Connect with us

Challengers

Argentina, la nación que más Challengers ganó en 2016

Published

on

Uruguay Open

Argentina fue la nación que más torneos Challengers ganó en 2016. Un total de diez jugadores fueron los que lograron consagrarse campeones. Por Damián Tiscornia.

Recambio generacional. Es algo por lo que transitan varios equipos deportivos y selecciones del deporte que sea, que sufren todos los partidos políticos cuando sus principales dirigentes ya están muy avejentados y, por qué no, algo que en algún momento deben llevar adelante las empresas, sin importar del rubro al que pertenezcan.
El tenis argentino no está (ni estuvo) ajeno a ese tan reclamado cambio generacional. Se podría decir que hace unos años lo sufrió, no consiguiendo los resultados a los que tanto los tenían acostumbrados la generación que encabezaban David Nalbandian, Guillermo Coria, Guillermo Cañas, Gastón Gaudio, Juan Ignacio Chela y Mariano Zabaleta, entre los más destacados.
Sin embargo, parecería que el tenis argentino encontró esa generación que en el corto y mediano plazo le va a regalar buenos resultados deportivos en el circuito ATP. Liderada por Juan Martín Del Potro, que ya dejó de ser promesa para convertirse en una realidad, esta generación está consiguiendo muy buenos resultados en los Challengers, los torneos que son utilizados por la mayoría para meterse entre los mejores del ránking.
Este año, por ejemplo, Argentina ganó veinte títulos en el circuito Challenger, convirtiéndose de esta manera en la nación que más torneos de esta categoría ganó. Algunos jugadores ya tienen una basta experiencia en el circuito y otros recién están dando sus primeros pasos como profesionales.
Facundo Bagnis quien más ganó: seis, levantando la copa en Buenos Aires, Río de Janeiro, Santiago de Chile, Medellín, Campiñas y Bogotá. Esto le permitió al tenista de 26 años trepar al puesto 55 del ránking tras haber conquistado el último título en tierras cafeteras, consiguiendo así el mejor puesto de su carrera deportiva. El rosarino esta temporada se dedicó a jugar muchos torneos de esta categoría, llegando a instancias finales en algunos y perdiendo en las primeras de cambio en otros. En el circuito ATP jugó muy pocos partidos, finalizando el año con un récord de seis partidos ganados y once perdidos.
Los Challengers, más allá de que algunos otorguen puntos importantes para crecer en el ránking, deberían ser utilizados como un trampolín para llegar a la élite del tenis y recuperar la confianza perdida en algún momento. Y no para hacer una carrera deportiva exclusivamente allí. Leonardo Mayer y Carlos Berlocq, por ejemplo, bajaron al circuito Challengers para recuperar el terreno perdido por distintos motivos e intentar volver a estar entre los cien mejores del ránking. Berlocq se consagró campeón en Blois, llegó a las instancias finales en otros y consiguió su objetivo; a Mayer, en cambio, el título en Manerbio no le alcanzó para conseguir su objetivo.
En total fueron diez los tenistas argentinos que lograron consagrarse campeones en el circuito Challenger. Algunos, como Máximo González y Carlos Berlocq, están jugando sus últimos años e intentan mantenerse en un determinado ránking para entrar de manera directa a los torneos. Otros están haciendo sus primeras armas como profesionales. A Nicolás Kicker, por ejemplo, ganar en Perugia y conseguir otros buenos resultados le sirvió para estar a un paso de clasificar al Australian Open.
“Tenemos una gran cantidad de jugadores entre los cien y doscientos mejores del mundo que están en un nivel muy bueno. No es el óptimo para que todos estemos jugando ATP 500, Masters 1000 o Grand Slam, pero es un nivel en el cual hay mucha proyección”, declaró a mediados de octubre Renzo Olivo al sitio oficial del Atpworldtour.

Challengers

No pudo ser para Thiago Tirante en la final del Challenger de Cancún

Published

on

El tenista argentino cayó en la final del Challenger que llevaba adelante en suelo mexicano, pero de todas formas redondeó una buena semana. Por Damián Tiscornia.

Thiago Tirante perdió 6-4, 5-7 y 6-4 ante el checo Dalivor Svrcina la final del Challenger de Cancún, en un partido disputado en la noche de este domingo. Ahora el platense se enfocará en descansar y ya piensa en lo que será la clasificación del US Open.

El platense, que venía de dejar por el camino al suizo Stanislas Wawrinka, cayó luego de batallar durante 3 horas y 23 minutos de juego. Tirante levantó un 0-4 en el segundo parcial, pero el europeo terminó imponiendo su juego aguerrido.

Ésta fue la segunda derrota sufrida por el argentino ante el checo Dalivor Svrcina en un Challenger este año, también en instancias decisivas. La anterior había sido semanas atrás en las semifinales del Challenger de Poznan, en Polonia.

Más allá de la derrota, Tirante redondeó una buena semana en el torneo que le permitirá ascender hasta el puesto 117 del ranking mundial. Ahora el argentino descansará y enfocará sus energías en lo que será la clasificación del US Open, el último Grand Slam de la temporada.

Continue Reading

Challengers

Thiago Tirante es finalista del Challenger de Cancún

Published

on

El tenista argentino venció en sets corridos al suizo Stanislas Wawrinka jugando un muy buen tenis y confirmando el gran momento deportivo por el que atraviesa. Por Damián Tiscornia.

Thiago Tirante se clasificó finalista del Challenger de Cancún tras derrotar por un doble 6-3 al suizo Stanislas Wawrinka en el partido que abrió la jornada nocturna. El argentino chocará en la final ante el checo Dalivor Svrcina, que eliminó a Ignacio Buse.

Tirante, que venía de dejar por el camino al francés Arthur Cazaux, necesitó 1 hora y 22 minutos de juego para quedarse con el partido. El saque fue una de sus armas para la victoria: ganó el 79% de los puntos jugados con su primer servicio, conectó siete aces y además pudo quebrar el del europeo en cuatro oportunidades.

Su rival en la final será el checo Dalivor Svrcina, que venció por un doble 6-1 al peruano Ignacio Buse en 1 hora y 31 minutos de juego. Tirante buscará tomarse revancha de la derrota sufrida este año ante el europeo en la semifinal del Challenger de Poznan, en Polonia.

La de éste domingo será la tercera final de Challenger que el joven tenista platense jugará esta temporada, tras haber ganado el título en Córdoba a principios de marzo y perder la de Trieste a mediados de julio.

Con el triunfo de este sábado Tirante se aseguró trepar como mínimo hasta el puesto 117 del ranking mundial, y por tenis que viene desplegando está demostrando que merece un lugar en el top cien. La próxima semana está prevista su participación en la clasificación del US Open, el último Grand Slam de la temporada.

Continue Reading

Challengers

Genaro Olivieri y Gonzalo Bueno definirán el Challenger de Liberec

Published

on

Los sudamericanos, que curiosamente formaron pareja de dobles está semana, ganaron sus respectivos partidos y serán quienes definan el título en República Checa. Por Damián Tiscornia.

Genaro Olivieri y Gonzalo Bueno son los finalistas que tendrá la edición 2025 del Challenger de Liberec, en República Checa. El argentino jugará su tercer título en la categoría, mientras que el peruano disputará su quinta final.

Olivieri, que venía de dejar por el camino al británico Jack Pinnington Jones, venció 6-3 y 7-6(4) al polaco Daniel Michalski en 1 hora y 36 minutos de juego. El argentino ganó el 75% de los puntos jugados con su primer servicio y quebró el saque de su rival en cuatro oportunidades.

Olivieri regresa a una final de Challenger tras dos años, habiendo sido la última el título conseguido en Santo Domingo 2023. Ya tiene asegurado trepar hasta el puesto 254 del ranking mundial quién además en 2022 ganó el Uruguay Open en el Carrasco Lawn Tennis.

Gonzalo Bueno, por su parte, se encuentra en su mejor momento deportivo. Este sábado el peruano venció con un claro 6-4 y 6-0 al eslovaco Norbert Combos tras batallar durante poco más de una hora de juego, en un partido que dominó desde el comienzo.

Genaro Olivieri y Gonzalo Bueno definirán el título del torneo este domingo, con la particularidad de que ambos fueron compañeros en dobles, donde perdieron en el debut. El único choque entre ambos lo ganó el peruano en la clasificación del Challenger de Concepción, en 2024.

Continue Reading

Tendencias