Connect with us

Challengers

Roberto Carballes escribe su nombre en el Murcia Open

Published

on

El tenista español se convirtió en el primer campeón del Murcia Open tras derrotar en la final al al italiano Federico Gaio. Por Damián Tiscornia.

Roberto Carballes Baena derrotó 2-6, 6-0 y 6-2 al sueco Mikael Ymer y de esta manera se consagró campeón del Murcia Open, torneo que repartió 46.600 euros en premios en su primera edición. De esta manera, el jugador español sumó importantes puntos para continuar creciendo en el ránking.
Carballes, que partía como el segundo preclasificado del torneo, necesitó 2 horas y siete minutos para quedarse con el partido que le permitió conseguir el primer título de la temporada y el sexto Challenger de su corta carrera deportiva.
Son 80 los puntos que ganó Carballes para continuar creciendo en el ránking una vez que se actualice a partir de mañana. Los puntos ganados le permitirán trepar casi diez puestos y quedar en las puertas de ingresar al top cien, tal cual es su objetivo.
El Murcia Open, que se disputó en el Murcia Club de Tenis, tuvo este año su primera edición. La de este año quedará en la historia por el ser el torneo que marcó el final de la carrera deportiva de Nicolás Almagro, que recibió una invitación de la organización para poder despedirse ante su público en el torneo que se lleva adelante en su ciudad natal luego de 16 años como profesional.
El Murcia Open, además, le puso un cierra a la mini gira de torneos Challenger que se disputó en España en estas semanas. Pablo Andujar, que este fin de semana perdió en la final de Marrakech, fue quien se consagró campeón de los Challengers de Marbella y Alicante, los otros dos torneos que formaron parte de la gira.
En su camino al título Carballes debutó en primera ronda contra el italiano Federico Gaio, luego a Sergio Gutiérrez y en cuartos de final se deshizo de su compatriota Enrique López. En semifinales, por su parte, debió traspirar más de la cuenta para eliminar al belga Kimmer Coppejans en tres parciales.
El Murcia Open, además, también marcó un hito en el tenis español dado que fue el torneo en el que el juvenil Carlos Alcaraz consiguió su primera victoria ante un jugador ubicado en el top 200 en el circuito Challenger con tan solo 15 años. El jugador que es representado por la empresa IMG derrotó a su compatriota Pedro Martínez y se convirtió así en el quinto jugador que lo consigue a su corta edad; el último había sido Ryan Harrison en el 2008.

ATP

Tomás Barrios Vera ganó el Challenger de Cali

Published

on

El tenista chileno ganó el segundo título Challenger de la temporada y sumó puntos importantes para seguir acercándose al top cien del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.

Tomás Barrios Vera se consagró campeón del Challenger de Cali tras derrotar 6-1 y 6-4 al boliviano Juan Carlos Prado en la final disputada este domingo. Es el segundo título Challenger que gana el trasandino en la temporada, tras el conseguido en la ciudad de Campiñas.

El chileno, que venía de dejar por el camino al argentino Juan Bautista Torres, necesitó 1 hora y 26 minutos de juego para quedarse con el partido. Quién era el máximo favorito a ganar el título estuvo fino con su servicio: ganó el 84% de los puntos jugados con su primer saque, no cometió dobles faltas y apenas sufrió un break en contra.

El de hoy es el segundo título Challenger que gana en la temporada, tras el ganado en abril en Campiñas, y el sexto de su carrera deportiva. Los anteriores fueron en Meerbush (2021), San Luis de Potosí (2023), Florianópolis (2023) y Amesfoort (2024).

Los puntos ganados gracias a éste título en Cali le permitirán a Barrios Vera ascender hasta el puesto 119 del ranking mundial desde éste lunes. La próxima semana está prevista su participación en el Challenger de Curitiba, donde será el sexto preclasificado y debutará ante el brasileño Joao Reis da Silva.

Continue Reading

ATP

Cristian Garín ganó el Challenger de Antofagasta

Published

on

El tenista chileno ganó en su país el tercer título Challenger de la temporada y con los puntos que sumó quedó muy cerca de meterse entre los cien mejores del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.

Cristian Garín se consagró campeón del Challenger de Antofagasta tras derrotar 2-6, 6-3 y 6-3 al argentino Facundo Díaz Acosta en la final disputada este domingo. Es el tercer título Challenger que gana el trasandino, que con los puntos que sumó quedó muy cerca del top cien.

El chileno, que venía de dejar por el camino al paraguayo Daniel Vallejo, necesitó 2 horas y 20 minutos para quedarse con el partido. Garín estuvo fino con su saque, ganando el 72% de los puntos jugados con su primer servicio y quebrando el de su rival en tres oportunidades.

Éste es el quinto título Challenger de su carrera para Garín y el tercero que consigue en ésta temporada, tras las conquistas en Mauthausen (Alemania) y Oeiras. Con los 75 puntos ganados ascenderá hasta el puesto 107 del ranking mundial, desplazando a Nicolás Jarry como la segunda raqueta de su país.

La próxima semana está previsto que Garín descanse para después viajar a Brasil, donde jugará los Challenger de Curitiba y Costa do Sauípe. Díaz Acosta, por su parte, será una de las atracciones que tendrá el Challenger de Cali en Colombia.

Continue Reading

Challengers

Facundo Díaz Acosta es finalista del Challenger de Antofagasta

Published

on

Facundo Díaz Acosta

El tenista argentino disputará en suelo chileno su primera final desde que volviera de la lesión que lo tuvo a mal traer en el comienzo de éste año. Por Damián Tiscornia.

Facundo Díaz Acosta se clasificó finalista del Challenger de Antofagasta tras derrotar 4-6, 6-1 y 6-4 al brasileño Joao Lucas Reis da Silva en la jornada sabatina. El argentino jugará este domingo su primera final desde febrero del 2024.

Díaz Acosta, que venía de dejar por el camino al ecuatoriano Álvaro Guillén Meza, necesitó 2 horas y 56 minutos de juego para quedarse con el partido. Fue un partido en el que ninguno de los dos estuvo fino con su servicio y quebraron en varias ocasiones: el brasileño sufrió seis roturas y el argentino cuatro.

Ésta es la primera final que alcanza Díaz Acosta desde volviera de la lesión que lo tuvo a mal traer en el comienzo de ésta temporada y la primera también desde febrero del 2024 cuando ganó el Argentina Open en el Buenos Aires Lawn Tennis.

Con el triunfo Díaz Acosta ya se aseguró trepar hasta el puesto 232 del ranking mundial y en caso de ganar el torneo será top 200. El argentino no defiende puntos en éste final de temporada, por lo que todo lo que sume será importante para recuperar el terreno perdido en los meses que estuvo inactivo.

Su rival en la final será el local Cristian Garín, que venció 7-6(5) y 6-2 al paraguayo Daniel Vallejo tras batallar durante poco más de dos horas de juego. El chileno, segundo preclasificado del torneo, ganó en 2023 el único choque que registran entre sí en los cuartos de final del Challenger de Noumea (Nueva Caledonia) y en caso de ganar superará a Nicolás Jarry y será la segunda raqueta chilena.

Continue Reading

Tendencias