Connect with us

Senza categoria

Novak Djokovic: “La consistencia en mi juego ha sido una de las claves en los últimos 10 años”

Published

on

Foto: Ubitennis/Roberto Dell’Olivo.

El número 1 del mundo el serbio Novak Djokovic, camina con paso firme por la hierba del All England Tennis Club, y hoy ha accedido a la tercera ronda del torneo tras dejar en la cuneta al estadounidense Denis Kudla por 6-3 6-2 6-2 en poco más de noventa minutos de partido. Por Juan Luis Lázaro.

13 saques directos, 37 golpes ganadores y un excelso servicio con 80% de primeros ganados, junto con un extraordinario porcentaje de puntos ganados en la red 72%, dan muestra de la superioridad absoluta del serbio que ha dominado el encuentro de principio a fin. Al termino del mismo acudía a la sala de prensa donde declaraba lo siguiente:

“Es la primera vez que escucho esta estadística de que es la 11ª vez consecutiva que llego a la tercera ronda. La consistencia en mi juego ha sido una de las claves supongo en los Grand Slams desde hace 10 años. Siempre pretendo jugar lo mejor posible en los Grand Slams. Supongo que mi calidad de juego en los Grand Slams es bastante alta. Eso es lo que me permite tener resultados como este. Esa es la única explicación que se me ocurre. Yo no creo que haya algo particular acerca de Wimbledon o de cualquier otro torneo, es solamente que trato de prepararme para aspirar a lo máximo en cada torneo, cualquiera que sea la superficie. Estos son los principales eventos en nuestro deporte.”

El final del año 2010 fue una gran transición para mí en mi vida, en mi carrera. Ganar la Copa Davis con Serbia fue muy especial, uno de los sentimientos positivos más especiales que he tenido nunca sobre una pista de tenis. Creo que en la vida privada encontré un equilibrio entre lo personal y lo profesional. 2011 fue una de las mejores temporadas para mi en mi carrera sino la mejor. Este fue el año en que cambiaron las cosas para mí. Ese año conseguí sobresalir en mi potencial y en la calidad que tenía. Después de eso comencé a confiar más en decidir partidos y puntos, tenía más confianza en mí mismo. Me establecí como un mejor jugador. Por supuesto entre 2008 y 2011 tuve un par de años buenos, porque era el nº 3 detrás de Nadal y Federer que no es algo malo precisamente. Pero creo que en 2011 se produjo el gran cambio. Me llevó a un nivel diferente a tener la mentalidad de campeón, lo que me permitió ganar Grand Slams. He empezado a creer en ese momento que podría derrotar a Federer y a Nadal que habían dominado los Grand Slams hasta el momento.”

“No celebré la victoria final porque era muy tarde. Sí, no lo hice. No tenía ganas, supongo. Normalmente lo hago. En el siguiente partido la haré con un poco de suerte.”

“No hubo ningún problema con la gorra. El Juez de silla vio que podía usarla, y me preguntó si era totalmente blanca. El interior de la parte delantera de la gorra es negra. El juez pidió el permiso y me dio permiso para usarla. La usé porque el sol estaba muy bajo desde ese lado. Era muy difícil ver desde ese lado de la pista, especialmente en el primer set y medio. El sol era muy molesto desde ese lado tanto para Denis como para mí. Era bastante difícil ver la bola.”

“¿Está probado que es culpable Justin? Lo leeré el proceso. No lo he leído. He hablado con Justin. Me ha explicado que todavía está pasando por el proceso legal. Todavía no ha terminado. Obviamente se solamente su lado de la historia. He tenido una buena relación con Justin. Creo que el esta lejos ahora de nuestro deporte porque necesita tiempo para resolver este asunto. Nosotros como deportistas no podemos tener este tipo de enfrentamientos en nuestro deporte o en nuestro entorno. El entiende también esto. Si al final del proceso se demuestra que es

culpable no habrá apoyo por mi parte para que forme parte de este deporte. Pero si es culpable de cometer un delito, o lo que haya sucedido esa noche, obviamente cambian las cosas para su futuro papel en nuestro deporte. Pero si ese no es el caso, entonces solo digo que es un gran activo para nuestro deporte y y nuestros jugadores. Siempre lo ha sido. El ha estado representando a los jugadores durante 10 años.

“Fabbiano es un cuarto jugador fabuloso.”

“Es justo decir que es sorprendente, e inesperado para Thiem, Zverev y Tsitsipas perder en primera ronda de un Grand Slam. Porque son los mejores jugadores de la nueva generación. Debido a su clasificación y debido a los resultados de este año. Zverev no ha jugado bien este año como Dominic y Tsitsipas. Pero sí, son jugadores top que llevan ahora el peso del relevo generacional lo que significa más presión, más expectativas, más atención. Recuerdo cómo fue para mí cuando gané mi primer Grand Slam en 2008. Hablamos hace unos minutos. Durante unos pocos años, fui número 3, 4 en el mundo, lo que fue genial, pero no pude dar el siguiente paso para ganar Grand Slams. Se como se pueden sentir ellos, pero tienen tiempo. Entiendo que la gente quiere que lo hagan. Ver un nuevo ganador ganar un Grand Slam. Ellos no quieren siempre vernos a nosotros tres dominando los títulos de Grand Slam. Eventualmente llegará, en unos 25 años, luego todos seremos felices (sonriendo).”

ATP

Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open

Published

on

El peruano y el argentino son los únicos tenistas sudamericanos que lograron sortear la clasificación del último Grand Slam de la temporada. Tendrán duros debuts. Por Damián Tiscornia.

Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open, siendo los únicos tenistas sudamericanos en conseguirlo. El peruano obtiene así su primera participación en dicha instancia de un Grand Slam, mientras que el argentino lo hará por segunda vez.

Buse necesitó 1 hora y 34 minutos de juego para vencer 6-3 y 6-4 al belga Kimmer Coppejans en la pista 14 de Flushing Meadows. En el camino anteriormente había vencido a Lukas Neumayer y Rei Sakamoto.

El peruano de 21 años, que este año consiguió su primera victoria ATP en Gastad (fue semifinalista), tendrá un duro debut en primera ronda ante el local Ben Shelton.

Agustín Gómez, por su parte, pudo reaccionar a tiempo y venció 6-7(5), 7-6(5) y 6-2 al francés Hugo Grenier tras batallar durante 2 horas y 51 minutos de juego en la pista 10. Gómez consiguió una remontada épica, tras reponerse a un 0-4 en el segundo parcial.

Gómez también tendrá un duro partido en primera ronda, ante el británico Jack Draper. Será su segunda participación en el cuadro principal de un Grand Slam, tras llegar a segunda ronda en Roland Garros esta temporada.

Quién no pudo obtener su pase al cuadro principal fue el argentino Marco Trungelliti, que perdió 3-6, 6-1 y 6-2 ante el español Pablo Llamas en 1 hora y 45 minutos de juego. Llamas tendrá un debut en los papeles más accesible que Buse y Gómez, ante su compatriota Pablo Carreño Busta.

 

 

 

 

Continue Reading

ATP

Andrea Vavassori y Sara Errani ganan el dobles mixtos del US Open

Published

on

Los doblistas italianos ganaron el dobles mixtos del US Open, que tuvieron la particularidad de contar con varias figuras del circuito. Por Damián Tiscornia.

Andrea Vavassori y Sara Errani se consagraron campeones del dobles mixtos del US Open, el último Grand Slam de la temporada. Los italianos se quedan con el torneo que tuvo la particularidad de contar con varios tenistas del circuito en el cuadro principal y un premio millonario.

La dupla italiana venció 6‑3, 5‑7 y 10‑6 a la pareja conformada por la polaca Iga Swiatek y el noruego Casper Ruud. “El último partido tuvo un nivel altísimo, con muchos puntos buenos y momentos destacados”, declaró luego del partido Vavassori.

Errani, por su parte, no pudo ocultar su emoción por el título conseguido. “Fue muy especial ganar aquí otra vez. No fue fácil después de perder el segundo set. Andrea me ayudó mucho, me dio energía, creyó en mí. Jugó un super tiebreak increíble. Fue muy especial”, sostuvo. “Estoy muy feliz”, resaltó.

Vavassori también hizo referencia al millón de dólares que se llevó la pareja campeona, razón por la cual también jugaron muchos del circuito de singles. Si no hubiera tenido la oportunidad de jugar, estaría molesto. “El torneo fue increíble, pero hay que permitir que los mejores doblistas compitan. Es su trabajo”, dijo al respecto. “Todos jugamos también por dinero”.

Continue Reading

ATP

Kyle Edmund anunció su retiro del tenis profesional

Published

on

El tenista británico de 30 años le pone punto final a su carrera deportiva, habiendo ganado dos títulos en el circuito ATP. Por Damián Tiscornia.

Kyle Edmund sorprendió a los fanáticos del tenis al anunciar su retiro del tenis profesional. El británico le pone así punto final a una carrera que en los últimos años se vio interrumpida por molestias físicas que lo tuvieron a maltraer.

“Miro el camino que he atravesado e intentar dividirla en partes es complicado. Me parecía lo adecuado por lo que ha pasado y las lesiones que he tenido”, señaló quien llegó a ocupar el puesto 14 del ránking mundial en octubre del 2018.

Edmund se retira con un récord de 119 victorias y 125 derrotas, habiendo ganado dos títulos ATP (Amberes 2018 y New York 2020) y contribuyó para que Gran Bretaña ganara la Copa Davis en 2015. En su haber cuenta con victorias ante Novak Djokovic, Andy Murray, David Ferrer y Daniil Medvedev, entre otros.

Queda la sensación de que nunca pudo terminar de explotar sus condiciones productos de los problemas físicos que tuvo, que lo llevaron a tres operaciones en noviembre de 2020, marzo de 2021 y mayo de 2022. “Pasé cuatro o cinco años intentando recuperarme, con altibajos en el camino”, reconoció quien fuera semifinalista del Australian Open 2018.

Esta temporada apenas disputó un torneo: fue sobre césped en el Challenger de Nottingham, donde fue finalista. “Nunca pude regresar por completo a mi objetivo. Esa fue la razón principal de esta decisión”, se sinceró. “En las próximas semanas y meses, será bonito reflexionar, hacer cosas distintas, pasar más tiempo en casa con la familia y apreciar lo que he vivido”.

Continue Reading

Tendencias