ATP
Novak Djokovic: “Tenemos que pensar en cambios que atraigan al público joven a nuestro deporte”

Se iniciaba en la jornada de hoy el grupo Tokio 1970, con el enfrentamiento entre el nº 1 del mundo, el serbio Novak Djokovic y el debutante argentino Diego Schwartzman que no ha podido hacer nada ante el juego de Nole quien le ha superado por 6-3 6-2 tras setenta y ocho minutos de encuentro. Por Juan Luis Lázaro.
Si alguien llega siempre enchufado a este final de temporada es el serbio Novak Djokovic quien hoy ha demostrado que es uno de los grandes favoritos al título una vez más a pesar de que hace cinco años que no levanta el título de maestro.
El camino hacia el sexto título de Nole ha comenzado de forma inmejorable con un juego sólido que ha desarbolado por completo al bonaerense que a pesar de comenzar el encuentro rompiendo el servicio de su rival, vio como un auténtico rodillo le pasaba por encima en su debut en el O2 Arena de Londres.
Al término del encuentro Djokovic acudía a sala de prensa donde compartía unos minutos con los medios.
En relación a los posibles cambios a introducir para llegar al público más joven, declaraba:
“Soy más defensor de los partidos al mejor de tres sets aunque por supuesto los Grand Slam ya sabemos que se disputan al mejor de cinco. Históricamente ha sido así y no sé si existe la posibilidad de cambiarlo, pero me gustaría que se jugara al mejor de tres sets en todos los sitios. Siento que tenemos suficientes torneos ya durante el año, que suponen suficientes partidos. Tenemos la temporada más larga de todos los deportes, de cualquier deporte del mundo. El tenis tiene la temporada más larga desde el 1 de enero hasta finales de Noviembre. Literalmente cada semana tienes un torneo en alguna parte. No veo ninguna razón por la que debamos jugar al mejor de cinco sets, incluso aunque haya una razón histórica y sea una tradición. Creo que la atención de los fans se da en los partidos más cortos. Para que podamos mejorar realmente el producto del tenis, comercialmente y en cuanto a marketing, creo que tenemos que adaptarnos a esa generación. Se hizo una encuesta para saber la edad media de los fans del mundo del tenis y esta se sitúa en los 61 años, por tanto, creo que debemos cambiar algo. Evidentemente hemos sido uno de esos deportes que se ha apegado mucho a la tradición, que respeto, y siento que esto es algo que tenemos que mantener, pero al mismo tiempo he estado estudiando algunos cambios de puntuación, de menos sets, calendario diferente o un sistema de puntos diferente. Cada vez que alguien menciona algo de esto, creo que no hay mucho apoyo al respecto, y no hay mucha voluntad de abordar estos cambios y pensar estratégicamente en los cambios que podrían atraer al publico mas joven al circuito, a nuestro deporte.”
Respecto a la sensación de ser un encuentro a puerta cerrada:
“Es una situación muy extraña. Quiero decir, te sientes como si estuvieras en una sesión de entrenamiento, de alguna manera. Pero, por supuesto, el juez de silla marca el marcador, y entonces ya te sientes que eres parte de un partido oficial. Mi forma de pensar no cambió mucho en términos de mi enfoque del partido y de lo que necesito hacer y cómo me concentro. Pero extraño a la gente. Creo que es uno de los aspectos más importantes del tenis profesional de por qué jugamos este juego y por qué viajamos tanto. Sabes, espero que esto sea solo temporal. Es desafortunado que no haya gente en el O2 Arena durante el último año de las Finales ATP aquí. Este ha sido uno de los más emocionantes estadios para jugar para un jugador de tenis. La atmósfera era siempre eléctrica, y la gente estaba siempre ruidosa realmente en los partidos. Es desafortunado. Realmente se extraña a la gente. ¿Por qué lo celebré? Porque esa es mi celebración. Quiero decir, ese es también mi agradecimiento a la pista y a esta oportunidad de poder competir. Ya sabes, aunque podría sonar como una frase hecha, pero trato de recordarme a mí mismo que no puedo dar las cosas por sentado, y esa es una de las rutinas que me recuerdan las cosas de las que tengo que ser consciente. Entonces, aunque no había gente en las gradas, sé que había mucha gente viéndolo en la televisión, así que ese era yo compartiendo esa emoción con ellos.”
Respecto a como ve la participación de Schwartzman tras la derrota de hoy:
“En 2007 fue mi debut en Shanghai en este torneo, y perdí los tres partidos en realidad en el grupo. Sí, sé cómo te sientes en esa situación. Obviamente también hay otros ejemplos como Dimitrov y Tsitsipas que ganaron en su debut el título que también es algo impresionante. Bueno, creo que el formato te permite poder perder un partido, para tener la oportunidad de clasificarte a semifinales, y tienes mucha motivación en términos de puntos, y en términos del incentivo financiero. Obviamente cada partido que ganas puedes ganar 200 puntos, que es casi lo mismo que ganar un ATP 250. Así que creo que, como dije, hay mucha motivación para Diego en este torneo. Estoy seguro de que quiere intentar jugar mejor de lo que lo hizo hoy. Veremos cómo le va.”
Acerca de la celebración del próximo Open de Australia sentenciaba:
“He estado en contacto con Craig, con Andre Sa también, que trabaja con Tennis Australia. Estamos intentando obtener información. Están peleando porque los jugadores tengamos las mejores condiciones en estas circunstancias. No he visto la última declaración del primer ministro australiano, pero por lo que he escuchado y lo que sé de él, las últimas noticias son que tanto el Australian Open como el resto de los torneos se celebrarán en el estado de Victoria, principalmente en Melbourne y sus alrededores. He visto también que se ha publicado el calendario WTA. No he visto dudas acerca de si los torneos se celebraran o no. Va a haber una cuarentena de 14 días. Pero obviamente aun no se sabe donde se debe hacer esta cuarentena si en los lugares designados como hoteles o resorts o bien donde queramos hacerla nosotros. Es un desafío todo esto. No sabemos si la ATP CUP podrá celebrarse. Escuchamos algunos rumores acerca de que podría haber solamente 8 equipos. Si eso sucede, la ATP debería hacer otro ATP 250, es decir no es fácil para nadie. Obviamente quieres que las cosas sean ideales, pero ¿que es lo ideal en estas circunstancias? Realmente no lo sabemos. Entonces creo que está fuera de nuestro alcance. Tennis Australia tiene que seguir las pautas del gobierno. Tenemos que esperar para ver lo que ocurre. Yo quiero jugar en Australia el Open de Australia. No estoy seguro que vaya a jugar la ATP CUP o los torneos anteriores, pero obviamente tienes que estar allí con mucha antelación como dos o tres semanas antes del primer partido. Espero por el bien del tenis y por el bien de los jugadores que tengamos Open de Australia, ATP CUP y un par de torneos más al menos.”
ATP
Buen debut de Francisco Cerúndolo en el Másters de Shanghai

El tenista argentino llegó a las 35 victorias en la temporada y ahora aguarda por conocer a su próximo rival en el torneo asiático. Por Damián Tiscornia.
Francisco Cerúndolo debutó con victoria en el Másters de Shanghai tras derrotar 7-6(3) y 7-6(4) al veterano Adrian Mannarino en la mañana de hoy. Ahora el argentino enfrentará al belga Zizou Bergs por un lugar en los octavos de final del torneo.
El bonaerense, que hacía su debut en segunda ronda por ser preclasificado, necesitó 2 horas y 23 minutos de juego para quedarse con el partido. Cerúndolo jugó un buen partido, levantando un 1-4 en el segundo parcial para forzar el tie break que le permitió llevarse el triunfo.
Con el triunfo de hoy el pupilo de Nicolás Pastor y Pablo Cuevas ganó al menos un partido en los siete torneos Másters 1000 que lleva disputados en este 2025: Indian Wells, Miami, Monte Carlo, Madrid, Roma, Canadá y ahora Shanghai.
Cerúndolo, que llegó a las 35 victorias en la temporada e igualó así lo hecho en el 2024, ahora en tercera ronda se medirá ante el belga Zizou Bergs, que hoy se benefició por el abandono del noruego Casper Ruud cuando estaba 3-6, 7-5 y 4-1 arriba en el marcador.
Quien no corrió la misma suerte que Cerúndolo fue Sebastián Báez, que venía de conseguir un buen triunfo ante el local Zhang Zhizhen. El argentino hoy perdió 7-5 y 6-4 ante Holger Rune tras batallar durante 1 hora y 46 minutos de juego.
ATP
Novak Djokovic y un sufrido debut:”Tuve problemas para entrar en ritmo”

El serbio Novak Djokovic puso primera en el ATP Masters 1000 de Shanghái al doblegar en sets corridos al croata Marin Cilic. Por Iván Tricárico.
Primer paso. El ex número 1 del mundo se quedó con el duelo balcánico por la segunda ronda del certamen chino al imponerse por 7-6(2) y 6-4.
“Tuve problemas para entrar em ritmo desde la línea de fondo. Me faltan partidos, así que tuve un debut muy duro. Cilic es muy peligroso y puede derrotar a cualquiera”, expresó el oriundo de Belgrado. “No me dio tiempo para respirar, así que creo que salí muy bien de los problemas sacando bien. Estoy contento”, agregó.
Una hora y 54 minutos necesitó Nole para ganarse un lugar en la tercera ronda del certamen, instancia en la que se enfrentará al alemán Yannik Hanfmann, quien sorprendió al estadounidense Frances Tiafoe por 6-7(9), 6-2 y 6-1.
“Mucho respeto para Marin por todo lo que ha logrado y quien es como persona. Nos llevamos muy bien fuera de la pista, nos conocemos desde hace muchos años. La última vez que habíamos jugado fue hace tres años, así que es genial verlo de vuelta a este nivel”, sentenció el serbio que ganó su partido número 40 en Shanghái.
ATP
Jannik Sinner y un nuevo título en Pekín

El tenista italiano ganó por segunda vez el ATP de Pekín, torneo que ya había ganado en la temporada 2023. Por Damián Tiscornia.
Jannik Sinner se consagró campeón del ATP 500 de Pekín tras derrotar por un doble 6-2 al estadounidense Learner Tien. El italiano comenzó así con el pie derecho su participación en la gira asiática, la que continuará esta semana en Shanghai.
El nacido en San Cándido, que venía de dejar por el camino al australiano Álex de Miñaur, necesitó apenas 1 hora y 12 minutos para quedarse con el partido. Sinner demostró una capacidad intacta para seguir coleccionando triunfos en el tramo final de la temporada, conectando un total de diez aces en todo el partido.
“Gracias a mi equipo por entenderme y trabajar conmigo. No están todos aquí, espero que los demás lo estén viendo desde casa. Gracias por vuestro trabajo, intentaremos mejorar y seguir luchando”, declaró en la ceremonia de premiación. “Es un lugar muy, muy especial para mí”, subrayó.
Con el título ganado hoy Sinner se convirtió en el tercer jugador capaz de levantar múltiples títulos individuales en el China Open, igualando los títulos ganados por Rafael Nadal. Sinner ahora va por Novak Djokovic, que ganó el título en seis ocasiones.