Connect with us

Primera plana

Nadal Garros, el editorial de Ubaldo Scanagatta

Published

on

PARÍS – Los récords están destinados a ser batidos y desde ahora hasta el año 3.000, en 80 años, pueden pasar muchas cosas, a menos que un jugador gane 13 veces Roland Garros, gane 100 partidos y pierda solo 2 en 15 años en el Grand Slam parisino. Por Ubaldo Scanagatta, traduido por Javier Ayala.

Rafa Nadal dominó, incluso tácticamente, a Novak Djokovic con tanta claridad, 60 62 75, que nadie podría haberlo previsto. De hecho, McEnroe, Wilander, Courier, Henman -los comentaristas de Eurosport- habían pensado que el tenista con el arsenal más completo y el repertorio más variado, el serbio, esta vez disiparía el mito de la invencibilidad de Rafa Nadal en su reino. También aprovechando un lanzamiento pesado que parecía ser un hándicap para un top-spin presumiblemente menos efectivo que Rafa. Además, se jugó bajo el techo del Chatrier y eso también parecía un elemento a favor de Djokovic, porque ese es normalmente el caso.

Estábamos todos equivocados, sobre todo por las proporciones absolutamente inimaginables de la derrota. Djokovic nunca había perdido una final de Slam con tanta claridad y sorprende que Nadal pudiera haber ganado aún más claramente, por haberse adelantado por un break, 3-2 y servicio en el tercer set y luego, alcanzar en 3 iguales, por haber tenido una bola-break en 4 iguales. El descanso decisivo lo pospuso un poco: llegó al 5 iguales con una doble falta final. Y en el 6-5 40-0 Rafa en cambio se permitió rematar con un ace exterior que dejó a Djokovic aturdido y a él… de rodillas y, luego, al son del himno, llorando.

¿Cómo se puede explicar un resultado tan claro, si no queremos descartarlo con la banalidad del tipo, Rafa encontró un día mágico y Novak uno malo?

1) Djokovic sirvió muy mal. Casi nunca metió el “primero”. En los dos descansos iniciales metió 2 “primeros” de 8 y 1 “primero” de 6. Luchó durante 33 minutos pero se encontró 4-0 abajo, cuando también perdió el quinto juego a pesar de estar 40-0 por delante…
2) Durante el torneo se enamoró de los puntos rápidos ganados con los drop shot (35 contra Tsitsipas, unos treinta ayer), pero no se dio cuenta de que intentar demasiados – y sobre todo demasiado pronto – nunca se dio tiempo para encontrar medir y controlar en los regates. Si casi nunca juegas intercambios de 10/15 golpes, alguien como él que hace que el ritmo y la capacidad de mover al oponente sea su prerrogativa, se pone duro ante un Nadal que nunca falla, 3 gratis en los dos primeros sets.

3) Si habitualmente el golpe de derecha es el tiro decisivo de Nadal, ayer el revés cortado fue al menos tan malo como rebotó un poco en el revés de Djokovic, y lo hizo avanzar a tierra de nadie, sin darle una pelota cómoda para atacar.

En definitiva, Rafa ha ganado por cuarta vez el torneo que siempre ha estado en su corazón sin perder ni un set, como ya en 2008, en 2010, en 2018. El único que ha venido a servir para un set contra él (el 6-5) fue nuestro Jannik Sinner. Si a los 19 años el tenista del Tirol del Sur era capaz de tanto, quién sabe lo que podrá hacer en el futuro. No parecía al azar en absoluto.

Roger Federer, que este fin de semana fue a Milán y que lo ha visto llegar a 20 en el número de Slams ganados, y Rafa, y a Novak con 18, escribieron de inmediato en sus redes sociales:
“Felicidades Rafa, el tuyo es uno de los resultados más extraordinarios que se pueden lograr en el deporte”.
Nadal respondió: “Roger y yo somos amigos desde hace mucho tiempo, creo que Roger está feliz cuando yo gano como yo estoy feliz cuando él gana … pero aunque siempre he dicho que tendremos que esperar hasta el final de nuestras carreras para ver quién gana más…”.

“Por supuesto que me gustaría ser yo, pero ahora mismo estoy más interesado en haber ganado Roland Garros una vez más. Este era mi objetivo … Estoy muy contento, aunque al mismo tiempo no puedo olvidar que el mundo está pasando por un período muy triste y difícil, así que incluso en mi alegría, y en la suerte que tuvimos por haber podido jugar estos torneos, no puedo estar tan feliz como después de otras victorias ”.

En 1930 Alfredo Binda, que había ganado 5 vueltas seguidas de Italia, recibió el primer premio (22.500 liras) porque no compitió. ¿Le pasará también a Rafa Nadal? Y cuando Xisca le dé un primogénito, ¿no lo llamarán Rolando por casualidad?

ATP

Buen debut de Francisco Cerúndolo en el Másters de Shanghai

Published

on

El tenista argentino llegó a las 35 victorias en la temporada y ahora aguarda por conocer a su próximo rival en el torneo asiático. Por Damián Tiscornia.

Francisco Cerúndolo debutó con victoria en el Másters de Shanghai tras derrotar 7-6(3) y 7-6(4) al veterano Adrian Mannarino en la mañana de hoy. Ahora el argentino enfrentará al belga Zizou Bergs por un lugar en los octavos de final del torneo.

El bonaerense, que hacía su debut en segunda ronda por ser preclasificado, necesitó 2 horas y 23 minutos de juego para quedarse con el partido. Cerúndolo jugó un buen partido, levantando un 1-4 en el segundo parcial para forzar el tie break que le permitió llevarse el triunfo.

Con el triunfo de hoy el pupilo de Nicolás Pastor y Pablo Cuevas ganó al menos un partido en los siete torneos Másters 1000 que lleva disputados en este 2025: Indian Wells, Miami, Monte Carlo, Madrid, Roma, Canadá y ahora Shanghai.

Cerúndolo, que llegó a las 35 victorias en la temporada e igualó así lo hecho en el 2024, ahora en tercera ronda se medirá ante el belga Zizou Bergs, que hoy se benefició por el abandono del noruego Casper Ruud cuando estaba 3-6, 7-5 y 4-1 arriba en el marcador.

Quien no corrió la misma suerte que Cerúndolo fue Sebastián Báez, que venía de conseguir un buen triunfo ante el local Zhang Zhizhen. El argentino hoy perdió 7-5 y 6-4 ante Holger Rune tras batallar durante 1 hora y 46 minutos de juego.

Continue Reading

ATP

Jannik Sinner y un nuevo título en Pekín

Published

on

El tenista italiano ganó por segunda vez el ATP de Pekín, torneo que ya había ganado en la temporada 2023. Por Damián Tiscornia

Jannik Sinner se consagró campeón del ATP 500 de Pekín tras derrotar por un doble 6-2 al estadounidense Learner Tien. El italiano comenzó así con el pie derecho su participación en la gira asiática, la que continuará esta semana en Shanghai.

El nacido en San Cándido, que venía de dejar por el camino al australiano Álex de Miñaur, necesitó apenas 1 hora y 12 minutos para quedarse con el partido. Sinner demostró una capacidad intacta para seguir coleccionando triunfos en el tramo final de la temporada, conectando un total de diez aces en todo el partido.

“Gracias a mi equipo por entenderme y trabajar conmigo. No están todos aquí, espero que los demás lo estén viendo desde casa. Gracias por vuestro trabajo, intentaremos mejorar y seguir luchando”, declaró en la ceremonia de premiación. “Es un lugar muy, muy especial para mí”, subrayó.

Con el título ganado hoy Sinner se convirtió en el tercer jugador capaz de levantar múltiples títulos individuales en el China Open, igualando los títulos ganados por Rafael Nadal. Sinner ahora va por Novak Djokovic, que ganó el título en seis ocasiones.

Continue Reading

ATP

Jannik Sinner y el sorprendente Learner Tien definirán el título de Pekín

Published

on

El tenista italiano y el estadounidense serán quienes definan el título en el ATP 500 que se disputa en territorio chino. Por Damián Tiscornia.

Jannik Sinner se clasificó finalista del ATP 500 de Pekín tras derrotar 6-3, 4-6 y 6-2 al australiano Álex de Miñaur en la mañana de hoy. El italiano este miércoles definirá el título ante el estadounidense Learner Tien, que eliminó a Daniil Medvédev.

“Jugamos grandes intercambios, con oportunidades para ambos. (…) Esta victoria me hace muy feliz. Ha sido un partido distinto a la habitual ante él, estuvo muy igualado”, declaró Sinner luego del partido. “Siento que el nivel fue muy alto”, resaltó.

Con la final alcanzada hoy el nacido en San Cándido se convirtió en el tercer jugador en llegar al menos en tres oportunidades a la final del China Open. Sinner buscará repetir el título ganado en el 2023, el único que tiene en Pekín hasta el momento.

Su rival en la final será el estadounidense Learner Tien, la gran revelación del torneo. El joven tenista hoy se benefició por el retiro del moscovita Daniil Medvédev cuando estaba 5-7, 7-5 y 4-0 arriba en el marcador.

Continue Reading

Tendencias