Senza categoria
Roger Federer: “Es un honor para mi que sea el jugador favorito del príncipe George”

Foto: Ubitennis/Roberto Dell ‘Olivo.
El suizo continua con paso firme su trayectoria en el torneo de Wimbledon. Hoy tenía enfrente al joven tenista inglés, Jay Clarke, nº 169 del mundo, que solo ha podido hacer sombra al suizo en el segundo set. Al final ha terminado cediendo por 6-1 7-6(3) 6-2 después de 1h 37’ de partido. Por Juan Luis Lázaro.
La superioridad de Federer ha sido manifiesta desde el comienzo del encuentro y tan solo en el segundo parcial el británico le hizo frente, pero fue un espejismo ya que el suizo pasó por encima de él en el tercer parcial. Federer suma su victoria nº 97 sobre la hierba de Wimbledon y la 349 en torneos de Grand Slam. Los números impresionantes como siempre 10 saques directos, 46 golpes ganadores y 82% de bolas ganadas en la red.
Al termino de su encuentro, Federer acudía a la sala de prensa, donde comentaba lo siguiente:
“Ha sido un buen comienzo del partido, lo cual es siempre es bueno, especialmente después del último juego. He tratado de hacer mi mejor trabajo. He intentado ser más agresivo, y como en el partido anterior, la reacción ha sido buena de nuevo en el tercer set. El segundo set ha sido más apretado, pero he podido sostener mis nervios y he servido muy bien cuando he tenido que hacerlo. Pensaba que tenía que dominar con mi servicio y a veces funcionaba y otras no, lo que es normal en hierba.”
“Me acuerdo de un partido en la sesión de noche del US Open que jugué con Marcos. Todavía era muy joven y tenía el pelo super largo. Era un jugador con muy buena técnica, velocidad, una buena derecha, un buen revés que es algo que te ayuda en tu carrera. Tenía una mentalidad ganadora y le gustaba jugar en los grandes escenarios. Creo que esa es una de las razones por las que ha rendido muy bien aquí y también en el Open de Australia. Fuera de la cancha, siempre fue un chico encantador, siempre muy gracioso, tranquilo, bueno un jugador muy cercano. Asi que, me gustaba dentro y fuera de la cancha. Creo que ha hecho mucho para Chipre, viniendo de un país tan pequeño, ha sido una superestrella de este deporte. Es un jugador al que extrañaremos cuando se retire.”
“Es un honor que sea el jugador favorito del príncipe George. En esa etapa he peloteado algunas veces con él. Lo mismo que hago con mis hijos. Creo que tengo la ventaja que he estado algún tiempo con él, aunque quizás sea al único jugador al que ha conocido. Esto hace que tenga un poco de ventaja sobre quien es su jugador favorito. Es un chico lindo. Me encanta ver que están en el tenis o en el deporte. Su mamá siempre ha disfrutado de su tenis. Espero que él diga lo mismo dentro de unos años. Es un buen chico.”
“Necesitas tu cuerpo para no recaer en el camino. Sabes que tienes que ir a torneos lejanos como a Sudáfrica, a Australia. Tal vez las cosas son mas complicadas a lo largo de los años, con estos viajes, siendo de Suiza que básicamente esta cerca de cualquier país europeo, lo cual me ha hecho el calendario más fácil. Tengo un equipo sólido a mi alrededor. Pero algunos chicos todavía están yendo también a estos viajes como Feliciano, Karlovic, otros. No es como si yo fuera el único. He querido jugar mucho tiempo. He tomado esta decisión hace mucho tiempo. Desde que llegué al nº 1 del mundo en 2004 sentí que me gustaría estar de gira durante mucho tiempo. Creo que cuando tienes esa mentalidad a una edad más joven, es más fácil tener esa ilusión más tarde.”
“No debería ser un deporte agotador, pero puede ser. La gente se quema mucho con los viajes, en comparación con los músicos que hacen giras mundiales. Lo hacemos todos los años de Enero
a Noviembre. A veces se le pide mucho a los jugadores que tienen que alejarse de su familia, amigos. Siempre trato de ver el vaso medio lleno en lugar de medio vacío. Tuve suerte que mi esposa siempre estuvo dispuesta a soportar los viajes. Eso ha sido muy útil.”
“Entiendo que quien gobierna en la WTA no quieren que jueguen mucho los jugadores jóvenes. Le he dicho a la WTA que deberían aflojar las reglas. Me encantó ver a Hingis haciendo lo que hizo a una edad temprana. Yo trato de darle consejos. Creo que sería bueno si pudieran jugar más. No se si en cierta medida es contraproducente, pero se podría hacer una especie de sistema de mentoring sobre cuantos torneos se les permite jugar, pero deberían ser más en mi opinión. Los mentores deberían entrar, gente como Billie Jean, Chris Evert o Navratilova, deberían hablar con padres, entrenadores y con los jugadores para educarles para que no se lesionen. Quizás tu mejor momento sea entre los 14 y los 20 años, cuando para el resto es entre los 20 y los 30, así que de alguna manera restas oportunidades. Algunos tal vez quieren tener hijos a los 24 años, y de esa manera habrás tenido una carrera de al menos 10 años. No tengo la solución perfecta. Hemos tenido algunas historias duras de padres. Al mismo tiempo estas presionando a los jugadores cada semana.”
“Sentia que estaba un poco nervioso en el comienzo con sus dobles faltas en el primer juego, ya que cometió dos o tres dobles faltas. Esa es la forma de saber si esta nervioso. Yo no voy a ponerle la mano en el pecho y comprobar su pulso. Solo a través de los errores donde se puede determinar si el jugador esta nervioso o no. Las dobles faltas suelen ser la forma más grande de saberlo. Después de esa situación se metió en el partido. Tuvo puntos de quiebre, para volver al partido. El final del primer set, me dio la idea de como se iba a desarrollar el resto del partido. Creo que en el segundo set compitió muy bien, cada vez que me acercaba en el marcador con su saque, el hacía cosas especiales, tuvo sus oportunidades, aunque por suerte yo recupere el quiebre enseguida. Me ha gustado lo que he visto en Jay. No se si esta es su superficie favorita o no, tal vez la hierba no es su superficie nº 1. Espero que siga trabajando duro y que los resultados demuestren lo bueno que es.”
“Me parece genial que Murray juegue con Serena. Me he sentido feliz cuando lo he oído. Es bueno para dobles mixtos, bueno para los dobles en general. Es bueno que este jugando en las dos competiciones de dobles. Es bueno resaltar los dobles y los mixtos. Me divierto mucho en la Copa Hopman cuando he jugado mixtos allí o en la Copa Laver cuando he jugado con Rafa y Novak los últimos años. Que Andy juegue con Serena, va a ser emocionante. Les veré.”
ATP
Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open

El peruano y el argentino son los únicos tenistas sudamericanos que lograron sortear la clasificación del último Grand Slam de la temporada. Tendrán duros debuts. Por Damián Tiscornia.
Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open, siendo los únicos tenistas sudamericanos en conseguirlo. El peruano obtiene así su primera participación en dicha instancia de un Grand Slam, mientras que el argentino lo hará por segunda vez.
Buse necesitó 1 hora y 34 minutos de juego para vencer 6-3 y 6-4 al belga Kimmer Coppejans en la pista 14 de Flushing Meadows. En el camino anteriormente había vencido a Lukas Neumayer y Rei Sakamoto.
El peruano de 21 años, que este año consiguió su primera victoria ATP en Gastad (fue semifinalista), tendrá un duro debut en primera ronda ante el local Ben Shelton.
Agustín Gómez, por su parte, pudo reaccionar a tiempo y venció 6-7(5), 7-6(5) y 6-2 al francés Hugo Grenier tras batallar durante 2 horas y 51 minutos de juego en la pista 10. Gómez consiguió una remontada épica, tras reponerse a un 0-4 en el segundo parcial.
Gómez también tendrá un duro partido en primera ronda, ante el británico Jack Draper. Será su segunda participación en el cuadro principal de un Grand Slam, tras llegar a segunda ronda en Roland Garros esta temporada.
Quién no pudo obtener su pase al cuadro principal fue el argentino Marco Trungelliti, que perdió 3-6, 6-1 y 6-2 ante el español Pablo Llamas en 1 hora y 45 minutos de juego. Llamas tendrá un debut en los papeles más accesible que Buse y Gómez, ante su compatriota Pablo Carreño Busta.
ATP
Andrea Vavassori y Sara Errani ganan el dobles mixtos del US Open

Los doblistas italianos ganaron el dobles mixtos del US Open, que tuvieron la particularidad de contar con varias figuras del circuito. Por Damián Tiscornia.
Andrea Vavassori y Sara Errani se consagraron campeones del dobles mixtos del US Open, el último Grand Slam de la temporada. Los italianos se quedan con el torneo que tuvo la particularidad de contar con varios tenistas del circuito en el cuadro principal y un premio millonario.
La dupla italiana venció 6‑3, 5‑7 y 10‑6 a la pareja conformada por la polaca Iga Swiatek y el noruego Casper Ruud. “El último partido tuvo un nivel altísimo, con muchos puntos buenos y momentos destacados”, declaró luego del partido Vavassori.
Errani, por su parte, no pudo ocultar su emoción por el título conseguido. “Fue muy especial ganar aquí otra vez. No fue fácil después de perder el segundo set. Andrea me ayudó mucho, me dio energía, creyó en mí. Jugó un super tiebreak increíble. Fue muy especial”, sostuvo. “Estoy muy feliz”, resaltó.
Vavassori también hizo referencia al millón de dólares que se llevó la pareja campeona, razón por la cual también jugaron muchos del circuito de singles. Si no hubiera tenido la oportunidad de jugar, estaría molesto. “El torneo fue increíble, pero hay que permitir que los mejores doblistas compitan. Es su trabajo”, dijo al respecto. “Todos jugamos también por dinero”.
ATP
Kyle Edmund anunció su retiro del tenis profesional

El tenista británico de 30 años le pone punto final a su carrera deportiva, habiendo ganado dos títulos en el circuito ATP. Por Damián Tiscornia.
Kyle Edmund sorprendió a los fanáticos del tenis al anunciar su retiro del tenis profesional. El británico le pone así punto final a una carrera que en los últimos años se vio interrumpida por molestias físicas que lo tuvieron a maltraer.
“Miro el camino que he atravesado e intentar dividirla en partes es complicado. Me parecía lo adecuado por lo que ha pasado y las lesiones que he tenido”, señaló quien llegó a ocupar el puesto 14 del ránking mundial en octubre del 2018.
Edmund se retira con un récord de 119 victorias y 125 derrotas, habiendo ganado dos títulos ATP (Amberes 2018 y New York 2020) y contribuyó para que Gran Bretaña ganara la Copa Davis en 2015. En su haber cuenta con victorias ante Novak Djokovic, Andy Murray, David Ferrer y Daniil Medvedev, entre otros.
Queda la sensación de que nunca pudo terminar de explotar sus condiciones productos de los problemas físicos que tuvo, que lo llevaron a tres operaciones en noviembre de 2020, marzo de 2021 y mayo de 2022. “Pasé cuatro o cinco años intentando recuperarme, con altibajos en el camino”, reconoció quien fuera semifinalista del Australian Open 2018.
Esta temporada apenas disputó un torneo: fue sobre césped en el Challenger de Nottingham, donde fue finalista. “Nunca pude regresar por completo a mi objetivo. Esa fue la razón principal de esta decisión”, se sinceró. “En las próximas semanas y meses, será bonito reflexionar, hacer cosas distintas, pasar más tiempo en casa con la familia y apreciar lo que he vivido”.
-
ATP3 giorni ago
Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open
-
SLAM1 giorno ago
Tomás Etcheverry se quedó con el duelo argentino y puso primera en Nueva York
-
SLAM8 ore ago
Francisco Comesaña y un gran triunfo ante Alex Michelsen en el debut
-
SLAM1 giorno ago
Novak Djokovic debuta con victoria y establece nuevo récord en Grand Slam
-
SLAM7 ore ago
Renata Zarazúa: “Sólo tratamos de dar lo mejor de nosotros”
-
SLAM8 ore ago
Joao Fonseca: “Voy a seguir viviendo este sueño”
-
SLAM9 ore ago
Jack Draper: “Federico Gómez jugó un tenis increíble”
-
SLAM6 ore ago
… y un día Jaume Munar volvió a ganar en el US Open