ATP
Novak Djokovic: “Es un privilegio levantar grandes títulos, estas es una de las principales razones por las que todavía sigo jugando a nivel profesional”

Luego de lograr su quinto título en Paris Bercy, el serbio se presentó en conferencia de prensa y hablo de todo, su rival en la final, la lesión de Nadal, el torneo de maestros y la lucha por el número 1. Por Javier Ayala.
Pareció sencillo el torneo de Novak Djokovic en la ciudad de las luces, sin ceder sets se llevó el torneo y llega de la mejor manera al Masters, pero no dejo de destacar a su rival en la definición, Denis Shapovalov, ni que la final no fue nada sencilla, “Creo que tanto Denis como yo sacábamos muy bien hoy, fue complicado leer su servicio. En cuanto a mi saque, creo que tuve mi mejor partido de todo el torneo, por eso fue todo tan rápido, en solo dos sets, 6-3 y 6-4. Es un gran resultado que no distingue tanto a los dos jugadores, pero fue suficiente para ganar el partido. Jugué un tenis muy sólido, sobre todo en el segundo set, esperando a que cayera su porcentaje de primeros servicios, hasta que funcionó. Luego intenté variarle mucho, pero jugando muy básico para no darle oportunidades. Fue una de mis mejores actuaciones esta semana”.
Un dato característico del partido es que solamente perdió 10 puntos con su saque, “En raras ocasiones me puedo llegar a sentir como Karlovic, ya que es frustrante jugar ante tenistas como él, con un saque tan excelente. En mi caso, también me hace sentir bien cuando encuentro muchos puntos gratis con el saques, no solamente hoy, a lo largo de toda la semana. No perdí un set en todo el torneo y mi servicio fue el arma más importante en cada uno de mis encuentros. Me permitió estar más cómodo”.
Djokovic logro su quinto trofeo en Bercy y 34 Masters 1000 en total, quedando a solamete uno del recordé de Rafael Nadal, “Cada uno es diferente, aunque el primero siempre es el primero. No hay que olvidar que la de hoy también es una gran victoria, no debe considerarse como algo normal, algo común. Es un privilegio levantar grandes títulos, estas es una de las principales razones por las que todavía sigo jugando a nivel profesional, para levantar trofeos, para jugar más años al más alto nivel. Amo el tenis, me gusta jugar al tenis, practicar este deporte”.
En la final tuvo que jugar con Shapovalov por la lesión abdominal de Nadal que no puedo presentarse a jugar la seminifinal, y tuvo un tiempo para hablar de ello, “Me entristece ver que está lesionado de nuevo, esto no se lo podemos desear a nadie. Yo también tuve lesiones importantes en mi carrera, muchas heridas por el camino, así que espero que se recupere y pueda estar en Londres, porque el torneo no será lo mismo si no está él. Es un gran campeón y le tengo mucho respeto”.
“Me encanta entrenar, estar en el circuito, ser profesional, luchar por el número 1 del mundo en los Grand Slams, participar en los eventos importantes, todo esto te cambia la vida. Tienes que adaptar tu estilo de vida por completo para tener una pequeña oportunidad de levantar estos trofeos. Hasta ahora, he tenido el privilegio de contar con el apoyo de toda mi familia y mis seres queridos, porque se necesita un equilibrio tanto dentro como fuera de la cancha. Ahora soy padre y las cosas han cambiado en términos de prioridades, en lo que realmente me importa más de la vida. Necesito recordar esos preciosos momentos porque mi vida es muy
diferente ahora respecto a años anteriores”, fueron las palabras del serbio respecto a la pregunta de dónde saca tanta motivación día a día.
Más allá de todo lo positivo, mañana amanecerá en el puesto número 2 del ranking mundial, por lo que la lucha por ser el líder del escalafón es una de las prioridades, “En términos de puntos, después de ganar aquí, me veo en una mejor situación, pero debo continuar con esta racha ganadora. Me encantaría ganar todos mis partidos en Londres, es algo que yo logré en el pasado. Me gusta mucho ganar allí, pero es una tarea difícil porque también depende de los oponentes que tengo enfrente. Todos ellos serán miembros del top10, así que necesito concentrarme en este objetivo y, si puedo lograrlo, será fantástico. Obviamente, ese resto es una motivación para mí, un objetivo de cada día, uno de los objetivos más importantes que puedo tener a nivel profesional, al igual que ganar tantos Grand Slams como sea posible o luchar por ser el número uno del mundo el mayor tiempo posible. Ahora no es momento de hablar de predicciones, ya que no sería real. Tengo que esperar a Londres y ver si puedo alcanzarlo”.
Para finalizar se le consultó si hay diferencia entre un Grand Slam y un Masters 1000, “No hay tanta diferencia en términos de nivel de juego. Ya hemos visto algunos NextGen levantando Masters 1000, ya ha sucedido y volverá a suceder muchas más veces. En cuanto a nosotros (Federer, Nadal, Djokovic), intentamos retrasar la retirada el máximo tiempo posible, pero la nueva generación ya está aquí. Medvedev, Khachanov, Thiem, Zverev, Shapovalov, Aliassime… todos se han establecido ya en el top20 y todos van a ir más, cada vez se ven más cerca de levantar títulos grandes. Es solo cuestión de tiempo. Cuando hayan adquirido suficiente experiencia y tengan un día propicio, todo se juntará para que suceda. Luego existe también el factor de la regularidad, que es llevar eso mismo a cabo todas las semanas del calendario. Aquí es donde está el problema. Puedes ganar un partido, un Grand Slam, ¿pero puedes hacerlo regularmente año a año durante toda tu carrera? Pocos jugadores son capaces de lograr esta hazaña, se necesita de todo, mucho tiempo y dedicación”.
ATP
Buen debut de Francisco Cerúndolo en el Másters de Shanghai

El tenista argentino llegó a las 35 victorias en la temporada y ahora aguarda por conocer a su próximo rival en el torneo asiático. Por Damián Tiscornia.
Francisco Cerúndolo debutó con victoria en el Másters de Shanghai tras derrotar 7-6(3) y 7-6(4) al veterano Adrian Mannarino en la mañana de hoy. Ahora el argentino enfrentará al belga Zizou Bergs por un lugar en los octavos de final del torneo.
El bonaerense, que hacía su debut en segunda ronda por ser preclasificado, necesitó 2 horas y 23 minutos de juego para quedarse con el partido. Cerúndolo jugó un buen partido, levantando un 1-4 en el segundo parcial para forzar el tie break que le permitió llevarse el triunfo.
Con el triunfo de hoy el pupilo de Nicolás Pastor y Pablo Cuevas ganó al menos un partido en los siete torneos Másters 1000 que lleva disputados en este 2025: Indian Wells, Miami, Monte Carlo, Madrid, Roma, Canadá y ahora Shanghai.
Cerúndolo, que llegó a las 35 victorias en la temporada e igualó así lo hecho en el 2024, ahora en tercera ronda se medirá ante el belga Zizou Bergs, que hoy se benefició por el abandono del noruego Casper Ruud cuando estaba 3-6, 7-5 y 4-1 arriba en el marcador.
Quien no corrió la misma suerte que Cerúndolo fue Sebastián Báez, que venía de conseguir un buen triunfo ante el local Zhang Zhizhen. El argentino hoy perdió 7-5 y 6-4 ante Holger Rune tras batallar durante 1 hora y 46 minutos de juego.
ATP
Novak Djokovic y un sufrido debut:”Tuve problemas para entrar en ritmo”

El serbio Novak Djokovic puso primera en el ATP Masters 1000 de Shanghái al doblegar en sets corridos al croata Marin Cilic. Por Iván Tricárico.
Primer paso. El ex número 1 del mundo se quedó con el duelo balcánico por la segunda ronda del certamen chino al imponerse por 7-6(2) y 6-4.
“Tuve problemas para entrar em ritmo desde la línea de fondo. Me faltan partidos, así que tuve un debut muy duro. Cilic es muy peligroso y puede derrotar a cualquiera”, expresó el oriundo de Belgrado. “No me dio tiempo para respirar, así que creo que salí muy bien de los problemas sacando bien. Estoy contento”, agregó.
Una hora y 54 minutos necesitó Nole para ganarse un lugar en la tercera ronda del certamen, instancia en la que se enfrentará al alemán Yannik Hanfmann, quien sorprendió al estadounidense Frances Tiafoe por 6-7(9), 6-2 y 6-1.
“Mucho respeto para Marin por todo lo que ha logrado y quien es como persona. Nos llevamos muy bien fuera de la pista, nos conocemos desde hace muchos años. La última vez que habíamos jugado fue hace tres años, así que es genial verlo de vuelta a este nivel”, sentenció el serbio que ganó su partido número 40 en Shanghái.
ATP
Jannik Sinner y un nuevo título en Pekín

El tenista italiano ganó por segunda vez el ATP de Pekín, torneo que ya había ganado en la temporada 2023. Por Damián Tiscornia.
Jannik Sinner se consagró campeón del ATP 500 de Pekín tras derrotar por un doble 6-2 al estadounidense Learner Tien. El italiano comenzó así con el pie derecho su participación en la gira asiática, la que continuará esta semana en Shanghai.
El nacido en San Cándido, que venía de dejar por el camino al australiano Álex de Miñaur, necesitó apenas 1 hora y 12 minutos para quedarse con el partido. Sinner demostró una capacidad intacta para seguir coleccionando triunfos en el tramo final de la temporada, conectando un total de diez aces en todo el partido.
“Gracias a mi equipo por entenderme y trabajar conmigo. No están todos aquí, espero que los demás lo estén viendo desde casa. Gracias por vuestro trabajo, intentaremos mejorar y seguir luchando”, declaró en la ceremonia de premiación. “Es un lugar muy, muy especial para mí”, subrayó.
Con el título ganado hoy Sinner se convirtió en el tercer jugador capaz de levantar múltiples títulos individuales en el China Open, igualando los títulos ganados por Rafael Nadal. Sinner ahora va por Novak Djokovic, que ganó el título en seis ocasiones.