Connect with us

SLAM

Abierto de Australia: Los dolores del joven Cecchinato/ Historias de las madres del tenis (editorial de Ubaldo Scanagatta)

Published

on

El video de Nadal se ha vuelto viral. Cuando Rino Tommasi gritó “¡Emilioo!”

Después de 3-1 del primer día, el balance azul es 5-3. Pero podría ser 7-1. De hecho, como puedes leer más en la pieza de Luca Baldissera, con varias noticias, Marco Cecchinato y Luca Vanni han perdido ambos en cinco sets después de haber estado dos sets en cero. Claro que si bien una victoria de Vanni sobre Carreño Busta hubiera sido casi milagrosa, la de Cecchinato con Krajinovic genera muchos remordimientos. Fue favorecido, había dominado el segundo set al superar al serbio, tenía el punto de partido en el desempate del cuarto set, en el 8-7, también podía convertirlo pero hizo un error de revés después de un largo intercambio. No. 81 contra No. 9 al perder ese set fue un trauma. En ese set estuvo de hecho también por delante 2-0. Y en la segunda ronda estaría el ruso Donskoy n.96. Una oportunidad matizada. Claro que el Ceck estaba furioso. “Hablaré de eso mañana, ahora estoy muy triste y enojada”. Desde Melbourne, Ubaldo Scanagatta, traducido por Javier Ayala.

De cómo lo tomó el tenista de Vanni, lo comento con el periodista de Vanni (Gibertini) en el video que se abre en el cartel de Federer y Barilla. También se ocupó de la nueva Copa Davis que se jugará este año en Madrid en noviembre. Encontrarás su interesante artículo. Pero el tenista Foiano della Chiana: ¡qué nombres tenemos en Italia para nuestros países! – y que todos llaman a Lucone ha intervenido un amigo para tranquilizarlo por la decepción de la derrota sufrida en lo que creo que fueron los primeros “cinco sets” de su carrera: “¡Recuerda a Lucone que hace un año jugaste en este período el torneo abierto de Orvieto contra 2,4… Hoy jugaste en un Grand Slam contra el No. 24 del mundo!”. El episodio, por supuesto, lo dijo él mismo.

Menos mal que Camila Giorgi no tuvo el menor problema para regular a la eslovena Jacupovic en 53 minutos y que Fognini, que ganó el primer set en el tiebreak, se elevó a un segundo tiebreak con el alumno de Rafa Nadal, Munar, recuperando un break. En 6-5 también cancelando un punto de quiebre. Otro también ha cancelado el siguiente desempate y avanzar dos sets a cero fue la victoria gracias a la retirada del mallorquín por un estiramiento a los glúteos.

“Top ten ya no me interesa, tuve una oportunidad en Nueva York y Shanghái”, dijo Fognini. “Podría ir al Masters como reserva pero ir allí para ver a los demás, no me hubiera gustado”. Masters que ya he jugado, en doble con Simone… Ahora si voy al número 20 o 30 no cambia nada. Mi objetivo es hacer los resultados en torneos importantes. Cuando vi que Kachanov ganó París… pero lo importante es permanecer siempre en la pieza, ver a Cecchinato en París”.

Aquí encontrará a Leo Mayer en la segunda ronda: tiene una ventaja de 3-2 pero siempre han jugado en tierra batida.

Para mí fue un día de campo porque estaba literalmente enterrado con mensajes, WhatsApp, llamadas telefónicas, radio, informes del episodio publicado en el sitio de The Age of Bleacher Report, ya no sé cuántas revistas en línea. Este miércoles a las 13 también iré al Australian Open TV. Sábado Radio Rai. Y deberías haber escuchado mi discurso en Radio Sportiva, a medio camino entre avergonzado y divertido. Lo puse en el sitio porque escuchar a Andrea Capretti fue una intervención animada y espontánea. Como lector, mucho interés y repentina popularidad por una siesta de 15 segundos y por las muecas muy bonitas de Rafa, después de

40 años de honrada carrera con miles de artículos, bueno, no sé si es una pena del contrapunto para algunos de mis pecados… pero ciertamente es una paradoja, que debe tomarse con el espíritu correcto, una sonrisa y sin darle importancia.

Pero también tuve que responder por escrito a un par de periodistas británicos que, bajo la famosa frase del gran Norman Mailer, “nunca arruinan una buena historia con la verdad” (¡nunca arruine una buena historia con la verdad!) que incluso estaba roncando. Lo superaron en fantasía, por supuesto. En cambio, fue lo primero que le susurré al gerente de medios de Rafa, Benito Pérez Barbadillo, que estaba sentado en dos lugares: “Nunca he ronquido en mi vida, solo espero que no lo haya hecho esta vez… ¡Las noches que duermo tres horas por noche y con el desfase horario!”. La premisa de que había seguido toda la rueda de prensa de Rafa hasta un minuto antes. Benito, que habla muy bien, me tranquilizó inmediatamente en italiano. Rafa fue muy agradable, las caras que lo vi hacer en el video son una obra maestra. Solo en el video de Repubblica.it también puedes ver cuál era mi posición.

Cerré este paréntesis muy personal recordando un episodio muy similar que ocurrió hace muchos años, y aquí mismo en Australia, hace unos veinte años, a Rino Tommasi, quien llegó tarde a Melbourne debido a un combate de boxeo que tuvo que comentar. Parece ser de Tyson, de los Estados Unidos. Bueno, de vez en cuando Rino cerró los ojos, abrumado por el sueño, pero sin mirar todos los intercambios nunca se equivocó en el marcador, que evidentemente sintió el árbitro y lo repitió perfectamente. Había que preguntar cómo lo hacía. Sin embargo, hasta que en cierto momento vemos que realmente se derrumbó, y de repente, mientras jugaba con Emilio Sanchez y John McEnroe, Rino soltó un grito y gritó: “¡Emiliooo!”. Al hacerlo, dio un respingo, notó lo que había salido de su boca. E inevitablemente, también. Cubrimos ambos micrófonos con nuestras manos, nos quitamos los auriculares y el comentario se detuvo durante al menos 15 segundos interminables. Ese episodio quedó tan impresionado que a veces, para recordar y bromear en las situaciones más improbables, de repente miré a Rino, tal vez a la mesa, y grité “¡Emilioooo!”.

Lo habré hecho. No sé cuántas veces y casi cada vez que se echó a reír como un niño, a grietas. Oh bien, perdón por la larga digresión personal. Sé que le gustaría leer algo más, pero honestamente, más allá de las reuniones de los italianos, no es que haya ocurrido tanto, no hay una gran sorpresa. Pero muchas pequeñas curiosidades.

Hubo un derby de madres, vecinos en Florida, se reunieron con el cochecito, incluso si ahora Olimpia camina y Serena lamenta los momentos más cómodos de lo que era bueno en la cuna… “Antes de que no entendiera cuando me dijeron eso Todo fue más fácil hasta que tuviste que seguirlo por todas partes… “. Serena no tuvo piedad con su amiga alemana Tatjana Maria.

Le estaba dando la misma lección de Sharapova a Dart (60 60) hasta que en 60 30 la alemana hizo su primer juego, recogiendo una de esas ovaciones que son tan embarazosas como unas pocas, y luego otra y en resumen, fue un 60 62 con Serena de nuevo con las piernas enfundadas en esos calcetines, te das cuenta de que las personas que corren el riesgo de trombosis, y que ha estado allí durante un tiempo para dejar la piel dos veces, incluso durante el parto, es buena para usar.

Obligatorio, por ejemplo, al subirse a un avión. Pero incluso a estas temperaturas, entre 35 y 40 grados a la sombra en los últimos días… pero el lunes en los campos se pueden cocinar los huevos sin la necesidad de gas. Muy satisfecha con su completa Nike, estaba a punto de terminar… pero luego me pareció que el diminutivo no encaja, incluso si en comparación con los meses anteriores ha perdido peso definitivamente, Serena ha dejado claro que está

satisfecha con su condición física y atlética: “He trabajado duro, creo que he hecho una buena preparación”.

Y cuando le preguntaron qué diferencia sentía al estar describiendo hace dos años cuando ganó recién embarazada y ahora estaba muy lista para responder: “La diferencia es que, tocar su vientre, ahora no estoy embarazada”.

Solo había una tercera madre en este torneo. Uno que lo ganó dos veces. Vika Azarenka. Perdió con la alemana Siegemund. Y estalló en lágrimas.

Una curiosidad es la puntuación con la que Konta ha vencido a la novia de Kyrgios, Tomljanovic, 7-6 en el tercero con el largo tiebreak a 10. La nota es por ahora solo dos veces se llevsron el éxito y siempre para jugadores de tenis británico. El lunes, Boulter había aclamado a 7-4 creyendo que ya había ganado.

Para Ben Rothenberg, quien siempre dice cosas interesantes cuando hacemos dúo en el video en inglés, el mejor juego del día fue el que ganó Halep en Kanepi, la venganza del partido y el resultado de un empate malvado.

Gran pelea ha ganado nuevamente Venus Williams, de treinta años, a Buzarnescu, y mucha mala suerte ha tenido Paolo Lorenzi, primer candidato alternativo al perdedor afortunado, porque no recuerdo otro Slam en el que nadie se haya retirado con 128 miembros. También es cierto que es poco probable que se rompan los que llegan a Australia después del período de preparación.

Los australianos perdieron a los dos chicos malos, Tomic y Kyrgios en 24 horas. Kyrgios no pudo poner a Raonic en dificultad. Se redujo seriamente con respecto a las muchas expectativas que había podido evocar hace años. En 2015 había llegado a los cuartos. Pero de los 9 duelos recientes contra el top 20, Kyrgios ha ganado solo uno.

Djokovic n.1 y Zverev n.4 ganaron sin perder un set, al igual que Nadal n.2 y Federer n.3 del lunes. Esta noche depende de los dos últimos y Nadal, en particular, tiene que estar atento a Ebden, que no le dará ritmo. Y rafa no parecía tan brillante… excepto en una conferencia de prensa.

Roger, y esto es casi una noticia, no juega por la noche, depende de Nadal, pero es tercero en la tarde australiana. Contra Evans no debe correr riesgos de ningún tipo. Seguiremos a Seppi de cerca contra Thompson, n. 72, y Andreas es favorito aunque jugar contra un australiano aquí nunca sea fácil, pero Travaglia n.137 con Basilashvili top-20 tiene una tarea mucho más difícil. Fabbiano, 1,73, tendrá que escalar la montaña Opelka, 2m y 11cm, el verdugo de Isner en la batalla de los gigantes. Será difícil, pero puedes jugar si no son todos cocos.

ATP

Tomás Etcheverry se quedó con el duelo argentino y puso primera en Nueva York

Published

on

El tenista platense no tuvo problemas para vencer a su amigo Camilo Ugo Carabelli y meterse en la segunda ronda del torneo. Perdió Mariano Navone. Por Damián Tiscornia.

Tomás Etcheverry se clasificó a la segunda ronda del US Open tras derrotar 6-3, 6-2 y 6-0 a su compatriota y amigo Camilo Ugo Carabelli en lo que fue el debut de ambos en el torneo. Ahora el platense se medirá ante Jiri Lehecka, que eliminó a Borna Coric.

El argentino, de irregular temporada hasta el momento, necesitó 1 hora y 45 minutos de juego para quedarse con el partido. Etcheverry conectó un total de 25 tiros ganadores y diez aces frente a un rival que no llegó en óptimas condiciones físicas y vio mermado su potencial.

“No tuve baches y eso es muy importante en un Grand Slam”, declaró en cancha luego del partido. “Mi equipo me empuja para adelante”, añadió quien volvió a sumar a su cuerpo técnico a Willy Grinovero luego de que los resultados de comienzo de temporada no hayan sido los esperados bajo el mando de Horacio de la Peña.

Su rival en la segunda ronda del torneo será el checo Jiri Lehecka, que venció 3-6, 6-4, 7-6(5) y 6-1 al croata Borna Coric. “Va a ser un partido durísimo. Es un jugador que juega para adelante también y voy a estar preparado para ese partido”, anticipó.

Mariano Navone, por su parte, casi consigue la épica ante el local Marcos Girón luego un comienzo nada auspicioso en la pista 11 de Flushing Meadows. Fue 6-0, 7-5, 4-6, 5-7 y 6-4 la caída tras batallar durante 4 horas y 14 minutos de juego.

Otros dos sudamericanos también quedaron eliminados. Ignacio Buse cayó 6-3, 6-2 y 6-4 frente al local Ben Shelton y el chileno Nicolás Jarry perdió en sets corridos 7-6(5), 6-3 y 6-4 ante el checo Jakub Mensik.

Continue Reading

ATP

Novak Djokovic debuta con victoria y establece nuevo récord en Grand Slam

Published

on

El tenista serbio pudo sacar adelante el debut ante el local Learner Tien, aunque dejó algunas dudas en su juego pensando en las siguientes instancias que podrán venir. Por Damián Tiscornia.

Novak Djokovic debutó con triunfo en el Abierto de los Estados Unidos, tras vencer en sets corridos 6-1, 7-6(3) y 6-2 al local Learner Tien este domingo. Ahora en segunda ronda el europeo se medirá ante el también estadounidense Zachary Svajda.

El serbio, que no jugaba desde que cayera en las semifinales de Wimbledon ante el italiano Jannik Sinner, necesitó 2 horas y 25 minutos de juego para quedarse con el partido. Djokovic dejó algunas dudas en el segundo parcial principalmente, pero lo importante es que pudo sacar adelante el partido.

“Ha sido un partido extraño”, reconoció luego del match en conferencia de prensa. “Siempre puedo hacerlo mejor, pero es una gran manera de empezar la campaña de este año”, sentenció quién consiguió su victoria número 80 en el estadio Arthur Ashe.

Con su triunfo Djokovic estableció un nuevo récord en el circuito ATP al transformarse en el primer jugador desde que el deporte se hizo profesional en 1968 en ganar 75 partidos consecutivos en las primeras rondas de los Grand Slams; 55 de ellos fueron en sets corridos.

Ahora en segunda ronda el europeo se medirá ante el estadounidense Zachary Svajda, jugador surgido de la clasificación que venció 6-4, 6-2 y 7-5 al húngaro Zsombor Piros. “Estoy deseando que llegue mi próximo desafío”, reconoció quien buscará ganar su Grand Slam número 25.

Continue Reading

ATP

Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open

Published

on

El peruano y el argentino son los únicos tenistas sudamericanos que lograron sortear la clasificación del último Grand Slam de la temporada. Tendrán duros debuts. Por Damián Tiscornia.

Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open, siendo los únicos tenistas sudamericanos en conseguirlo. El peruano obtiene así su primera participación en dicha instancia de un Grand Slam, mientras que el argentino lo hará por segunda vez.

Buse necesitó 1 hora y 34 minutos de juego para vencer 6-3 y 6-4 al belga Kimmer Coppejans en la pista 14 de Flushing Meadows. En el camino anteriormente había vencido a Lukas Neumayer y Rei Sakamoto.

El peruano de 21 años, que este año consiguió su primera victoria ATP en Gastad (fue semifinalista), tendrá un duro debut en primera ronda ante el local Ben Shelton.

Agustín Gómez, por su parte, pudo reaccionar a tiempo y venció 6-7(5), 7-6(5) y 6-2 al francés Hugo Grenier tras batallar durante 2 horas y 51 minutos de juego en la pista 10. Gómez consiguió una remontada épica, tras reponerse a un 0-4 en el segundo parcial.

Gómez también tendrá un duro partido en primera ronda, ante el británico Jack Draper. Será su segunda participación en el cuadro principal de un Grand Slam, tras llegar a segunda ronda en Roland Garros esta temporada.

Quién no pudo obtener su pase al cuadro principal fue el argentino Marco Trungelliti, que perdió 3-6, 6-1 y 6-2 ante el español Pablo Llamas en 1 hora y 45 minutos de juego. Llamas tendrá un debut en los papeles más accesible que Buse y Gómez, ante su compatriota Pablo Carreño Busta.

 

 

 

 

Continue Reading

Tendencias