Connect with us

ATP

El trío responsable de la destitución de Chris Kermode reacciona

Published

on

Ubaldo Scanagatta, el fundador de Ubitennis también ha compartido su opinión sobre el fiasco actual en el tenis masculino. Traducido por Juan Luis Lázaro.

Los tres representantes de los jugadores de la ATP han dicho que están “sorprendidos” por la reacción a su decisión, con respecto a la destitución del CEO, Chris Kermode.

El miércoles, en un comunicado emitido a los medios de comunicación, el grupo dijo que su veredicto no fue “un hecho impulsado por la decisión de una o dos personas o por intereses personales”. La semana pasada, los representantes de los jugadores votaron para no renovar el contrato de Kermode. Algo que ha sido criticado por jugadores como Rafael Nadal y Grigor Dimitrov. El consejo de los jugadores, encabezado por Novak Djokovic, también ha sido criticado por la falta de comunicación sobre el asunto.

“Todos los miembros del Consejo de Jugadores, incluidos los diez jugadores actuales, así como los tres representantes de la Junta de Jugadores, han pasado meses discutiendo y debatiendo los méritos y las preocupaciones con respecto a la renovación del contrato de Chris”, declararon.

“No debemos minimizar el compromiso y el sacrificio de este Consejo de Jugadores para con su circuito y su deporte, que les interesa profundamente, y el tiempo y el esfuerzo que han dedicado a preparar las reuniones, a hablar con el grupo de jugadores más amplio, a debatir hasta en sesiones nocturnas, incluso unos días antes de que comenzaran los grandes torneos, y discutiendo todos los asuntos de manera consistente a través de correos electrónicos y chats de Whatsapp “.

“Esta decisión se ha tomado después de hablar con los jugadores, con los miembros de los torneos, con el personal y la administración de la ATP, con todas las partes interesadas en el juego, con los directores ejecutivos, con presidentes de otros deportes, así como con los miembros de la Junta”.

El trío está formado por el ejecutivo de televisión David Egdes, el abogado Alex Inglot y el ex jugador de tenis Justin Gimelstob. La participación de Gimelstob en el mismo ha sido controvertida, ya que se encuentra actualmente en medio de una investigación criminal sobre una denuncia por agresión a un antiguo amigo. Una acusación de la que se ha declarado inocente.

Una guerra de palabras ha estallado en la gira, después de la salida de Kermode. El No. 1 del mundo, Djokovic, ha estado en el centro de los ataques y algunos lo han calificado como la fuerza impulsora del cambio. El serbio ha optado por permanecer neutral en el asunto, esquivando contestar directamente a la pregunta de sí apoyaría o no la continuidad de Kermode, cuando los medios de comunicación le preguntaban, antes de pedir un cambio en la estructura de la ATP.

“La estructura actual es tal, que personalmente la veo defectuosa”, dijo. “Siempre hay que poner el papel del presidente, como un valor que decanta los desempates en muchas circunstancias de las votaciones. Tienes tres votos de los representantes de los jugadores, tres votos de los torneos y en la mayoría de los casos, hay un conflicto de intereses. Es una posición difícil estar como presidente porque a veces tienes que elegir entre los dos. Así que siento que eso es algo que tenemos que abordar como grupo”.

Los resultados de la votación se han mantenido en secreto después de un acuerdo entre los miembros. Se entiende que hubo una división en la opinión del consejo, que actúa como asesor para los miembros de la junta.

Ahora se especula que personas como Nadal o Federer, pueden entrar en el mundo de la política del tenis. Algo que también se confirmó en el comunicado del miércoles.

“Vale la pena agregar en este punto que hemos escuchado en los últimos días que algunos de nuestros mejores íconos están interesados en volver a entrar en las conversaciones políticas y ayudarnos a nosotros y al Consejo a guiar la siguiente fase del crecimiento de este deporte”.

El fundador de Ubitennis, Ubaldo Scanagatta, está más que familiarizado con el mundo de la política del tenis. El veterano periodista ha cubierto 151 torneos de Grand Slam en las últimas cuatro décadas, siendo testigo de la creación de la ATP durante la década de los 70 y siguiendo su desarrollo desde entonces. A raíz de la última declaración, Scanagatta ha emitido su opinión personal sobre la situación:

“Está claro que la Junta estaba molesta por lo que los iconos (Federer, Nadal, Hewitt) se posicionaron a favor de Kermode. Especialmente cuando dijeron que no habían sido consultados. La Junta, principalmente a través de Djokovic, siempre decía que siempre estaban disponibles para escuchar a los demás, pero, de hecho, la Junta nunca se molestó en reunirse con ellos … tal vez, en el caso de Federer pensaron que tenía otras prioridades. o posibles conflictos de intereses como la Laver Cup. ¿Pero quién no tiene conflictos de intereses?”

“Debido al importante papel, pasado y presente, que han tenido íconos como Federer y Nadal, en la imagen y popularidad del tenis en los últimos 15 años, no debería haber sido tan difícil, al menos, tratar de compartir opiniones, sabiendo que es el Consejo el que debe tener la última palabra.”

David Egdes, que es uno de los tres representantes de los jugadores, dijo: “Hemos escuchado en los últimos días que algunos de nuestros mejores íconos están interesados en volver a entrar en las conversaciones políticas y ayudarnos a nosotros y al Consejo”. De alguna manera, está subrayando el hecho de que, a estos iconos del tenis, no parecía importarles la situación antes de salir con sus declaraciones públicas.

“Nadie puede reclamar, en mi opinión, una total inocencia. No era tan difícil encontrar la manera de reunirse y hablar, a menos que la Junta pensara, que es lo que personalmente pienso que ha sucedido, que hablar con los iconos, hubiera complicado el proceso de la toma de decisiones que tenían en mente y por eso no lo hicieron. La política siempre es política. La transparencia total nunca se hace visible”.

ATP

Arthur Rinderknech sigue soñando y ya está en semis de Shanghái

Published

on

El tenista francés se metió entre los cuatro mejores del torneo tras dejar por el camino al francés Félix Auger-Aliassime. Por Damián Tiscornia.

Arthur Rinderknech se clasificó a las semifinales del Másters 1000 de Shanghái tras derrotar 6-3 y 6-4 al canadiense Félix Auger-Aliassime en la jornada de hoy. Ahora al francés lo espera el moscovita Daniil Medvédev, que eliminó al australiano Álex de Miñaur.

El jugador surgido de la clasificación, que venía de dejar por el camino al checo Jiri Lehecka, necesitó 1 hora y 28 minutos de juego para quedarse con el partido. Rinderknech jugó un partido casi perfecto, cometiendo tan sólo ocho errores no forzados en los 19 ganes que jugó.

A decir verdad hasta antes de su casamiento el francés venía registrando un año malo, con un récord de 7-19. Sin embargo, luego de haber contraído matrimonio todo cambió: llegó a tercera ronda en Wimbledon (con triunfo ante Alexander Zverev), a octavos de final en el US Open y acumula un récord de 23-14.

Luego del partido Rinderknech hizo referencia a su primo Valentin Vachelot, la gran revelación que tuvo el torneo. “Se guió por sus emocione el jueves y yo estoy intentando luchar para hacer lo mismo. Ha sido increíble desde el inicio del torneo”, dijo sobre la actuación del monegasco, que se convirtió en el primer jugador de su país en clasificar a las semis de un Másters 1000.

“Toda la familia nos está siguiendo desde casa. Aquí estamos en nuestro pequeño mundo. Ha sido increíble y hoy logré una gran actuación. Me alegra haber ganado en dos mangas, así no estaré demasiado cansado mañana”, añadió. “Esto es enorme. Antes de nada, he seguido los pasos de mi primo”, destacó.

Ahora en semifinales Arthur Rinderknech se medirá ante el moscovita Daniil Medvédev, que venció por un doble 6-4 al australiano Álex de Miñaur luego de batallar durante 2 horas y 52 minutos de juego.

Continue Reading

ATP

Daniil Medvedev: “Fui certero en los puntos importantes”

Published

on

El ruso Daniil Medvedev se instaló en las semifinales del ATP Masters 1000 de Shanghái al vencer al australiano Alex De Miñaur en sets corridos. Por Iván Tricárico.

A paso firme. Luego de una temporada bastante irregular, el ex número 1 del mundo se reencontró con su tenis en China. Jugando a un gran nivel superó este viernes al tenista oceánico por 6-4 y 6-4 para llegar al Final 4 del certamen y conservar serias chances de clasificarse a las ATP Finals de Turín.

“Estaba muy cansado y sabía que ante Alex, como ocurrió con Learner Tien, habría puntos largos. Creo que en el tercer o cuarto juego tuvimos un par, así que pensé que sería un día largo. Pero estoy contento por la forma en que he jugado”, manifestó el moscovita.

“Fui certero en los puntos importantes, he conectado buenos golpes y le he puesto bajo presión. El segundo set fue igualado, pero me encontré bien al final. Me siento muy feliz con este nivel”, agregó.

Por un lugar en la final del domingo, Daniil Medvedev, campeón de este certamen en 2021, se medirá ante el sorprendente francés Arthur Tinderknech, quien venció al canadiense Felix Auger Aliassime por 6-3 y 6-4.

El actual número 18 del mundo, quien ya no trabaja junto a Gilles Cervara, buscar cortar una racha de 2 años sin ganar un título Masters 1000,siendo su última conquista el Abierto de Roma en 2023.

Continue Reading

ATP

Álex de Miñaur y una victoria que lo acerca a Turín

Published

on

El tenista australiano consiguió su victoria número 50 de la temporada y se acerca cada vez más al Másters de Turín. Por Damián Tiscornia

Álex de Miñaur se clasificó a los cuartos de final del Másters de Shanghái tras derrotar 7-5 y 6-2 al portugués Nuno Borges. Ahora el australiano se medirá ante el ruso Daniil Medvedev, que eliminó a Learner Tien.

El séptimo preclasificado, que venía de dejar por el camino al polaco Kamil Majchrzak, necesitó 1 hora y 47 minutos de juego para quedarse con el partido. De Miñaur jugó bien y con frialdad los momentos claves del partido, aprovechando las tres oportunidades de quiebre que tuvo a su favor.

De Miñaur alcanzó hoy su victoria número 50 de la temporada, convirtiéndose así en el primer hombre aussie capaz de lograr esta hazaña desde que lo hiciera Lleyton Hewitt en 2006. “Supone competir cada semana, es un número fantástico. Espero sumar muchas más victorias para terminar la temporada y no quedarme en 50”, dijo luego del partido sobre el récord alcanzado.

El jugador de 29 años, que continúa sin ceder ninguna sola manga en lo que va del torneo, buscará ahora repetir lo realizado en Montecarlo, donde alcanzó las semifinales. Su próximo rival será el ruso Daniil Medvedev, que venció 7-6(6), 6-7(1) y 6-4 al estadounidense Learner Tien en 2 horas y 52 minutos de juego.

Continue Reading

Tendencias