo haya vencido en la jornada de hoy, para acceder a las semifinales del torneo.

El bonaerense ha tenido que pelear de lo lindo, ya que en el segundo set, ha estado a tan solo dos puntos de caer eliminado.

Un primer set en el que el tenista argentino no encontraba la forma de hacer daño al potente saque del jugador checo, que consiguió romperle el servicio de salida, para colocarse con 3-0 a su favor, tomando una ventaja que defendió con su saque, 89% de primeros ganados, para sumar el primer parcial.

Poco a poco y apoyado por una grada de la Arantxa Sanchez entregada a la causa, Fran fue entrando en el partido y aunque no aprovechó un 0-40 con 4-3 a su favor, consiguió llegar a un desempate en el que con 5-5 estuvo a tan solo dos puntos de la derrota. Sin embargo, sumó esos dos puntos que mandaban el encuentro al tercer y definitivo set.

Fran consiguió el break de salida en el definitivo parcial, y defender el mismo salvando un 0-40 a continuación, lo que le permitía colocarse 2-0 por delante en el marcador. El bonaerense iba a lanzado y aunque no pudo aprovechar una bola de 4-1, si lo hizo en el siguiente turno de servicio de Mensik, para colocarse con 5-2 y servicio para cerrar el encuentro. No desperdició la oportunidad y sellaba su billete para las semifinales donde se medirá al noruego Casper Ruud que venció en el día de hoy a Daniil Medvedev 6-3 7-5.

Al término del encuentro Fran comparecía en sala de prensa donde declaraba lo siguiente:

Cambio del Fran de SF de Miami al de hoy

“Crecí muchísimo en experiencia, en tenis, en aprendizaje. Ha sido un juego brutal y soy una persona totalmente distinta que fue creciendo, fue aprendiendo y hoy hemos tenido un buen desempeño que nos ha llevado a la victoria.”

Apoyo de la grada

“Fue un partido dificilísimo, arrancó muy firme pegándole muy fuerte la pelota y no me dejaba casi devolverle. Pero bueno, la verdad que la gente, estuvo impresionante ahí, me apoyaron desde que entré a la grada hasta que me fui, lleno de argentinos, españoles, había mucha gente que me apoyaba y hoy me sentí local totalmente y creo que siempre está bien tener el apoyo del público.”

¿Se fija en el ranking?

“La verdad que este año no me había puesto objetivos de ningún tipo ni me había puesto más objetivos personales salvo mejorar algunas cosas en la cancha.”

Torneos en Sudamérica

“Hoy en día creo que pasa mucho por el tema económico, más allá de que tengamos unos jugadores o no, los torneos se van a hacer, donde haya plata y donde haya sponsors, sin dudas. Yo creo que va por ese lado. Me encantaría que haya más torneos, creo que a nivel Futures, a nivel Challenger aumentó muchísimo en los últimos años y eso está buenísimo porque muchos más chicos tienen la posibilidad de jugar en Sudamérica sin viajar tanto, cosa que capaz cuando yo me metí a nivel ATP, tenía 5 Challenger al año en Argentina, más algún que otro Future, entonces era mucho más difícil tener que viajar a Europa o para otros lados. Solo, sin mucho apoyo económico, con algún amigo, con un compañero, sin entrenador, hoy en día creo que las cosas son más fáciles. En los últimos años ayudan mucho las federaciones, creo que la ITF también, están ayudando, y eso hizo que aparezcan muchos más jugadores. Apenas no tenemos ningún jugador en el top 10 ahí, estamos llegando muchos jugadores jóvenes en los top 100, 200, y creo que eso sí te puedo decir que hace mucho. Pero, bueno, ATP, nos sacaron Córdoba, quedó Buenos Aires, es la primera semana que puedo jugar en casa y, obvio, me encantaría que se juegue más, pero también hay un calendario que se respeta y y fue toda la vida así, creo que, no sé si en algún otro lado, en algunos años anteriores hayamos tenido más torneos ATP, creo que el haber tenido Córdoba y Buenos Aires estos años fue impresionante también para un país de Sudamérica y y, bueno, ojalá se pueda mantener esta gira sudamericana que es algomuy lindo.”

¿Esclavo del tenis?

“No, no me considero esclavo del tenis ni de cerca. Creo que, obvio, para llegar a donde estoy   hay que dedicarle muchísimo tiempo, muchísimas horas, muchísimo esfuerzo, sacrificar algunas cosas, no ver mucho a tu familia, tus amigos, perderte cosas desde la adolescencia, cumpleaños, asados, como quieras llamarlo. Pero bueno, creo que, al fin y al cabo, no te diría todo, pero la mayoría que está acá arriba es por elección, que eligió el tenis. Alguno capaz ha llegado porque es un dotado y capaz no es un fanático, pero la mayoría creo eligió estas profesiones de deporte y es feliz con lo que hace, y sabe lo que hay que dar y lo que te da y lo que no te da ser un tenista profesional. Hay que poner en la balanza, las cosas positivas que te da estar acá arriba, estando acá, las cosas negativas que te da. Porque veo que todo en la vida, no todo es de color de rosa, sino todo son cosas positivas. Uno tiene que balancearlo bien y saber cómo ser feliz. Y bueno, obvio que sí, hay que dedicarle tiempo como a todos, o sea, creo que cualquier profesión, en cualquier ámbito de la vida, el que no se esfuerza, el que no pone horas de trabajo en lo que hace, es muy difícil que llegue arriba, entonces, las cosas no vienen con magia, hay que ponerle esfuerzo.

Casi 2 semanas ya en Madrid

“La pasamos bien ahí fuera de la pista, como decía antes, tiene cosas positivas las 2 semanas, y también tiene cosas negativas, pero, bueno, hay que adaptarse a lo que te toca, y, bueno, lo estamos pasando de la mejor manera posible. Creo que acá, fuera de la de la cancha también se puede pasar muy bien, tenés mucha cosa para hacer, podés disfrutar, salir, pasear, comer buena comida. Hay muchas cosas para hacer y creo que eso está bueno para después poder, cuando vienes a la pista, poder rendir de esta manera.”

Continue Reading

ATP

Casper Ruud: “He tenido algunos problemas de salud mental y he buscado ayuda”

Published

on

By

Casper Ruud iguala su mejor presencia en el Mutua Madrid Open, firmando las semifinales del torneo madrileño, al igual que ya sucedió en 2021, después de vencer en la jornada de hoy a Daniil Medvedev 6-3 7-5 en 1h 40’ de juego. Desde Madrid, Juan Luis Lázaro.

El noruego Casper Ruud, se ha convertido en el primer semifinalista del Mutua Madrid Open, tras derrotar por primera vez en su carrera al moscovita Daniil Medvedev.

Después de tres intentos, Ruud ha conseguido derrotarle en tierra batida, la única superficie en la que aún no se había medido a Daniil. Es la séptima ocasión en la que el noruego vence en los cuartos de final de un torneo de categoría Masters 1000 sobre tierra batida.

Ruud consiguió neutralizar las dos únicas bolas de break del primer parcial en el tercer juego del partido, justo antes de aprovechar una de las siete de las que dispuso para conseguir el break, con el que obtuvo la ventaja que le bastó para hacerse con el primer parcial.

La igualdad, presidió el segundo set, en el que ambos jugadores no sufrieron con su saque, hasta con el 5-5, Ruud aprovechaba la única bola de rotura del set, para romper el servicio de Daniil por segunda vez en el encuentro y cerrar su pase a semifinales en la primera bola de partido de la que dispuso.

Su rival en semifinales será el argentino Fran Cerundolo que se impuso al checo J. Mensik 3-6 7-6(5) 6-2.

Al término del encuentro Casper comparecía en sala de prensa donde declaraba lo siguiente:

Gran nivel en la victoria de hoy

“Me siento muy bien, obviamente he estado jugando bastante bien y me siento bien. Ocho sets jugados y ocho sets ganados, así que no puedo pedir nada mejor, sinceramente. He estado ganando a algunos buenos jugadores, y, sí, muy contento con el partido de hoy. Ha sido un partido duro. Creo que Daniil jugó un buen partido, así que el nivel era bastante alto. Yo estaba contento con la forma en que estaba manejando su juego. Nunca antes le había ganado, así que fue bonito conseguir una victoria contra él.”

Trabajo mental

“Sinceramente, prefiero no entrar en demasiados detalles porque he tenido algunos problemas mentales, he estado un poco sintiéndome mal mentalmente este año. Pero he buscado ayuda,

que realmente me ha funcionado, y he estado sintiendo una respuesta rápida y sintiéndome mucho mejor, así que eso realmente ha ayudado a tener a alguien con quien hablar sobre ciertas cosas. Es una vida dura en muchos sentidos, y un montón de días de viaje, y que acababa de llegar a un punto en el que sentía como si estuviera recibiendo demasiado. Pero realmente busqué ayuda, y ha estado funcionando, así que estoy feliz de sentir más alegría y sentir que estoy en un mejor lugar, supongo, y siento que estoy despertando todos los días con una sonrisa en mi cara. Así que estoy feliz de haber sido honesto con mi mismo y sentí que necesitaba un poco de ayuda, y ha ido dando sus frutos con bastante rapidez. Si lo comparas con, digamos, si tienes problemas con algo técnico en tu juego, no es tan fácil sentir una respuesta rápida de inmediato, pueden pasar semanas, meses, para que algo mejore en la pista. Pero mentalmente me siento mejor esta semana que la semana pasada y que hace dos o tres semanas.”

Altitud de Madrid

“Sinceramente, si miras mis resultados aquí creo que ha habido muchos altibajos. 2021 fue mi segundo año aquí, creo, o tercero, y llegué a una semifinal también, que fue un buen resultado. Pero luego en 2022, 2023, 2024 me costó ganar partidos aquí. Así que no estoy seguro. Las condiciones hacen posible que también los grandes servidores o más tipo de jugadores de pista dura jueguen bien aquí debido a la dificultad de romper el servicio, porque es así mucho más rápido aquí. Quiero decir, ves a Mensik, digamos, es, por supuesto, un gran jugador no importa dónde o cuándo, pero está sirviendo como 230 cada primer servicio. Así que, quiero decir, no es tan fácil hacerlo en la tierra batida y no es fácil controlar la pelota aquí, así que si llegas un poco tarde es más difícil. Pero este año me he sentido bien desde el primer partido, así que espero poder seguir así unos cuantos partidos más.”

Cambios para ganar su primer partido ante Medvedev

“Perdí tres veces y perdí en todas las superficies excepto en tierra batida; pista dura cubierta, pista dura al aire libre y hierba. Así que, quiero decir, estaba pensando, por favor, no pierdas también en tierra batida, porque pierdes en todas las superficies contra él. Pero intenté utilizar las condiciones a mi favor, y la superficie, y lo afronté como afronto cualquier partido, en realidad. Quiero decir, cada partido tiene su propia vida, habrá un ganador, y yo pensaba, ¿por qué no puedo ser yo esta vez? Obviamente he entrenado con Daniil a lo largo de los años, y a veces él acaba ganando, a veces acabo ganando yo. Así que pensé, ya sabes, le he ganado en los entrenamientos ¿por qué no en el partido? Eso es más o menos lo que me dije a mí mismo. Simplemente intenté acercar mi juego en tierra batida al suyo, que es un estilo de juego más plano y un tiro más plano. Así que pensaba que, con el tiempo, espero que mi juego en tierra batida o mis golpes liftados se lo iban a poner difícil.”

Lo abierto del circuito

“Ves a todos los otros jugadores jugando cada semana o haciendo temporadas completas, así que es como que te obliga a hacerlo tú mismo. Hay obviamente días y momentos en los que desearía que la temporada fuera un poco más corta y que tuviéramos más tiempo para realmente, calmarnos y no pensar en el tenis durante un período más largo. Pero, quiero decir, no lo tenemos, el calendario es como es. Si terminas el año entre los 30 mejores del mundo, en

al año siguiente estás obligado a jugar, creo que conté 28 o 29 semanas al año siguiente en las que estás obligado a aparecer, o estás obligado a estar allí. Si contamos que los Slams duran dos semanas, entonces tiene ocho semanas obligatorias. Siete de los nueve Masters 1000 se dirigen ahora a como un torneo de dos semanas o, por supuesto, uno de ellos de una y media. Pero de todos modos, si tomas 7 por 2, son 14. Más 2, 16. Así que tienes 16, más 8, eso es 24.  Y luego tenemos 5, 500s que estamos obligados a jugar también. Así que estás viendo 29 semanas de tipo de semanas obligatorias que se supone que debe aparecer. Y si no lo haces, los castigos son bastante duros. Así que hay algunas cosas que creo que los jugadores empiezan a sentir que se está volviendo un poco demasiado loco todo. No puedo hablar por todos, , pero yo lo he notado. También en lo que respecta al juego en sí, creo que no he pensado mucho en ello, porque no soy un tipo que piense demasiado en las pelotas, pero siempre es una gran discusión sobre las pelotas también.”

Continue Reading

ATP

Novak Djokovic no jugará el Masters de Roma

Published

on

El tenista serbio confirmó su ausencia la próxima semana en el Foro Itálico luego de las malas experiencias en Madrid y Montecarlo. Por Damián Tiscornia

Novak Djokovic confirmó en las últimas su baja del Másters 1000 de Roma, torneo que se disputará a partir de la próxima semana en el Foro Itálico. Esta deserción, de todas formas, no les representará una perdida importante en puntos y ahora se enfoca en lo que será su participación en Roland Garros.

Su no participación en el torneo le hará perder apenas 50 puntos en el ránking mundial, por lo que no perderá mucho terreno. Djokovic sólo defiende la tercera ronda alcanzada en 2024, cuando perdió contra el chileno Alejandro Tabilo.

El pupilo de Andy Murray cierra esta gira de polvo de ladrillo previa a Roland Garros habiendo caído en su debut en Montecarlo y Madrid: frente a Tábilo en el Principado y recientemente contra el italiano Mateo Arnaldi.

Esta baja de Djokovic se da en un momento en el que se ha mostrado dubitativo sobre su futuro en el circuito, sembrando más dudas que certezas. “No estoy seguro de si volveré. Así que, no sé, no sé qué decir. Quiero decir, volveré, tal vez no como jugador, por supuesto. Espero que no lo sea, pero podría serlo”, declaró luego de la derrota ante Arnaldi en la Caja Mágica.

Continue Reading

Tendencias