Connect with us

ATP

ATP Finals 2020: ¿Cómo se comparan los aspirantes al título?

Published

on

Después de un año que se ha visto empañado por la pandemia de COVID-19, los mejores jugadores del ATP Tour se dirigen a Londres para luchar por el prestigioso título de las Finales ATP. Realizada por Adam Addicott / Traducida por Javier Ayala

UbiTennis analiza las cifras detrás de los ocho hombres que se han clasificado para el torneo de final de temporada de este año.

El enfrentamiento de todos contra todos que finaliza la temporada presenta a los ocho jugadores con mayor puntuación en el ATP Tour en relación con la cantidad de puntos que han ganado en un período determinado. Está en juego el potencial de ganar hasta $ 1,564,000 y 1500 puntos de clasificación si un jugador triunfa sin perder un partido. Es posible que el dinero del premio haya disminuido en comparación con hace 12 meses debido a la pandemia, pero el deseo de ganar no es menor.

El jueves los jugadores fueron asignados a sus grupos , que han sido nombrados en honor al 50 aniversario del torneo. En el Grupo Tokio 1970, el principal favorito Novak Djokovic está acompañado por Daniil Medvedev, Alexander Zverev y Diego Schwartzman. Un sorteo particularmente divertido para el argentino Schwartzman, quien previamente nombró a su grupo ideal durante una entrevista con La Nación sin mencionar a ninguno de esos jugadores. Mientras tanto, en el Grupo Londres 2020 Rafael Nadal ha sido sorteado con Dominic Thiem, Stefanos Tsitsipas y Andrey Rublev.

Antes del primer día de acción el domingo, aquí hay una guía de todo lo que necesita saber sobre los aspirantes al título de este año.

Los cara a cara

Número de partidos ATP ganados

Más títulos ganados

2020

1) Rublev – CINCI (Viena, San Petersburgo, Hamburgo, Adelaida, Doha)
2) Djokovic – CUATRO (Roma, Cincinnati, Dubai, Abierto de Australia)
= 3) Nadal – DOS (Roland Garros, Acapulco)
= 3) Zverev – DOS (Colonia 1, Colonia 2)
= 4) Thiem – UNO (US Open)
= 4) Tsitsipas – UNO (Marsella)
= 4) Medvedev – UNO (París)
5) Schwartzman – NINGUNO

Carrera

1) Nadal – 86
2) Djokovic – 81
3) Thiem – 17
4) Zverev – 13
5) Medvedev – 8
6) Rublev – 7
7) Tsitsipas – 5
8) Schwartzman – 3

Mejor actuación de Grand Slam

Nadal: comparte el récord de más títulos de Grand Slam ganados con Roger Federer con 20. 13 de esas victorias fueron en arcilla en el Abierto de Francia.

Djokovic: 17 veces campeón y ha ganado el Abierto de Australia más veces que cualquier otro jugador masculino en la historia.

Thiem: ganó su primer título en el US Open este año y ha llegado a la final en otros tres majors.

Medvedev: la mejor carrera fue hasta la final del US Open 2019, donde llevó a Nadal a cinco sets antes de perder.

Tsitsipas: semifinalista del Abierto de Australia de 2019 y del Abierto de Francia de 2020.

Zverev: subcampeón detrás de Thiem en el US Open de este año, donde lideró la final por dos sets para amar. También alcanzó las semifinales del Abierto de Australia en enero.

Rublev: alcanzó los cuartos de final de dos mayores en la misma temporada por primera vez este año. También alcanzó los octavos de final del US Open 2017.

Schwartzman: En el Abierto de Francia de 2020 alcanzó las semifinales en lo que fue su 25a aparición en el cuadro principal de un Grand Slam.

Resultados 2020

Premio en metálico ganado

2020

1) Djokovic – $ 6,052,233
2) Thiem – $ 5,169,756
3) Nadal – $ 3,422,202
4) Zverev – $ 2,973,966
5) Medvedev – $ 2,058,891
6) Rublev – $ 1,917,865
7) Tsitsipas – $ 1,800,450
8) Schwartzman – $ 1,432,369

Carrera

1) Djokovic – $ 145,197,177
2) Nadal – $ 123,023,764
3) Thiem – $ 27,302,125
4) Zverev – $ 23,002,531
5) Medvedev – $ 12,566,584
6) Tsitsipas – $ 12,226,057
7) Schwartzman – $ 8,965,129
8) Rublev – $ 6,360

ATP Finales recuerdos

Djokovic = victoria-derrota de 36-14
El número 1 del mundo Djokovic busca convertirse en el segundo jugador en la historia en ganar el torneo por sexta vez después de Federer.

Nadal = victoria-derrota de 18-14
El rey de la arcilla persigue su primer título en el enfrentamiento de fin de año. El último español en ganar el trofeo fue Àlex Corretja en 1998.

Thiem = récord de victorias y derrotas de 6-8
El austriaco busca ir uno mejor que el año pasado y ganar el título. Sin embargo, en tres de sus cuatro apariciones anteriores no ha podido ir más allá de la etapa de todos contra todos.

Zverev = victoria-derrota de 7-5
Ganó el título más grande de su carrera en el evento en 2018. También fue semifinalista el año pasado.

Medvedev = récord de victorias y derrotas de 0-3
Después de un debut decepcionante el año pasado, Medvedev buscará su primera victoria de cualquier tipo en el evento. El último jugador ruso en ganar las Finales ATP fue Nikolay Davydenko en 2009.

Tsitsipas = victoria-derrota por 4-1
Ganó el torneo en su debut el año pasado. Tsitsipas busca ser el primer jugador fuera de los Tres Grandes en defender un título en las Finales ATP desde Lleyton Hewitt en 2002.

Rublev = victoria-derrota de 0-0.
Hará su debut a la edad de 23 años. Es el primer jugador ruso en ganar cinco títulos ATP en la misma temporada desde 2009.

Schwartzman = victoria-derrota de 0-0
El jugador de 28 años se aseguró el último puesto del torneo de este año. Es el octavo argentino en jugar en las Finales ATP y el primero desde Juan Martín del Potro en 2013.

ATP

Tomás Etcheverry ya está en cuartos de Estockolmo: “Estuve jugando a buen nivel”

Published

on

El tenista platense está teniendo un muy buen cierre de temporada en el circuito ATP, jugando a buen nivel. Por Damián Tiscornia

Tomás Etcheverry se clasificó a los cuartos de final del ATP 250 de Estockolmo tras derrotar 6-4, 4-6 y 6-3 al serbio Miomir Kecmanovic en la mañana de hoy. Ahora el argentino aguarda por conocer a su próximo rival, que podría ser Holger Rune.

El pupilo de Wally Grinovero, que venía de dejar por el camino al estonio Mark Lajal, necesitó 2 horas y 23 minutos para quedarse con el partido. El argentino regresó con todo al circuito luego de los dolores de espalda que lo tuvieron a maltraer, conectando un total de 19 aces en todo el partido y salvando 9 de las 11 oportunidades de break que enfrentó.

Etcheverry se transformó en el sexto argentino en alcanzar los cuartos de final en el Nordic Open, tras lo hecho por Guillermo Vilas (1974), Guillermo Cañas (2001), Juan Mónaco (2007), David Nalbandian (2008) y Juan Martín del Potro (2017 y 2018).

“Estoy muy contento con mi semana en Estocolmo y ahora voy a centrarme en los cuartos de final. Estuve jugando a buen nivel durante las últimas semanas”, declaró el platense luego del partido. “Ha sido otro gran partido para mí”, destacó.

Ahora Etcheverry buscará meterse en las primeras semifinales sobre superficie dura de su carrera. Su próximo rival saldrá del compromiso que disputarán el húngaro Marton Fucsovics y el noruego Holger Rune, el máximo favorito a quedarse con el título.

Continue Reading

ATP

Argentina Open anuncia a sus primeras figuras para 2026

Published

on

El torneo dirigido por Martín Jaite dio a conocer a algunas de las atracciones con la que contará el cuadro principal en 2026. Por Damián Tiscornia

A medida que va finalizando la temporada 2025 los torneos que se disputarán a comienzos de la próxima ya empiezan a presentar sus primeras novedades. La idea es que con ellas el público se pueda ir entusiasmado y comience a comprar las entradas.

El Argentina Open nuevamente será el torneo que inicie la gira sudamericana sobre polvo de ladrillo, como es habitual. Y el torneo dirigido por Martín Jaite confirmó en las últimas horas algunas de las figuras con la que contará su cuadro principal.

Los italianos Lorenzo Musetti y Matteo Berrettini son dos de esas figuras que ya confirmaron su participación en el torneo. Musetti, que fue semifinalista en el Másters de Montecarlo y en Roland Garros, hará su tercera participación consecutiva en el torneo.

El carismático Gael Monfils será otro de los que dirá presente en Buenos Aires. Será la última vez que el público argentino tendrá la oportunidad de ver al ganador de 13 títulos ATP dentro de una cancha, ya que el francés anunció que el 2026 será su última temporada como profesional.

Los otros dos nombres confirmados son los de los finalistas de éste 2025, el local Francisco Cerúndolo y el brasileño Joao Fonseca, quien regresará a Argentina para defender el título conseguido.

En 2026 el torneo dirigido por Martín Jaite se disputará del 7 al 15 de febrero como es habitual en el Buenos Aires Lawn Tennis. Éstos son sólo algunos de los nombres que dirán presente, para que el público ya pueda ir sacando sus entradas.

Continue Reading

ATP

Chile Open confirma la fecha para 2026 y nuevo main sponsor

Published

on

El torneo dirigido por Catalina Fillol ya tiene fecha confirmada para el 2026, año en el que contará con un nuevo sponsor principal. Por Damián Tiscornia.

La organización del Chile Open confirmó en las últimas horas la fecha en la que se realizará el torneo en el 2026, en la que será su séptima edición en ésta nueva etapa. Desde el próximo año, además, contará con un nuevo sponsor principal. 

En concreto, el torneo dirigido por Catalina Fillol se disputará del 21 de febrero al 1ª de marzo del 2026 en las instalaciones que posee San Carlos de Apoquindo, en Las Condes. Como es habitual, será el encargado de dar por finalizada la gira sudamericana de torneos ATP sobre polvo de ladrillo.

“(Desde la ATP) destacaron la calidad del torneo y el lugar que ocupa hoy en el circuito, lo que nos motiva a seguir creciendo con estándares de clase mundial”, dijo Fillol en declaraciones al departamento de prensa. “(Pudimos confirmar) que el Chile Open está a la altura de los grandes torneos del mundo”, destacó la ejecutiva. 

Otra de las novedades que tendrá el torneo en 2026 será un nuevo sponsor principal, que será BCI Seguros. “Es un socio cercano que nos ha acompañado desde los inicios del Chile Open en 2020 y que siempre ha demostrado un compromiso genuino con el tenis”, dijo al respecto Fillol. 

Para 2026 la principal innovación del torneo será la climatización evaporativa sustentable de los espacios VIP y Village. Esto permitirá mejorar las condiciones para jugadores y asistentes con un consumo energético considerablemente menor. Estas novedades se sumarán a la propuesta tecnológica que distingue el torneo, fortaleciendo la experiencia digital y la interacción de los fanáticos con el espectáculo deportivo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

Tendencias