Connect with us

ATP

El trío responsable de la destitución de Chris Kermode reacciona

Published

on

Ubaldo Scanagatta, el fundador de Ubitennis también ha compartido su opinión sobre el fiasco actual en el tenis masculino. Traducido por Juan Luis Lázaro.

Los tres representantes de los jugadores de la ATP han dicho que están “sorprendidos” por la reacción a su decisión, con respecto a la destitución del CEO, Chris Kermode.

El miércoles, en un comunicado emitido a los medios de comunicación, el grupo dijo que su veredicto no fue “un hecho impulsado por la decisión de una o dos personas o por intereses personales”. La semana pasada, los representantes de los jugadores votaron para no renovar el contrato de Kermode. Algo que ha sido criticado por jugadores como Rafael Nadal y Grigor Dimitrov. El consejo de los jugadores, encabezado por Novak Djokovic, también ha sido criticado por la falta de comunicación sobre el asunto.

“Todos los miembros del Consejo de Jugadores, incluidos los diez jugadores actuales, así como los tres representantes de la Junta de Jugadores, han pasado meses discutiendo y debatiendo los méritos y las preocupaciones con respecto a la renovación del contrato de Chris”, declararon.

“No debemos minimizar el compromiso y el sacrificio de este Consejo de Jugadores para con su circuito y su deporte, que les interesa profundamente, y el tiempo y el esfuerzo que han dedicado a preparar las reuniones, a hablar con el grupo de jugadores más amplio, a debatir hasta en sesiones nocturnas, incluso unos días antes de que comenzaran los grandes torneos, y discutiendo todos los asuntos de manera consistente a través de correos electrónicos y chats de Whatsapp “.

“Esta decisión se ha tomado después de hablar con los jugadores, con los miembros de los torneos, con el personal y la administración de la ATP, con todas las partes interesadas en el juego, con los directores ejecutivos, con presidentes de otros deportes, así como con los miembros de la Junta”.

El trío está formado por el ejecutivo de televisión David Egdes, el abogado Alex Inglot y el ex jugador de tenis Justin Gimelstob. La participación de Gimelstob en el mismo ha sido controvertida, ya que se encuentra actualmente en medio de una investigación criminal sobre una denuncia por agresión a un antiguo amigo. Una acusación de la que se ha declarado inocente.

Una guerra de palabras ha estallado en la gira, después de la salida de Kermode. El No. 1 del mundo, Djokovic, ha estado en el centro de los ataques y algunos lo han calificado como la fuerza impulsora del cambio. El serbio ha optado por permanecer neutral en el asunto, esquivando contestar directamente a la pregunta de sí apoyaría o no la continuidad de Kermode, cuando los medios de comunicación le preguntaban, antes de pedir un cambio en la estructura de la ATP.

“La estructura actual es tal, que personalmente la veo defectuosa”, dijo. “Siempre hay que poner el papel del presidente, como un valor que decanta los desempates en muchas circunstancias de las votaciones. Tienes tres votos de los representantes de los jugadores, tres votos de los torneos y en la mayoría de los casos, hay un conflicto de intereses. Es una posición difícil estar como presidente porque a veces tienes que elegir entre los dos. Así que siento que eso es algo que tenemos que abordar como grupo”.

Los resultados de la votación se han mantenido en secreto después de un acuerdo entre los miembros. Se entiende que hubo una división en la opinión del consejo, que actúa como asesor para los miembros de la junta.

Ahora se especula que personas como Nadal o Federer, pueden entrar en el mundo de la política del tenis. Algo que también se confirmó en el comunicado del miércoles.

“Vale la pena agregar en este punto que hemos escuchado en los últimos días que algunos de nuestros mejores íconos están interesados en volver a entrar en las conversaciones políticas y ayudarnos a nosotros y al Consejo a guiar la siguiente fase del crecimiento de este deporte”.

El fundador de Ubitennis, Ubaldo Scanagatta, está más que familiarizado con el mundo de la política del tenis. El veterano periodista ha cubierto 151 torneos de Grand Slam en las últimas cuatro décadas, siendo testigo de la creación de la ATP durante la década de los 70 y siguiendo su desarrollo desde entonces. A raíz de la última declaración, Scanagatta ha emitido su opinión personal sobre la situación:

“Está claro que la Junta estaba molesta por lo que los iconos (Federer, Nadal, Hewitt) se posicionaron a favor de Kermode. Especialmente cuando dijeron que no habían sido consultados. La Junta, principalmente a través de Djokovic, siempre decía que siempre estaban disponibles para escuchar a los demás, pero, de hecho, la Junta nunca se molestó en reunirse con ellos … tal vez, en el caso de Federer pensaron que tenía otras prioridades. o posibles conflictos de intereses como la Laver Cup. ¿Pero quién no tiene conflictos de intereses?”

“Debido al importante papel, pasado y presente, que han tenido íconos como Federer y Nadal, en la imagen y popularidad del tenis en los últimos 15 años, no debería haber sido tan difícil, al menos, tratar de compartir opiniones, sabiendo que es el Consejo el que debe tener la última palabra.”

David Egdes, que es uno de los tres representantes de los jugadores, dijo: “Hemos escuchado en los últimos días que algunos de nuestros mejores íconos están interesados en volver a entrar en las conversaciones políticas y ayudarnos a nosotros y al Consejo”. De alguna manera, está subrayando el hecho de que, a estos iconos del tenis, no parecía importarles la situación antes de salir con sus declaraciones públicas.

“Nadie puede reclamar, en mi opinión, una total inocencia. No era tan difícil encontrar la manera de reunirse y hablar, a menos que la Junta pensara, que es lo que personalmente pienso que ha sucedido, que hablar con los iconos, hubiera complicado el proceso de la toma de decisiones que tenían en mente y por eso no lo hicieron. La política siempre es política. La transparencia total nunca se hace visible”.

ATP

Andrea Vavassori y Sara Errani ganan el dobles mixtos del US Open

Published

on

Los doblistas italianos ganaron el dobles mixtos del US Open, que tuvieron la particularidad de contar con varias figuras del circuito. Por Damián Tiscornia.

Andrea Vavassori y Sara Errani se consagraron campeones del dobles mixtos del US Open, el último Grand Slam de la temporada. Los italianos se quedan con el torneo que tuvo la particularidad de contar con varios tenistas del circuito en el cuadro principal y un premio millonario.

La dupla italiana venció 6‑3, 5‑7 y 10‑6 a la pareja conformada por la polaca Iga Swiatek y el noruego Casper Ruud. “El último partido tuvo un nivel altísimo, con muchos puntos buenos y momentos destacados”, declaró luego del partido Vavassori.

Errani, por su parte, no pudo ocultar su emoción por el título conseguido. “Fue muy especial ganar aquí otra vez. No fue fácil después de perder el segundo set. Andrea me ayudó mucho, me dio energía, creyó en mí. Jugó un super tiebreak increíble. Fue muy especial”, sostuvo. “Estoy muy feliz”, resaltó.

Vavassori también hizo referencia al millón de dólares que se llevó la pareja campeona, razón por la cual también jugaron muchos del circuito de singles. Si no hubiera tenido la oportunidad de jugar, estaría molesto. “El torneo fue increíble, pero hay que permitir que los mejores doblistas compitan. Es su trabajo”, dijo al respecto. “Todos jugamos también por dinero”.

Continue Reading

ATP

Kyle Edmund anunció su retiro del tenis profesional

Published

on

El tenista británico de 30 años le pone punto final a su carrera deportiva, habiendo ganado dos títulos en el circuito ATP. Por Damián Tiscornia.

Kyle Edmund sorprendió a los fanáticos del tenis al anunciar su retiro del tenis profesional. El británico le pone así punto final a una carrera que en los últimos años se vio interrumpida por molestias físicas que lo tuvieron a maltraer.

“Miro el camino que he atravesado e intentar dividirla en partes es complicado. Me parecía lo adecuado por lo que ha pasado y las lesiones que he tenido”, señaló quien llegó a ocupar el puesto 14 del ránking mundial en octubre del 2018.

Edmund se retira con un récord de 119 victorias y 125 derrotas, habiendo ganado dos títulos ATP (Amberes 2018 y New York 2020) y contribuyó para que Gran Bretaña ganara la Copa Davis en 2015. En su haber cuenta con victorias ante Novak Djokovic, Andy Murray, David Ferrer y Daniil Medvedev, entre otros.

Queda la sensación de que nunca pudo terminar de explotar sus condiciones productos de los problemas físicos que tuvo, que lo llevaron a tres operaciones en noviembre de 2020, marzo de 2021 y mayo de 2022. “Pasé cuatro o cinco años intentando recuperarme, con altibajos en el camino”, reconoció quien fuera semifinalista del Australian Open 2018.

Esta temporada apenas disputó un torneo: fue sobre césped en el Challenger de Nottingham, donde fue finalista. “Nunca pude regresar por completo a mi objetivo. Esa fue la razón principal de esta decisión”, se sinceró. “En las próximas semanas y meses, será bonito reflexionar, hacer cosas distintas, pasar más tiempo en casa con la familia y apreciar lo que he vivido”.

Continue Reading

ATP

Carlos Alcaraz gana Cincinnati tras abandono de Jannik Sinner

Published

on

El tenista español se benefició por el sorpresivo retiro del italiano y ahora depende de sí mismo para terminar el año en la cima del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.

Carlos Alcaraz se consagró campeón del Másters 1000 de Cincinnati tras beneficiarse por el retiro de Jannik Sinner cuando estaba 5-0 arriba en el marcador. El español redondeó una gran semana en el torneo y ahora depende de sí mismo para terminar el año como número uno.

Las altas temperaturas reinantes en Cincinnati fueron aparentemente las que le terminaron jugando en contra al italiano. “Me siento muy mal, no puedo moverme”, dijo antes de confirmar su decisión de abandonar el partido.

“Ayer no me sentía muy bien. Pensé que mejoraría durante la noche, pero todo empeoró. Intenté jugar hoy, pero no pude más”, explicó el europeo. Sinner también tuvo palabras hacia el público que no pudo disfrutar la final. “Lamento mucho haberlos decepcionado”, les dijo.

Un dato de la rivalidad que tienen Sinner y Alcaraz habla por sí solo. El italiano desde 2023 contra el resto de sus rivales posee un récord de 122-6. Contra el español, sin embargo, perdió la misma cantidad de partidos pero en ocho duelos: récord de 2-6 tiene ante él.

El de hoy es el primer título que Alcaraz gana en Cincinnati, el número 22 de su carrera y el sexto de la temporada. El murciano depende de sí mismo para terminar el año en la cima del ranking mundial; dependerá cómo le vaya en el US Open.

Continue Reading

Tendencias