Connect with us

Primera plana

Emilio Sánchez Vicario, en exclusiva: El partido que sentenció su voluntad ganadora y el que podría haber cambiado la historia de Roger Federer

Published

on

En una entrevista con nuestro director Ubaldo Scanagatta, el español habló sobre su carrera, la academia que lleva adelante hace unos años y sobre como Roger Federer pudo cambiar la historia. Traducida por Javier Ayala.

Emilio Sánchez Vicario, de 54 años, hermano de la ex número uno del mundo Arantxa Sánchez Vicario, fue un jugador destacado durante los años ochenta y noventa. En singles alcanzó su punto más alto en el séptimo lugar en el mundo y ganó 15 títulos, donde su mejor conquista fue en el Abierto de Italia de 1991. En dobles alcanzó la cima de la clasificación en 1989 y fue mejor conocido con su compañero Sergio Casal con quien ganó 45 de sus 50 títulos en el Tour. En general, anotó ocho victorias sobre jugadores número 1, pero fue una derrota lo que Sánchez recuerda más. Especialmente uno que ocurrió en la cuarta ronda del Abierto de Australia.

“Como jugador, siempre tienes esta mentalidad en la que siempre piensas que vas a jugarlos nuevamente y vencerlos nuevamente. La victoria en Roma contra Mats Wilander u otras grandes victorias que tuve fueron muy buenas”, comenzó diciendo a Ubitennis.

“Pero no recuerdas tanto las victorias. Recuerdas más las pérdidas importantes. Jugué un partido contra John McEnroe en el Abierto de Australia. Estuve dos sets arriba y luego regresó. Estaba 6-5, 40-15 arriba (en el set final) y en ese momento cometí mi primera doble falta del partido. Perdí 8-6. Recuerdo ese partido porque destruyó mi voluntad ganadora. Le dije a mi entrenador que debería renunciar. Me preguntó por qué y dije que no ganaría un Grand Slam. Nunca tuve una oportunidad como esa para sobresalir en un Grand Slam”, expreso con un tono de resignación el español.

Como un espejo de la situación que le sucedió a él, Emilio recordó el partido de la temporada pasada entre Roger Federer y Novak Djokovic en la final de Wimbledon, donde el suizo contó con dos puntos de campeonato que no pudo concretar. Pero a pesar de ello, el ex jugador cree que otro partido marcó la carrera de Roger.

En la final del Masters 1000 de Roma en el 2006, Federer se encontraba 5 a 2 arriba en el último set frente a Rafael Nadal, antes que el mallorquín logre ganar el partido levantando dos puntos de partido.

“En ese partido, el tipo de juego que jugó fue perfecto para que él adaptara su juego al polvo de ladrillo. Así que hizo todo perfectamente en el lado físico, táctico, técnico y mental, pero cuando llegó ese momento clave, trató de exagerar y en polvo de ladrillo no le permite hacer eso. Trató de superar esos dos puntos de partido y luego Rafa salió de eso y tuvo la confianza. Él (Rafa) también lo venció en París (Abierto de Francia). Si Federer hubiese ganado uno de esos puntos, lo que sucedió después podría haber cambiado las cosas por completo en su carrera porque después de eso le tomó un tiempo antes de desafiar a Nadal en polvo de ladrillo nuevamente”.

Emilio, como a la mayoría de los ex jugadores, habla del Big 3, y cree que ellos tres tienen un compnente que los diferencia de los demás, “Los puntos importantes para esos jugadores son la devolucion porque normalmente mantienen su servicio con mucha facilidad. Donde están mejor es que son capaces de romper a su oponente una vez cada tres o cuatro juegos. Además de devolver bien, lo que hacen es quitarles la iniciativa a sus rivales. Con Nadal cuando te quita la iniciativa, él es quien no te permitirá hacer nada. Con eso es el mejor”.

Después de alejarse del Tour, Sánchez sigue involucrado en el tenis a través de su trabajo en la prestigiosa academia ASC Sánchez-Casal. El cual cofundó con su ex compañero de dobles en 1998. Ha sido una base de entrenamiento para algunos de los mejores jugadores del mundo, incluidos Andy Murray, Svetlana Kuznetsova y Grigor Dimitrov. La academia opera tanto en Barcelona como en América y China.

“Cuando establecí la academia, me di cuenta de que teníamos que hacer esto como un sistema. Escribí todos los ejercicios y videos sobre cómo nos convertimos en jugadores y, con el tiempo, amplié ese sistema. Lo que me gusta de mi academia es que cuando les pregunto a jugadores como Andy Murray o Grigor Dimitrov qué recuerdan, no recuerdan el golpe de derecha o el saque. Recuerdan el arduo trabajo, el esfuerzo y el respeto. No puedes pedir más. Creo que este es el mayor legado de nuestra academia. Dejamos algunos de los valores más intrínsecos e importantes para que ellos (nuestros estudiantes) se conviertan en lo que sea que hagan”.

ATP

Buen debut de Francisco Cerúndolo en el Másters de Shanghai

Published

on

El tenista argentino llegó a las 35 victorias en la temporada y ahora aguarda por conocer a su próximo rival en el torneo asiático. Por Damián Tiscornia.

Francisco Cerúndolo debutó con victoria en el Másters de Shanghai tras derrotar 7-6(3) y 7-6(4) al veterano Adrian Mannarino en la mañana de hoy. Ahora el argentino enfrentará al belga Zizou Bergs por un lugar en los octavos de final del torneo.

El bonaerense, que hacía su debut en segunda ronda por ser preclasificado, necesitó 2 horas y 23 minutos de juego para quedarse con el partido. Cerúndolo jugó un buen partido, levantando un 1-4 en el segundo parcial para forzar el tie break que le permitió llevarse el triunfo.

Con el triunfo de hoy el pupilo de Nicolás Pastor y Pablo Cuevas ganó al menos un partido en los siete torneos Másters 1000 que lleva disputados en este 2025: Indian Wells, Miami, Monte Carlo, Madrid, Roma, Canadá y ahora Shanghai.

Cerúndolo, que llegó a las 35 victorias en la temporada e igualó así lo hecho en el 2024, ahora en tercera ronda se medirá ante el belga Zizou Bergs, que hoy se benefició por el abandono del noruego Casper Ruud cuando estaba 3-6, 7-5 y 4-1 arriba en el marcador.

Quien no corrió la misma suerte que Cerúndolo fue Sebastián Báez, que venía de conseguir un buen triunfo ante el local Zhang Zhizhen. El argentino hoy perdió 7-5 y 6-4 ante Holger Rune tras batallar durante 1 hora y 46 minutos de juego.

Continue Reading

ATP

Jannik Sinner y un nuevo título en Pekín

Published

on

El tenista italiano ganó por segunda vez el ATP de Pekín, torneo que ya había ganado en la temporada 2023. Por Damián Tiscornia

Jannik Sinner se consagró campeón del ATP 500 de Pekín tras derrotar por un doble 6-2 al estadounidense Learner Tien. El italiano comenzó así con el pie derecho su participación en la gira asiática, la que continuará esta semana en Shanghai.

El nacido en San Cándido, que venía de dejar por el camino al australiano Álex de Miñaur, necesitó apenas 1 hora y 12 minutos para quedarse con el partido. Sinner demostró una capacidad intacta para seguir coleccionando triunfos en el tramo final de la temporada, conectando un total de diez aces en todo el partido.

“Gracias a mi equipo por entenderme y trabajar conmigo. No están todos aquí, espero que los demás lo estén viendo desde casa. Gracias por vuestro trabajo, intentaremos mejorar y seguir luchando”, declaró en la ceremonia de premiación. “Es un lugar muy, muy especial para mí”, subrayó.

Con el título ganado hoy Sinner se convirtió en el tercer jugador capaz de levantar múltiples títulos individuales en el China Open, igualando los títulos ganados por Rafael Nadal. Sinner ahora va por Novak Djokovic, que ganó el título en seis ocasiones.

Continue Reading

ATP

Jannik Sinner y el sorprendente Learner Tien definirán el título de Pekín

Published

on

El tenista italiano y el estadounidense serán quienes definan el título en el ATP 500 que se disputa en territorio chino. Por Damián Tiscornia.

Jannik Sinner se clasificó finalista del ATP 500 de Pekín tras derrotar 6-3, 4-6 y 6-2 al australiano Álex de Miñaur en la mañana de hoy. El italiano este miércoles definirá el título ante el estadounidense Learner Tien, que eliminó a Daniil Medvédev.

“Jugamos grandes intercambios, con oportunidades para ambos. (…) Esta victoria me hace muy feliz. Ha sido un partido distinto a la habitual ante él, estuvo muy igualado”, declaró Sinner luego del partido. “Siento que el nivel fue muy alto”, resaltó.

Con la final alcanzada hoy el nacido en San Cándido se convirtió en el tercer jugador en llegar al menos en tres oportunidades a la final del China Open. Sinner buscará repetir el título ganado en el 2023, el único que tiene en Pekín hasta el momento.

Su rival en la final será el estadounidense Learner Tien, la gran revelación del torneo. El joven tenista hoy se benefició por el retiro del moscovita Daniil Medvédev cuando estaba 5-7, 7-5 y 4-0 arriba en el marcador.

Continue Reading

Tendencias