Connect with us

ATP

Rafael Nadal siempre solidario: abrirá una sede de su academia en Kuwait

Published

on

El número uno del mundo no deja de sorprender, esta vez fuera de la cancha y con las acciones benéficas que lo hacen más grande, abrirá una academia en el país del Golfo Pérsico. Por Javier Ayala.

El mallorquín no es conocido solamente por ser uno de los mejores de la historia del tenis, sino que también se caracteriza por ser muy solidario y por darle suma importancia al desarrollo del tenis desde my jóvenes. La Academia de tenis Rafael Nadal Movistar en Mallorca se convirtió en uno de los lugares con mejores instalaciones y grandes proyectos para el desarrollo del tenis.

Por este motivo, el español sigue con sus proyectos y junto al Tamdeen Group, una empresa emprendedora que esta remodelando la vida urbana y social del país africano Kuwait, anunciaron el lanzamiento de la Academia Rafa Nadal Kuwait.

Este gran proyecto quedará inaugurado en el mes de febrero de 2020, cuando el mismo Nadal asistirá al país para poner en marcha el gran complejo tenístico.

La Academia Rafa Nadal Kuwait contará con 18 canchas, donde una de ellas será un estadio cubierto de más de 5000 butacas. La segunda cancha en importancia será abierta y tendrá 1500 ubicaciones. Luego serán 8 cubiertas y 8 más al aire libre, siendo uno de los complejos más grandes del mundo.

La Academia Rafa Nadal Kuwait servirá como centro de capacitación y desarrollo del nuevo Complejo Internacional de Tenis Shaikh Jaber Al Abdullah Al Jaber Al Sabah en Kuwait. Uno de los proyectos pioneros de asociación público-privada del país, el complejo de clase mundial es la mayor iniciativa deportiva en valor y tamaño bajo la Autoridad Pública del Deporte de Kuwait.

En una conferencia de prensa llevada a cabo en una sede del Tamdeen Group, con la presencia de Mohammed Jassim Khalid Al-Marzouq, presidente del grupo; Toni Nadal, tio y ex entrenador del número uno del mundo y actual director de tenis de la Academia Rafa Nadal Movistar en Mallorca y Nuno Marques, ex jugador de ATP y capitán de Copa Davis de Portugal, hoy jefe de tenis de la Academia Rafa Nadal Kuwait, confirmaron este proyecto y dieron detalles de lo que esperan en el futuro tratando de potenciar las bases regionales con la intenciones de crear futuros campeones de Kuwait.

“Estoy personalmente muy feliz de abrir la Academia en Kuwait. Estamos trabajando arduamente para crear los programas correctos para los niños y nuestros miembros, logrando un fuerte desarrollo del tenis en toda la región. Hasta pronto”, fueron las palabras de Rafael Nadal mediante un video que se proyectó en la presentación.

Toni Nadal fue quien tomó la palabra y comentó la idea, agradeciendo al grupo, comparándola con la academia en Mallorca y remarcando los valores que implementaran, “Hemos estado trabajando para que jugadores de todo el mundo entrenen en tenis y habilidades para la vida en Mallorca, donde tratamos de inculcarles la importancia del trabajo duro, el sacrificio y la humildad para que se desempeñen lo mejor posible y den todo. Aquí en Kuwait, buscamos hacer lo mismo con niños pequeños y adultos que vienen a estas magníficas instalaciones.

Nuno y todo el equipo de entrenadores garantizarán que la calidad de nuestra capacitación esté a la par con la mejor del mundo. Con la ayuda de nuestro gran socio Tamdeen, ayudaremos a que el deporte crezca en Kuwait”.

La Academia Rafa Nadal Kuwait será el mayor complejo tenístico en Medio Oriente, con 263.000 metros cuadrados lleno de tenis para la gente de la región. A pesar de las canchas de tenis, el lugar contará con un gimnasio ultra moderno para hombres y mujeres y una sala de jugadores con opciones de alimentación saludable.

Luego de la palabra de Toni Nadal, fue el turno del jefe de tenis en la Academia Rafa Nadal Kuwait, “La metodología Rafa Nadal incluye cinco secciones principales: entrenamiento de tenis, entrenamiento físico, entrenamiento mental, nutrición y competencia. Estamos trayendo ese método a Kuwait. Queremos crear campeones nacionales, pero cada viaje debe comenzar desde el principio. Nuestros entrenadores se involucrarán con miembros, visitantes y la comunidad para transferir el conocimiento del tenis y enfatizar la importancia de estilos de vida saludables y activos. Al trabajar de la mano con Tamdeen, educaremos, entusiasmaremos e involucraremos a nuestros jugadores y les brindaremos una plataforma para desarrollar talento y cumplir vidas. Nuestro viaje comienza hoy”, dijo Nuno Marques, destacando la intención de realizar un crecimiento a nivel nacional y brindando un estilo de vida saludable en el país.

ATP

Francisco Comesaña y Camilo Ugo Carabelli caen en Shanghái

Published

on

Los tenistas argentinos cayeron esta mañana en sus respectivos partidos, perdiendo ambos ante jugadores preclasificados. Por Damián Tiscornia.

Camilo Ugo Carabelli y Francisco Comesaña quedaron eliminados del Másters 1000 de Shanghái tras caer en sus respectivos partidos. Con la derrota de ambos el único argentino que continúa con vida en el torneo es Francisco Cerúndolo, instalado ya en la tercera ronda.

Comesaña, que venía de dejar por el camino al francés Ugo Blanchet, perdió 6-4 y 6-0 ante Lorenzo Musetti tras batallar durante 1 hora y 27 minutos de juego. El italiano logró imponer su jerarquía gracias, en parte, al alto porcentaje de puntos ganados con su servicio.

En tercera ronda ahora Musetti se medirá ante Luciano Darderi. El argentino nacionalizado italiano venció por un doble 6-4 al local Bu Yunchaokete luego de batallar durante 1 hora y media de juego.

Camilo Ugo Carabelli, por su parte, perdió 6-4 y 6-2 ante el australiano Álex de Miñaur. El Ousee, que hoy hacía su debut en el torneo, se medirá en tercera ronda ante el polaco Kamil Majchrzak, que es una de las revelaciones del torneo y viene de eliminar al estadounidense Brandon Nakashima.

Con las derrotas de Francisco Comesaña y Camilo Ugo Carabelli ahora el único argentino que continúa con vida en el torneo es Francisco Cerúndolo, que jugará este domingo. Ya habían quedado eliminados Sebastián Báez y Mariano Navone.

Continue Reading

ATP

Jannik Sinner: “La prioridad es sentirme bien físicamente”

Published

on

El italiano Jannik Sinner se clasificó a la tercera ronda del ATP Masters 1000 de Shanghái al vencer por la vía rápida al alemán Daniel Atmaier. Por Iván Tricárico.

Debut ganador. El número 2 del mundo comenzó su participación en el penúltimo Masters 1000 del año con un cómodo triunfo ante el teutón por 6-3 y 6-3 y sumó su sexta victoria consecutiva luego del título logrado la semana pasada en Pekín.

El campeón defensor se lució en su estreno en el Qizhong Forest Sports City Arena y sueña con convertirse en el primer jugador en defender la corona desde que lo hiciera el serbio Novak Djokovic en 2013.

Una hora y 38 minutos, necesitó el azzurro para ganarse un lugar dentre de los mejores 32 del certamen y estirar su invicto.

“Sabía que hoy no iba a ser un día fácil. No tuve mucho tiempo para adaptarme, lo que hace muy especial a este resultado” manifestó el ex monarca del circuito ATP. “Cada día cada rival es un gran reto. Estoy muy contento de haber superado la prueba de hoy y espero mejorar mi nivel en el siguiente match”, agregó.

Por un lugar en los octavos de final, Jannik Sinner se medirá ante el neerlandés Tallon Griekspoor.

“Todo aquí es muy diferente. Hay mucha humedad y el ambiente puede ser mucho más físico. Intenté mantenerme pero es complicado después de ganar un título la semana anterior. Hay que tener un buen equilibrio en los entrenamientos”, continuó. “Obviamente, ahora, mi prioirdad es sentirme lo mejor posibile”, concluyó.

Continue Reading

ATP

Alexander Zverev, polémico: “Quieren beneficiar a Jannik Sinner y Carlos Alcaraz”

Published

on

Luego de superar al francés Valenin Royer en su debut del ATP Masters 1000 de Shanghái, el alemán Alexander Zverev encendió la polémica al sostener que los torneos favorecen al italiano y al español. Por Iván Tricárico.

El teutón se quejó abiertamente contra la homogenización de las canchas en los diferentes certamenes del circuito ATP. “Odio que la velocidad de las pistas sea la misma en todos los torneos. Sé que los directores de todos los certámenes iportantes van en esa dirección porque desean que Jannik y Carlitos lo hagan bien y puedan llegar a la final”, manifestó sin pelos en la lengua.

“Siempre tuvimos superficies muy distintas y nos e podía jugar igual en todas ellas. Teníamos que hacer ajustes para competir en césped, tierra batida o canchas duras, peor ahora se puede jugar igual en todos lados”, continuó con enojo en relación a la reducción de velocidad de las canchas en el penúltimo Masters 1000 de la temporada.

Antes de manifestarse en contra, el nacido en Hamburgo se impuso por un doble 6-4 y se clasificó a la tercera ronda del certame chino, donde se medirá ante otro galo Arthur Rinderknech.

Continue Reading

Tendencias