ATP
Xavier Pujol y el Conde de Godó: “Como es lógico, ha sido todo muy negativo. Debemos agradecer que fuimos muy proactivos tomando medidas anticipadas”

El CEO del ATP 500 de Barcelona analizó la cancelación del certamen en medio de la pandemia por el COVID-19, las consecuencias por la falta de actividad y las ideas de innovación para el torneo español. Por Javier Ayala.
El día de ayer, domingo 26 de abril, se tendría que haber disputado la final de uno de los torneos más importantes del mundo, el Conde de Godó, que se disputa en Barcelona sobre polvo de ladrillo. Pero el Coronavirus no lo permitió y quedó relegado para la temporada 2021.
Xavier Pujol, CEO del torneo, se mostró muy triste por la suspensión pero siempre busca el lado positivo de la situación, “La parte más negativa y dura es la emocional porque no podemos estar cerca de todo el equipo, que ha hecho un trabajo extraordinario. La positiva es la gran creatividad del equipo. Una anécdota que procede de los más jóvenes miembros de la Junta, también del director técnico de la escuela. Fueron a ver al presidente, Jordi Cambra, con una idea clara de que el Godó se juega. Y el Godó se está jugando con un torneo virtual, una interacción enorme de jugadores, sponsors y ATP, con un resultado espectacular en las redes. Con muy poca inversión hemos incrementado el número de seguidores en un 35 por ciento respecto al año pasado que se jugaba físicamente”.
El español comentó el impacto que genero la cancelación del certamen, lo cual no tuvo nada positivo, “Como es lógico, ha sido muy negativo. Debemos agradecer que fuimos muy proactivos tomando medidas anticipadas, junto con la ATP, sponsors y proveedores. Fue bien que el torneo, gracias también a las autoridades, se cancelase antes de invertir y poner en marcha la infraestructura. Esto nos ha ayudado a que las pérdidas sean mucho más bajas. Estamos aun trabajando con los patrocinadores, la ATP y el partner (IMG) para ver cómo podemos mitigar las pérdidas. Cierto que es un año durísimo, pero no quiere decir que el plan estratégico establecido a cinco años de la Junta se retrase. No se retrasarán las inversiones previstas a activar especialmente desde de 2021, porque el torneo debe continuar innovando para reafirmar su posición de liderazgo como torneo top 500 de la ATP”.
Muchos torneos que se desarrollan en el calendario de la ATP llegan con el dinero justo, por suerte no es el caso de este y el CEO explica porque la situación es asumible, “Porque tenemos unos partners muy sólidos, porque tenemos relevancia dentro del mundo de la ATP, porque el torneo tiene mucho prestigio. Y porque el club está comprometido, como propietario del torneo, en el apoyo el plan estratégico a cinco años. No recortaremos ninguna inversión de futuro. Esto lo tenemos muy claro”.
“La ATP está de momento, como todas las empresas, haciendo números. Va retrasando el reinicio del circuito y después ha de hacer estudios de diferentes escenarios. Hasta que no tenga el cuadro final, no podrá tomar compromisos con los propietarios de los torneos. Sí hay una predisposición de ayudar si al final puede hacerlo”, comentó Xavier en base a la tarea que se encuentra haciendo la ATP para ayudar a los torneos.
Para llevar tranquilidad, el empresario aseguró el lugar del Conde de Godo para la temporada que sigue, “En cuanto a calendario, hablando con la ATP, en 2021 no habrá cambios. Todo lo que se está estudiando actualmente es cómo se acaba este 2020. En 2021 sería continuar con la misma pauta que se ha seguido históricamente”, y agregó sobre lo que sucederá con este año que en cuanto a la actividad, “Hay una comunicación muy activa del presidente de la ATP con los torneos. Se van dibujando los posibles escenarios con la flexibilidad de poder reemprender el Tour. Puede pasar de todo ya que cuesta imaginar cómo evolucionará la actual situación”.
Para el final dejó en claro que van a llevar a cabo todas las herramientas que le permitan modernizar el torneo, y remarcó lo que le gustaría mejorar, “La innovación y digitalización del torneo. Lo dijo Djokovic, que se sorprendió de que la media de edad de aficionado al tenis estuviera alrededor de los 60, 62 años. Queremos dentro del mundo el tenis cambiar el producto, que sea más dinámico, más rápido, más sencillo para el consumidor final. La nueva generación busca inmediatez, reducción de los tiempos de los partidos, conectividad constante. Hay que innovar. Tendremos una plataforma tecnológica propia para interactuar todo el año y queremos además transformar el Village y la Fan Zone. Son planes a cuatro años, no se verá todo de golpe en 2021”.
ATP
Arthur Rinderknech sigue soñando y ya está en semis de Shanghái

El tenista francés se metió entre los cuatro mejores del torneo tras dejar por el camino al francés Félix Auger-Aliassime. Por Damián Tiscornia.
Arthur Rinderknech se clasificó a las semifinales del Másters 1000 de Shanghái tras derrotar 6-3 y 6-4 al canadiense Félix Auger-Aliassime en la jornada de hoy. Ahora al francés lo espera el moscovita Daniil Medvédev, que eliminó al australiano Álex de Miñaur.
El jugador surgido de la clasificación, que venía de dejar por el camino al checo Jiri Lehecka, necesitó 1 hora y 28 minutos de juego para quedarse con el partido. Rinderknech jugó un partido casi perfecto, cometiendo tan sólo ocho errores no forzados en los 19 ganes que jugó.
A decir verdad hasta antes de su casamiento el francés venía registrando un año malo, con un récord de 7-19. Sin embargo, luego de haber contraído matrimonio todo cambió: llegó a tercera ronda en Wimbledon (con triunfo ante Alexander Zverev), a octavos de final en el US Open y acumula un récord de 23-14.
Luego del partido Rinderknech hizo referencia a su primo Valentin Vachelot, la gran revelación que tuvo el torneo. “Se guió por sus emocione el jueves y yo estoy intentando luchar para hacer lo mismo. Ha sido increíble desde el inicio del torneo”, dijo sobre la actuación del monegasco, que se convirtió en el primer jugador de su país en clasificar a las semis de un Másters 1000.
“Toda la familia nos está siguiendo desde casa. Aquí estamos en nuestro pequeño mundo. Ha sido increíble y hoy logré una gran actuación. Me alegra haber ganado en dos mangas, así no estaré demasiado cansado mañana”, añadió. “Esto es enorme. Antes de nada, he seguido los pasos de mi primo”, destacó.
Ahora en semifinales Arthur Rinderknech se medirá ante el moscovita Daniil Medvédev, que venció por un doble 6-4 al australiano Álex de Miñaur luego de batallar durante 2 horas y 52 minutos de juego.
ATP
Daniil Medvedev: “Fui certero en los puntos importantes”

El ruso Daniil Medvedev se instaló en las semifinales del ATP Masters 1000 de Shanghái al vencer al australiano Alex De Miñaur en sets corridos. Por Iván Tricárico.
A paso firme. Luego de una temporada bastante irregular, el ex número 1 del mundo se reencontró con su tenis en China. Jugando a un gran nivel superó este viernes al tenista oceánico por 6-4 y 6-4 para llegar al Final 4 del certamen y conservar serias chances de clasificarse a las ATP Finals de Turín.
“Estaba muy cansado y sabía que ante Alex, como ocurrió con Learner Tien, habría puntos largos. Creo que en el tercer o cuarto juego tuvimos un par, así que pensé que sería un día largo. Pero estoy contento por la forma en que he jugado”, manifestó el moscovita.
“Fui certero en los puntos importantes, he conectado buenos golpes y le he puesto bajo presión. El segundo set fue igualado, pero me encontré bien al final. Me siento muy feliz con este nivel”, agregó.
Por un lugar en la final del domingo, Daniil Medvedev, campeón de este certamen en 2021, se medirá ante el sorprendente francés Arthur Tinderknech, quien venció al canadiense Felix Auger Aliassime por 6-3 y 6-4.
El actual número 18 del mundo, quien ya no trabaja junto a Gilles Cervara, buscar cortar una racha de 2 años sin ganar un título Masters 1000,siendo su última conquista el Abierto de Roma en 2023.
ATP
Álex de Miñaur y una victoria que lo acerca a Turín

El tenista australiano consiguió su victoria número 50 de la temporada y se acerca cada vez más al Másters de Turín. Por Damián Tiscornia.
Álex de Miñaur se clasificó a los cuartos de final del Másters de Shanghái tras derrotar 7-5 y 6-2 al portugués Nuno Borges. Ahora el australiano se medirá ante el ruso Daniil Medvedev, que eliminó a Learner Tien.
El séptimo preclasificado, que venía de dejar por el camino al polaco Kamil Majchrzak, necesitó 1 hora y 47 minutos de juego para quedarse con el partido. De Miñaur jugó bien y con frialdad los momentos claves del partido, aprovechando las tres oportunidades de quiebre que tuvo a su favor.
De Miñaur alcanzó hoy su victoria número 50 de la temporada, convirtiéndose así en el primer hombre aussie capaz de lograr esta hazaña desde que lo hiciera Lleyton Hewitt en 2006. “Supone competir cada semana, es un número fantástico. Espero sumar muchas más victorias para terminar la temporada y no quedarme en 50”, dijo luego del partido sobre el récord alcanzado.
El jugador de 29 años, que continúa sin ceder ninguna sola manga en lo que va del torneo, buscará ahora repetir lo realizado en Montecarlo, donde alcanzó las semifinales. Su próximo rival será el ruso Daniil Medvedev, que venció 7-6(6), 6-7(1) y 6-4 al estadounidense Learner Tien en 2 horas y 52 minutos de juego.