ATP
Editorial de Ubaldo Scanagatta: Roger Federer vs Novak Djokovic, un cuarto de final en pleno Round Robin

Por un lado, no se debe lanzar la cruz a Berrettini por no haber podido aprovecharse de un Federer no convincente y por el otro, debemos aplaudir el partido extraordinario que jugaron Thiem y Djokovic. Desde Londres, Ubaldo Scanagatta (traducido por Javier Ayala).
Mientras luchaba por leer varios de cientos de sus comentarios en el sitio (y el mismo número en Facebook) al margen del episodio con Nadal, y dediqué un largo comentario destacado en el artículo sobre la historia, llegaron los primeros dos veredictos. Ya después del tercer día de la final de la ATP. Dominic Thiem, ganándole a Djokovic el partido más hermoso de este Masters, y tal vez incluso el Masters más reciente en mi memoria, ya está en las semifinales, está seguro primero en el grupo Borg. Además de desafortunadamente, es muy probable que Matteo Berrettini, que salió con una cabeza mucho más alta que en Wimbledon contra Federer y aún derrotado, termine como Panatta y Barazzutti que no ganaron un partido cuando llegaron a jugar el Masters de fin de temporada.
Tal vez contra un Thiem un poco menos motivado porque ya en las semifinales (por primera vez, el primer austríaco) y tal vez ansioso por ahorrar energía, Matteo pueda cancelar la caja cero después de 8 partidos azzuros para los tres Maestros.
No fue un Federer brillante quien lo venció, sin embargo, hay que decir que el suizo, también debido a las deficientes respuestas de Matteo, había perdido solo 5 puntos en 6 turnos de servicio en el primer set.
Matteo luego comprometió todo, dando el chiste en el cero en el primer juego del segundo set. Si esto no es un problema de experiencia, ¿qué es?
Así que Roger pudo controlar fácilmente el juego hasta que, en el 4-3, le dio a Matteo cuatro regalos y tuvo que enfrentar 3 break points, los únicos ganados en nuestro partido.
En 1975 Panatta tenía 25 años, al igual que Barazzutti en 1978 (pero jugó en enero del 79) y Matteo es dos años más joven que ellos. Como Federer recordó, “Hace 17 años tuve un revés muy débil, creo que Berrettini ciertamente podrá mejorarlo”.
También estoy convencido de esto. Lo contrario, lo escribí muchas veces, aprendemos. Federer lo mostró, como él mismo recordaba, al igual que Nadal. Y, como Roger ha dicho, “hoy, aquellos que tienen un gran servicio y una gran derecha pueden recorrer un largo camino”.
El obstáculo más difícil de superar, en mi opinión, será el “juego de pies”, como señaló Federer y no por casualidad. Roger siempre ha sido un atleta natural extraordinario, idem Nadal, idem Djokovic, idem Murray. Fabulosos cuatro campeones muy talentosos, sin duda, pero habrían tenido mucho éxito (tal vez solo un poco menos) incluso si no se hubieran suicidado trabajando en el gimnasio. En cambio, Matteo, debido a su 1.96m que lo ayudan en el servicio pero no en el resto, siempre tendrá que luchar para ser reactivo también en la respuesta, ágil en los movimientos y en los cambios de dirección.
Hizo milagros para llegar a donde llegó, el propio Federer dijo que estaba sorprendido de haberlo encontrado frente al Masters. Quien comienza bien está en el medio del trabajo… Exactamente, Matteo todavía está a medio camino.
En el top 10 puede resistir. Con los más de 30 años probablemente disminuyendo, tendrá que hacer todo lo posible para ascender entre los 5 en un período de tres años. Precisamente debido al problema de la movilidad reducida, para estos niveles, en mi opinión, tendrá que funcionar lo más posible para convertirse en un jugador de tenis atacante. No entiendo por qué no puede arriesgar más servicio y volea.
También porque una red no es malo. Ciertamente es mejor, en mi opinión, que Zverev cerca de la red… y ahora no me atrevo a hacer comparaciones con Thiem (¡especialmente después de anoche!) De lo contrario, me pregunto cuántos me dirán. Pero Thiem todavía no es un fenómeno desde la línea de base.
Thiem vio el choque de Djokovic parecía fenomenal: “Chapeau, nunca he visto jugar con la misma intensidad que el punto de partido durante todo el juego, disparando en cada balón”, reconoció Nole con gran juego limpio a pesar de que estaba furioso.
El trabajo de Massu, que lo obligó a jugar más cerca de la línea de fondo en lugar de las lonas, está dando sus frutos. Es por eso que Dominic dejó a su antiguo entrenador, Gunther Bresnik. Necesitaba nuevos estímulos.
Ahora, el partido del jueves entre Federer y Djokovic, la venganza de Wimbledon (el mejor partido del año, y no solo porque se decidió en 12 iguales por el desempate favorable para Nole, que desde entonces ganó 9 en fila) será como un cuarto de final de un torneo eliminatorio.
Hermoso, hermoso, entre los dos jugadores que han ganado más Masters, 6 Federer y 5 Djokovic (mientras que Nadal ni siquiera uno), sino también un cruel play-off. Cruel también para aquellos que compraron boletos para las semifinales el sábado por unos 150 euros, porque uno de ellos ya volverá a casa con la esposa e hijos.
Rafa Nadal, quien le ofrece a Daniil Medvedev la venganza de la hermosa final del último abierto de Estados Unidos, corre el riesgo de volver a casa y perder el liderazgo mundial. Sin embargo, ¡ay de confiar en los precedentes! Después de que Rafa perdió el lunes ante Zverev, quien había derrotado 5 veces de 5, mientras que Medvedev había enviado a los vientos su balance análogo de 5 victorias de 5 con Tsitsipas.
No dejaré de sentarme en una conferencia de prensa cuando Rafa Nadal venga a mi comentario en el artículo “UNA RESPUESTA EN FORMA…”.
Veré si le hago una pregunta a Rafa o no, esperando no ser malinterpretado esta vez.
Berrettini no tuvo suerte al terminar en el grupo Borg, pero creo que está un poco por detrás de los otros que se clasificaron para esta edición del Masters. No podías esperar mucho más de él. Ya había sido un milagro encontrarlo aquí. 2020 será un año desafiante, el de la
reconfirmación. No tiene grandes facturas para pagar los primeros meses del año. Esto debería beneficiarlo. Él puede jugar relativamente sereno. No es poco. Estoy seguro de él.
ATP
Tomás Etcheverry se quedó con el duelo argentino y puso primera en Nueva York

El tenista platense no tuvo problemas para vencer a su amigo Camilo Ugo Carabelli y meterse en la segunda ronda del torneo. Perdió Mariano Navone. Por Damián Tiscornia.
Tomás Etcheverry se clasificó a la segunda ronda del US Open tras derrotar 6-3, 6-2 y 6-0 a su compatriota y amigo Camilo Ugo Carabelli en lo que fue el debut de ambos en el torneo. Ahora el platense se medirá ante Jiri Lehecka, que eliminó a Borna Coric.
El argentino, de irregular temporada hasta el momento, necesitó 1 hora y 45 minutos de juego para quedarse con el partido. Etcheverry conectó un total de 25 tiros ganadores y diez aces frente a un rival que no llegó en óptimas condiciones físicas y vio mermado su potencial.
“No tuve baches y eso es muy importante en un Grand Slam”, declaró en cancha luego del partido. “Mi equipo me empuja para adelante”, añadió quien volvió a sumar a su cuerpo técnico a Willy Grinovero luego de que los resultados de comienzo de temporada no hayan sido los esperados bajo el mando de Horacio de la Peña.
Su rival en la segunda ronda del torneo será el checo Jiri Lehecka, que venció 3-6, 6-4, 7-6(5) y 6-1 al croata Borna Coric. “Va a ser un partido durísimo. Es un jugador que juega para adelante también y voy a estar preparado para ese partido”, anticipó.
Mariano Navone, por su parte, casi consigue la épica ante el local Marcos Girón luego un comienzo nada auspicioso en la pista 11 de Flushing Meadows. Fue 6-0, 7-5, 4-6, 5-7 y 6-4 la caída tras batallar durante 4 horas y 14 minutos de juego.
Otros dos sudamericanos también quedaron eliminados. Ignacio Buse cayó 6-3, 6-2 y 6-4 frente al local Ben Shelton y el chileno Nicolás Jarry perdió en sets corridos 7-6(5), 6-3 y 6-4 ante el checo Jakub Mensik.
ATP
Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open

El peruano y el argentino son los únicos tenistas sudamericanos que lograron sortear la clasificación del último Grand Slam de la temporada. Tendrán duros debuts. Por Damián Tiscornia.
Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open, siendo los únicos tenistas sudamericanos en conseguirlo. El peruano obtiene así su primera participación en dicha instancia de un Grand Slam, mientras que el argentino lo hará por segunda vez.
Buse necesitó 1 hora y 34 minutos de juego para vencer 6-3 y 6-4 al belga Kimmer Coppejans en la pista 14 de Flushing Meadows. En el camino anteriormente había vencido a Lukas Neumayer y Rei Sakamoto.
El peruano de 21 años, que este año consiguió su primera victoria ATP en Gastad (fue semifinalista), tendrá un duro debut en primera ronda ante el local Ben Shelton.
Agustín Gómez, por su parte, pudo reaccionar a tiempo y venció 6-7(5), 7-6(5) y 6-2 al francés Hugo Grenier tras batallar durante 2 horas y 51 minutos de juego en la pista 10. Gómez consiguió una remontada épica, tras reponerse a un 0-4 en el segundo parcial.
Gómez también tendrá un duro partido en primera ronda, ante el británico Jack Draper. Será su segunda participación en el cuadro principal de un Grand Slam, tras llegar a segunda ronda en Roland Garros esta temporada.
Quién no pudo obtener su pase al cuadro principal fue el argentino Marco Trungelliti, que perdió 3-6, 6-1 y 6-2 ante el español Pablo Llamas en 1 hora y 45 minutos de juego. Llamas tendrá un debut en los papeles más accesible que Buse y Gómez, ante su compatriota Pablo Carreño Busta.
ATP
Andrea Vavassori y Sara Errani ganan el dobles mixtos del US Open

Los doblistas italianos ganaron el dobles mixtos del US Open, que tuvieron la particularidad de contar con varias figuras del circuito. Por Damián Tiscornia.
Andrea Vavassori y Sara Errani se consagraron campeones del dobles mixtos del US Open, el último Grand Slam de la temporada. Los italianos se quedan con el torneo que tuvo la particularidad de contar con varios tenistas del circuito en el cuadro principal y un premio millonario.
La dupla italiana venció 6‑3, 5‑7 y 10‑6 a la pareja conformada por la polaca Iga Swiatek y el noruego Casper Ruud. “El último partido tuvo un nivel altísimo, con muchos puntos buenos y momentos destacados”, declaró luego del partido Vavassori.
Errani, por su parte, no pudo ocultar su emoción por el título conseguido. “Fue muy especial ganar aquí otra vez. No fue fácil después de perder el segundo set. Andrea me ayudó mucho, me dio energía, creyó en mí. Jugó un super tiebreak increíble. Fue muy especial”, sostuvo. “Estoy muy feliz”, resaltó.
Vavassori también hizo referencia al millón de dólares que se llevó la pareja campeona, razón por la cual también jugaron muchos del circuito de singles. Si no hubiera tenido la oportunidad de jugar, estaría molesto. “El torneo fue increíble, pero hay que permitir que los mejores doblistas compitan. Es su trabajo”, dijo al respecto. “Todos jugamos también por dinero”.