Primera plana
Novak Djokovic, intratable: “Es difícil ver que estas cosas ocurran nuevamente después de seis meses”

El serbio ganó un duelo complicado por los octavos de final frente al ruso Karen Khachanov y está a solo tres encuentros de ganar el título 18 de Grand Slam, pero su preocupación por el COVID-19 es lo que resaltó en conferencia. Por Javier Ayala.
Nadie puede parar al número uno del mundo. Novak Djokovic sigue firme y no hay nadie que pueda siquiera arrebatarle un set. En esta oportunidad perdió diez game cuando en las rondas anteriores perdía cinco por partido, pero Nole no piensa detenerse.
Por los octavos de final, el serbio tuvo que jugar unos minutos más que lo normal, ya que el ruso Karen Khachanov le planteo un juego a puros palos y tuvo que trabajar un poco más. Con parciales de 6-4 6-3 y 6-3 y dos horas y 23 minutos de partido, se metió en los cuartos de final de Roland Garros por undécima ocasión.
Djokovic continua sin perder en la temporada en la cancha, solamente perdió por la mala conducta en el US Open y hoy tuvo un episodio parecido pero sin ninguna intención de su parte que lo dejó impactado, “Dios mío, fue un déjàvu muy incómodo. De hecho, estoy tratando de encontrar a la persona y ver si está bien porque vi que tenía un pequeño hematoma en ese lugar de la cabeza donde la pelota lo golpeó. Espero que esté bien. Obviamente por lo que pasó en Nueva York, la gente creo que va a hacer una historia de esto. Me ha pasado a mí y a muchos otros jugadores en los últimos 15 años. Lo he visto mucho cuando la pelota rebota en la raqueta y el marco, golpea a alguien en las gradas o alguien que está cerca o al árbitro. Fue una situación muy incómoda”.
Más allá de lo tenístico, el serbio se vio muy preocupado por el nuevo brote de casos positivos de COVID-19 en Francia, “Evidentemente no nos afecta demasiado porque estamos en un entorno seguro. No lo llamaré “burbuja” porque, como expliqué en la última conferencia, no creo que sea una burbuja. Pero es un entorno seguro y controlado. Obviamente, solo estamos moviéndonos en dos ubicaciones entre el hotel y las canchas de tenis. También he escuchado que Londres está a punto de cerrarse. Es difícil ver que estas cosas ocurran nuevamente después de seis meses. Es difícil creer que vamos a pasar por eso de nuevo. Solo espero que la gente pueda mantenerse cuerda mentalmente porque tenemos la oportunidad de trabajar y ganar dinero, hacer lo que amamos”, y agregó, “Pero la mayoría de la gente no tiene esa oportunidad. El conductor de Roland Garros que nos ha estado llevando a mí y a mi equipo durante los últimos dos años, dijo que había tenido un día de trabajo en los últimos siete meses. Pone las cosas en perspectiva realmente, te hace más agradecido porque tenemos la oportunidad de competir. Creo que gracias a la buena organización de los torneos y, por supuesto, al deseo de los torneos, podemos salir a la cancha y competir, jugar frente a una cantidad limitada de personas. No creo que pueda ser mucho mejor que esto considerando las circunstancias que tenemos en el mundo en este momento”.
Luego analizó la situación de Alex Zverev respecto a lo que comento sobre su estado de salud, “De hecho, acabo de escuchar lo que dijo Sascha en la conferencia de prensa de ayer. Esperemos su resultado. Debido a lo que está sucediendo en el mundo, la gente conecta cualquier tipo de síntoma que tenga algo que ver con la fiebre con el COVID. Tenemos que recordar que el COVID no es la única enfermedad que existe. Hay muchos virus y bacterias más. No sé cómo se siente, qué está pasando, si deberían hacerle los controles de temperatura. No me importaría. Creo que a medida que avanzamos, también estamos tratando de resolver las cosas colectivamente en nuestro deporte. Pero pienso también en otras áreas, en otros campos de la vida”.
ATP
Arthur Rinderknech sigue soñando y ya está en semis de Shanghái

El tenista francés se metió entre los cuatro mejores del torneo tras dejar por el camino al francés Félix Auger-Aliassime. Por Damián Tiscornia.
Arthur Rinderknech se clasificó a las semifinales del Másters 1000 de Shanghái tras derrotar 6-3 y 6-4 al canadiense Félix Auger-Aliassime en la jornada de hoy. Ahora al francés lo espera el moscovita Daniil Medvédev, que eliminó al australiano Álex de Miñaur.
El jugador surgido de la clasificación, que venía de dejar por el camino al checo Jiri Lehecka, necesitó 1 hora y 28 minutos de juego para quedarse con el partido. Rinderknech jugó un partido casi perfecto, cometiendo tan sólo ocho errores no forzados en los 19 ganes que jugó.
A decir verdad hasta antes de su casamiento el francés venía registrando un año malo, con un récord de 7-19. Sin embargo, luego de haber contraído matrimonio todo cambió: llegó a tercera ronda en Wimbledon (con triunfo ante Alexander Zverev), a octavos de final en el US Open y acumula un récord de 23-14.
Luego del partido Rinderknech hizo referencia a su primo Valentin Vachelot, la gran revelación que tuvo el torneo. “Se guió por sus emocione el jueves y yo estoy intentando luchar para hacer lo mismo. Ha sido increíble desde el inicio del torneo”, dijo sobre la actuación del monegasco, que se convirtió en el primer jugador de su país en clasificar a las semis de un Másters 1000.
“Toda la familia nos está siguiendo desde casa. Aquí estamos en nuestro pequeño mundo. Ha sido increíble y hoy logré una gran actuación. Me alegra haber ganado en dos mangas, así no estaré demasiado cansado mañana”, añadió. “Esto es enorme. Antes de nada, he seguido los pasos de mi primo”, destacó.
Ahora en semifinales Arthur Rinderknech se medirá ante el moscovita Daniil Medvédev, que venció por un doble 6-4 al australiano Álex de Miñaur luego de batallar durante 2 horas y 52 minutos de juego.
ATP
Álex de Miñaur y una victoria que lo acerca a Turín

El tenista australiano consiguió su victoria número 50 de la temporada y se acerca cada vez más al Másters de Turín. Por Damián Tiscornia.
Álex de Miñaur se clasificó a los cuartos de final del Másters de Shanghái tras derrotar 7-5 y 6-2 al portugués Nuno Borges. Ahora el australiano se medirá ante el ruso Daniil Medvedev, que eliminó a Learner Tien.
El séptimo preclasificado, que venía de dejar por el camino al polaco Kamil Majchrzak, necesitó 1 hora y 47 minutos de juego para quedarse con el partido. De Miñaur jugó bien y con frialdad los momentos claves del partido, aprovechando las tres oportunidades de quiebre que tuvo a su favor.
De Miñaur alcanzó hoy su victoria número 50 de la temporada, convirtiéndose así en el primer hombre aussie capaz de lograr esta hazaña desde que lo hiciera Lleyton Hewitt en 2006. “Supone competir cada semana, es un número fantástico. Espero sumar muchas más victorias para terminar la temporada y no quedarme en 50”, dijo luego del partido sobre el récord alcanzado.
El jugador de 29 años, que continúa sin ceder ninguna sola manga en lo que va del torneo, buscará ahora repetir lo realizado en Montecarlo, donde alcanzó las semifinales. Su próximo rival será el ruso Daniil Medvedev, que venció 7-6(6), 6-7(1) y 6-4 al estadounidense Learner Tien en 2 horas y 52 minutos de juego.
ATP
Novak Djokovic continúa a paso firme en el Másters de Shanghái

El serbio venció a Jaume Munar y ahora se medirá frente al belga Zizou Bergs por un lugar en las semifinales. Por Damián Tiscornia.
Novak Djokovic se clasificó a los cuartos de final del Másters 1000 de Shanghái, torneo que ganó en cuatro oportunidades. Ahora el serbio se medirá ante el belga Zizou Bergs, que eliminó al canadiense Gabriel Diallo.
El serbio, que venía de dejar por el camino al germano Yannick Hanfmann, venció 6-3, 5-7, 6-2 al español Jaume Munar tras batallar durante 2 horas y 40 minutos de juego. Djokovic debió recibir asistencia médica en varias oportunidades por la humedad que había, lo que deja en evidencia que a sus 38 años cada victoria pesa como plomo.
Djokovic es uno de los grandes candidatos que quedan en el cuadro principal para ganar el título en Shanghái. El balcánico, que suma un total de 40 títulos en esta clase de torneos, no conquista uno desde que lo hiciera por última vez en el Másters de París en 2023.
Su rival ahora será el belga Zizou Bergs, que hoy venció 3-6, 7-5, 7-6(8) al canadiense Gabriel Diallo tras levantar dos pelotas de partido. El belga jugará su primer duelo ante Djokovic en el torneo que hasta momento está teniendo su mejor actuación en un Másters 1000.
“Es increíble, siento que mi trayectoria está cambiando, la velocidad de mi carrera es diferente. Tengo 26 años y estoy llegando constantemente a mi mejor posición”, declaró Bergs luego del partido. “Significa mucho para mí, lo habréis visto por mi reacción”, destacó.