Primera plana
Serena se quedó con el duelo Williams y avanzó

En el trigésimo encuentro entre ellas, por la tercera ronda del US Open, Serena venció por 6-1 y 6-2 a su hermana mayor, ampliando su ventaja ante por 18-12. Ahora enfrentará a Kaia Kanepi en la búsqueda de un nuevo título de Grand Slam. Por Jorge Evangelista.
El marco previo al duelo entre las hermanas fue tan particular como los tantos que vivimos cada vez que ambas se tuvieron que enfrentar. A partir de su primer duelo en el Abierto de Australia en 1998 cuando ellas tenían 17 y 16 años, su trigésimo partido oficial tenía el plus de ser en un Grand Slam.
El estadio Arthur Ashe fue el escenario para el cotejo. Serena durante todo el encuentro fue implacable, una gran actitud ofensiva en el juego, con la potencia que ya nos tiene acostumbrados en su juego, se afianzó con firmeza y comodidad desde el inicio e incluso en el primer juego de servicio de Venus, ya forzando a su hermana mayor a defender 2 break points. Tras un mal movimiento en el 2do game de juego, Serena parecía que tendría molestias en el tobillo durante el encuentro pero luego no se volvió un inconveniente para menor de las Williams. El set prosiguió y Serena quebró en el 4to y en el 6to game, lo que le dio la ventaja suficiente para cerrar con su saque el primer set por 6-1 en 31 minutos.
El domino en el partido era absoluto de Serena, no cedía lugares para el crecimiento del juego de Venus que debió resistir el asedio constante que su hermana le generó. Esa ofensiva se tradujo en el primer quiebre del set en el game inicial del parcial, por lo que la ventaja fue rápida para la menor de las Williams. Aun así Venus intentó igualar el marcador forzando el único break que tuvo durante el partido pero que no pudo dilucidar y luego debió defender nuevamente su servicio tras dos intentos de quiebre. Ya en el 3-1, Serena quebró por segunda vez y amplío su ventaja en el marcador de forma que ya la balanza se inclinaba mucho más claro a su favor, mejorando su efectividad en los golpes, que se reflejaría en los tiros ganadores que tendría en el parcial en comparación a su hermana. El servicio de Venus en el 5-1 fue el único game en todo el partido en el que Serena no tuvo ninguna oportunidad de quebrar. De todas maneras el cierre del partido se daría cuando se jugaba la 1hr 12´de juego, cuando el marcador se cerró 6-1 y 6-2 para la menor de las Williams.
Así, Serena lidera el historial 18-12 que comenzó hace 20 años en Melbourne, y con esta victoria accede a la 4ta ronda donde jugará ante la estonia Kaia Kanepi que dio el golpe venciendo a Simona Halep (1°) en primera ronda. Williams busca su 7mo título en las pistas neoyorkinas y el n°73 de su carrera singlista. Será el 5to enfrentamiento ante la europea, todos los encuentros previos se los llevó la norteamericana (incluso el último fue en la misma instancia en el US Open 2014, que luego Williams ganaría)
Tras el partido, la misma Serena declaró que siente haber jugado quizás su mejor partido desde su regreso y quedó demostrado que está en un gran nivel como para hacer frente a la carrera al campeonato. También declaró que más allá del vendaje que se colocó tras el tercer game de partido, su tobillo no le incomodó en absoluto y que fue más preventivo que otra cosa. Se refirió luego a la sensación de jugar ante su hermana nuevamente y lo diferente que es encarar dichos duelos ahora que en sus comienzos.
Serena jugó en gran forma, y está dañando tanto con sus golpes (terminó con una diferencia de 34-14 en tiros ganadores) como su servicio (10 aces, y ganó 33 de 34 puntos jugados con su primer saque), así que de mantener este ritmo, será muy probable que la veamos jugando los encuentros finales del certamen la semana próxima.
ATP
Chile Open confirma la fecha para 2026 y nuevo main sponsor

El torneo dirigido por Catalina Fillol ya tiene fecha confirmada para el 2026, año en el que contará con un nuevo sponsor principal. Por Damián Tiscornia.
La organización del Chile Open confirmó en las últimas horas la fecha en la que se realizará el torneo en el 2026, en la que será su séptima edición en ésta nueva etapa. Desde el próximo año, además, contará con un nuevo sponsor principal.
En concreto, el torneo dirigido por Catalina Fillol se disputará del 21 de febrero al 1ª de marzo del 2026 en las instalaciones que posee San Carlos de Apoquindo, en Las Condes. Como es habitual, será el encargado de dar por finalizada la gira sudamericana de torneos ATP sobre polvo de ladrillo.
“(Desde la ATP) destacaron la calidad del torneo y el lugar que ocupa hoy en el circuito, lo que nos motiva a seguir creciendo con estándares de clase mundial”, dijo Fillol en declaraciones al departamento de prensa. “(Pudimos confirmar) que el Chile Open está a la altura de los grandes torneos del mundo”, destacó la ejecutiva.
Otra de las novedades que tendrá el torneo en 2026 será un nuevo sponsor principal, que será BCI Seguros. “Es un socio cercano que nos ha acompañado desde los inicios del Chile Open en 2020 y que siempre ha demostrado un compromiso genuino con el tenis”, dijo al respecto Fillol.
Para 2026 la principal innovación del torneo será la climatización evaporativa sustentable de los espacios VIP y Village. Esto permitirá mejorar las condiciones para jugadores y asistentes con un consumo energético considerablemente menor. Estas novedades se sumarán a la propuesta tecnológica que distingue el torneo, fortaleciendo la experiencia digital y la interacción de los fanáticos con el espectáculo deportivo.
ATP
Valentín Vacherot hace historia al ganar el Másters de Shanghái

El tenista monegasco se convirtió en el primer jugador de su país en ganar un título ATP y también hizo historia por el bajo ranking con el que jugó el torneo. Por Damián Tiscornia.
Valentín Vacherot redondeó la mejor semana de su carrera en Shanghái tras consagrarse campeón del torneo luego de vencer 4-6, 6-3 y 6-3 a su primo Arthur Rinderknech. De esta manera, el monegasco escalará muchos puestos en el ranking mundial y será top cien desde éste lunes.
Vacherot, que venía de dejar por el camino al serbio Novak Djokovic, necesitó 2 horas y 14 minutos de juego para quedarse con el partido. Apenas consumado el triunfo, en la cámara de la televisión hizo una dedicatoria especial al momento de firmarla: “La abuela y el abuelo estarían orgullosos”.
El partido tuvo la particularidad de que el vencido fue su primo, el francés Arthur Rinderknech. Vacherot, que ingresó al cuadro principal del torneo desde la clasificación, en su camino al título consiguió grandes triunfos: Alexander Bublik, Thomas Machac, Holger Rune y Novak Djokovic fueron algunas de sus víctimas.
Con el título ganado hoy el monegasco se convirtió en el jugador con más bajo ranking en ganar un Másters 1000, dado que su ranking actual era 204. De esta manera, superó al croata Borna Coric, que había ganado Cincinnati en 2022 ocupando el puesto 152 del ranking.
Con el título ganado hoy, además, Vacherot ascenderá hasta el puesto 40 del ranking mundial una vez que se actualice éste lunes. Vacherot es también el tercer jugador en la historia en ganar un Másters 1000 proveniente de la clasificación, algo que también habían hecho en Hamburgo los españoles Roberto Carretero (1996) y Albert Portas (2001).
ATP
Los primos Arthur Rinderknech y Valentín Vacherot definirán el Másters de Shanghái

El francés y el monegasco son las grandes revelaciones que está teniendo el Másters de Shanghái, y éste domingo serán quienes definan el título del torneo. Por Damián Tiscornia.
Arthur Rinderknech y Valentín Vacherot serán quienes éste domingo jugarán la final del Másters 1000 de Shanghái. Ambos tenistas tienen la particularidad de que son primos y es la primera vez que llegan a ésta instancia en un torneo de tal envergadura.
Arthur Rinderknech, que venía de dejar por el camino al canadiense Félix Auger-Aliassime, necesitó 2 horas y 26 minutos de juego para vencer 4-6, 6-2 y 6-4 al moscovita Daniil Medvédev. El francés conectó un total de 12 aces y salvó diez de las once oportunidades de break que tuvo el ruso a su favor.
“Ni en el mejor de los sueños podría imaginar algo así. No puedo decir que sea un sueño, ningún miembro de mi familia pensaba en ello”, dijo el francés luego del partido. “Hemos luchado en muchos partidos, y de alguna manera somos los dos últimos candidatos”, destacó.
Valentín Vacherot, por su parte, dio el batacazo tras derrotar por 6-3 y 6-4 al serbio Novak Djokovic en 1 hora y 42 minutos de juego. El monegasco, que ocupa el puesto 204 del ranking mundial, se convirtió en el jugador con menor ranking en c