Primera plana
Pablo Carreño adelante, Ferrer KO en Melbourne

Cara y cruz en la primera jornada del Open de Australia en lo que se refiere a los primeros participantes que entraron en juego por parte de la Armada Española. Pablo Carreño ha tenido que trabajar para vencer al invitado jugador local Jason Kubler, nº 334 del mundo, al que ha derrotado por 7-5 4-6 7-5 6-1 después de 3h 30’ de partido. Por su parte David Ferrer no ha podido con Andrey Rublev que le ha derrotado en 5 sets y 3h 50’ de partido por 7-5 6-7(6) 6-2 6-7(6) 6-2. Por Juan Luis Lázaro.
El primero en saltar a la pista ha sido Pablo Carreño para enfrentarse al tenista local Kubler que había recibido una invitación de la organización. El comienzo del choque tuvo juegos muy largos, siendo Pablo el primero en quebrar el servicio de su rival en el tercer juego del encuentro. Sin embargo el jugador aussie reaccionaba de inmediato y conseguía llegar al 5-2 quedándose a un paso de hacerse con el primer parcial. Con todo perdido en este primer set, Carreño volvía a entrar en el encuentro y con 5 juegos consecutivos, se alzaba finalmente con el primer set por 7-5 tras casi una hora de partido.
El segundo set continuó con el juego igualado, con opciones de rotura para ambos y con Kubler alternando buenos servicios con dobles faltas (hasta 12 en el encuentro). Nadie conseguía romper la igualdad hasta que en el 10 juego, el australiano aprovechaba su primera bola de set, para colocar el empate a 1 set en el marcador.
Pablo pasaba por su peor momento en el partido, y aunque salvó las dos primeras bolas de rotura en el segundo juego del tercer parcial, no pudo hacer lo mismo con la tercera oportunidad de Kubler, que refrendaba el break para colocarse de nuevo 4-1 en el marcador. De nuevo el asturiano conseguía resurgir en el encuentro llegando hasta el 4-4, para posteriormente aprovechar la cuarta bola de rotura del undécimo juego, para colocarse con 6-5 y servicio para anotarse el tercer set. Pablo no falló y con un servicio en blanco se colocaba con 2-0 en el marcador.
El triunfo en este tercer set, acabó con la resistencia del australiano que vió como Carreño conseguía finiquitar el encuentro en apenas 23’ de parcial, endosándole un claro 6-1, que le daba el billete para la segunda ronda, donde se medirá al francés Gilles Simón que llega en un gran momento de forma al primer Grand Slam de la temporada.
Ferrer cae en un tremendo encuentro
Tras una gran semana en Auckland, David Ferrer llegaba con expectativas a este Open de Australia, pero sus ilusiones se han visto frenadas por el ruso Andrey Rublev que le ha derrotado en 5 mangas.
El encuentro ha tenido tintes de épico, puesto que a pesar de la diferencia de golpeo de la bola, 77 golpes ganadores del ruso por 32 de Ferru, el de Javea se ha mantenido en el encuentro hasta el quinto parcial, saliendo de varias situaciones complicadas durante el desarrollo del mismo.
El primer parcial fue muy equilibrado, con un break por cada bando antes de que el ruso finiquitara el mismo con un segundo break, tras cometer el español una inoportuna doble falta que daba la segunda bola de set a Rublev, que este no desaprovechaba: 7-5
El segundo set fue un intercambio de breaks entre ambos jugadores. A cada rotura de Ferrer respondía de inmediato Rublev hasta en 3 ocasiones. Así se llegaba al tie break, en el que el español salvaba una bola de set a favor del ruso, antes de que él aprovechara la suya tras un revés ganador.
En el tercer set, Rublev se mostró superior a Ferru, materializando muchos golpes ganadores, a los que no pudo hacer frente el español, que veía como se le escapaba el tercer parcial por 6-2.
Las cosas se complicaban para el español que veía como tras el 3-0 de salida, y a pesar de recortar uno de los 2 breaks que tenía en contra, Rublev se colocaba con 5-2 y servicio para cerrar el choque. La mejor versión de Ferrer apareció sobre la pista y conseguía forzar de nuevo el desempate, en el que a pesar de sufrir, necesitaba 3 ocasiones para cerrar el parcial, un error no forzado de Rublev con su derecha, mandaba el partido al quinto y definitivo set.
Nadar para morir en la orilla. Eso fue lo que le ocurrió a Ferru, ya que tras adelantarse con 2-1 en el quinto vio cómo su rival le encajaba 5 juegos de manera consecutiva, dando por concluida su participación en el torneo australiano.
ATP
Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open

El peruano y el argentino son los únicos tenistas sudamericanos que lograron sortear la clasificación del último Grand Slam de la temporada. Tendrán duros debuts. Por Damián Tiscornia.
Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open, siendo los únicos tenistas sudamericanos en conseguirlo. El peruano obtiene así su primera participación en dicha instancia de un Grand Slam, mientras que el argentino lo hará por segunda vez.
Buse necesitó 1 hora y 34 minutos de juego para vencer 6-3 y 6-4 al belga Kimmer Coppejans en la pista 14 de Flushing Meadows. En el camino anteriormente había vencido a Lukas Neumayer y Rei Sakamoto.
El peruano de 21 años, que este año consiguió su primera victoria ATP en Gastad (fue semifinalista), tendrá un duro debut en primera ronda ante el local Ben Shelton.
Agustín Gómez, por su parte, pudo reaccionar a tiempo y venció 6-7(5), 7-6(5) y 6-2 al francés Hugo Grenier tras batallar durante 2 horas y 51 minutos de juego en la pista 10. Gómez consiguió una remontada épica, tras reponerse a un 0-4 en el segundo parcial.
Gómez también tendrá un duro partido en primera ronda, ante el británico Jack Draper. Será su segunda participación en el cuadro principal de un Grand Slam, tras llegar a segunda ronda en Roland Garros esta temporada.
Quién no pudo obtener su pase al cuadro principal fue el argentino Marco Trungelliti, que perdió 3-6, 6-1 y 6-2 ante el español Pablo Llamas en 1 hora y 45 minutos de juego. Llamas tendrá un debut en los papeles más accesible que Buse y Gómez, ante su compatriota Pablo Carreño Busta.
ATP
Kyle Edmund anunció su retiro del tenis profesional

El tenista británico de 30 años le pone punto final a su carrera deportiva, habiendo ganado dos títulos en el circuito ATP. Por Damián Tiscornia.
Kyle Edmund sorprendió a los fanáticos del tenis al anunciar su retiro del tenis profesional. El británico le pone así punto final a una carrera que en los últimos años se vio interrumpida por molestias físicas que lo tuvieron a maltraer.
“Miro el camino que he atravesado e intentar dividirla en partes es complicado. Me parecía lo adecuado por lo que ha pasado y las lesiones que he tenido”, señaló quien llegó a ocupar el puesto 14 del ránking mundial en octubre del 2018.
Edmund se retira con un récord de 119 victorias y 125 derrotas, habiendo ganado dos títulos ATP (Amberes 2018 y New York 2020) y contribuyó para que Gran Bretaña ganara la Copa Davis en 2015. En su haber cuenta con victorias ante Novak Djokovic, Andy Murray, David Ferrer y Daniil Medvedev, entre otros.
Queda la sensación de que nunca pudo terminar de explotar sus condiciones productos de los problemas físicos que tuvo, que lo llevaron a tres operaciones en noviembre de 2020, marzo de 2021 y mayo de 2022. “Pasé cuatro o cinco años intentando recuperarme, con altibajos en el camino”, reconoció quien fuera semifinalista del Australian Open 2018.
Esta temporada apenas disputó un torneo: fue sobre césped en el Challenger de Nottingham, donde fue finalista. “Nunca pude regresar por completo a mi objetivo. Esa fue la razón principal de esta decisión”, se sinceró. “En las próximas semanas y meses, será bonito reflexionar, hacer cosas distintas, pasar más tiempo en casa con la familia y apreciar lo que he vivido”.
ATP
Carlos Alcaraz gana Cincinnati tras abandono de Jannik Sinner

El tenista español se benefició por el sorpresivo retiro del italiano y ahora depende de sí mismo para terminar el año en la cima del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.
Carlos Alcaraz se consagró campeón del Másters 1000 de Cincinnati tras beneficiarse por el retiro de Jannik Sinner cuando estaba 5-0 arriba en el marcador. El español redondeó una gran semana en el torneo y ahora depende de sí mismo para terminar el año como número uno.
Las altas temperaturas reinantes en Cincinnati fueron aparentemente las que le terminaron jugando en contra al italiano. “Me siento muy mal, no puedo moverme”, dijo antes de confirmar su decisión de abandonar el partido.
“Ayer no me sentía muy bien. Pensé que mejoraría durante la noche, pero todo empeoró. Intenté jugar hoy, pero no pude más”, explicó el europeo. Sinner también tuvo palabras hacia el público que no pudo disfrutar la final. “Lamento mucho haberlos decepcionado”, les dijo.
Un dato de la rivalidad que tienen Sinner y Alcaraz habla por sí solo. El italiano desde 2023 contra el resto de sus rivales posee un récord de 122-6. Contra el español, sin embargo, perdió la misma cantidad de partidos pero en ocho duelos: récord de 2-6 tiene ante él.
El de hoy es el primer título que Alcaraz gana en Cincinnati, el número 22 de su carrera y el sexto de la temporada. El murciano depende de sí mismo para terminar el año en la cima del ranking mundial; dependerá cómo le vaya en el US Open.