Connect with us

Masters 1000

¡Bye Bye Madrid!

Published

on

Después de 10 días de intenso trabajo en la Caja Mágica, finalizaba ayer nuestro cuarto año consecutivo cubriendo el Masters 1000 y el Premier Event de Madrid, con anécdotas, vivencias y otras vicisitudes que ocurren en un torneo de esta envergadura, durante nuestra estancia en el mismo. Desde Madrid, Juan Luis Lázaro.

Todo comenzaba el pasado viernes día 4, cuando a primera hora de la mañana comparecíamos en el primer acto del torneo, el sorteo WTA. Compañeros que no ves hace tiempo, expectativas por el comienzo de otra edición del torneo de tu ciudad y por ver como irá este año, y ganas de vivir la experiencia de cubrir el mismo por cuarto año consecutivo.

En el sorteo, más o menos los de siempre. Los incombustibles de la prensa española como Nacho Calvo de RTVE, Miguel Angel Zubiarrain de Grand Slam, David Menayo de Marca y tantos otros, cubriendo este evento con la ilusión y la profesionalidad que demuestran cada año. Después del sorteo toca el Media Day de WTA, con todas las jugadoras atendiendo amablemente a la prensa, salvo la diva Venus Williams que ya en la recta final de su carrera, se permite el lujo de tener a la prensa esperando más de una hora. El torneo arranca en su fase previa femenina y aún en la sala de prensa estamos cuatro gatos, los que arrancamos siempre con el torneo. Hasta el lunes o el martes no llegan el grueso de los enviados especiales, sobre todo extranjeros. Por la tarde y como novedad sorteo de la ATP con la presencia del recuperado para el tenis Pablo Andújar, que por cierto no tiene suerte en el mismo ya que le toca enfrente Feliciano López, próximo director del torneo madrileño, precisamente quien le ha otorgado la WC para poder jugar el cuadro principal. Risas del conquense, pero futuro negro el que parecía vislumbrar Pablo, que posteriormente se confirmaría.

El sábado es siempre un día tranquilo, con el inicio de la previa de ATP, momento que aprovechamos para perfilar esas notas diferentes con temas de actualidad. En este caso comenzamos a sondear a la prensa española y al equipo femenino de Copa Federación acerca del nuevo formato de la Copa Davis propuesto por el Grupo Kosmos, encabezado por Gerard Piqué.

El domingo comienza la acción. Los principales tenistas masculinos y femeninos ya están en Madrid y las tenistas españolas y algunas del Top Ten ya entran en juego, en una Caja Mágica que vive el gran lleno, aprovechando la celebración del día de la Madre. Las españolas avanzan en el cuadro y llegan las primeras ruedas de prensa de nivel con Juan Martin del Potro y Garbiñe Muguruza. Además, por la mañana se celebra el Media Day de ATP, donde 5 de los 8 favoritos del torneo nos atienden, todos salvo Nadal, que nunca atiende este acto y Zverev, a la postre campeón, que está aún en Alemania jugando la final de Munich.

Arranca la semana el lunes con la rueda de prensa de Rafa Nadal, donde se habla de los tópicos de siempre: la altura de Madrid, su favoritismo en tierra después de ganar en Montecarlo y Barcelona, etc…. Mientras, nosotros comenzamos a buscar entrevistas One to One con jugadores de habla hispana, a los que normalmente tenemos algo más de acceso, con las limitaciones de ser un medio pequeño, que juega en la segunda división de los periodistas acreditados al torneo. Los medios oficiales tienen acceso a casi cualquier jugador, excepto Rafa

Nadal y nosotros nos conformamos con Zonas Mixtas y algún reducido One to One que acaba siendo compartido con Radio Marca, EFE, ADP o algún otro medio que también se interesa por periodistas de habla hispana.

Las Zonas Mixtas son sinónimo de carreras. Si el jugador objetivo gana, tienes algo más de margen, pero si pierde, o andas listo o el jugador pasa de largo. María es la encargada de gestionar la mayoría de las Zonas Mixtas de ATP y también las RP de Rafa normalmente, y te confirma de inmediato la disponibilidad de los jugadores para las mismas, al tiempo que está presente casi siempre, velando por la idoneidad de las preguntas que realizamos los medios.

Para poder llegar a la Zona Mixta siempre necesitamos ayuda del Torneo, porque no es un espacio al que tengamos acceso los medios, salvo los oficiales y algunos con más privilegios que el nuestro. Mónica nos acompaña hasta allí en las entrevistas de ATP y Manu hace lo propio para WTA. En Zona Mixta nunca sabes que te vas a encontrar, si vas solo o con más medios, si tus preguntas te las va a pisar un compañero que entra en directo o graba un falso directo. Al final tienes que estar preparado para cualquier cosa. Las vivencias allí son únicas. Periodistas que confunden a Pablo Cuevas con Pablo Carreño ante la incredulidad de todos, otros que no saben cuál es el partido del entrevistado y le preguntan por un rival que no es el suyo, y también claro está gente que se prepara sus entrevistas a conciencia, antes de tener enfrente a un jugador.

Este año hemos podido tener a jugadores como Diego Schwartzman, Yaca Mayer, Fede Delbonis, Carla Suarez, Lara Arruabarrena o Sara Sorribes entre otros, para poder charlar unos minutos con ellos después de sus encuentros. Cada minuto que pasas con los jugadores, hay que aprovecharlo al máximo, porque no sabes si serán sus últimas declaraciones en el torneo y y en caso de que quieras recoger alguna opinión concreta de ellos, no puedes dejar pasar la oportunidad, como fue nuestro caso con el sondeo que hicimos, sobre la opinión de los argentinos, acerca de Agustin Calleri nuevo presidente de la AAT.

Los días van pasando, con muchas horas en la sala de prensa, donde en general se trabaja muy bien al lado de veteranos como David Menayo y Fernando Carreño de Marca, y noveles como Alex Pérez de Sphera Sports o Jose Morón y Fernando Murciego de Punto de Break, que son los más cercanos a nuestro puesto y con quienes tenemos más confianza. ¡Pásame esta foto!, ¡Toma este audio de la rueda de prensa!, oye ¿sabes este dato?… son conversaciones habituales en el día a día. Al final son muchas horas con ellos, en sala de prensa, en las pistas, en la sala de conferencias, en el comedor del torneo….. hay tiempo para jugar un partidito de ping pong o para compartir un refresco o una botella de agua, porque café este año no hemos tenido.

Cerca de nosotros está también Adam Addicott de ubitennis UK, que es también un clásico en este torneo y con quien cruzamos algunas impresiones a diario, aunque su inglés y el mío a veces resultan incompatibles. Eso sí, me consuela que el de Thiem y el suyo, en el dia de ayer, tampoco fueron muy compatibles en la rueda de prensa.

Llega el debut de Nadal en la Caja Mágica. Expectación absoluta, rueda de prensa con aforo completo, y expectación por ver si suelta algún ‘zasca’ a algún osado periodista que le pregunta algo de lo que no está muy bien informado o que no viene muy a cuento en ese

momento. Tras su debut ante Monfils no pasa nada, pero después de Schwartzman nuestro amigo Javier de Diego de RNE, ya recibe una corrección en su pregunta en catalán.

Aunque eso no es nada, comparado con lo que sucede el Viernes cuando Rafa cae ante Thiem y acude a la rueda de prensa con la cara de pocos amigos lógica después de una derrota en casa y que además le hace perder el número 1. El intrépido Manuel Poyan, de Eurosport, que anima siempre las esperas en la sala de conferencias hasta que aparece el protagonista y que casi siempre hace la primera pregunta, osa preguntarle a Rafa ¿Cómo vas a ir a Roma? Zasca de Rafa que se hace viral: ‘En avión’. No está el día para preguntas y se reafirma el tema cuando Jose Luis Escarbajano de Radio Marca le pregunta si Thiem le tiene tomada la medida. Otro Zasca de Rafa: ‘Hace tres semanas le gané en Montecarlo 6-0 6-2, si eso crees que es tenerme tomada la medida….’

Los favoritos van cayendo poco a poco en el torneo. Primero caen, Grigor Dimitrov junto a un desconocido Novak Djokovic que no acaba de encontrar su camino, después Juan Martin del Potro que llegaba corto de preparación a este torneo, pero que reconoce que ha tenido buenas sensaciones, y por último Rafa, dejando al torneo sin su principal estrella y un poco huérfano de cara al público español.

En el lado femenino Garbiñe Muguruza cae en la tercera ronda, su mejor clasificación de siempre, y su justificación es también la de siempre: “Nervios, responsabilidad de jugar en casa,….” algo bastante previsible entre la prensa española. Carla resiste una ronda más pero cae con claridad ante Caroline García y por lo menos no se escuda en excusas: “Estoy harta de decir que ha sido una buena semana y caer en cuartos.”

Tras la derrota de Nadal, comienza a vaciarse la sala de prensa. Menos de la mitad del aforo que durante la semana para el fin de semana. La actividad baja, el que más y el que menos ya tiene sus notas del torneo, y solo queda saber quién ganará el torneo en ambos cuadros. El triunfo meritorio de Petra Kvitova, tras el ataque que sufrió en Diciembre de 2016, era alabado por los periodistas que aún permanecíamos en el torneo, al tiempo que sufríamos porque después de 2h 52’ de final femenina aún quedaba la semifinal de Zverev con Shapovalov, y porque ya las muchas horas que llevamos trabajando durante la semana, se hacen muy cuesta arriba. Un ligero impass en el tenis porque se celebraba Eurovisión, y la actuación de ‘Almaia’ fue seguida con interés por la prensa española, no tanto por la internacional. División de opiniones al respecto.

Llega el día del cierre y solo queda la final masculina como punto de interés. La central de la Caja Mágica llena, el aforo de periodistas en ¾ de entrada y una final un poco decepcionante por la superioridad clara de Zverev ante el verdugo de Rafa. Ruedas de prensa del vencedor y del vencido y punto final a 10 días de tenis intenso en las instalaciones del torneo. Tocan las despedidas, de compañeros, de voluntarios, de gente de comunicación con los que hemos compartido muchas horas, realizar unas compras de última hora para adquirir algún recuerdo del torneo y atravesar por última vez los arcos de salida de la instalación, para abrir la puerta de la normalidad y del día a día.

Esperemos volver en 2019 a cubrir por quinto año consecutvo este maravilloso torneo.

ATP

Daniil Medvedev: “Fui certero en los puntos importantes”

Published

on

El ruso Daniil Medvedev se instaló en las semifinales del ATP Masters 1000 de Shanghái al vencer al australiano Alex De Miñaur en sets corridos. Por Iván Tricárico.

A paso firme. Luego de una temporada bastante irregular, el ex número 1 del mundo se reencontró con su tenis en China. Jugando a un gran nivel superó este viernes al tenista oceánico por 6-4 y 6-4 para llegar al Final 4 del certamen y conservar serias chances de clasificarse a las ATP Finals de Turín.

“Estaba muy cansado y sabía que ante Alex, como ocurrió con Learner Tien, habría puntos largos. Creo que en el tercer o cuarto juego tuvimos un par, así que pensé que sería un día largo. Pero estoy contento por la forma en que he jugado”, manifestó el moscovita.

“Fui certero en los puntos importantes, he conectado buenos golpes y le he puesto bajo presión. El segundo set fue igualado, pero me encontré bien al final. Me siento muy feliz con este nivel”, agregó.

Por un lugar en la final del domingo, Daniil Medvedev, campeón de este certamen en 2021, se medirá ante el sorprendente francés Arthur Tinderknech, quien venció al canadiense Felix Auger Aliassime por 6-3 y 6-4.

El actual número 18 del mundo, quien ya no trabaja junto a Gilles Cervara, buscar cortar una racha de 2 años sin ganar un título Masters 1000,siendo su última conquista el Abierto de Roma en 2023.

Continue Reading

ATP

Novak Djokovic: “Es un sueño hecho realidad para mí”

Published

on

By

Trabajada victoria de Novak Djokovic en la tercera ronda del Masters 1000 de Shanghai, donde ha necesitado nada menos que 2h 42’ de partido para remontar su encuentro ante el alemán Yannick Hanfmann al que ha acabado derrotando por 4-6 7-5 6-3. Por Juan Luis Lázaro.

Djokovic busca su quinta corona en Shanghai, y hoy ha disputado un encuentro que ha sacado adelante gracias al apoyo del público chino, que ha llevado en volandas al tenista serbio.

El primer set cayó del lado del tenista alemán, nº 150 del mundo, que conseguí adelantarse en el marcador en el tercer juego del encuentro, y aunque le costó cerrar el primer parcial lo hizo de la mejor forma posible, con un saque directo.

El segundo set fue equilibrado de principio a fin y solamente un break de Djokovic en el primer punto de rotura del encuentro a su favor, con un gran punto culminado con un smash del serbio en la red, levantaba al publico de sus asientos, para colocar el 1-1 en el marcador.

A partir de ahí apareció el Djokovic decisivo, que tomo ventaja por primera vez en el encuentro en el cuarto juego del definitivo parcial, con un break refrendado a continuación para colocarse con 4-1 a su favor. Los 33 ganadores del alemán, incluyendo 13 saques directos, no le bastaron para llevarse finalmente la victoria, que cayó del lado de Djokovic, que no desaprovechó la oportunidad de clasificarse nuevamente para la cuarta ronda, como ha ocurrido en todas sus participaciones en este torneo.

Su rival, el español Jaume Munar, que dejaba en la cuneta hoy al japones Yoshihito Nishioka al que ha vencido por 6-4, 5-7 6-1.

Al término del encuentro Nole sobre la propia pista declaraba lo siguiente:

“Es lo mismo para todos los jugadores en la pista, pero las condiciones aquí son brutales. Es brutal cuando tienes más del 80 % de humedad día tras día, especialmente para los chicos que juegan durante el día con calor y sol, lo cual hace más complicados sus partidos. Para mí, biológicamente es un poco más difícil de soportar. Pero hoy he tenido que capear el temporal. Yannick ha jugado un partido increíble desde el principio”.

“Es increíble estar aquí jugando ante un público tan apasionado. Los dos primeros partidos, con el estadio lleno, uno de los más bonitos y grandes que tenemos en el deporte. Es impresionante, sinceramente, no puedo pedir más. Llevo casi tres horas jugando, tercera ronda de un Masters a los 38 años, con el estadio lleno animándome. Es un sueño hecho realidad para mí, así que estoy muy agradecido”.

Continue Reading

ATP

Jannik Sinner: “La prioridad es sentirme bien físicamente”

Published

on

El italiano Jannik Sinner se clasificó a la tercera ronda del ATP Masters 1000 de Shanghái al vencer por la vía rápida al alemán Daniel Atmaier. Por Iván Tricárico.

Debut ganador. El número 2 del mundo comenzó su participación en el penúltimo Masters 1000 del año con un cómodo triunfo ante el teutón por 6-3 y 6-3 y sumó su sexta victoria consecutiva luego del título logrado la semana pasada en Pekín.

El campeón defensor se lució en su estreno en el Qizhong Forest Sports City Arena y sueña con convertirse en el primer jugador en defender la corona desde que lo hiciera el serbio Novak Djokovic en 2013.

Una hora y 38 minutos, necesitó el azzurro para ganarse un lugar dentre de los mejores 32 del certamen y estirar su invicto.

“Sabía que hoy no iba a ser un día fácil. No tuve mucho tiempo para adaptarme, lo que hace muy especial a este resultado” manifestó el ex monarca del circuito ATP. “Cada día cada rival es un gran reto. Estoy muy contento de haber superado la prueba de hoy y espero mejorar mi nivel en el siguiente match”, agregó.

Por un lugar en los octavos de final, Jannik Sinner se medirá ante el neerlandés Tallon Griekspoor.

“Todo aquí es muy diferente. Hay mucha humedad y el ambiente puede ser mucho más físico. Intenté mantenerme pero es complicado después de ganar un título la semana anterior. Hay que tener un buen equilibrio en los entrenamientos”, continuó. “Obviamente, ahora, mi prioirdad es sentirme lo mejor posibile”, concluyó.

Continue Reading

Tendencias