ATP
Nicolás Kicker: “No soy rencoroso, todavía me queda tiempo, pero veo la luz en el túnel”

El jugador argentino suspendido por arreglo de partidos habló con el PodCast de Tenis número uno “3 Iguales” de todo lo que significó este lapso de tiempo fuera del circuito y el alivio de la reducción de la pena para volver en 2021. Por Javier Ayala.
El 23 de enero del 2021 será el día exacto en donde el jugador argentino de la ciudad de Merlo podrá retornar al circuito luego de que la Unidad de Integridad del Tenis decidiera reducir la sanción por cuatro meses.
Desde mayo de 2018, momento donde quedó firme la sanción por 3 años tras la investigación que evidencio la participación del jugador en arreglos de partidos en el año 2015. El primero, en junio del 2015, en el Challenger de Padua, Italia. Y el siguiente, unos meses más tarde, en septiembre del 2015, en el Challenger de Barranquilla, Colombia.
“Todavía me queda tiempo, pero veo la luz en el túnel”, fueron las primeras palabras que se le escucharon a Nicolás en un medio desde el día de la suspensión.
“Lo peor lo pase y lo viví cuando estaba por jugar Roland Garros y un día antes, aunque ya había pasado por un proceso por un juicio antes que me suspendan me venían investigando y me la venia venir pero no pensé que iba a tener tanta repercusión en los medios”, recuerda el momento más triste de su carrera.
La vida del tenista es una vorágine que no tiene pausa, viajando constantemente y sin ver a la familia, y todo este tiempo, a pesar de la desazón por estar suspendido, el argentino hizo de todo y nunca dejo de entrenar, pero lo más lindo es que pudo compartir tiempo con su hijo, “Desde el día uno que me suspendieron sabía que tenía que volver al circuito y seguir jugando y seguir entrenando que es lo que amo hacer y me gusta hacer. Vivo al lado del club de mis viejos, me levantaba y tenía la cancha al lado de mi casa y eso es mi pasión por el tenis. Todo este tiempo tuve tiempo de hacer de todo, corrí una maratón, me puse un complejo en el club de mi familia donde pusimos canchas de futbol, una cancha de tenis rápida para entrenar. Corrí 4 maratones, estudie inglés, soy papa y me aboqué mucho en mi hijo ya que cuando sos jugador viajas 27 semanas al año y no tenes tiempo para dedicarle lo que lleva un hijo y eso fue muy importante para mí”.
El jugador de Merlo, ciudad de Buenos Aires, recuerda el partido con el estadounidense Frances Tiafoe en el Masters 1000 de Miami en 2018, donde tuvo que jugar con la cabeza en otro lado, “El día anterior tuve 8 horas de juicio cuando fui a jugar con Frances Tiafoe y eso repercute en la cancha y en vez de pensar en el rival estaba penando en el juicio, lo que menos pensaba era en el partido”.
En las palabras de Nicolás se nota que está arrepentido de lo hecho, recordando como fue el proceso de toda la investigación y que el apoyo en su familia fue fundamental, “La investigación desde que yo arreglo el partido de Lapentti hasta el día que me suspenden había momentos que me relajaba hasta que me llegaba un mail que pedían cosas como resumen de llamadas, eso era horrible. Espantoso. A mi familia fue a los primeros que les avise. Cuando termino el partido, me acuerdo ese torneo estaba solo, después que termino el mismo seguía teniendo mucha repercusión en los medios. Como que ellos habían sospechado y el partido
salía por livestream. Obviamente hasta el día de hoy les costó entenderlo, no sé si tenía la necesidad económica de hacerlo o no en ese momento, ellos me bancaban a fondo pero yo no quería seguir dependiendo de mis viejos. Ahora me lo pongo a pensar y en ese momento tenía 21 años, un hijo de un año y meses, me estaba separando, pero no son justificativos para limpiarme”.
“Fue el momento que me llego, obviamente contarle a un amigo a otro persona es distinto que a tu hijo que es lo que más querés en el mundo y le tenía que decir la verdad, se lo conté con ciertas palabras para que entienda y lo que me dijo ahora vas a estar más tiempo conmigo”, comentó entre seriedad y risas cuando tuvo que decirle la verdad al hijo y la reacción del mismo.
Siguiendo con el tema de la sanción, repaso el momento por el que pasaba y por lo que cree que tomo tal decisión, “Lo que paso fue haces 6 años. Los sentimiento son diferentes, en eso momento estaba ascendiendo en el ranking me estaba yendo bien, había jugado dos finales de Challenger, había jugado interclubes en suiza y me había quedado muy poca plata. Le seguía pidiendo plata a mis viejos y no podía viajar con entrenador a los torneos y no podía bancarme solo y más teniendo un hijo y creo que más que nada fue por ese lado que cometí ese error. Obviamente estas solo, fue un impulso, y creo que si estaba acompañado ene se torneo seguro que ni se me cruzaba hacerlo”.
Con su vuelta en unos meses, sabe que tendrá que volver desde cero y está agradecido a varios jugadores que lo acompañaron en este tiempo, “Claramente voy a tener que jugar Futures y las Qualis, ojala pueda conseguir invitaciones para algunos torneos y salir rápido de los Futures. El camino lo hizo y sé por dónde es, pero me toca arrancar por los Futures. Entrenando con peque, cuevas: es una motivación enorme entrenar con el peque o Cuevas y los demás chicos, que me llamen para entrenar que me tenga en cuenta, siempre estoy agradecido con ellos y fue como para medirme en el nivel que estaba y que estoy. Desde que me suspendieron nunca deje de entrenar”.
“En ese momento estaba 70 del mundo, 5 de Argentina, jugando como Copa Davis y fue un golpe duro tanto en mi carrera como en mi vida, pero no es la muerte de nadie, hay que mirar para adelante y afrontar lo que le toca a cada uno. Lo que yo cometí es un delito muy grave en el mundo del tenis, yo no medí consecuencias. Es muy complicado. No me daba cuenta que estaba haciendo”, dijo Nicolás.
La Unidad de Integridad del Tenis es la encargada de todo este tipo de situaciones, y Kicker deja en claro cuál es la función principal, “Ellos están para protegernos a nosotros, viene un grupo de apostadores y vos tenes que ir y reportárselos. Es un tema muy complicado, cosas que yo tampoco no lo sé. Mi abogado esta más metido en el tema”.
La vida del tenista cuando recién arranca se hace complicado, más en el rubro económico y Nico explicó porque muchos acceden y como operan este grupo que le hace tan mal al tenis, “Ahí es cuando el jugador de tenis es más vulnerable, en el momento que sos joven no te alcanza la plata para viajar y es ahí donde apuntan los grupos de apostadores. Te prometen muchas cosas que son mentiras y son muchos los que acceden. Me habían contactado antes de Guayaquil, pero el primer acercamiento me habían dicho que era sponsor, que me daban
un auto para manejarme acá en Buenos Aires y te van llevando por ese camino. En una gira de Europa me dijeron que eran apostadores y yo ahí medio que los corte y cuando llego a Barranquilla ahí me ofrecen tanta cantidad de dinero y ahí es cuando decidí aceptar. Me contactaron por Facebook pero la verdad que ya no quiero recordar más ese momento”.
Para el final expresó el deseo de jugar mucho tiempo y que le pidió consejos a Guillermo Cañas, que paso por una situación parecida, “Ojala que pueda jugar hasta los 35-36 y poder cumplir mi meta que es estar dentro de los 30 mejores del mundo. Antes que me suspendan tenía pensado jugar hasta los 31. Pero voy a tener que jugar un poco más. Cuando me habían suspendido me junte con Guillermo Cañas para hablar sobre como lo había llevado la suspensión muchas otras cosas, como se mantuvo entrenando ese tiempo, y me aconsejo muy bien, ojala pueda volver como él o como Chela que gano como cinco Challenger seguidos”.
ATP
Novak Djokovic: “Es un sueño hecho realidad para mí”

Trabajada victoria de Novak Djokovic en la tercera ronda del Masters 1000 de Shanghai, donde ha necesitado nada menos que 2h 42’ de partido para remontar su encuentro ante el alemán Yannick Hanfmann al que ha acabado derrotando por 4-6 7-5 6-3. Por Juan Luis Lázaro.
Djokovic busca su quinta corona en Shanghai, y hoy ha disputado un encuentro que ha sacado adelante gracias al apoyo del público chino, que ha llevado en volandas al tenista serbio.
El primer set cayó del lado del tenista alemán, nº 150 del mundo, que conseguí adelantarse en el marcador en el tercer juego del encuentro, y aunque le costó cerrar el primer parcial lo hizo de la mejor forma posible, con un saque directo.
El segundo set fue equilibrado de principio a fin y solamente un break de Djokovic en el primer punto de rotura del encuentro a su favor, con un gran punto culminado con un smash del serbio en la red, levantaba al publico de sus asientos, para colocar el 1-1 en el marcador.
A partir de ahí apareció el Djokovic decisivo, que tomo ventaja por primera vez en el encuentro en el cuarto juego del definitivo parcial, con un break refrendado a continuación para colocarse con 4-1 a su favor. Los 33 ganadores del alemán, incluyendo 13 saques directos, no le bastaron para llevarse finalmente la victoria, que cayó del lado de Djokovic, que no desaprovechó la oportunidad de clasificarse nuevamente para la cuarta ronda, como ha ocurrido en todas sus participaciones en este torneo.
Su rival, el español Jaume Munar, que dejaba en la cuneta hoy al japones Yoshihito Nishioka al que ha vencido por 6-4, 5-7 6-1.
Al término del encuentro Nole sobre la propia pista declaraba lo siguiente:
“Es lo mismo para todos los jugadores en la pista, pero las condiciones aquí son brutales. Es brutal cuando tienes más del 80 % de humedad día tras día, especialmente para los chicos que juegan durante el día con calor y sol, lo cual hace más complicados sus partidos. Para mí, biológicamente es un poco más difícil de soportar. Pero hoy he tenido que capear el temporal. Yannick ha jugado un partido increíble desde el principio”.
“Es increíble estar aquí jugando ante un público tan apasionado. Los dos primeros partidos, con el estadio lleno, uno de los más bonitos y grandes que tenemos en el deporte. Es impresionante, sinceramente, no puedo pedir más. Llevo casi tres horas jugando, tercera ronda de un Masters a los 38 años, con el estadio lleno animándome. Es un sueño hecho realidad para mí, así que estoy muy agradecido”.
ATP
Cristian Garín ganó el Challenger de Antofagasta

El tenista chileno ganó en su país el tercer título Challenger de la temporada y con los puntos que sumó quedó muy cerca de meterse entre los cien mejores del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.
Cristian Garín se consagró campeón del Challenger de Antofagasta tras derrotar 2-6, 6-3 y 6-3 al argentino Facundo Díaz Acosta en la final disputada este domingo. Es el tercer título Challenger que gana el trasandino, que con los puntos que sumó quedó muy cerca del top cien.
El chileno, que venía de dejar por el camino al paraguayo Daniel Vallejo, necesitó 2 horas y 20 minutos para quedarse con el partido. Garín estuvo fino con su saque, ganando el 72% de los puntos jugados con su primer servicio y quebrando el de su rival en tres oportunidades.
Éste es el quinto título Challenger de su carrera para Garín y el tercero que consigue en ésta temporada, tras las conquistas en Mauthausen (Alemania) y Oeiras. Con los 75 puntos ganados ascenderá hasta el puesto 107 del ranking mundial, desplazando a Nicolás Jarry como la segunda raqueta de su país.
La próxima semana está previsto que Garín descanse para después viajar a Brasil, donde jugará los Challenger de Curitiba y Costa do Sauípe. Díaz Acosta, por su parte, será una de las atracciones que tendrá el Challenger de Cali en Colombia.
ATP
Francisco Cerúndolo cae en Shanghái y ya no quedan argentinos en el cuadro principal

El tenista argentino volvió a ser irregular en su juego y no pudo ante un rival que cuando está inspirado es un peligro para cualquier jugador que se le cruce en el camino. Por Damián Tiscornia.
Francisco Cerúndolo quedó eliminado del Másters de Shanghai tras caer 7-6(1) y 6-3 ante el belga Zizou Bergs en la mañana de hoy. Con este resultado ya no quedan tenistas argentinos en el cuadro principal del torneo.
El porteño de 27 años, que venía de dejar por el camino al francés Adrián Mannarino, cayó luego de batallar durante 2 horas y 46 minutos de juego. Cerúndolo fue muy irregular en todo el partido y nunca logró imponer su juego ante un rival que se mostró sólido desde el fondo de la cancha.
Con la derrota del pupilo del uruguayo Pablo Cuevas ya no quedan tenistas argentinos en el cuadro principal del torneo. Ya habían quedado por el camino su hermano Juan Manuel Cerúndolo, Mariano Navone, Sebastián Báez, Francisco Comesaña y Camilo Ugo Carabelli.
Con la derrota de Francisco Cerúndolo, además, el torneo suma un nuevo jugador preclasificado eliminado. En tres rondas ya son 14 de los 32 los que quedaron por el camino, de los cuales siete de ellos pertenecen al top 20.
Zizou Bergs, por su parte, hilvanó su segunda victoria consecutiva ante un preclasificado dado que venía de eliminar al noruego Casper Ruud. Ahora lo espera otro como el canadiense Gabriel Diallo, que hoy se benefició por el retiro del belga David Goffin cuando estaba 3-0 arriba en el primer set.
-
Primera plana3 giorni ago
Los tenistas y el duro desafío de dejar match point a la depresión
-
ATP2 giorni ago
Jannik Sinner: “La prioridad es sentirme bien físicamente”
-
ATP2 giorni ago
Alexander Zverev, polémico: “Quieren beneficiar a Jannik Sinner y Carlos Alcaraz”
-
ATP2 giorni ago
Alejandro Davidovich Fokina avanza en China y sueña con el ATP Finals
-
ATP2 giorni ago
Francisco Comesaña y Camilo Ugo Carabelli caen en Shanghái
-
Challengers2 giorni ago
Facundo Díaz Acosta es finalista del Challenger de Antofagasta
-
ATP1 giorno ago
Francisco Cerúndolo cae en Shanghái y ya no quedan argentinos en el cuadro principal
-
ATP1 giorno ago
Cristian Garín ganó el Challenger de Antofagasta