Primera plana
La vida de padre y el tenis

El retirado David Ferrer y Pablo Andújar festejaron el día de ayer un Día del Padre diferente en España y resaltan como les cambio la vida el ser padres. Por Javier Ayala.
El día 19 de marzo en España se celebra el Día del Padre, y muchos tenistas ya pasarion para ese bando y todos coinciden en que la vida se vuelve diferente, la manera de pensar ya no es la misma.
En esta oportunidad David Ferrer, retirado en el mes de mayo de la temporada pasada, expresó lo que significó este gigantesco cambio en su vida, “Me ha cambiado la vida, e imagino que le pasa igual a todos los padres”.
El de Alicante esta entre los 10 mejores jugadores españoles de la historia del tenis, y en los últimos años de su carrera llego a ser el numero uno de los humanos por detrás de Roger Federer, Rafael Nadal, Novak Djokovic y Andy Murray.
“Mi último año lo viví con el niño recién nacido y con Marta (su mujer) viajando alguna semana conmigo”, comentó David que jugó su último partido en el Masters 1000 de Madrid con muchas emociones en su cuerpo.
Pero sin dudas, la vida de un tenista, que tiene que estar fuera de casa mucho tiempo, esta situación se hace muy compleja y Ferrer lo acepta hasta el punto de perder la concentración en el circuito, “Hablando del descanso, te cuesta mucho más conciliar el sueño porque no puedes. Las prioridades cambian, la prioridad es el niño, y no estás 100% concentrado en el tenis”.
Más allá de la falta de concentración, el ex número 3 del mundo exclama que es lo mejor que le paso en la vida, “Ha sido de las mejores cosas que me han pasado en la vida. El amor de padre, ver cómo crece, poder jugar con él, seguir su evolución… El hecho de ser padre te hace ser más solidario, al menos en mi caso. Te hace pensar más en la familia y olvidarte un poco de ti mismo. El tenis es un deporte individual en el que estás solo en la pista, y cuando tienes un niño creas un vínculo. Eso es muy bonito, amor de padre que se le llama”.
Un compatriota de David, el valenciano Pablo Andújar, está en la misma situación el de Alicante y ambos coinciden en que es lo mejor que les paso y todo lo demás quedó en una segunda instancia.
“Te cambian las prioridades en la vida. Quizás, antes la única prioridad era el tenis y ahora es mi familia. Ese sería el resumen perfecto para mí”, explicó el número 53 del mundo.
A pesar de que el tenis pasa a un segundo plano pero sin dejarlo de lado, Andújar llega a la conclusión que es lo más gratificante del mundo, “pierdes horas de tenis, de entrenamiento, pero las ganas en calidad: tienes menos tiempo y eso te obliga a aprovecharlo mejor. La experiencia te lo da, y el hecho de tener los niños te cambia en eso”.
ATP
Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open

El peruano y el argentino son los únicos tenistas sudamericanos que lograron sortear la clasificación del último Grand Slam de la temporada. Tendrán duros debuts. Por Damián Tiscornia.
Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open, siendo los únicos tenistas sudamericanos en conseguirlo. El peruano obtiene así su primera participación en dicha instancia de un Grand Slam, mientras que el argentino lo hará por segunda vez.
Buse necesitó 1 hora y 34 minutos de juego para vencer 6-3 y 6-4 al belga Kimmer Coppejans en la pista 14 de Flushing Meadows. En el camino anteriormente había vencido a Lukas Neumayer y Rei Sakamoto.
El peruano de 21 años, que este año consiguió su primera victoria ATP en Gastad (fue semifinalista), tendrá un duro debut en primera ronda ante el local Ben Shelton.
Agustín Gómez, por su parte, pudo reaccionar a tiempo y venció 6-7(5), 7-6(5) y 6-2 al francés Hugo Grenier tras batallar durante 2 horas y 51 minutos de juego en la pista 10. Gómez consiguió una remontada épica, tras reponerse a un 0-4 en el segundo parcial.
Gómez también tendrá un duro partido en primera ronda, ante el británico Jack Draper. Será su segunda participación en el cuadro principal de un Grand Slam, tras llegar a segunda ronda en Roland Garros esta temporada.
Quién no pudo obtener su pase al cuadro principal fue el argentino Marco Trungelliti, que perdió 3-6, 6-1 y 6-2 ante el español Pablo Llamas en 1 hora y 45 minutos de juego. Llamas tendrá un debut en los papeles más accesible que Buse y Gómez, ante su compatriota Pablo Carreño Busta.
ATP
Kyle Edmund anunció su retiro del tenis profesional

El tenista británico de 30 años le pone punto final a su carrera deportiva, habiendo ganado dos títulos en el circuito ATP. Por Damián Tiscornia.
Kyle Edmund sorprendió a los fanáticos del tenis al anunciar su retiro del tenis profesional. El británico le pone así punto final a una carrera que en los últimos años se vio interrumpida por molestias físicas que lo tuvieron a maltraer.
“Miro el camino que he atravesado e intentar dividirla en partes es complicado. Me parecía lo adecuado por lo que ha pasado y las lesiones que he tenido”, señaló quien llegó a ocupar el puesto 14 del ránking mundial en octubre del 2018.
Edmund se retira con un récord de 119 victorias y 125 derrotas, habiendo ganado dos títulos ATP (Amberes 2018 y New York 2020) y contribuyó para que Gran Bretaña ganara la Copa Davis en 2015. En su haber cuenta con victorias ante Novak Djokovic, Andy Murray, David Ferrer y Daniil Medvedev, entre otros.
Queda la sensación de que nunca pudo terminar de explotar sus condiciones productos de los problemas físicos que tuvo, que lo llevaron a tres operaciones en noviembre de 2020, marzo de 2021 y mayo de 2022. “Pasé cuatro o cinco años intentando recuperarme, con altibajos en el camino”, reconoció quien fuera semifinalista del Australian Open 2018.
Esta temporada apenas disputó un torneo: fue sobre césped en el Challenger de Nottingham, donde fue finalista. “Nunca pude regresar por completo a mi objetivo. Esa fue la razón principal de esta decisión”, se sinceró. “En las próximas semanas y meses, será bonito reflexionar, hacer cosas distintas, pasar más tiempo en casa con la familia y apreciar lo que he vivido”.
ATP
Carlos Alcaraz gana Cincinnati tras abandono de Jannik Sinner

El tenista español se benefició por el sorpresivo retiro del italiano y ahora depende de sí mismo para terminar el año en la cima del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.
Carlos Alcaraz se consagró campeón del Másters 1000 de Cincinnati tras beneficiarse por el retiro de Jannik Sinner cuando estaba 5-0 arriba en el marcador. El español redondeó una gran semana en el torneo y ahora depende de sí mismo para terminar el año como número uno.
Las altas temperaturas reinantes en Cincinnati fueron aparentemente las que le terminaron jugando en contra al italiano. “Me siento muy mal, no puedo moverme”, dijo antes de confirmar su decisión de abandonar el partido.
“Ayer no me sentía muy bien. Pensé que mejoraría durante la noche, pero todo empeoró. Intenté jugar hoy, pero no pude más”, explicó el europeo. Sinner también tuvo palabras hacia el público que no pudo disfrutar la final. “Lamento mucho haberlos decepcionado”, les dijo.
Un dato de la rivalidad que tienen Sinner y Alcaraz habla por sí solo. El italiano desde 2023 contra el resto de sus rivales posee un récord de 122-6. Contra el español, sin embargo, perdió la misma cantidad de partidos pero en ocho duelos: récord de 2-6 tiene ante él.
El de hoy es el primer título que Alcaraz gana en Cincinnati, el número 22 de su carrera y el sexto de la temporada. El murciano depende de sí mismo para terminar el año en la cima del ranking mundial; dependerá cómo le vaya en el US Open.