Primera plana
Diego Schwartzman, el Grand DT

En una entrevista distendida, el “Peque” mostró su fanatismo por el futbol y realizó su equipo de la numero 5 y el equipo de la pelotita de tenis. Por Javier Ayala.
Diego Sebastián Schwartzman, el número 12 del mundo, quien tiene una conexión especial con el mundo del futbol, no lleva dicho nombre de casualidad, sino que gracias al mejor jugador de la historia del futbol, Diego Armando Maradona, sus padres decidieron llamarlo de esa manera.
“Creo que el fútbol fue a lo que siempre me quise dedicar”, confiesa el argentino, aunque al instante, sin dudar señala que el tenis fue la mejor decisión. “Después hice bien en elegir la opción del tenis porque lo hago mejor, pero siempre fui un amante del fútbol, de mirar fútbol y en Argentina es muy normal”.
“Mis amigos y mis hermanos juegan los fines de semana y se juntan a jugar y comer un asado. Es algo que es casi una religión en Argentina. Siempre me gusta estar en grupo así que me parece que va de la mano”, se explayo Diego.
Al ser consultado por Maradona, el nacido en Buenos Aires, contó su relación con él. “Tengo buena relación con él, más allá de las cosas que dice, que a veces suena muy literal o suele expresar mucho lo que siente… con los deportistas argentinos siempre está al pie del cañón y alentando al que sea donde sea. Es una virtud que tiene y que todos los deportistas argentinos se la valoran”.
“Siempre me dice ‘Hola Dieguito, acá el Diego grande’. Y cuando hice cuartos de final del US Open (Perdió ante Carreño Busta en 2017) me dijo que había dejado de ser Dieguito y me había transformado en Diego”, comentó con emoción.
Con su gran conocimiento futbolístico, se animó a dar el equipo ideal del mundial que arrancara en los próximos días, aunque indicó que era difícil, sin dudarlo dio sus elegidos.
“En el arco, Manuel Neuer, los defensores, Kyle Walker, Nicolás Otamendi, Sergio Ramos y Marcelo. Por el mediocampo, Sergio Busquets, Toni Kroos y Andrés Iniesta y en la delantera, Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y Neymar”.
Luego se la hicieron más difícil al peque, tener que elegir nuevamente los once, pero con jugadores de tenis, “Leo Mayer puede ir al arco porque le gusta atajar”. “De lateral derecho, un serbio alto y fuerte como Dusan Lajovic y alguien que vaya bien con la izquierda como Fernando Verdasco”. “En el lateral izquierdo Horacio Zeballos, que cuando jugamos alguna vez en Argentina siempre juega en esa posición”.
Para el mediocampo, el argentino no quiso ser menos que nadie, puso a todos los mejores, “Rafa (Nadal) va de enganche, de 10, manejando la pelota. De 5 me pongo a mí, corriendo y trabando. De volante por derecha vamos a poner a Roger (Federer) que no puede estar fuera del equipo. ¡Hay que vender un buen equipo! Y de volante por la izquierda ponemos a Nole (Djokovic)”. Y para lo ultimo los delanteros, “Dominic Thiem porque juega muy bien y uno bien alto para cabecear… Del Potro”.
Para cerrar la divertida charla, la pregunta que siempre está presente en el ambiente del futbol, ¿Maradona o Messi?, sin pelos en la lengua el peque respondió, “Los dos. No hay que elegir a uno. Al revés, hay que decir que los dos son argentinos y que tenemos a los dos mejores de la historia”.
ATP
Arthur Rinderknech sigue soñando y ya está en semis de Shanghái

El tenista francés se metió entre los cuatro mejores del torneo tras dejar por el camino al francés Félix Auger-Aliassime. Por Damián Tiscornia.
Arthur Rinderknech se clasificó a las semifinales del Másters 1000 de Shanghái tras derrotar 6-3 y 6-4 al canadiense Félix Auger-Aliassime en la jornada de hoy. Ahora al francés lo espera el moscovita Daniil Medvédev, que eliminó al australiano Álex de Miñaur.
El jugador surgido de la clasificación, que venía de dejar por el camino al checo Jiri Lehecka, necesitó 1 hora y 28 minutos de juego para quedarse con el partido. Rinderknech jugó un partido casi perfecto, cometiendo tan sólo ocho errores no forzados en los 19 ganes que jugó.
A decir verdad hasta antes de su casamiento el francés venía registrando un año malo, con un récord de 7-19. Sin embargo, luego de haber contraído matrimonio todo cambió: llegó a tercera ronda en Wimbledon (con triunfo ante Alexander Zverev), a octavos de final en el US Open y acumula un récord de 23-14.
Luego del partido Rinderknech hizo referencia a su primo Valentin Vachelot, la gran revelación que tuvo el torneo. “Se guió por sus emocione el jueves y yo estoy intentando luchar para hacer lo mismo. Ha sido increíble desde el inicio del torneo”, dijo sobre la actuación del monegasco, que se convirtió en el primer jugador de su país en clasificar a las semis de un Másters 1000.
“Toda la familia nos está siguiendo desde casa. Aquí estamos en nuestro pequeño mundo. Ha sido increíble y hoy logré una gran actuación. Me alegra haber ganado en dos mangas, así no estaré demasiado cansado mañana”, añadió. “Esto es enorme. Antes de nada, he seguido los pasos de mi primo”, destacó.
Ahora en semifinales Arthur Rinderknech se medirá ante el moscovita Daniil Medvédev, que venció por un doble 6-4 al australiano Álex de Miñaur luego de batallar durante 2 horas y 52 minutos de juego.
ATP
Álex de Miñaur y una victoria que lo acerca a Turín

El tenista australiano consiguió su victoria número 50 de la temporada y se acerca cada vez más al Másters de Turín. Por Damián Tiscornia.
Álex de Miñaur se clasificó a los cuartos de final del Másters de Shanghái tras derrotar 7-5 y 6-2 al portugués Nuno Borges. Ahora el australiano se medirá ante el ruso Daniil Medvedev, que eliminó a Learner Tien.
El séptimo preclasificado, que venía de dejar por el camino al polaco Kamil Majchrzak, necesitó 1 hora y 47 minutos de juego para quedarse con el partido. De Miñaur jugó bien y con frialdad los momentos claves del partido, aprovechando las tres oportunidades de quiebre que tuvo a su favor.
De Miñaur alcanzó hoy su victoria número 50 de la temporada, convirtiéndose así en el primer hombre aussie capaz de lograr esta hazaña desde que lo hiciera Lleyton Hewitt en 2006. “Supone competir cada semana, es un número fantástico. Espero sumar muchas más victorias para terminar la temporada y no quedarme en 50”, dijo luego del partido sobre el récord alcanzado.
El jugador de 29 años, que continúa sin ceder ninguna sola manga en lo que va del torneo, buscará ahora repetir lo realizado en Montecarlo, donde alcanzó las semifinales. Su próximo rival será el ruso Daniil Medvedev, que venció 7-6(6), 6-7(1) y 6-4 al estadounidense Learner Tien en 2 horas y 52 minutos de juego.
ATP
Novak Djokovic continúa a paso firme en el Másters de Shanghái

El serbio venció a Jaume Munar y ahora se medirá frente al belga Zizou Bergs por un lugar en las semifinales. Por Damián Tiscornia.
Novak Djokovic se clasificó a los cuartos de final del Másters 1000 de Shanghái, torneo que ganó en cuatro oportunidades. Ahora el serbio se medirá ante el belga Zizou Bergs, que eliminó al canadiense Gabriel Diallo.
El serbio, que venía de dejar por el camino al germano Yannick Hanfmann, venció 6-3, 5-7, 6-2 al español Jaume Munar tras batallar durante 2 horas y 40 minutos de juego. Djokovic debió recibir asistencia médica en varias oportunidades por la humedad que había, lo que deja en evidencia que a sus 38 años cada victoria pesa como plomo.
Djokovic es uno de los grandes candidatos que quedan en el cuadro principal para ganar el título en Shanghái. El balcánico, que suma un total de 40 títulos en esta clase de torneos, no conquista uno desde que lo hiciera por última vez en el Másters de París en 2023.
Su rival ahora será el belga Zizou Bergs, que hoy venció 3-6, 7-5, 7-6(8) al canadiense Gabriel Diallo tras levantar dos pelotas de partido. El belga jugará su primer duelo ante Djokovic en el torneo que hasta momento está teniendo su mejor actuación en un Másters 1000.
“Es increíble, siento que mi trayectoria está cambiando, la velocidad de mi carrera es diferente. Tengo 26 años y estoy llegando constantemente a mi mejor posición”, declaró Bergs luego del partido. “Significa mucho para mí, lo habréis visto por mi reacción”, destacó.