Primera plana
Otra mancha al tenis argentino: Mariano Puerta mintió

El finalista de Roland Garros 2005, Mariano Puerta, confesó que mintió ante los tribunales por su doping positivo luego de la final, y el tenis argentino no deja de mancharse. Por Javier Ayala.
La final del Grand Slam parisino del año 2005 es recordada por ser el primero de los doce trofeos ganados por Rafael Nadal en el Bois de Boulogne y también por el doping positivo posterior de Mariano Puerta, convirtiéndose en el primer tenista reincidente por dopaje.
Pero quince años después, en una entrevista con el medio “La Nación”, el ex número 9 del mundo confesó que mintió en su declaración ante las autoridades para que se reduzca la sanción, la cual originalmente era de 8 años.
“La explicación que usamos como estrategia (de defensa) fue una mentira. Pero no obtuve ninguna ventaja deportiva. Ya no quiero ser visto como un tramposo”, comenzó Puerta en una extensa nota.
En el año 2003, el argentino había sido suspendió porque le encontrar clenbuterol, y su justificación era que había ingerido agua del mismo recipiente que su pareja, la cual estaba tomando medicación por su periodo menstrual.
En el nuevo positivo, se le encontró etilefrina, otro producto prohibido, por lo que la pena era de 8 años, la cual fue reducida a 2 años tras un largo juicio y gracias a las declaraciones del argentino.
En su relato, Mariano dice que la contaminación de su cuerpo se dio por unos suplementos de cafeína y ginseng que había adquirido en Argentina de un laboratorio de un conocido de su preparador físico, Darío Lecman (ex pesista), en donde lo pudieron conseguir a un precio bajo pero no legalmente.
“No había nada que pudiéramos hacer porque las píldoras habían sido compradas, cómo debería decirlo… no legalmente. No había factura. Mis abogados pensaron que no era una buena idea ante el TAS”, explicó el ganador de tres títulos ATP.
Luego de estos dichos, Lecman contó su versión, la cual es distinta a la de Puerta, “No tengo nada que ver (con este caso). No le di nada. No es verdad (que uno de sus amigos le haya dado a Puerta unas pastillas”.
Quien también dio su versión, fue Andres Schneiter, actual entrenador de Christian Garín, y por aquel entonces en el equipo de Puerta, comentando que en ese momento en que le pregunto a su pupilo si había tomado algo, nunca le creyó la respuesta de este.
Esta historia recién comienza, poco a poco van a comenzar a surgir diferentes versiones y se conocerá o no la verdad de toda la situación.
ATP
Arthur Rinderknech sigue soñando y ya está en semis de Shanghái

El tenista francés se metió entre los cuatro mejores del torneo tras dejar por el camino al francés Félix Auger-Aliassime. Por Damián Tiscornia.
Arthur Rinderknech se clasificó a las semifinales del Másters 1000 de Shanghái tras derrotar 6-3 y 6-4 al canadiense Félix Auger-Aliassime en la jornada de hoy. Ahora al francés lo espera el moscovita Daniil Medvédev, que eliminó al australiano Álex de Miñaur.
El jugador surgido de la clasificación, que venía de dejar por el camino al checo Jiri Lehecka, necesitó 1 hora y 28 minutos de juego para quedarse con el partido. Rinderknech jugó un partido casi perfecto, cometiendo tan sólo ocho errores no forzados en los 19 ganes que jugó.
A decir verdad hasta antes de su casamiento el francés venía registrando un año malo, con un récord de 7-19. Sin embargo, luego de haber contraído matrimonio todo cambió: llegó a tercera ronda en Wimbledon (con triunfo ante Alexander Zverev), a octavos de final en el US Open y acumula un récord de 23-14.
Luego del partido Rinderknech hizo referencia a su primo Valentin Vachelot, la gran revelación que tuvo el torneo. “Se guió por sus emocione el jueves y yo estoy intentando luchar para hacer lo mismo. Ha sido increíble desde el inicio del torneo”, dijo sobre la actuación del monegasco, que se convirtió en el primer jugador de su país en clasificar a las semis de un Másters 1000.
“Toda la familia nos está siguiendo desde casa. Aquí estamos en nuestro pequeño mundo. Ha sido increíble y hoy logré una gran actuación. Me alegra haber ganado en dos mangas, así no estaré demasiado cansado mañana”, añadió. “Esto es enorme. Antes de nada, he seguido los pasos de mi primo”, destacó.
Ahora en semifinales Arthur Rinderknech se medirá ante el moscovita Daniil Medvédev, que venció por un doble 6-4 al australiano Álex de Miñaur luego de batallar durante 2 horas y 52 minutos de juego.
ATP
Álex de Miñaur y una victoria que lo acerca a Turín

El tenista australiano consiguió su victoria número 50 de la temporada y se acerca cada vez más al Másters de Turín. Por Damián Tiscornia.
Álex de Miñaur se clasificó a los cuartos de final del Másters de Shanghái tras derrotar 7-5 y 6-2 al portugués Nuno Borges. Ahora el australiano se medirá ante el ruso Daniil Medvedev, que eliminó a Learner Tien.
El séptimo preclasificado, que venía de dejar por el camino al polaco Kamil Majchrzak, necesitó 1 hora y 47 minutos de juego para quedarse con el partido. De Miñaur jugó bien y con frialdad los momentos claves del partido, aprovechando las tres oportunidades de quiebre que tuvo a su favor.
De Miñaur alcanzó hoy su victoria número 50 de la temporada, convirtiéndose así en el primer hombre aussie capaz de lograr esta hazaña desde que lo hiciera Lleyton Hewitt en 2006. “Supone competir cada semana, es un número fantástico. Espero sumar muchas más victorias para terminar la temporada y no quedarme en 50”, dijo luego del partido sobre el récord alcanzado.
El jugador de 29 años, que continúa sin ceder ninguna sola manga en lo que va del torneo, buscará ahora repetir lo realizado en Montecarlo, donde alcanzó las semifinales. Su próximo rival será el ruso Daniil Medvedev, que venció 7-6(6), 6-7(1) y 6-4 al estadounidense Learner Tien en 2 horas y 52 minutos de juego.
ATP
Novak Djokovic continúa a paso firme en el Másters de Shanghái

El serbio venció a Jaume Munar y ahora se medirá frente al belga Zizou Bergs por un lugar en las semifinales. Por Damián Tiscornia.
Novak Djokovic se clasificó a los cuartos de final del Másters 1000 de Shanghái, torneo que ganó en cuatro oportunidades. Ahora el serbio se medirá ante el belga Zizou Bergs, que eliminó al canadiense Gabriel Diallo.
El serbio, que venía de dejar por el camino al germano Yannick Hanfmann, venció 6-3, 5-7, 6-2 al español Jaume Munar tras batallar durante 2 horas y 40 minutos de juego. Djokovic debió recibir asistencia médica en varias oportunidades por la humedad que había, lo que deja en evidencia que a sus 38 años cada victoria pesa como plomo.
Djokovic es uno de los grandes candidatos que quedan en el cuadro principal para ganar el título en Shanghái. El balcánico, que suma un total de 40 títulos en esta clase de torneos, no conquista uno desde que lo hiciera por última vez en el Másters de París en 2023.
Su rival ahora será el belga Zizou Bergs, que hoy venció 3-6, 7-5, 7-6(8) al canadiense Gabriel Diallo tras levantar dos pelotas de partido. El belga jugará su primer duelo ante Djokovic en el torneo que hasta momento está teniendo su mejor actuación en un Másters 1000.
“Es increíble, siento que mi trayectoria está cambiando, la velocidad de mi carrera es diferente. Tengo 26 años y estoy llegando constantemente a mi mejor posición”, declaró Bergs luego del partido. “Significa mucho para mí, lo habréis visto por mi reacción”, destacó.