Primera plana
El calor agobiante, el principal enemigo de los jugadores en el US Open

El intenso calor en Nueva York obligó a varios jugadores a tomar precauciones y muchos tenistas del circuito debieron abandonar su encuentro del Abierto de Estados Unidos por la duras condiciones climáticas en Flushing Meadows. Por Diego de Mizrahi.
Los jugadores la pasaron pésimo en un día de calor intenso y humedad extrema en el Abierto de Estados Unidos. La situación fue tal que la organización resolvió aplicar para los hombres una reglamentación que solo existe en el circuito femenino: dar un descanso de 10 minutos entre el tercero y cuarto sets.
En el complejo de Flushing Meadows, los jugadores sufrieron con temperaturas que alcanzaron los 36 grados centígrados y una humedad que rozó el 40 por ciento.
En una decisión inédita, que tomaron dos horas después de comenzada la jornada, la Federación de Tenis de Estados Unidos informó que sus médicos recomendaron la aplicación de la regla por el calor para los hombres. La WTA tiene una regla similar para las mujeres entre el segundo y tercer sets, pero la ATP no lo contempla. Esta regla rige hace varios años en el Abierto de Australia, que contempla la suspensión de partidos por la regla del calor.
El serbio Novak Djokovic, quien venció en cuatro sets al húngaro Marton Fucsovics, recibió la recomendación de que tuviera cerca una cubeta de hielo por si sentía ganas de vomitar. Por su parte, el argentino Leonardo Mayer opinó que se deben erradicar los partidos a cinco sets en los Grand Slam.
“Estaba buscando la supervivencia”, comentó Djokovic. “Sentías que todo estaba hirviendo, tu cuerpo, el cerebro, todo”, agregó.
Mayer sostuvo que la medida se aplicó muy tarde. “¿Diez minutos? Yo necesitaba hora y media, yo no iba alcanzar con 10 minutos. Se acordaron tarde de eso”, dijo Mayer, uno de los seis jugadores en el cuadro masculino que abandonaron sus partidos de primera ronda.
Un golpe de calor provocó el abandono del número 43 del ranking mundial cuando caía 6-4, 6-4, 4-6, 2-1 ante el serbio Laslo Djere. Cuatro de los seis que no pudieron terminar sus partidos tuvo problemas con el calor o padecieron calambres.
“Era imposible jugar”, dijo Mayer, quien el año pasado alcanzó la tercera ronda en el US Open. “No me iba a morir en la cancha”, aseguró.
Mayer propuso poner fin a los partidos a cinco sets en los Grand Slam. El argentino fue protagonista del partido de individuales más largo en la historia de la Copa Davis, en 2015, cuando venció al brasileño Joao Sousa en 6 horas y 43 minutos. Al año siguiente se introdujo el tie break para el quinto set.
“Creo que no hay que jugar más a cinco sets”, señaló Mayer. “Ya quedó viejo para mí eso. Hasta que no se muera alguien no van a parar. Es insólito, los partidos se ponen feos. La única manera es acortar un poco”, pidió.
El croata Marin Cilic, campeón en Nueva York en 2014 y séptimo favorito, derrotó por 7-5, 6-1, 1-1 y retiro al rumano Marius Copil y fue beneficiado. Tampoco pudieron concluir sus partidos el lituano Ricards Berankis, que perdió por 4-6, 7-6 (8-6), 6-0 y 2-0 ante el surcoreano Hyeon Chung, y el italiano Stefano Travaglia, que cayó por 6-2, 2-6, 7-6 (8-6) y 3-0 ante el polaco Hubert Hurkacz.
Los organizadores emitieron un comunicado autorizando el uso de la regla del calor extremo, que en el US Open permite una interrupción de diez minutos entre el tercer y cuarto set. “Por recomendación del equipo médico del US Open, la política de calor extremo se implementará inmediatamente para los partidos masculinos. A los hombres se les ofrecerá un descanso de 10 minutos entre el tercer y cuarto set”, sostiene el comunicado.
“El árbitro del torneo, junto con el equipo médico, continuará monitoreando las condiciones en las pistas, para determinar cuándo la política de calor extremo dejará de estar en vigencia”. El lunes ya habían abandonada el español David Ferrer, el canadiense Felix Auger-Aliassime y el local Sam Querrey, aunque no específicamente por el calor en estos tres casos.
La danesa Caroline Wozniacki, la segunda preclasificada del cuadro femenino, apeló a su imaginación al obtener una victoria 6-3, 6-2 ante la australiana Samantha Stosur. “Me imaginé que estaba en la playa con un margarita en la mano”, dijo.
El alemán Alexander Zverev, quien derrotó 6-2, 6-1 y 6-2 al canadiense Peter Polansky, criticó a la organización. “La gente de la ATP y muchos de los supervisores se la pasan sentados en sus oficinas con el aire acondicionado prendido y están frescos. Y nosotros afuera. Nos dicen que no hay problema, pero ellos no juegan”, disparó.
El argentino Diego Schwartzman, quien venció por 6-2, 7-6 (6) y 6-2 a su comatriota Federico Delbonis señaló: “No entiendo bien por qué competimos en estas condiciones cuando es peligroso”.
ATP
Arthur Rinderknech sigue soñando y ya está en semis de Shanghái

El tenista francés se metió entre los cuatro mejores del torneo tras dejar por el camino al francés Félix Auger-Aliassime. Por Damián Tiscornia.
Arthur Rinderknech se clasificó a las semifinales del Másters 1000 de Shanghái tras derrotar 6-3 y 6-4 al canadiense Félix Auger-Aliassime en la jornada de hoy. Ahora al francés lo espera el moscovita Daniil Medvédev, que eliminó al australiano Álex de Miñaur.
El jugador surgido de la clasificación, que venía de dejar por el camino al checo Jiri Lehecka, necesitó 1 hora y 28 minutos de juego para quedarse con el partido. Rinderknech jugó un partido casi perfecto, cometiendo tan sólo ocho errores no forzados en los 19 ganes que jugó.
A decir verdad hasta antes de su casamiento el francés venía registrando un año malo, con un récord de 7-19. Sin embargo, luego de haber contraído matrimonio todo cambió: llegó a tercera ronda en Wimbledon (con triunfo ante Alexander Zverev), a octavos de final en el US Open y acumula un récord de 23-14.
Luego del partido Rinderknech hizo referencia a su primo Valentin Vachelot, la gran revelación que tuvo el torneo. “Se guió por sus emocione el jueves y yo estoy intentando luchar para hacer lo mismo. Ha sido increíble desde el inicio del torneo”, dijo sobre la actuación del monegasco, que se convirtió en el primer jugador de su país en clasificar a las semis de un Másters 1000.
“Toda la familia nos está siguiendo desde casa. Aquí estamos en nuestro pequeño mundo. Ha sido increíble y hoy logré una gran actuación. Me alegra haber ganado en dos mangas, así no estaré demasiado cansado mañana”, añadió. “Esto es enorme. Antes de nada, he seguido los pasos de mi primo”, destacó.
Ahora en semifinales Arthur Rinderknech se medirá ante el moscovita Daniil Medvédev, que venció por un doble 6-4 al australiano Álex de Miñaur luego de batallar durante 2 horas y 52 minutos de juego.
ATP
Álex de Miñaur y una victoria que lo acerca a Turín

El tenista australiano consiguió su victoria número 50 de la temporada y se acerca cada vez más al Másters de Turín. Por Damián Tiscornia.
Álex de Miñaur se clasificó a los cuartos de final del Másters de Shanghái tras derrotar 7-5 y 6-2 al portugués Nuno Borges. Ahora el australiano se medirá ante el ruso Daniil Medvedev, que eliminó a Learner Tien.
El séptimo preclasificado, que venía de dejar por el camino al polaco Kamil Majchrzak, necesitó 1 hora y 47 minutos de juego para quedarse con el partido. De Miñaur jugó bien y con frialdad los momentos claves del partido, aprovechando las tres oportunidades de quiebre que tuvo a su favor.
De Miñaur alcanzó hoy su victoria número 50 de la temporada, convirtiéndose así en el primer hombre aussie capaz de lograr esta hazaña desde que lo hiciera Lleyton Hewitt en 2006. “Supone competir cada semana, es un número fantástico. Espero sumar muchas más victorias para terminar la temporada y no quedarme en 50”, dijo luego del partido sobre el récord alcanzado.
El jugador de 29 años, que continúa sin ceder ninguna sola manga en lo que va del torneo, buscará ahora repetir lo realizado en Montecarlo, donde alcanzó las semifinales. Su próximo rival será el ruso Daniil Medvedev, que venció 7-6(6), 6-7(1) y 6-4 al estadounidense Learner Tien en 2 horas y 52 minutos de juego.
ATP
Novak Djokovic continúa a paso firme en el Másters de Shanghái

El serbio venció a Jaume Munar y ahora se medirá frente al belga Zizou Bergs por un lugar en las semifinales. Por Damián Tiscornia.
Novak Djokovic se clasificó a los cuartos de final del Másters 1000 de Shanghái, torneo que ganó en cuatro oportunidades. Ahora el serbio se medirá ante el belga Zizou Bergs, que eliminó al canadiense Gabriel Diallo.
El serbio, que venía de dejar por el camino al germano Yannick Hanfmann, venció 6-3, 5-7, 6-2 al español Jaume Munar tras batallar durante 2 horas y 40 minutos de juego. Djokovic debió recibir asistencia médica en varias oportunidades por la humedad que había, lo que deja en evidencia que a sus 38 años cada victoria pesa como plomo.
Djokovic es uno de los grandes candidatos que quedan en el cuadro principal para ganar el título en Shanghái. El balcánico, que suma un total de 40 títulos en esta clase de torneos, no conquista uno desde que lo hiciera por última vez en el Másters de París en 2023.
Su rival ahora será el belga Zizou Bergs, que hoy venció 3-6, 7-5, 7-6(8) al canadiense Gabriel Diallo tras levantar dos pelotas de partido. El belga jugará su primer duelo ante Djokovic en el torneo que hasta momento está teniendo su mejor actuación en un Másters 1000.
“Es increíble, siento que mi trayectoria está cambiando, la velocidad de mi carrera es diferente. Tengo 26 años y estoy llegando constantemente a mi mejor posición”, declaró Bergs luego del partido. “Significa mucho para mí, lo habréis visto por mi reacción”, destacó.