Connect with us

ATP

Rafael Nadal se consolida en la cima

Published

on

Tras el US Open el ranking de la ATP, se movió como las piezas de ajedrez en una partida a cinco minutos. Salvo Rafa Nadal, el Rey de New York, no solo sostuvo su liderato, sino que además se alejó por casi 2000 del nuevo número 2 del mundo, su Majestad Roger Federer. Roger escaló hasta el segundo lugar luego de desplazar al inglés Andy Murray (luego de su abandono del abierto de New York). Luego de varios años, se vuelve a decir la verdad en el Ranking de la ATP, los dos mejores son Rafa y Roger o Roger y Rafa, como los quieran poner. Por Rodrigo Desmedt.

Rafa, hizo ya una buena cosecha de puntos que los llevara seguramente a terminar el año como número, salvo una catástrofe, es decir que no juegue prácticamente más y que algo que si puede pasar que Federer gane todo, algo que es más normal.

Roger superó a Murray luego de hacer cuartos en el US Open y Flashing Meadows, y a esto sumar la no presentación del escoces en el Abierto de los Estados Unidos. Para que Roger logre la cima, el máximo objetivo además de tratar de acercarse a Nadal durante estos meses que faltan, es la Copa de Maestros que reparte 2000 puntos al ganador, donde el suizo la debe ganar y Nadal no debería tener una buena actuación. Algo muy importante es que por haber los dos dejado de jugar a estas alturas del 2016, entre los dos solo defienden 100 puntos

La baja más importante es la Andy Murray no solo por haber perdido un puesto, sino que además defiende 4500 puntos hasta fin de año, luego de su magnífico final del 2016, eso favorecerá a al alemán Alexander Zverevn nuevo N° 4 del mundo, que desde el 11 de Septiembre, consigue su mejor posición histórica gracias las caídas de Djokovic y Wawrinka, quien junto a Cilic y Thiem tienen la posibilidad de lograr esa tercera plaza.

La escalada más importante es la del español Pablo Carreño Busta, quien luego de su gran labor en New York, llegando a semifinales, trepó hasta el décimo puesto del ranking y se pone a tiro estando séptimo en la carrera hacia Londres de ocupar un lugar en el Master. Carreño que empezó el 2017 en el puesto N° 17 está teniendo una tremenda temporada y ello lo llevo este año a ascender siete lugares y tener esperanzas de seguir escalando. Otro que pego el gran salto fue el finalista del US Open, Kevin Anderson, quien empezó el año con lesiones y luego de mucho sufrimiento, en el puesto N°67 al principio de año logró meterse en el Top 20 juego de una gran temporada en el verano de los Estados Unidos.

Dos argentinos, también penetraron el top 30, ambos estando más acordes a lo que su nivel de tenis demuestra en cada oportunidad, Juan Martín del Potro ascendió 4 lugares, gracias al empeño y voluntad, sobre todo en el partido que le ganó a Domic Thiem , Octavos de Final del US Open y que le permitió luego agarrar el envión, ganarle a Federer y perder en semis con quien a la postre sería el campeón Rafa Nadal. El otro argentino, y quien viene pidiendo pista, es el peque Diego Schwartzman, quien salto cinco posiciones y subió al escalón N°28 del Mundo, el peque, llego hasta cuartos de final en el US Open y por ahora, analizando bien su futuro, se puede considerar que no tiene techo.

La nueva generación está presente y dos de los integrantes que más brillaron en la gira por Norteamérica son Andrey Rublev, quien perdió en cuartos con Nadal, llegando a escalar dieciséis posiciones llegando al puesto N° 37 del mundo y el canadiense Denis Shapovalov que tras el Master 1000 en Canadá, llegó a la segunda ronda del Abierto de los Estados Unidos donde perdió con Carreño Busta quien luego llegaría semifinales. Este adolescente de 18 años, subió en puestos el mismo número que dice su edad, llegando estar en el puesto número 51° del mundo y con un gran camino por escalar, por su tremendo tenis y por su notable decisión a la hora de jugar.

Quienes se caen de a poco:

El serbio Novak Djokovic, quien fue líder supremo del tenis mundial por varios años, en el 2017 no volverá a jugar y por la gran cantidad de puntos que defiende, seguramente saldrá del top ten, a fines de este año, otro que por su nivel mostrado en el Abierto de los Estados Unidos y que no encuentra ritmo de juego ya que en los torneos grandes está perdiendo en primeras o segundas rondas es el francés Tsonga, quien cayo seis posiciones para quedar al borde de salir de los primeros 20 del mundo. Su compatriota Gael Monfils, es el más notable dentro de los que cayeron puestos luego del US Open, ya que Monfils perdió catorce lugares y le dijo chau al top 30 y por ende prácticamente a ingresar adelantado en todos los torneos de ATP.

Los latinos que más sufrieron esta semana, están Horacio Zeballos que cayo seis puestos y Federico delbonis, quienes quedaron 64 y 65 del mundo respectivamente.

Los dos primeros puestos del Ranking, están en las manos de los que tienen que esta, Rafa y Roger, son los dos mejores jugadores de los últimos tiempos y algunos pueden decir que son los dos mejores jugadores de la historia. El 2017 está en estado total de justicia, volvieron, se reinventaron y están en la cima.

ATP

Tomás Etcheverry se quedó con el duelo argentino y puso primera en Nueva York

Published

on

El tenista platense no tuvo problemas para vencer a su amigo Camilo Ugo Carabelli y meterse en la segunda ronda del torneo. Perdió Mariano Navone. Por Damián Tiscornia.

Tomás Etcheverry se clasificó a la segunda ronda del US Open tras derrotar 6-3, 6-2 y 6-0 a su compatriota y amigo Camilo Ugo Carabelli en lo que fue el debut de ambos en el torneo. Ahora el platense se medirá ante Jiri Lehecka, que eliminó a Borna Coric.

El argentino, de irregular temporada hasta el momento, necesitó 1 hora y 45 minutos de juego para quedarse con el partido. Etcheverry conectó un total de 25 tiros ganadores y diez aces frente a un rival que no llegó en óptimas condiciones físicas y vio mermado su potencial.

“No tuve baches y eso es muy importante en un Grand Slam”, declaró en cancha luego del partido. “Mi equipo me empuja para adelante”, añadió quien volvió a sumar a su cuerpo técnico a Willy Grinovero luego de que los resultados de comienzo de temporada no hayan sido los esperados bajo el mando de Horacio de la Peña.

Su rival en la segunda ronda del torneo será el checo Jiri Lehecka, que venció 3-6, 6-4, 7-6(5) y 6-1 al croata Borna Coric. “Va a ser un partido durísimo. Es un jugador que juega para adelante también y voy a estar preparado para ese partido”, anticipó.

Mariano Navone, por su parte, casi consigue la épica ante el local Marcos Girón luego un comienzo nada auspicioso en la pista 11 de Flushing Meadows. Fue 6-0, 7-5, 4-6, 5-7 y 6-4 la caída tras batallar durante 4 horas y 14 minutos de juego.

Otros dos sudamericanos también quedaron eliminados. Ignacio Buse cayó 6-3, 6-2 y 6-4 frente al local Ben Shelton y el chileno Nicolás Jarry perdió en sets corridos 7-6(5), 6-3 y 6-4 ante el checo Jakub Mensik.

Continue Reading

ATP

Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open

Published

on

El peruano y el argentino son los únicos tenistas sudamericanos que lograron sortear la clasificación del último Grand Slam de la temporada. Tendrán duros debuts. Por Damián Tiscornia.

Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open, siendo los únicos tenistas sudamericanos en conseguirlo. El peruano obtiene así su primera participación en dicha instancia de un Grand Slam, mientras que el argentino lo hará por segunda vez.

Buse necesitó 1 hora y 34 minutos de juego para vencer 6-3 y 6-4 al belga Kimmer Coppejans en la pista 14 de Flushing Meadows. En el camino anteriormente había vencido a Lukas Neumayer y Rei Sakamoto.

El peruano de 21 años, que este año consiguió su primera victoria ATP en Gastad (fue semifinalista), tendrá un duro debut en primera ronda ante el local Ben Shelton.

Agustín Gómez, por su parte, pudo reaccionar a tiempo y venció 6-7(5), 7-6(5) y 6-2 al francés Hugo Grenier tras batallar durante 2 horas y 51 minutos de juego en la pista 10. Gómez consiguió una remontada épica, tras reponerse a un 0-4 en el segundo parcial.

Gómez también tendrá un duro partido en primera ronda, ante el británico Jack Draper. Será su segunda participación en el cuadro principal de un Grand Slam, tras llegar a segunda ronda en Roland Garros esta temporada.

Quién no pudo obtener su pase al cuadro principal fue el argentino Marco Trungelliti, que perdió 3-6, 6-1 y 6-2 ante el español Pablo Llamas en 1 hora y 45 minutos de juego. Llamas tendrá un debut en los papeles más accesible que Buse y Gómez, ante su compatriota Pablo Carreño Busta.

 

 

 

 

Continue Reading

ATP

Andrea Vavassori y Sara Errani ganan el dobles mixtos del US Open

Published

on

Los doblistas italianos ganaron el dobles mixtos del US Open, que tuvieron la particularidad de contar con varias figuras del circuito. Por Damián Tiscornia.

Andrea Vavassori y Sara Errani se consagraron campeones del dobles mixtos del US Open, el último Grand Slam de la temporada. Los italianos se quedan con el torneo que tuvo la particularidad de contar con varios tenistas del circuito en el cuadro principal y un premio millonario.

La dupla italiana venció 6‑3, 5‑7 y 10‑6 a la pareja conformada por la polaca Iga Swiatek y el noruego Casper Ruud. “El último partido tuvo un nivel altísimo, con muchos puntos buenos y momentos destacados”, declaró luego del partido Vavassori.

Errani, por su parte, no pudo ocultar su emoción por el título conseguido. “Fue muy especial ganar aquí otra vez. No fue fácil después de perder el segundo set. Andrea me ayudó mucho, me dio energía, creyó en mí. Jugó un super tiebreak increíble. Fue muy especial”, sostuvo. “Estoy muy feliz”, resaltó.

Vavassori también hizo referencia al millón de dólares que se llevó la pareja campeona, razón por la cual también jugaron muchos del circuito de singles. Si no hubiera tenido la oportunidad de jugar, estaría molesto. “El torneo fue increíble, pero hay que permitir que los mejores doblistas compitan. Es su trabajo”, dijo al respecto. “Todos jugamos también por dinero”.

Continue Reading

Tendencias