Connect with us

Challengers

Mundo Challenger: los jovenes piden pista

Published

on

Muchos torneos challenger y futures por el mundo, el análisis de la semana con sus campeones y finalistas respectivamente. Por Javier Ayala.

Con respecto a los torneos challenger, la escala anterior a los ATP, tenemos acción en los siguientes torneos:

Nottingham, Gran Bretaña ($127000 + H), El joven australiano, Alex de Minaur (96º), derrotó al británico Daniel Evans (530º) por 7-6(4) y 7-5. El número 1 del torneo, el británico Cameron Norrie (79º) fue derrotado en primera ronda.

Caltanissetta, Italia ($127000 + H), Siguiendo con la racha de victorias, el español Jaume Munar (104º), que venía de ganar la semana pasada el challenger de Prostejov, superó al italiano Matteo Donati (217º) por 6-2 y 7-6(2). El preclasificado número 1 del torneo, el italiano Paolo Lorenzi (74º), fue superado en primera ronda.

Lyon, Francia ($64000 + H), El joven canadiense Felix Auger-Aliassine (170º) venció al debutante en challenger y proveniente de la clasificación, el francés Johan Tatlot (328º) por 6-7(3) 7-5 y 6-2. El preclasificado número uno del certamen, el español Roberto Carballes Baena (73º) se despidió en el debut.

Almaty, Kazajistán ($50000 + H), Con un sorpresivo campeón, proveniente de la clasificación, el austriaco Juriy Rodionov (406º) venció al serbio Pedja Krstin (249º) por 7-5 y 6-2. El primer sembrado del certamen, el francés Calvin Hemery (131º) se despidió en primera ronda.

Lo que compete a los torneos futures, hubo gran actividad por todas partes del mundo. Detallamos cada torneo con su prize money y sus finalistas.

Gyula, Hungría ($25000), El austriaco Lenny Hampel (417º) venció al húngaro Mate Valkusz (461º) por 7-6(4) y 3-0 ret.

Winston Salem, Estados Unidos ($25000), El chipriota Petros Chrysochos (725º) derroto al estadounidense Michael Redlicki (850º) por 6-2 1-6 y 6-4.

Buffalo, Estados Unidos ($25000), En duelo de locales, Alex Rybakov (617º) derroto a Deiton Baughman (590º) por 7-6(5) y 3-1 Ret.

Netanya, Israel ($15000), El local Edan Leshem (347º) venció al italiano Alessandro Bega (332º) por 6-2 y 6-1.

Bérgamo, Italia ($15000), El italiano Riccardo Bellotti (553º) le ganó al esloveno Nik Razborsek (651º) por 6-4 y 6-3.

Akishima, Japón ($15000), En duelo de locales, Rio Noguchi (699º) derrotó a Gengo Kikuchi (1023º) por 6-3 y 6-4.

Gyeongsan, Corea ($15000), En duelo de locales, Yunseong Chung (441º) derrotó a Jae Hwan Kim (1122º) por 6-4 y 6-3.

Martos, España ($15000), El belga Clement Geens (621º) le gano al estadounidense Sumit Sarkar (-) por 7-5 y 7-5.

Hammamet, Túnez ($15000), El portugués Frederico Ferreira Silva (331º) venció al español Oriol Roca Batalla (351º) por 7-6(5) 6-7(7) y 7-5 .

Harare, Zimbabwe ($15000), En duelo de locales, Takanyi Garanganga (526º) venció a Benjamin Lock (438º) por 6-1 y 6-4.

ATP

Cristian Garín ganó el Challenger de Antofagasta

Published

on

El tenista chileno ganó en su país el tercer título Challenger de la temporada y con los puntos que sumó quedó muy cerca de meterse entre los cien mejores del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.

Cristian Garín se consagró campeón del Challenger de Antofagasta tras derrotar 2-6, 6-3 y 6-3 al argentino Facundo Díaz Acosta en la final disputada este domingo. Es el tercer título Challenger que gana el trasandino, que con los puntos que sumó quedó muy cerca del top cien.

El chileno, que venía de dejar por el camino al paraguayo Daniel Vallejo, necesitó 2 horas y 20 minutos para quedarse con el partido. Garín estuvo fino con su saque, ganando el 72% de los puntos jugados con su primer servicio y quebrando el de su rival en tres oportunidades.

Éste es el quinto título Challenger de su carrera para Garín y el tercero que consigue en ésta temporada, tras las conquistas en Mauthausen (Alemania) y Oeiras. Con los 75 puntos ganados ascenderá hasta el puesto 107 del ranking mundial, desplazando a Nicolás Jarry como la segunda raqueta de su país.

La próxima semana está previsto que Garín descanse para después viajar a Brasil, donde jugará los Challenger de Curitiba y Costa do Sauípe. Díaz Acosta, por su parte, será una de las atracciones que tendrá el Challenger de Cali en Colombia.

Continue Reading

Challengers

Facundo Díaz Acosta es finalista del Challenger de Antofagasta

Published

on

Facundo Díaz Acosta

El tenista argentino disputará en suelo chileno su primera final desde que volviera de la lesión que lo tuvo a mal traer en el comienzo de éste año. Por Damián Tiscornia.

Facundo Díaz Acosta se clasificó finalista del Challenger de Antofagasta tras derrotar 4-6, 6-1 y 6-4 al brasileño Joao Lucas Reis da Silva en la jornada sabatina. El argentino jugará este domingo su primera final desde febrero del 2024.

Díaz Acosta, que venía de dejar por el camino al ecuatoriano Álvaro Guillén Meza, necesitó 2 horas y 56 minutos de juego para quedarse con el partido. Fue un partido en el que ninguno de los dos estuvo fino con su servicio y quebraron en varias ocasiones: el brasileño sufrió seis roturas y el argentino cuatro.

Ésta es la primera final que alcanza Díaz Acosta desde volviera de la lesión que lo tuvo a mal traer en el comienzo de ésta temporada y la primera también desde febrero del 2024 cuando ganó el Argentina Open en el Buenos Aires Lawn Tennis.

Con el triunfo Díaz Acosta ya se aseguró trepar hasta el puesto 232 del ranking mundial y en caso de ganar el torneo será top 200. El argentino no defiende puntos en éste final de temporada, por lo que todo lo que sume será importante para recuperar el terreno perdido en los meses que estuvo inactivo.

Su rival en la final será el local Cristian Garín, que venció 7-6(5) y 6-2 al paraguayo Daniel Vallejo tras batallar durante poco más de dos horas de juego. El chileno, segundo preclasificado del torneo, ganó en 2023 el único choque que registran entre sí en los cuartos de final del Challenger de Noumea (Nueva Caledonia) y en caso de ganar superará a Nicolás Jarry y será la segunda raqueta chilena.

Continue Reading

Challengers

Román Burruchaga ganó el Challenger de Buenos Aires

Published

on

El tenista argentino ganó el torneo sin ceder ningún set, fue muy superior a sus rivales y quedó cerca de meterse entre los mejores cien del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.

Román Burruchaga se consagró campeón del Challenger de Buenos Aires tras derrotar 7-6(4) y 6-3 a su compatriota Álex Barrena en la final disputada este domingo. El de hoy es el segundo título Challenger para el argentino.

Burruchaga, que venía de dejar por el camino al también argentino Nicolás Kicker, necesitó 1 hora y 43 minutos de juego para quedarse con el partido. El sexto preclasificado se repuso a un 0-4 en el primer parcial, consiguiendo un total de cinco quiebres de servicio.

“Empecé muy nervioso, es la realidad. Por suerte le pude encontrar la vuelta y destrabar el partido”, declaró luego del match Burruchaga, quien finalizó el torneo sin ceder ningún set y siendo muy superior a sus rivales.

Con el título ganado por Burruchaga Argentina se consolida como el gran dominador del torneo en lo que a títulos se refiere, dado que los últimos cinco ganadores fueron argentinos. Sebastián Báez (2021), Juan Manuel Cerúndolo (2022), Mariano Navone (2023), Francisco Comesaña (2024) y ahora Burruchaga.

Con éste título, además, Burruchaga quedó muy cerca de meterse entre los mejores cien del ranking mundial. La próxima semana no está prevista su participación en el circuito.

Continue Reading

Tendencias