Última Hora
Pablo Carreño y Guillermo Gª López vencen en su debut en Casablanca

Buen comienzo de los dos españoles en la primera ronda del Gran Prix Hassan II que se disputa esta semana en la ciudad marroquí de Casablanca, dotado con 426.605$ en premios y que otorga 250 puntos para la clasificación ATP. Por Juan Luis Lázaro.
Esta mañana entraban en liza en el primer turno del día dos españoles más, para disputar la primera ronda del ATP 250 de Casablanca. El gijonés Pablo Carreño tenía enfrente al alemán Tobias Kamke, nº 92 del ranking de la ATP y con quien no se había enfrentado con anterioridad en ningún torneo ATP.
El partido comenzaba muy bien para Carreño que después del 1-1, comenzó a ser un vendaval de juego ante la impotencia de su rival que veía como encajaba 5 juegos seguidos, incluidos dos breaks, para acabar cediendo el primer set por 6-1 en tan solo 22’ de juego. El español estuvo muy firme con su servicio y solo concedió 5 puntos a su rival durante esta primera manga.
El segundo set, la dinámica siguió siendo la misma. Un Pablo Carreño muy superior a su rival, consiguiendo dos breaks en el primer y quinto juego de esta manga y sin ceder ni una sola bola de break a Kamke, que se adjudicaba el partido por la vía rápida en tan solo 51’ de juego por 6-1 6-2.
Pablo se enfrentará en segunda ronda al vencedor del encuentro entre el kazajo A.Nedovyesov y el holandés Robin Haase.
Por su parte el albaceteño Guillermo Gª López, que anoche incendió las redes sociales con un twitter en el que hacia un comentario acerca del sufrimiento del Real Madrid en su partido de Champions League frente al Borussia Dortmund, se medía al kazajo M. Kukushkin, nº 56 del mundo con quien se había enfrentado en dos ocasiones con una victoria para cada uno y que venía de perder sus dos partidos en Copa Davis en su eliminatoria ante Suiza del pasado fin de semana.
Willy tuvo un partido mucho más complicado. Una primera manga muy igualada en la que ambos jugadores llegaban al 5-5 con tan solo un break por cada lado en los juegos 3º y 4º del set. El juego clave de este parcial fue el undécimo, en el que al servicio del jugador de La Roda, este cometía dos dobles faltas y gozaba de varias ventajas para hacerse con su servicio pero finalmente el kazajo conseguía una bola de break que aprovechó para colocarse en ventaja y servir para hacerse con el set. Sin embargo Willy reaccionó y aprovechó la segunda bola de break de la que dispuso en el decimosegundo juego del encuentro, para llevar el set al tie-break. En el juego decisivo el albaceteño supo jugar mejor los puntos decisivos y acabó haciéndose con un batallado primer set por 7-6(5) tras 1h 04’ de juego.
El segundo set comenzaba del mismo modo que el primero. Un break por cada lado en los primeros cuatro juegos de la manga y después ambos jugadores manteniendo su servicio hasta que en el noveno juego al servicio de Kukushkin, el partido se desequilibraba en favor de Willy quien en un juego larguísimo acababa haciendo el break y colocándose en disposición de cerrar el encuentro con su servicio. El español tuvo dudas con su servicio tras una doble falta que colocaba en ventaja al kazajo que finalmente conseguía el contrabreak devolviendo las tablas al marcador de este parcial. El partido se encaminaba nuevamente a un tie-break con muchas alternativas en el marcador, pero Willy tras desaprovechar su primer match point al resto, conseguía aprovechar el segundo con su servicio para hacerse con el set 7-6(6) y finalmente con un durísimo partido en 2h 16’.
El albaceteño se medirá ahora al argentino Carlos Berlocq.
ATP
Cristian Garín ganó el Challenger de Antofagasta

El tenista chileno ganó en su país el tercer título Challenger de la temporada y con los puntos que sumó quedó muy cerca de meterse entre los cien mejores del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.
Cristian Garín se consagró campeón del Challenger de Antofagasta tras derrotar 2-6, 6-3 y 6-3 al argentino Facundo Díaz Acosta en la final disputada este domingo. Es el tercer título Challenger que gana el trasandino, que con los puntos que sumó quedó muy cerca del top cien.
El chileno, que venía de dejar por el camino al paraguayo Daniel Vallejo, necesitó 2 horas y 20 minutos para quedarse con el partido. Garín estuvo fino con su saque, ganando el 72% de los puntos jugados con su primer servicio y quebrando el de su rival en tres oportunidades.
Éste es el quinto título Challenger de su carrera para Garín y el tercero que consigue en ésta temporada, tras las conquistas en Mauthausen (Alemania) y Oeiras. Con los 75 puntos ganados ascenderá hasta el puesto 107 del ranking mundial, desplazando a Nicolás Jarry como la segunda raqueta de su país.
La próxima semana está previsto que Garín descanse para después viajar a Brasil, donde jugará los Challenger de Curitiba y Costa do Sauípe. Díaz Acosta, por su parte, será una de las atracciones que tendrá el Challenger de Cali en Colombia.
Challengers
Facundo Díaz Acosta es finalista del Challenger de Antofagasta

El tenista argentino disputará en suelo chileno su primera final desde que volviera de la lesión que lo tuvo a mal traer en el comienzo de éste año. Por Damián Tiscornia.
Facundo Díaz Acosta se clasificó finalista del Challenger de Antofagasta tras derrotar 4-6, 6-1 y 6-4 al brasileño Joao Lucas Reis da Silva en la jornada sabatina. El argentino jugará este domingo su primera final desde febrero del 2024.
Díaz Acosta, que venía de dejar por el camino al ecuatoriano Álvaro Guillén Meza, necesitó 2 horas y 56 minutos de juego para quedarse con el partido. Fue un partido en el que ninguno de los dos estuvo fino con su servicio y quebraron en varias ocasiones: el brasileño sufrió seis roturas y el argentino cuatro.
Ésta es la primera final que alcanza Díaz Acosta desde volviera de la lesión que lo tuvo a mal traer en el comienzo de ésta temporada y la primera también desde febrero del 2024 cuando ganó el Argentina Open en el Buenos Aires Lawn Tennis.
Con el triunfo Díaz Acosta ya se aseguró trepar hasta el puesto 232 del ranking mundial y en caso de ganar el torneo será top 200. El argentino no defiende puntos en éste final de temporada, por lo que todo lo que sume será importante para recuperar el terreno perdido en los meses que estuvo inactivo.
Su rival en la final será el local Cristian Garín, que venció 7-6(5) y 6-2 al paraguayo Daniel Vallejo tras batallar durante poco más de dos horas de juego. El chileno, segundo preclasificado del torneo, ganó en 2023 el único choque que registran entre sí en los cuartos de final del Challenger de Noumea (Nueva Caledonia) y en caso de ganar superará a Nicolás Jarry y será la segunda raqueta chilena.
Challengers
Román Burruchaga ganó el Challenger de Buenos Aires

El tenista argentino ganó el torneo sin ceder ningún set, fue muy superior a sus rivales y quedó cerca de meterse entre los mejores cien del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.
Román Burruchaga se consagró campeón del Challenger de Buenos Aires tras derrotar 7-6(4) y 6-3 a su compatriota Álex Barrena en la final disputada este domingo. El de hoy es el segundo título Challenger para el argentino.
Burruchaga, que venía de dejar por el camino al también argentino Nicolás Kicker, necesitó 1 hora y 43 minutos de juego para quedarse con el partido. El sexto preclasificado se repuso a un 0-4 en el primer parcial, consiguiendo un total de cinco quiebres de servicio.
“Empecé muy nervioso, es la realidad. Por suerte le pude encontrar la vuelta y destrabar el partido”, declaró luego del match Burruchaga, quien finalizó el torneo sin ceder ningún set y siendo muy superior a sus rivales.
Con el título ganado por Burruchaga Argentina se consolida como el gran dominador del torneo en lo que a títulos se refiere, dado que los últimos cinco ganadores fueron argentinos. Sebastián Báez (2021), Juan Manuel Cerúndolo (2022), Mariano Navone (2023), Francisco Comesaña (2024) y ahora Burruchaga.
Con éste título, además, Burruchaga quedó muy cerca de meterse entre los mejores cien del ranking mundial. La próxima semana no está prevista su participación en el circuito.