Primera plana
Dominic Thiem firme en los octavos de final de Roland Garros

El austriaco demostró que es un firme candidato a quedarse con el trofeo en Paris y expresó que trata de conservar su físico ya que no está en las mejores condiciones.
El número tres del mundo continua a paso firme por la canchas del Bois de Boulogne a pesar de que el sorteo no le brindó un cuadro cómodo, sino que el camino es muy complicado por la calidad de jugadores que tuvo que enfrentar.
Por la tercera ronda, Dominic no dio indicios de ceder terreno y venció a uno de los mejores jugadores de polvo de ladrillo de la temporada, el noruego Casper Ruud por 6-4 6-3 y 6-1 en 2 horas y 15 minutos de partido.
A pesar de unas dudas al principio de partido, Dominic comentó que después jugo un gran nivel de tenis, “Creo que él ha jugado muy bien de principio a fin. Subí mucho mi nivel, quizás los cuatro primeros juegos no estuvieron al nivel de mi resto de partido, pero él es un gran jugador, uno de los mejores de la temporada y especialmente sobre tierra batida. Si le damos un año más, va a ser alguien súper peligroso. Creo que aquí en Roland Garros, las condiciones húmedas y de juego lento me benefician a mí más que a él. Pero en general estoy muy feliz con mi actuación hoy, creo que fue una de las mejores del año”.
Una de las dudas de Thiem es el físico, si podrá llegar lejos y que todo lo vivido estas últimas semanas no le jueguen en contra, “En resumidas cuentas, me siento bien. Está claro que empiezo a sentir la carga de todas las semanas pasadas, física y emocionalmente. Me encanta este torneo, y me gustaría llegar lejos y hacerlo bien. Ahora mismo hago todo lo posible para descansar y tener una buena recuperación tras cada partido. Hoy mi partido fue pronto, lo que es bueno, ya que probablemente tendré algo más de 48 horas para recuperarme. Es momento de hacer dos entrenamientos suaves mañana y añadir dos buenos tratamientos con mi fisio. Además, buena comida, buen descanso y a poner todo lo que tengo de cara al partido del domingo”.
“Me gusta cómo está todo organizado ahora mismo, con cada Grand Slam teniendo un final diferente para su quinto set. Para mí estaría muy bien que todo se mantuviese de esta forma, porque en la tierra batida también es más probable que haya un break en algún momento del quinto set. Supongo que aquí nunca veremos un 70-68 como el de Wimbledon. De esta forma, cada Grand Slam tiene algo diferente. Eso me gusta”, expresó sobre las diferentes formas de jugar el quinto set en cada uno de los Grand Slam.
Para finalizar se refirió a un tema que está dando que hablar en Paris, sobre la implementación de ojo de halcón en polvo de ladrillo por las diferentes opiniones en cuanto a los mismos en los partidos, “Apoyo 100% el uso del ojo de halcón en tierra batida. En el partido de Shapovalov ante Carvalles se cometió un error, y hoy, de hecho, se ha cometido un error a mi favor. Casper me enseñó la marca de la bola en su móvil, en el primer juego del segundo set. Algunas veces no es un fallo del juez de silla, porque es muy difícil de ver la marca. Es demasiado complicado, especialmente después de un descanso entre sets en el que limpian la pista, repasan las líneas y es casi imposible ver dónde empieza la marca. Creo que sería justo para todo el mundo que el ojo de halcón existiese sobre tierra batida. Debe ocurrir. El sistema FoxTenn en Río funcionó muy bien, jugué tres partidos allí y no hubo ningún problema. Espero, pues, que tengamos este sistema en cada torneo sobre tierra batida el año que viene”.
ATP
Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open

El peruano y el argentino son los únicos tenistas sudamericanos que lograron sortear la clasificación del último Grand Slam de la temporada. Tendrán duros debuts. Por Damián Tiscornia.
Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open, siendo los únicos tenistas sudamericanos en conseguirlo. El peruano obtiene así su primera participación en dicha instancia de un Grand Slam, mientras que el argentino lo hará por segunda vez.
Buse necesitó 1 hora y 34 minutos de juego para vencer 6-3 y 6-4 al belga Kimmer Coppejans en la pista 14 de Flushing Meadows. En el camino anteriormente había vencido a Lukas Neumayer y Rei Sakamoto.
El peruano de 21 años, que este año consiguió su primera victoria ATP en Gastad (fue semifinalista), tendrá un duro debut en primera ronda ante el local Ben Shelton.
Agustín Gómez, por su parte, pudo reaccionar a tiempo y venció 6-7(5), 7-6(5) y 6-2 al francés Hugo Grenier tras batallar durante 2 horas y 51 minutos de juego en la pista 10. Gómez consiguió una remontada épica, tras reponerse a un 0-4 en el segundo parcial.
Gómez también tendrá un duro partido en primera ronda, ante el británico Jack Draper. Será su segunda participación en el cuadro principal de un Grand Slam, tras llegar a segunda ronda en Roland Garros esta temporada.
Quién no pudo obtener su pase al cuadro principal fue el argentino Marco Trungelliti, que perdió 3-6, 6-1 y 6-2 ante el español Pablo Llamas en 1 hora y 45 minutos de juego. Llamas tendrá un debut en los papeles más accesible que Buse y Gómez, ante su compatriota Pablo Carreño Busta.
ATP
Kyle Edmund anunció su retiro del tenis profesional

El tenista británico de 30 años le pone punto final a su carrera deportiva, habiendo ganado dos títulos en el circuito ATP. Por Damián Tiscornia.
Kyle Edmund sorprendió a los fanáticos del tenis al anunciar su retiro del tenis profesional. El británico le pone así punto final a una carrera que en los últimos años se vio interrumpida por molestias físicas que lo tuvieron a maltraer.
“Miro el camino que he atravesado e intentar dividirla en partes es complicado. Me parecía lo adecuado por lo que ha pasado y las lesiones que he tenido”, señaló quien llegó a ocupar el puesto 14 del ránking mundial en octubre del 2018.
Edmund se retira con un récord de 119 victorias y 125 derrotas, habiendo ganado dos títulos ATP (Amberes 2018 y New York 2020) y contribuyó para que Gran Bretaña ganara la Copa Davis en 2015. En su haber cuenta con victorias ante Novak Djokovic, Andy Murray, David Ferrer y Daniil Medvedev, entre otros.
Queda la sensación de que nunca pudo terminar de explotar sus condiciones productos de los problemas físicos que tuvo, que lo llevaron a tres operaciones en noviembre de 2020, marzo de 2021 y mayo de 2022. “Pasé cuatro o cinco años intentando recuperarme, con altibajos en el camino”, reconoció quien fuera semifinalista del Australian Open 2018.
Esta temporada apenas disputó un torneo: fue sobre césped en el Challenger de Nottingham, donde fue finalista. “Nunca pude regresar por completo a mi objetivo. Esa fue la razón principal de esta decisión”, se sinceró. “En las próximas semanas y meses, será bonito reflexionar, hacer cosas distintas, pasar más tiempo en casa con la familia y apreciar lo que he vivido”.
ATP
Carlos Alcaraz gana Cincinnati tras abandono de Jannik Sinner

El tenista español se benefició por el sorpresivo retiro del italiano y ahora depende de sí mismo para terminar el año en la cima del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.
Carlos Alcaraz se consagró campeón del Másters 1000 de Cincinnati tras beneficiarse por el retiro de Jannik Sinner cuando estaba 5-0 arriba en el marcador. El español redondeó una gran semana en el torneo y ahora depende de sí mismo para terminar el año como número uno.
Las altas temperaturas reinantes en Cincinnati fueron aparentemente las que le terminaron jugando en contra al italiano. “Me siento muy mal, no puedo moverme”, dijo antes de confirmar su decisión de abandonar el partido.
“Ayer no me sentía muy bien. Pensé que mejoraría durante la noche, pero todo empeoró. Intenté jugar hoy, pero no pude más”, explicó el europeo. Sinner también tuvo palabras hacia el público que no pudo disfrutar la final. “Lamento mucho haberlos decepcionado”, les dijo.
Un dato de la rivalidad que tienen Sinner y Alcaraz habla por sí solo. El italiano desde 2023 contra el resto de sus rivales posee un récord de 122-6. Contra el español, sin embargo, perdió la misma cantidad de partidos pero en ocho duelos: récord de 2-6 tiene ante él.
El de hoy es el primer título que Alcaraz gana en Cincinnati, el número 22 de su carrera y el sexto de la temporada. El murciano depende de sí mismo para terminar el año en la cima del ranking mundial; dependerá cómo le vaya en el US Open.