Connect with us

Última Hora

Francesca Schiavone le dice adiós al tenis

Published

on

La jugadora de 38 años anunció a través de un comunicado que se retira definitivamente del tenis y contó qué planes tiene para su futuro lejos de las canchas. Por Damián Tiscornia.

“Después de 20 años de carrera, tengo nuevos sueños por delante”, decía el comunicado que emitió la italiana Francesca Schiavone para anunciar que se retira de la practica activa del tenis después de 18 años como profesional y ser protagonista en el circuito de la WTA durante varios años.
“Cuando tenía 18 años tenía dos sueños, ganar Roland Garros y ser Top 10 y he cumplido los dos. Ha llegado el momento de decir adiós al tenis con mi corazón aunque mi cabeza no quiera”, continuó diciendo quien en el 2010 se consagró campeona de Roland Garros y a lo largo de su carrera deportiva ganó ochos títulos.
Nacida el 23 de junio de 1980 en Milan, esta carismática jugadora italiana a lo largo de su carrera deportiva se ha caracterizado por su simpatía dentro y fuera de la cancha, por ser una apasionada por este deporte y por el revés a una mano que posee. “Cuando se llega al final, te das cuenta de si lo que has hecho ha dejado huella. Estoy disfrutando de este momento porque me doy cuenta de la muchísima gente que me estima y eso es una sensación única”, declaró ante los periodistas en conferencia de prensa dada en el Us Open.
Schiavone, que junto a Sara Errani, Roberta Vinci y Flavia Pennettaformó parte de una generación de grandes tenistas que representó a su país, también contó cómo imagina que será su vida de ahora en más. “Me encanta estar en la pista, trabajar duro. No me imagino en un despacho, percibo mi vida siempre en una pista de tenis”, aseguró quien ganó más de once millones de dólares a lo largo de su carrera.
A lo largo de su trayectoria también se caracterizó por ser una jugadora muy aguerrida, luchando cada punto hasta el final. Al respecto, señaló: “El tenis me ha hecho explorar mis límites. Siempre me ha gustado luchar y ese es uno de los secretos de las jugadoras italianas de mi generación. Trabajábamos muy duro para encontrar soluciones tácticas a todo lo que nos proponían rivales mucho más altas o poderosas”.
“Mi corazón sigue latiendo por este deporte y mi reto ahora es encontrar algo que me permita seguir transmitiendo mi amor por el juego. Siempre me encantó esto así que me va a costar levantarme por la mañana sin un objetivo claro y sin la rutina que se le exige a una tenista profesional”, concluyó quien además llegó a los cuartos de final en el Australian Open, Wimbledon y Us Open.

ATP

Matteo Berrettini confirma su presencia en el Chile Open

Published

on

El experimentado tenista italiano en 2026 disputará por primera vez el torneo dirigido por Catalina Fillol. Por Damián Tiscornia

A medida que va finalizando la temporada 2025 los torneos que se disputarán a comienzos de la próxima ya empiezan a presentar sus primeras novedades. La idea es que con ellas el público se pueda ir entusiasmado y comience a comprar las entradas.

El Chile Open, por ejemplo, ya confirmó en las últimas horas que el italiano Matteo Berrettini será una de las figuras que jugarán el torneo en el 2026. Será la primera vez que el tenista romano juegue el torneo que se disputa en San Carlos de Apoquindo.

“Estoy muy contento de vivir toda la energía de los fans chilenos, entonces nos vemos ahí y necesito mucha energía”, dijo al confirmar la noticia el italiano, que lleva ganados seis títulos en el circuito ATP.

“Para nosotros es un orgullo contar con Matteo Berrettini. Sabemos lo que significa para los fanáticos poder ver en vivo a un jugador de ésta categoría”, dijo por su parte Catalina Fillol. “Su presencia hará que la experiencia de este torneo sea inolvidable y un verdadero espectáculo para todos los que disfrutan del tenis en Chile”, recalcó.

El torneo dirigido por Catalina Fillol se disputará del 21 de febrero al 1ª de marzo del 2026 en las instalaciones que posee San Carlos de Apoquindo, en Las Condes. Como es habitual, será el encargado de dar por finalizada la gira sudamericana de torneos ATP sobre polvo de ladrillo.

Continue Reading

ATP

Tomás Barrios Vera ganó el Challenger de Cali

Published

on

El tenista chileno ganó el segundo título Challenger de la temporada y sumó puntos importantes para seguir acercándose al top cien del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.

Tomás Barrios Vera se consagró campeón del Challenger de Cali tras derrotar 6-1 y 6-4 al boliviano Juan Carlos Prado en la final disputada este domingo. Es el segundo título Challenger que gana el trasandino en la temporada, tras el conseguido en la ciudad de Campiñas.

El chileno, que venía de dejar por el camino al argentino Juan Bautista Torres, necesitó 1 hora y 26 minutos de juego para quedarse con el partido. Quién era el máximo favorito a ganar el título estuvo fino con su servicio: ganó el 84% de los puntos jugados con su primer saque, no cometió dobles faltas y apenas sufrió un break en contra.

El de hoy es el segundo título Challenger que gana en la temporada, tras el ganado en abril en Campiñas, y el sexto de su carrera deportiva. Los anteriores fueron en Meerbush (2021), San Luis de Potosí (2023), Florianópolis (2023) y Amesfoort (2024).

Los puntos ganados gracias a éste título en Cali le permitirán a Barrios Vera ascender hasta el puesto 119 del ranking mundial desde éste lunes. La próxima semana está prevista su participación en el Challenger de Curitiba, donde será el sexto preclasificado y debutará ante el brasileño Joao Reis da Silva.

Continue Reading

ATP

Cristian Garín ganó el Challenger de Antofagasta

Published

on

El tenista chileno ganó en su país el tercer título Challenger de la temporada y con los puntos que sumó quedó muy cerca de meterse entre los cien mejores del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.

Cristian Garín se consagró campeón del Challenger de Antofagasta tras derrotar 2-6, 6-3 y 6-3 al argentino Facundo Díaz Acosta en la final disputada este domingo. Es el tercer título Challenger que gana el trasandino, que con los puntos que sumó quedó muy cerca del top cien.

El chileno, que venía de dejar por el camino al paraguayo Daniel Vallejo, necesitó 2 horas y 20 minutos para quedarse con el partido. Garín estuvo fino con su saque, ganando el 72% de los puntos jugados con su primer servicio y quebrando el de su rival en tres oportunidades.

Éste es el quinto título Challenger de su carrera para Garín y el tercero que consigue en ésta temporada, tras las conquistas en Mauthausen (Alemania) y Oeiras. Con los 75 puntos ganados ascenderá hasta el puesto 107 del ranking mundial, desplazando a Nicolás Jarry como la segunda raqueta de su país.

La próxima semana está previsto que Garín descanse para después viajar a Brasil, donde jugará los Challenger de Curitiba y Costa do Sauípe. Díaz Acosta, por su parte, será una de las atracciones que tendrá el Challenger de Cali en Colombia.

Continue Reading

Tendencias