SLAM
Andrea Gaudenzi: “lo mejor está por venir y tenemos mucho trabajo por hacer”

El nuevo presidente de ATP dice que si bien el tenis está disfrutando de una era dorada, “lo mejor está por venir”. Por Javier Ayala.
Hace pocos días la ATP cuenta con un nuevo presidente, un ex tenista, que puede ayudar en mucho ya que conoce la interna del circuito y en una entrevista con la ATP comentó lo que significa este nuevo trabajo para el, “Significa mucho para mí. Comencé a jugar al tenis cuando tenía tres años y jugué profesionalmente hasta los 30, luego me mudé a diferentes roles comerciales. Significa retribuir al deporte y poder devolver al tenis lo que he aprendido a lo largo de los años, tanto como jugador como hombre de negocios. Estoy realmente honrado y emocionado”.
Mas allá de haber jugado el tenis y haber logrado algunas cosas importantes, Andrea sabia que el tenis no era todo, pero nunca pensó que sería el numero uno de la ATP, “siempre fui bastante consciente del futuro, principalmente gracias a mis padres. A pesar de que era Campeón Mundial Juvenil a los 17 años, mis padres siempre me presionaron para seguir yendo a la escuela y a la Universidad porque la vida es larga y haya una carrera después del tenis. Sabía que no me gustaba entrenar, así que sabía que quería hacer algo más”.
“Hay algo sobre el deporte que me enseñó la regla básica de trabajar duro para lograr un objetivo y tener la disciplina para trabajar día a día para alcanzar ese objetivo. Apreciar el sacrificio, y luego la felicidad y la alegría de alcanzar ese objetivo es definitivamente una buena escuela en la vida, y apliqué esa regla en los negocios y en mi carrera posterior”, comentó el nuevo mandamás del tenis a la hora de contar el impacto que a tenido el tenis en la vida y el deporte en general.
Gaudenzi, es un apasionado de los negocios, y se refirió a todo lo hecho en su vida en torno a sus estudios y los trabajos, “Siempre tuve una pasión por la tecnología desde temprana edad, y estaba viajando y conectando mi PC y la codificación. Siempre tuve mucha curiosidad. A pesar de que estaba estudiando derecho, mi pasión eran los negocios y la tecnología. Comencé una carrera de marketing deportivo de diez años, principalmente trabajando con grandes empresas deportivas, pero mi verdadero deseo era ser emprendedor. Realmente quería tener un impacto en las cosas que hacía día tras día: tener una idea, presentarla a los inversores. Ese es un proceso muy desafiante y ese era mi sueño. Finalmente, terminé haciendo eso tres veces en el transcurso de los últimos 15 años en diferentes industrias: juegos, servicios financieros y música. Y ahora relacionado con el tenis, tenemos que entender que estamos en el negocio del entretenimiento. Con mi experiencia en tecnología, espero ver esta área como el núcleo de la oportunidad de crecimiento para el tenis en el futuro. Espero poder compartir algo de esa experiencia, traer parte de ese conocimiento al mundo del tenis y espero tener un impacto”.
Una de las grandes apuestas del tenis es que llegue a mucho mas público, y una de las preguntas se refirió a cómo ve el tenis y al deporte en general ante este desafio, “Le va muy bien. Siempre lo estamos haciendo muy bien. Probablemente estamos en el mejor momento en términos de jugadores y talento. Tenemos tres de los mejores jugadores de todos los tiempos que todavía juegan en la cima, incluso a su edad. En términos de medios en general, la tecnología y la distribución de medios están permitiendo un mayor alcance a los
consumidores. Y, por supuesto, la transmisión lineal sigue siendo crítica también, pero ahora con la distribución digital también llegando a un público más joven, existe una gran oportunidad, también con las redes sociales. Así que estamos en el lugar correcto, pero creo que lo mejor está por venir y tenemos mucho trabajo por hacer para aprovechar las oportunidades del futuro”.
El ex tenista italiano dijo lo que pretende para un futuro a corto plazo, “Ciertamente, creo que hay una gran oportunidad en los medios y los datos, especialmente si el deporte puede trabajar mejor juntos y agrupar nuestros derechos. Creo que tenemos un gran producto que podemos empaquetar mejor, y algunos de los gigantes de los medios y la tecnología tendrán un gran apetito por nuestro contenido. También hay otras áreas, como la publicidad virtual que puede permitir que diferentes patrocinadores lleguen a diferentes audiencias en diferentes mercados, lo que será importante para el futuro. Esos son solo algunos elementos específicos a corto plazo, pero en un sentido más general, espero trabajar y colaborar con el deporte en su conjunto para asegurar que maximice su potencial”.
Una de las mayores innovaciones que hizo la ATP fue en las finales de la NextGen, y a alguien como el italiano que quiere cosas nuevas este certamen le cae bien, “Me gustan las finales de la próxima generación de ATP . Me gusta la idea de tener un evento de investigación y desarrollo donde podamos probar diferentes ideas para el futuro. Deberíamos tener una mente abierta a la innovación. Creo que también deberíamos analizar los datos antes de hacer algunos de los cambios, ya que los análisis y los datos deben contribuir a comprender el comportamiento del consumidor. Especialmente con las plataformas digitales, podemos obtener mucha información para que no tomemos decisiones basadas en opiniones subjetivas, sino en datos”.
Sin dudas el tenis italiano está en uno de los mejores momentos y fue una de las preguntas de porque está el pleno auge, “Bueno, por qué está floreciendo ahora, esa es una muy buena pregunta. Es difícil saberlo. Pero sin duda es un gran momento: Jannik Sinner es un jugador increíble con un gran futuro, y tanto Fabio Fognini como Matteo Berrettini tuvieron excelentes temporadas, especialmente con Matteo en las Nitto ATP Finals y Fabio también ocupó el puesto número 12 en el Ranking ATP . Es asombroso”.
“Estoy muy entusiasmado con eso como italiano, pero también porque es una gran oportunidad para mudarse a una ciudad diferente y darle la oportunidad a otro país de organizar nuestro evento de exhibición. Es el pináculo del Tour con los 8 mejores jugadores compitiendo en la última semana de la temporada. El estadio estará genial. Tenemos el equipo que tiene mucha experiencia en organizar Roma y la Next Gen, por lo que no es la primera vez que organizan un evento de tenis, por lo que hay algo de comodidad adicional allí. Y también si tenemos suerte, el evento podría tener un par de jugadores italianos compitiendo, lo que podría ser muy emocionante para los fanáticos en Italia”, hablo en referencia a que las finales de la NextGen este año se mudan a la ciudad de Turín.
La implementación de la ATP Cup a inicio de temporada dio bastante que hablar y por supuesto tuvo unas palabras para ese tema, “Como jugador, me encantaba jugar eventos de equipo. El tenis es un deporte bastante solitario. Viajas solo, estás solo en una habitación de hotel. Tienes tu equipo, pero básicamente eres tú mismo contra todos. Entonces, jugar en un
equipo durante un par de semanas al año, tienes la sensación de que el juego en equipo y jugar para tu país es algo especial, así que creo que será un gran evento”.
Para finalizar hablo lo que será el tenis una vez que se retiren los mejores tres jugadores del ranking mundial, “Honestamente, creo que el juego de tenis es un gran producto, por lo que eventualmente los eventos y el deporte crearán nuevas estrellas. Sin embargo, su longevidad es increíble y, por supuesto, los echaremos de menos cada vez que decidan retirarse. Si miras hacia atrás, el deporte siempre ha generado rivalidades increíbles: cuando jugué en los años de Pete Sampras y Andre Agassi en los años 90, y antes de eso, fueron Boris Becker , Stefan Edberg , etc. Cuando dejé el tenis, me dije a mí mismo: “Nadie jamás ganará más de 14 Slams como lo hizo Sampras y será muy difícil igualar la rivalidad entre Sampras y Agassi”. Ambas suposiciones fueron aprobadas porque ahora nosotros tenemos a Novak Djokovic , Roger Federer y Rafael Nadal compitiendo por el record de Slams. Entonces, quién sabe lo que sucede en el futuro y tal vez nos esperan cosas más grandes en el futuro”.
SLAM
Novak Djokovic aparece en el camino de Carlos Alcaraz en el US Open

Los principales jugadores del circuito ya conocen la suerte que tuvieron en el sorteo del último Grand Slam de la temporada. Por Damián Tiscornia.
Los jugadores ya conocen qué suerte les deparó el sorteo del US Open, el torneo que comenzará el próximo domingo 7 de septiembre en Flushing Meadows. Los argentinos tuvieron suerte dispar, protagonizando dos de ellos un duelo entre sí en la primera ronda.
Carlos Alcaraz, que viene de ganar el Masters 1000 de Cincinnati y depende de sí mismo para recuperar la cima del ránking mundial, podría cruzarse en semifinales con el serbio Novak Djokovic. Antes, el español tendría un hipotético choque en cuartos de final ante el ganador otro de un Masters 1000 de la gira americana: el estadounidense Ben Shelton.
El murciano, que parte como segundo cabeza de serie, comenzará su aventura frente al crédito local Reilly Opelka. En caso de seguir avanzando tendrá enfrente al ganador del duelo que protagonizarán el italiano Mattia Bellucci y al chino Juncheng Shang. Ya en tercera ronda podría aparecer el primer cabeza de serie, Luciano Darderi.
Por su parte, Djokovic, que se consagró campeón cuatro veces en Flushing Meadows, debutará ante el local Learner Tien y en segunda ronda se mediría ante un rival de la previa o lucky loser. Ya en tercera ronda, Alex Michelsen sería su potencial enfrentamiento y en cuarta ronda Holger Rune aparece en el horizonte como principal amenaza.
Sinner, mientras tanto, va por la parte alta del cuadro y ya sabe que su defensa del título la comienza ante el checo Vit Kopriva. En segunda ronda, Alexei Popyrin o Emil Ruusuvuori lucharán por poner a prueba al italiano, y en la tercera ronda Denis Shapovalov asoma como posible candidato.
Alexander Zverev podría ser el último gran desafío para Sinner antes de la final. El tenista alemán juega su primer partido en Flushing Meadows frente al chileno Alejandro Tabilo y en segunda ronda le esperaría el español Roberto Bautista Agut o el británico Jacob Fearnley.
Partidos de los sudamericanos
Francisco Cerúndolo vs. Matteo Arnaldi
Tomás Etcheverry vs. Camilo Ugo Carabelli
Sebastián Báez vs. Clasificado
Francisco Comesaña vs. Alex Michelsen
Mariano Navone vs. Marcos Giron
Nicolás Jarry vs. Jakub Mensik
Alejandro Tabilo vs. Alexander Zverev
ATP
Andrea Vavassori y Sara Errani ganan el dobles mixtos del US Open

Los doblistas italianos ganaron el dobles mixtos del US Open, que tuvieron la particularidad de contar con varias figuras del circuito. Por Damián Tiscornia.
Andrea Vavassori y Sara Errani se consagraron campeones del dobles mixtos del US Open, el último Grand Slam de la temporada. Los italianos se quedan con el torneo que tuvo la particularidad de contar con varios tenistas del circuito en el cuadro principal y un premio millonario.
La dupla italiana venció 6‑3, 5‑7 y 10‑6 a la pareja conformada por la polaca Iga Swiatek y el noruego Casper Ruud. “El último partido tuvo un nivel altísimo, con muchos puntos buenos y momentos destacados”, declaró luego del partido Vavassori.
Errani, por su parte, no pudo ocultar su emoción por el título conseguido. “Fue muy especial ganar aquí otra vez. No fue fácil después de perder el segundo set. Andrea me ayudó mucho, me dio energía, creyó en mí. Jugó un super tiebreak increíble. Fue muy especial”, sostuvo. “Estoy muy feliz”, resaltó.
Vavassori también hizo referencia al millón de dólares que se llevó la pareja campeona, razón por la cual también jugaron muchos del circuito de singles. Si no hubiera tenido la oportunidad de jugar, estaría molesto. “El torneo fue increíble, pero hay que permitir que los mejores doblistas compitan. Es su trabajo”, dijo al respecto. “Todos jugamos también por dinero”.
SLAM
Dobles Mixto US Open: Iga Swiatek sueña con el título; Carlos Alcaraz rápidamente eliminado

A días del inicio del cuadro principal de invididuales del US Open 2025, este martes comenzó el cuadro de dobles mixto con la participación de varias estrellas de los circuitos WTA y ATP. Por Iván Tricárico.
A pesar de la baja a última hora del italiano Jannik Sinner, número 1 del mundo, miles de fanáticos disfrutaron de un gran espectáculo en el Billie Jean King National Tennis Center de Nueva York.
La pareja formada por la local Jessica Pegula y el británico Jack Draper confirmaron su favoritimo al instalarse en las semifinales. A primera hora, vencieron por 4-2 y 4-2 a la británica Emma Raducanu y al español Carlos Alcaraz. Ya en caurtos de final, se impusieron sobre los rusos Mirra Andreeva y Daniil Medvedev por 4-1 y 4-1.
Por su parte, la polaca Iga Swiatek, número 2 del mundo y flamante campeona del WTA 1000 de Cincinnati, junto al noruego Casper Ruud se metieron entre los mejores 4 binomios del certamen al ganarle en la primera ronda a los locales Madison Keys y Frances Tiafoe por 4-1 y 4-1 y a la estadounidense Caty McNally y el italiano Lorenzo Musetti por 4-1 y 4-1.
En tanto, los italianos Sara Errani y Andrea Vavassori, campeones defensores eliminaron a la kazaja Elena Rybakina y el local Taylor Fritz por 4-2 y 4-2 y posteriormente vencieron a la checa Karolina Muchova y el ruso Andrey Rublev por 4-1 y 5-4(4).
Mañana se jugarán las semifinales y la final. La pareja ganadora se llevará un jugoso premio de un milllón de dólares.
SEMIFINALES:
- Danielle Collins / Christian Harrison vs. Sara Errani / Andrea Vavassori
- Jessica Pegula / Jack Draper vs. Iga Swiatek vs. Casper Ruud