Connect with us

Última Hora

Madrid: ¿Tendremos que hablar en japonés?

Published

on

Visto lo visto ayer por la tarde y por la noche, es obvio que no estuve equivocado cuando dije que éste sería el año del recambio generacional. En las dos semis masculinas tuvimos a dos viejos conocidos de la tierra (Nadal y Ferrer) contra dos jóvenes realidades del momento (Nishikori y Bautista) SI bien es cierto que en la primera semifinal se dio la lógica, cuando todos esperábamos otra final entre Nadal y Ferrer, viene un joven japonés de 24 años y se interpone entre ellos para hacer peligrar el reinado de Rafa en Madrid.

¡PARTIDAZO DE LOS QUE CREAN ADICIÓN!!!!!!!! El Nishikori-Ferrer….y después de casi 3 horas de duros pelotazos, se llevó el partido el tenista nipón que lleva una impresionante racha de victorias desde el pasado torneo de Miami en el que nos avisó de lo que es capaz de hacer con su primera victoria ante David, también en 3 sets, aunque no con la calidad del triunfo de anoche en al Caja Mágica.

A pesar de sus dos derrotas anteriores en Montecarlo y BArcelona, el indiscutible favorito para ganar hoy es el tenista balear Rafael Nadal; por muchos motivos que así lo avalan:

1) Es el número uno del mundo

2) Es el mejor en tierra batida de la historia

3) En este torneo no ha perdido ningún set

4) Ha retomado su movilidad y confianza a la hora de los momentos claves

5) Tiene mayor experiencia en torneo de esta categoría

6) Juega en casa

8) Llega más fresco a la final

9) Nadal ganó todos los partidos anteriores: 6-0

10) …..¡TIENE MUCHÍSIMAS GANAS DE GANAR!!!!!!!!!!

 

En cuanto al japonés Nishikori podemos mencionar varias cosas a su favor y algunas en su contra:

A favor:

1) Viene de ganar 16 partidos consecutivos en diferentes superficies

2) Ganó el pasado torneo que jugó en Barcelona sobre tierra

3) Es un jugador en pleno ascenso

4) Anoche venció un partido clave ante uno de los mejores en tierra (Ferrer) y con el público en contra

5) Confianza y motivación a tope

6) Todo un referente para el tenis japonés al convertirse en el primer tenista de ese país en entrar al top-ten

7) Disputa una primera final de un torneo importante

 

En contra

1) Su físico podría resentirse tras la disputa del partido de anoche de casi 3 horas

2) Anoche mostró que le dolía algo en la zona lumbar con varias llamadas al fisio a pista

3) Lleva más tiempo en pista que Nadal ya que además tuvo que disputar un partido más que el número uno

3) Poca experiencia en finales de Masters 1000

4) Nunca ganó a Rafa

5) Tendrá a todo el público a favor de Nadal

 

Estoy seguro que vosotros podéis enumerar muchas otras cosas, pero como estamos hablando de tenis:

 

LAS ESTADÍSTICAS ESTÁN PARA ROMPERSE……

 

Esta tarde noche en Madrid lo sabremos; de momento me dispongo a disfrutar de un gran partido de tenis y estyo seguro que de un altísimo nivel si el japonés sigue en su línea ascendente como hasta ayer, y con un Rafa Nadal que quiere demostrarnos que: ESTÁ DE VUELTA Y QUE QUIERE GANAR…..sin el permiso de Nishikori.

 

¿Alguna pregunta o comentario?

ATP

Cristian Garín ganó el Challenger de Antofagasta

Published

on

El tenista chileno ganó en su país el tercer título Challenger de la temporada y con los puntos que sumó quedó muy cerca de meterse entre los cien mejores del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.

Cristian Garín se consagró campeón del Challenger de Antofagasta tras derrotar 2-6, 6-3 y 6-3 al argentino Facundo Díaz Acosta en la final disputada este domingo. Es el tercer título Challenger que gana el trasandino, que con los puntos que sumó quedó muy cerca del top cien.

El chileno, que venía de dejar por el camino al paraguayo Daniel Vallejo, necesitó 2 horas y 20 minutos para quedarse con el partido. Garín estuvo fino con su saque, ganando el 72% de los puntos jugados con su primer servicio y quebrando el de su rival en tres oportunidades.

Éste es el quinto título Challenger de su carrera para Garín y el tercero que consigue en ésta temporada, tras las conquistas en Mauthausen (Alemania) y Oeiras. Con los 75 puntos ganados ascenderá hasta el puesto 107 del ranking mundial, desplazando a Nicolás Jarry como la segunda raqueta de su país.

La próxima semana está previsto que Garín descanse para después viajar a Brasil, donde jugará los Challenger de Curitiba y Costa do Sauípe. Díaz Acosta, por su parte, será una de las atracciones que tendrá el Challenger de Cali en Colombia.

Continue Reading

Challengers

Facundo Díaz Acosta es finalista del Challenger de Antofagasta

Published

on

Facundo Díaz Acosta

El tenista argentino disputará en suelo chileno su primera final desde que volviera de la lesión que lo tuvo a mal traer en el comienzo de éste año. Por Damián Tiscornia.

Facundo Díaz Acosta se clasificó finalista del Challenger de Antofagasta tras derrotar 4-6, 6-1 y 6-4 al brasileño Joao Lucas Reis da Silva en la jornada sabatina. El argentino jugará este domingo su primera final desde febrero del 2024.

Díaz Acosta, que venía de dejar por el camino al ecuatoriano Álvaro Guillén Meza, necesitó 2 horas y 56 minutos de juego para quedarse con el partido. Fue un partido en el que ninguno de los dos estuvo fino con su servicio y quebraron en varias ocasiones: el brasileño sufrió seis roturas y el argentino cuatro.

Ésta es la primera final que alcanza Díaz Acosta desde volviera de la lesión que lo tuvo a mal traer en el comienzo de ésta temporada y la primera también desde febrero del 2024 cuando ganó el Argentina Open en el Buenos Aires Lawn Tennis.

Con el triunfo Díaz Acosta ya se aseguró trepar hasta el puesto 232 del ranking mundial y en caso de ganar el torneo será top 200. El argentino no defiende puntos en éste final de temporada, por lo que todo lo que sume será importante para recuperar el terreno perdido en los meses que estuvo inactivo.

Su rival en la final será el local Cristian Garín, que venció 7-6(5) y 6-2 al paraguayo Daniel Vallejo tras batallar durante poco más de dos horas de juego. El chileno, segundo preclasificado del torneo, ganó en 2023 el único choque que registran entre sí en los cuartos de final del Challenger de Noumea (Nueva Caledonia) y en caso de ganar superará a Nicolás Jarry y será la segunda raqueta chilena.

Continue Reading

Challengers

Román Burruchaga ganó el Challenger de Buenos Aires

Published

on

El tenista argentino ganó el torneo sin ceder ningún set, fue muy superior a sus rivales y quedó cerca de meterse entre los mejores cien del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.

Román Burruchaga se consagró campeón del Challenger de Buenos Aires tras derrotar 7-6(4) y 6-3 a su compatriota Álex Barrena en la final disputada este domingo. El de hoy es el segundo título Challenger para el argentino.

Burruchaga, que venía de dejar por el camino al también argentino Nicolás Kicker, necesitó 1 hora y 43 minutos de juego para quedarse con el partido. El sexto preclasificado se repuso a un 0-4 en el primer parcial, consiguiendo un total de cinco quiebres de servicio.

“Empecé muy nervioso, es la realidad. Por suerte le pude encontrar la vuelta y destrabar el partido”, declaró luego del match Burruchaga, quien finalizó el torneo sin ceder ningún set y siendo muy superior a sus rivales.

Con el título ganado por Burruchaga Argentina se consolida como el gran dominador del torneo en lo que a títulos se refiere, dado que los últimos cinco ganadores fueron argentinos. Sebastián Báez (2021), Juan Manuel Cerúndolo (2022), Mariano Navone (2023), Francisco Comesaña (2024) y ahora Burruchaga.

Con éste título, además, Burruchaga quedó muy cerca de meterse entre los mejores cien del ranking mundial. La próxima semana no está prevista su participación en el circuito.

Continue Reading

Tendencias