Primera plana
Editorial de Ubaldo.., ¿Cómo puede tener Nadal tantas ganas de pelear?

Foto: Ubitennis/Jo Vinci
Thiem perdió, pero para él es un gran premio. Lo pienso como Nadal. El efecto soporífero de la TV. Mujeres: si Serena no está, no hay otra verdadera reina. Desde Nueva York, Ubaldo Scanagatta, traducida por Javier Ayala.
Si este editorial sale hoy sin duda con un retraso razonable, la culpa es de… Nadal y Thiem que jugaron 4 horas y 49 minutos, con el austríaco que en el punto de partido para Nadal que con un globo muy alto del mallorquín ha aplastado el éxito que le costó el desempate final y el juego a las 2 y 04 de la mañana. Entonces Thiem llegó a las 2.35 en una conferencia de prensa – cuando ya había hecho rápidamente los dos videos del día, en italiano y en inglés con Steve Flink, mientras que Nadal apareció alrededor de las 3 cuando decidí darle su destino para tomar el autobús de 3 – de hecho – eso en cuarenta minutos (en la noche cuando no hay tráfico) te trae de vuelta a Manhattan. Luego, el taxi para llegar a su destino. Comenzar a escribir a las cuatro de la mañana después de un día en Flushing Meadows donde hacía tanto calor y sobre todo tanta humedad que incluso suspendió por primera vez en la historia del torneo los partidos de los júnior, no es la mejor. Pero este es el trabajo que he elegido libremente y no hay de qué quejarme. Solo digo que si alguno de mis críticos descubre algunas imprecisiones en este artículo (que amenaza con querer alejarse un poco) bueno… eso tiene un mínimo de comprensión.
Si incluso Cilic De Minaur y Nadal Khachanov hubieran ofrecido un gran espectáculo, sin embargo, no hay duda de que el primer duelo en cemento entre Nadal y Thiem, ganado por el primero, fue de lejos el mejor partido del torneo. Locos intercambios, de una violencia sin precedentes, con Thiem que es capaz de hacer puntos tanto de derecha como de revés, desde todos los sectores y con Nadal que frente a sus detractores que lo llaman absurdamente “pasa bolas” llegó a la red 54 veces.
El partido ha despertado gran entusiasmo y repetidas ovaciones de pie entre los que podían permanecer en las gradas del Ashe Stadium hasta después de que sabían que debía pasar una hora, entre una cosa y otra, antes de meterse debajo de las sábanas (Útil solo para aquellos que tienen aire acondicionado en la red, de lo contrario no sirve).
Visto desde el campo, un centenar de intercambios entre Nadal y Thiem daban miedo. Impresionante de hecho. Me gustaría invitar a aquellos que le dan la paleta a Nadal, o el bombardero sin talento en Thiem, para ir y seguir algunos torneos en vivo. En el cemento entonces, por más lento que sea en el pasado, la pelota silba mucho más que en la tierra roja, mientras diga.
Dos observaciones más bien: el primero es que en el abierto de los Estados Unidos, incluso podrían comenzar la sesión de la tarde una hora antes. A las 18 en lugar de 19. Porque si ayer por la tarde Serena Williams en lugar de recuperarse 2-4 y ganar 64 62 en Pliskova había ido al tercer set – y con el descanso de 10 minutos para la política de calefacción – habrían jugado al menos una hora más y el partido entre Nadal y Thiem habría terminado después de las 3 a. m. Un esfuerzo que los jugadores o los espectadores no deberían hacer… a quién le importan los periodistas y quienes trabajan en el Centro Nacional de Tenis. Si en la mañana los partidos comienzan a las 10 en lugar de las 11, se ofrecerían 6 horas de juego mínimo (y aún más en los campos laterales) para aquellos que compran el boleto para la sesión del día.
La segunda observación es un poco ‘en contraste con lo que siempre he pensado y mi respeto por la tradición. Si el tenis de hoy es cada vez más como el de Nadal y Thiem, por su hermosa caridad por el poder y también por su estrategia para abrir el campo, ¿De verdad necesitas jugar a la distancia de tres sets en cinco? Una vez se dijo que el tres de cinco era la distancia que veía al hombre en la cara, el atleta con mayor resistencia, el que podía estar lúcido incluso después de 4 horas de lucha. Pero esto fue dicho porque había jugadores que tenían esa resistencia y otros que no la tenían. Pero hoy las cosas han cambiado. Aquellos que llegan a estos niveles, entre los primeros 100 en jugar un Slam, es un atleta súper preparado, súper entrenado para soportar interminables batallas. Y no creo que la preparación de los torneos dos en tres sea diferente a la que juegan tres de cada cinco jugadores.
Ahora es cierto que – ver a Zverev en París que regresó en Roland Garros varias veces desde menos de dos sets – quien gane tres sets debería ser más fuerte que aquellos que pierden tres en lugar de dos, pero tampoco siempre es así. El partido entre Nadal y Thiem se decidió para desempatar el quinto set, después de que los dos habían encontrado 5 puntos cada uno. Eso es a dos puntos de la victoria. Nadal los hizo y… bueno Nadal, pero no se puede decir que Nadal prevaleció sobre Thiem porque tiene más clase física, más resistencia, más clase que Thiem. Tal vez dirás que tiene más experiencia, más hábito de jugar todo en dos puntos y, por lo tanto, tiene una mayor firmeza de los nervios. ¿Pero no lo habría tenido incluso si fuera el tercer set el decisivo y no el quinto? Por qué no?
Contra esta tesis, que planteo pero sin estar demasiado convencido, pero solo porque se discute, estaba mi amigo Steve Flink quien señaló cómo Thiem había vencido a Nadal en la tierra (3 veces de 10), pero cuando los partidos fueron lal mejor de tres y nunca el mejor de los cinco. Me parece correcto citar también tu opinión.
Finalmente, escuché muchas veces al final del combate de las súper batallas y la banalidad que dijo Thiem: “El tenis es un deporte cruel, ganamos y perdemos por un punto, en ciertas ocasiones no sería justo si hubiera un perdedor”. Bueno, después de un juego como este, siento ganas de compartir eso… banalidad. Y también creo en la sinceridad de Nadal que obviamente y con razón se sintió feliz de haber ganado, pero al mismo tiempo también se sintió “arrepentido” por el oponente, abrazándolo durante mucho tiempo al final del juego. Porque Thiem, que jugó los primeros 24 minutos como un monstruo que dejó a Nadal con 7 puntos en el primer set 6-0, no mereció perder más que Nadal. Todos jugaron el juego de acuerdo con sus características técnicas y fue genial seguir un gran juego de ajedrez entre dos campeones. Nadal dijo que una victoria de Thiem en un Grand Slam es solo cuestión de tiempo. ¿Frases de circunstancia? No, no diría. Todavía lo pienso como Nadal, porque esta noche Thiem me pareció un jugador mucho más maduro que muchas otras veces. Damos tiempo a tiempo. Mientras que señalar la garra de Nadal, a los 32 años, después de ganar todo lo que ganó, es algo extraordinario. ¿Cuántos habrían puesto los remos en el bote? Él, después de cuatro horas y tres cuartos, luchó punto por punto como si se tratara de supervivencia, vida o muerte. Monstruoso.
Bueno para él, pero también para Del Potro, su próximo oponente por tercer Major en un año – en París Rafa ganó sin problemas, Wimbledon en cambio le sirvió 5 sets – los dos
contendientes tendrán dos días de descanso para recuperarse y presentarse en su mejor momento, y tal vez en condiciones climáticas menos brutales.
Del Potro derrotó a Isner, recuperando un set, y apareció en gran forma y sobre todo con gran confianza. Estoy seguro de que contra Nadal veremos grandes cosas. Los que no espero ver en Djokovic-Millman porque el australiano, aunque no es el tipo que se emborracha con la hazaña antiFederer, no tiene tiros para herir a Djokovic. Él es muy regular, corre y se recupera como algunos, pero es un Djokovic de segunda o tercera categoría. Es decir, le gustaría jugar como él pero hace todo peor.
¿Cómo irán Cilic y Nishikori? El croata es más sólido y más continuo, no solo el ranking y la final del US Open 2014, sino que el JP tiene comparaciones directas a favor si recuerdo correctamente y si está bien puede mover los 198 cm del croata nacido en Medjugorje. Mientras tanto, observo que los ocho jugadores en los cuartos representaban a ocho naciones diferentes. Desafortunadamente no hay Italia… pero se sabía.
Dos palabras antes de ir a descansar unas horas a las mujeres. Las derrotas de Pliskova, con Serena, y del actual campeón Stephens con Sevastova, también eliminan a los dos últimos cabezas de serie de los diez primeros de la lista de posibles ganadores. Uno se pregunta, provocativamente después de que las primeras sembradas superiores habían desaparecido incluso en Wimbledon, incluso antes del final de la primera semana: pero ¿y si las cabezas sembradas en el tablero de mujeres son abolidas y entonces, ¿quién sucede? Bueno, el riesgo de que puedas enfrentar en la primera ronda el No. 1 y el No. 2 del mundo, o incluso el No. 4, no tendrían sentido ejecutarlo. Pero debes admitir que no puedes hablar realmente sobre el liderazgo de las mujeres, excepto cuando la mejor Serena está en juego. Y si este torneo no fue ganado por Serena sino por uno de los otros tres, sería la primera vez en 80 años que los Slams de dos años consecutivos serían ganados por 8 jugadores diferentes.
ATP
Arthur Rinderknech sigue soñando y ya está en semis de Shanghái

El tenista francés se metió entre los cuatro mejores del torneo tras dejar por el camino al francés Félix Auger-Aliassime. Por Damián Tiscornia.
Arthur Rinderknech se clasificó a las semifinales del Másters 1000 de Shanghái tras derrotar 6-3 y 6-4 al canadiense Félix Auger-Aliassime en la jornada de hoy. Ahora al francés lo espera el moscovita Daniil Medvédev, que eliminó al australiano Álex de Miñaur.
El jugador surgido de la clasificación, que venía de dejar por el camino al checo Jiri Lehecka, necesitó 1 hora y 28 minutos de juego para quedarse con el partido. Rinderknech jugó un partido casi perfecto, cometiendo tan sólo ocho errores no forzados en los 19 ganes que jugó.
A decir verdad hasta antes de su casamiento el francés venía registrando un año malo, con un récord de 7-19. Sin embargo, luego de haber contraído matrimonio todo cambió: llegó a tercera ronda en Wimbledon (con triunfo ante Alexander Zverev), a octavos de final en el US Open y acumula un récord de 23-14.
Luego del partido Rinderknech hizo referencia a su primo Valentin Vachelot, la gran revelación que tuvo el torneo. “Se guió por sus emocione el jueves y yo estoy intentando luchar para hacer lo mismo. Ha sido increíble desde el inicio del torneo”, dijo sobre la actuación del monegasco, que se convirtió en el primer jugador de su país en clasificar a las semis de un Másters 1000.
“Toda la familia nos está siguiendo desde casa. Aquí estamos en nuestro pequeño mundo. Ha sido increíble y hoy logré una gran actuación. Me alegra haber ganado en dos mangas, así no estaré demasiado cansado mañana”, añadió. “Esto es enorme. Antes de nada, he seguido los pasos de mi primo”, destacó.
Ahora en semifinales Arthur Rinderknech se medirá ante el moscovita Daniil Medvédev, que venció por un doble 6-4 al australiano Álex de Miñaur luego de batallar durante 2 horas y 52 minutos de juego.
ATP
Álex de Miñaur y una victoria que lo acerca a Turín

El tenista australiano consiguió su victoria número 50 de la temporada y se acerca cada vez más al Másters de Turín. Por Damián Tiscornia.
Álex de Miñaur se clasificó a los cuartos de final del Másters de Shanghái tras derrotar 7-5 y 6-2 al portugués Nuno Borges. Ahora el australiano se medirá ante el ruso Daniil Medvedev, que eliminó a Learner Tien.
El séptimo preclasificado, que venía de dejar por el camino al polaco Kamil Majchrzak, necesitó 1 hora y 47 minutos de juego para quedarse con el partido. De Miñaur jugó bien y con frialdad los momentos claves del partido, aprovechando las tres oportunidades de quiebre que tuvo a su favor.
De Miñaur alcanzó hoy su victoria número 50 de la temporada, convirtiéndose así en el primer hombre aussie capaz de lograr esta hazaña desde que lo hiciera Lleyton Hewitt en 2006. “Supone competir cada semana, es un número fantástico. Espero sumar muchas más victorias para terminar la temporada y no quedarme en 50”, dijo luego del partido sobre el récord alcanzado.
El jugador de 29 años, que continúa sin ceder ninguna sola manga en lo que va del torneo, buscará ahora repetir lo realizado en Montecarlo, donde alcanzó las semifinales. Su próximo rival será el ruso Daniil Medvedev, que venció 7-6(6), 6-7(1) y 6-4 al estadounidense Learner Tien en 2 horas y 52 minutos de juego.
ATP
Novak Djokovic continúa a paso firme en el Másters de Shanghái

El serbio venció a Jaume Munar y ahora se medirá frente al belga Zizou Bergs por un lugar en las semifinales. Por Damián Tiscornia.
Novak Djokovic se clasificó a los cuartos de final del Másters 1000 de Shanghái, torneo que ganó en cuatro oportunidades. Ahora el serbio se medirá ante el belga Zizou Bergs, que eliminó al canadiense Gabriel Diallo.
El serbio, que venía de dejar por el camino al germano Yannick Hanfmann, venció 6-3, 5-7, 6-2 al español Jaume Munar tras batallar durante 2 horas y 40 minutos de juego. Djokovic debió recibir asistencia médica en varias oportunidades por la humedad que había, lo que deja en evidencia que a sus 38 años cada victoria pesa como plomo.
Djokovic es uno de los grandes candidatos que quedan en el cuadro principal para ganar el título en Shanghái. El balcánico, que suma un total de 40 títulos en esta clase de torneos, no conquista uno desde que lo hiciera por última vez en el Másters de París en 2023.
Su rival ahora será el belga Zizou Bergs, que hoy venció 3-6, 7-5, 7-6(8) al canadiense Gabriel Diallo tras levantar dos pelotas de partido. El belga jugará su primer duelo ante Djokovic en el torneo que hasta momento está teniendo su mejor actuación en un Másters 1000.
“Es increíble, siento que mi trayectoria está cambiando, la velocidad de mi carrera es diferente. Tengo 26 años y estoy llegando constantemente a mi mejor posición”, declaró Bergs luego del partido. “Significa mucho para mí, lo habréis visto por mi reacción”, destacó.