Primera plana
Nadal dice adiós a un gran Ferrer que tuvo que retirarse

Un partido de tenis nunca puede conocer su desenlace antes de comenzar y este ha sido el caso del debut de Rafa Nadal, actual campeón del US Open, en la búsqueda de su 18º título de Grand Slam que comenzaba en la jornada de hoy. Enfrente un amigo: el alicantino David Ferrer que anunciaba meses atrás que el año que viene cuelga la raqueta, y que se disponía a jugar el que se suponía que podía ser su último partido en un Grand Slam, ante el todopoderoso nº 1 del mundo. El epilogo al choque inesperado, ya que Ferru tuvo que retirarse del partido entre una gran ovación del público de Flashing Meadows cuando caía por 6-3 3-4, después de prácticamente hora y media de encuentro. Por Juan Luis Lázaro.</strong>
Treinta encuentros se habían disputado entre ambos jugadores hasta el partido de hoy, con 24 victorias del balear, pero el encuentro de hoy sería diferente.
La primera ronda de un Grand Slam, siempre resulta complicado, y más ante un rival que te conoce a la perfección y que está escribiendo las últimas páginas de su historia en el circuito ATP. Ferru salió dispuesto a mostrar el mejor tenis que es capaz de dar, y que este año por desgracia no ha podido mostrar asiduamente. Atrevido en su juego, jugándose muchas bolas al todo o nada, obligaba a un Nadal incómodo por momentos a tener que exprimirse al máximo para superar al jugador alicantino. En un duro tercer juego, Rafa lograba el break a la segunda oportunidad y tenía que trabajar para confirmar el break. Con ventaja en el marcador de 3-1, el balear continuaba mostrando alguna pequeña debilidad ante un rival que no decaía en su empeño y que aunque no dispuso de bolas de rotura en este primer parcial, llevó al nº 1 del mundo a la máxima exigencia. Finalmente un nuevo break en el noveno juego, otorgaba el primer set al manacorí por 6-3 después de 45’ de partido.
Ferru no se rendía a pesar de este primer revés recibido y de salida conseguía romper el servicio de Rafa, pero Nadal reaccionaba de inmediato y de nuevo se colocaba 2-1 por delante en el marcador. Ahí comenzaron los serios problemas para Ferrer quien pidió la atención de los fisios del torneo porque tenía un problema en el sóleo de su pierna izquierda. El de Javea apeló a la heroica y seriamente mermado decidió continuar el encuentro y de qué manera. Tres juegos consecutivos, a cual más dramático, le colocaban con 4-2 a su favor ante un Nadal que pareció irse del encuentro por un momento. Pero el dolor en Ferrer junto con su cojera iba in crescendo y finalmente tras ceder su juego en blanco decidió abandonar el encuentro.
El nº 1 del mundo continuará su andadura en busca de renovar el título enfrentándose en la segunda ronda del torneo estadounidense a Vasek Pospisil.
En rueda de prensa ambos jugadores acudieron declarando lo siguiente:
Rafa Nadal mostraba sentimientos contradictorios en sala de prensa recordando a su amigo David Ferrer.
“He jugado un primer set correcto, agresivo, de la manera que tenía que jugar en un partido como hoy”, apuntó el primer cabeza de serie en el US Open. “También soy sincero, he jugado un juego muy malo al inicio del segundo set. Me he despistado, he perdido la concentración, aunque es culpa mía. Me sabía mal por David y pensaba que se iba a retirar. Sinceramente he dejado de prestar atención”
“Pensé que iba a ser un partido difícil porque David es un gran competidor. Pensaba que siendo su último partido en Grand Slam, probablemente él vendría a la pista a disfrutar, a jugar con intensidad Creo que eso es lo que hizo. Creo que estaba jugando bien. Estoy muy triste por lo que le sucedió en su último partido probablemente en un Grand Slam. Pero esto es así. Así es la vida. Sí, se merecía un mejor resultado en un Grand Slam. Pero estoy seguro de que tiene el derecho de terminar en los torneos que decida jugar para terminar su carrera. Estoy triste por él. Pero siendo honesto, estoy seguro de que tendrá la despedida que se merece en los eventos que decida jugar.”
“Hemos compartido muy buenos momentos, por supuesto. Hemos jugado juntos algunas eliminatorias de Copas Davis, importantes. Bueno, este año tuvimos una muy emotiva en Valencia que ganó el quinto punto con ese increíble partido contra Kohlschreiber. Eso fue un grandioso. Creo que tal vez en 2011 en la final contra Argentina en Sevilla fue uno de los momentos más hermosos. Los dos estábamos jugando en un buen nivel. La final fue muy emotiva. Compartimos muchos momentos importantes en nuestras carreras. Jugamos en finales muy importantes para ambos. Jugamos partidos importantes para los dos. Sí, compartimos muchos momentos muy importantes en nuestras vidas juntos. Es un buen amigo, una muy buena persona. Cuando decide despedirse, creo que el circuito será uno de estos jugadores que echará de menos, porque se trata de un gran tipo.”
“No recuerdo la primera vez que conocí a David, somos demasiado viejos los dos, no puedo mentir no tengo ese recuerdo.”
Interrogado por el código de vestimenta que podría instaurarse en Roland Garros, Rafa contestaba “Creo que todos son justos de hacer lo que funcione mejor para su torneo. Yo realmente creo que cuando tienes un torneo como Wimbledon que hacen lo que quieren, no puedes decir a otro torneo que tienen que hacer otra cosa. Esa es mi opinión. ¿Por qué si Wimbledon tiene sus propias reglas, por qué Roland Garros no puede tenerlas?
En cuanto a David Ferrer declaraba lo siguiente:
“En el primer set tuve molestias, pero no le di importancia porque tengo problemas en el talón de Aquiles, pero no le di importancia. Ya con 2-1 en el segundo set sentí dolor. Me iba a más y sabía que no iba a poder acabar el partido. Cuando sentí esos latigazos sabía que no iba a poder acabar el partido.”
ATP
Arthur Rinderknech sigue soñando y ya está en semis de Shanghái

El tenista francés se metió entre los cuatro mejores del torneo tras dejar por el camino al francés Félix Auger-Aliassime. Por Damián Tiscornia.
Arthur Rinderknech se clasificó a las semifinales del Másters 1000 de Shanghái tras derrotar 6-3 y 6-4 al canadiense Félix Auger-Aliassime en la jornada de hoy. Ahora al francés lo espera el moscovita Daniil Medvédev, que eliminó al australiano Álex de Miñaur.
El jugador surgido de la clasificación, que venía de dejar por el camino al checo Jiri Lehecka, necesitó 1 hora y 28 minutos de juego para quedarse con el partido. Rinderknech jugó un partido casi perfecto, cometiendo tan sólo ocho errores no forzados en los 19 ganes que jugó.
A decir verdad hasta antes de su casamiento el francés venía registrando un año malo, con un récord de 7-19. Sin embargo, luego de haber contraído matrimonio todo cambió: llegó a tercera ronda en Wimbledon (con triunfo ante Alexander Zverev), a octavos de final en el US Open y acumula un récord de 23-14.
Luego del partido Rinderknech hizo referencia a su primo Valentin Vachelot, la gran revelación que tuvo el torneo. “Se guió por sus emocione el jueves y yo estoy intentando luchar para hacer lo mismo. Ha sido increíble desde el inicio del torneo”, dijo sobre la actuación del monegasco, que se convirtió en el primer jugador de su país en clasificar a las semis de un Másters 1000.
“Toda la familia nos está siguiendo desde casa. Aquí estamos en nuestro pequeño mundo. Ha sido increíble y hoy logré una gran actuación. Me alegra haber ganado en dos mangas, así no estaré demasiado cansado mañana”, añadió. “Esto es enorme. Antes de nada, he seguido los pasos de mi primo”, destacó.
Ahora en semifinales Arthur Rinderknech se medirá ante el moscovita Daniil Medvédev, que venció por un doble 6-4 al australiano Álex de Miñaur luego de batallar durante 2 horas y 52 minutos de juego.
ATP
Álex de Miñaur y una victoria que lo acerca a Turín

El tenista australiano consiguió su victoria número 50 de la temporada y se acerca cada vez más al Másters de Turín. Por Damián Tiscornia.
Álex de Miñaur se clasificó a los cuartos de final del Másters de Shanghái tras derrotar 7-5 y 6-2 al portugués Nuno Borges. Ahora el australiano se medirá ante el ruso Daniil Medvedev, que eliminó a Learner Tien.
El séptimo preclasificado, que venía de dejar por el camino al polaco Kamil Majchrzak, necesitó 1 hora y 47 minutos de juego para quedarse con el partido. De Miñaur jugó bien y con frialdad los momentos claves del partido, aprovechando las tres oportunidades de quiebre que tuvo a su favor.
De Miñaur alcanzó hoy su victoria número 50 de la temporada, convirtiéndose así en el primer hombre aussie capaz de lograr esta hazaña desde que lo hiciera Lleyton Hewitt en 2006. “Supone competir cada semana, es un número fantástico. Espero sumar muchas más victorias para terminar la temporada y no quedarme en 50”, dijo luego del partido sobre el récord alcanzado.
El jugador de 29 años, que continúa sin ceder ninguna sola manga en lo que va del torneo, buscará ahora repetir lo realizado en Montecarlo, donde alcanzó las semifinales. Su próximo rival será el ruso Daniil Medvedev, que venció 7-6(6), 6-7(1) y 6-4 al estadounidense Learner Tien en 2 horas y 52 minutos de juego.
ATP
Novak Djokovic continúa a paso firme en el Másters de Shanghái

El serbio venció a Jaume Munar y ahora se medirá frente al belga Zizou Bergs por un lugar en las semifinales. Por Damián Tiscornia.
Novak Djokovic se clasificó a los cuartos de final del Másters 1000 de Shanghái, torneo que ganó en cuatro oportunidades. Ahora el serbio se medirá ante el belga Zizou Bergs, que eliminó al canadiense Gabriel Diallo.
El serbio, que venía de dejar por el camino al germano Yannick Hanfmann, venció 6-3, 5-7, 6-2 al español Jaume Munar tras batallar durante 2 horas y 40 minutos de juego. Djokovic debió recibir asistencia médica en varias oportunidades por la humedad que había, lo que deja en evidencia que a sus 38 años cada victoria pesa como plomo.
Djokovic es uno de los grandes candidatos que quedan en el cuadro principal para ganar el título en Shanghái. El balcánico, que suma un total de 40 títulos en esta clase de torneos, no conquista uno desde que lo hiciera por última vez en el Másters de París en 2023.
Su rival ahora será el belga Zizou Bergs, que hoy venció 3-6, 7-5, 7-6(8) al canadiense Gabriel Diallo tras levantar dos pelotas de partido. El belga jugará su primer duelo ante Djokovic en el torneo que hasta momento está teniendo su mejor actuación en un Másters 1000.
“Es increíble, siento que mi trayectoria está cambiando, la velocidad de mi carrera es diferente. Tengo 26 años y estoy llegando constantemente a mi mejor posición”, declaró Bergs luego del partido. “Significa mucho para mí, lo habréis visto por mi reacción”, destacó.