Connect with us

SLAM

Novak Djokovic hizo historia en Australia: “Este fue uno de mis Grand Slams más desafiantes”

Published

on

El noveno título del Open de Australia ya se encuentra en las manos de Novak Djokovic, que se ha impuesto con mayor facilidad de la prevista ante el ruso Daniil Medvedev por 7-5 6-2 6-2 tras 1h 54’ de encuentro. Por Juan Luis Lázaro.

El nº 1 del mundo suma su título nº 18 de Grand Slam, acercándose a la marca de 20 títulos que comparte con los otros dos integrantes del Big Three, Rafa Nadal y Roger Federer. De los 18, la mitad de ellos los ha conseguido en Melbourne, los tres últimos de forma consecutiva, sumando 21 triunfos seguidos, y superando a uno de los jugadores más en forma del circuito, el ruso Daniil Medvedev que llegaba a la final tras 20 triunfos consecutivos.

El comienzo del encuentro parecía denotar una dura batalla sobre la pista. A los tres juegos iniciales de Nole, le respondía de inmediato el moscovita, para llevar el 3-3 al marcador. La igualdad se mantenía en el encuentro, y cuando parecía que estábamos abocados a un desempate, Djokovic daba un paso adelante y conseguía anotarse el primer parcial, con la segunda rotura del encuentro a su favor.

Parecía que Medvedev iba a seguir plantando batalla en el encuentro, rompiendo el servicio del serbio de salida en el segundo parcial, pero fue un espejismo. Los ganadores de Novak se sucedían, sobre todo aprovechando el bajón del ruso cuando ponía en juego su segundo servicio. Cuatro juegos seguidos del balcánico abrían una brecha imposible de superar para Daniil que veía como se le escapaba el segundo parcial, dejándole al borde de la derrota.

De nuevo Medvedev intentaba comenzar el tercer parcial con ventaja y estuvo a un solo punto de conseguirlo, tras colocarse con 15-40 en el primer servicio del serbio, que recondujo la situación para colocarse con 3-0 a su favor. El ruso no encontraba fisuras en el juego de Nole, que se encaminaba hacia su 9º triunfo en Melbourne, y tras un nuevo break, conseguía cerrar el encuentro, de manera más sencilla de lo previsto.

Al término del encuentro, el serbio acudía a sala de prensa donde declaraba lo siguiente:

¿El título más complicado del Open de Australia?
“Cada uno es diferente. Es difícil comparar. Pero definitivamente ha sido emocionalmente de los más desafiantes Grand Slams que he tenido con todo lo que estaba pasando, lesiones, cosas fuera de la pista, cuarentenas. Ha sido, como una montaña rusa de sensaciones en las últimas cuatro semanas. Por supuesto que no soy el único que ha experimentado eso, hablando de cuarentena. No puedo quejarme. Quiero decir que yo probablemente estuve mejor en comparación con otros jugadores, algunos de los cuales tuvieron que quedarse 15 o 20 días en la habitación sin salir ni poder entrenar. Han sido muchas emociones encontradas para los jugadores que llegan aquí en medio de una pandemia. Ha habido mucho sufrimiento, mucho sacrificio. Al principio no nos sentimos muy bienvenidos a tenor de lo que los medios escribían sobre los jugadores de tenis que veníamos aquí. Haciendo balance creo que ha sido un torneo muy exitoso para Tennis Australia, para el Abierto de Australia, para el país australiano. Todos deseamos poder tener mas torneos como este en nuestro calendario. Será difícil que podamos ver gente en las gradas en cualquier otro sitio como ha sucedido aquí. Parece que esta situación va a continuar durante algún tiempo. Por eso estoy muy agradecido de que el gobierno australiano y los australianos lograran permitir que la gente estuviera en las gradas. Casi nos olvidamos de cómo se siente eso. Fue muy difícil para mí mantener mi mente serena y mantenerme concentrado en el partido. Quiero decir, he puesto mucha energía y mucho tiempo, junto con mi equipo, para poder estar aquí sentado con un trofeo. Así que sacaré muchos aspectos positivos de este mes aquí en Australia y veré lo que voy a hacer el resto de la temporada.”

Que significa el 9º titulo aquí, el 18º GS
“Cuando eres un joven tenista, creo que el 99,9% de los jugadores, todos esos niños que tienen una raqueta en sus manos, comienzan a soñar con lo que quieren lograr, y eso es un Grand Slam, ganar un major. Así que, por supuesto, traté de recordarme, pellizcarme, de lo importante que es esto. Aunque he sido afortunado en poder ganar muchos majors y jugar en muchas finales importantes en mi vida, disfruto del éxito cada vez aún más porque sé que cuanto más pasa el tiempo, más difícil va a ser para mí tener en mis manos estos trofeos, porque por detrás vienen jugadores jóvenes que tienen tanta hambre como tú, tal vez incluso más hambre, y están llegando y están desafiándome a mí, a Roger y a Rafa. Ellos han estado sobre todo dominando los GS en los últimos 15 años. Quiero decir, no me siento viejo ni cansado ni nada parecido. Pero sé que, ya sabes, biológicamente y de manera realista, las cosas son diferentes de lo que eran hace 10 años para mí. Tengo que ser más inteligente con mi horario y buscar mi pico de forma en el momento adecuado. Entonces los slams son los torneos donde quiero poder rendir al máximo. Ahora, después de lograr el histórico No. 1 por más tiempo en cuanto a semanas en el n. ° 1 se refiere, va a ser un alivio para mí porque voy a centrar toda mi atención en los slams principalmente. Cuando vas a por el nº 1 del ranking, tienes que estar jugando toda la temporada y tienes que estar jugando bien, hay que jugar todos los torneos. Mis objetivos se adaptarán y cambiarán un poco, lo que significa que tendré que ajustar también mi calendario, para hacer lo que como padre y como marido espero hacer. A juzgar por lo que estamos viendo en todo el mundo, tener a mi familia en el circuito va a ser una tarea muy difícil. Si quiero viajar tengo que llevarme a mis entrenadores y todo lo demás y tenemos reglas que realmente te impiden viajar con más de dos personas, aparte e los GS. Entonces tendré que analizar bien mi calendario. No tengo ningún compromiso después de Australia. De momento voy a disfrutar de este éxito tanto como pueda.”

Acerca de su lesión.
“Es un desgarro, un desgarro muscular, del músculo oblicuo abdominal. Lo sentí de inmediato cuando sucedió contra Fritz en la tercera ronda. Eso es lo que yo comenté en la entrevista posterior al partido. Sentí un chasquido y tenía que ver como me encontraba después del partido. Sé que ha habido muchas especulaciones, gente cuestionando si estoy lesionado, ¿cómo puedo recuperarme tan rápidamente, es imposible hacer eso?. Lo entiendo. Quiero decir, mira, todos tienen derecho a tener su propia opinión, y todos tiene la libertad y el derecho a decir lo que quieran, y de criticar a los demás. Sentí que a veces era un poco injusta la situación. Pero bueno, no es la primera ni la última vez. Lo que hemos hecho en los últimos nueve, diez días, tendréis oportunidad de verlo en detalle probablemente a finales de este año cuando salga el documental. He estado filmando muchas cosas que he estado haciendo aquí, pero también en los anteriores seis meses. Planeamos emitir el documental a finales de año. Se podrá ver mi rutina de recuperación y las cosas que sucedían detrás de la cortina.”

¿Por qué no avanzan los jóvenes como lo hiciste tu a esa edad?
“Bueno, definitivamente tienen la calidad para alcanzar las finales de los trofeos de los principales torneos. Quiero decir, lo han probado. Dominic lo ha ganado en el US Open. Creo que solo Roger, Rafa y logramos jugar siempre nuestro mejor tenis en los slams. Nosotros tenemos la experiencia de saber qué hacer, cómo podemos ganar partidos al mejor de cinco en las diferentes superficies. Creo que esto es un desafío para los jugadores de la Next Gen. Quiero decir, Dominic ha disputado varias finales de Grand Slam antes de que realmente obtuviera un trofeo, de que obtuviera una victoria. No se si les costará lo mismo a Zverev o Tsitsipas o a Medvedev. Pero parecen terriblemente cerca. Quiero decir, Medvedev definitivamente era un jugador a batir hoy. Quiero decir, llevaba una racha ganadora de 20 partidos. Tsitsipas, Zverev, Medvedev, todos han ganado la final del World Tour, múltiples eventos Masters 1000 y ocupan lugares elevados en el ranking. Todos han disputado semifinales y finales de slams, por lo que es solo cuestión de tiempo. “

Las críticas hacia él
“Para mí, lo principal era realmente dirigir todos mis pensamientos, atención y energía hacia lo que más me importa, que es intentar recuperarme, hacer todo correctamente, ceñirme a las rutinas, a las cosas que me hagan sentir cómodo y me pongan en el mejor estado posible, en la mejor condición y posición para ganar partidos. Eso es lo que hice. Es mucho más fácil decirlo que hacerlo. He invertido mucha energía, principalmente energía mental, para esto. Mi equipo se ha quedado durante las dos ultimas semanas conmigo en mi casa, veíamos tenis pero tampoco estábamos siguiendo demasiado las noticias y las críticas, quizás ellos sí, pero no llegamos a tener conversaciones sobre lo que se decía en los medios. Es algo que vino a mi y es inevitable que la gente opine.”

ATP

Carlos Alcaraz sobrevive al debut y avanza a segunda ronda: “Fue un partido muy díficil”

Published

on

El tenista español sacó adelante un duro partido ante el local Reilly Opelka y se clasificó a la segunda ronda del último Grand Slam de la temporada. Por Damián Tiscornia.

Carlos Alcaraz debutó con triunfo en el US Open tras derrotar 6-4, 7-5 y 6-4 al local Reilly Opelka en la jornada nocturna de este lunes. Ahora en segunda ronda el europeo se medirá ante el italiano Mattia Bellucci, que eliminó al chino Shang Juncheng.

El murciano, que venía de ganar el Másters de Cincinnati, necesitó poco más de dos horas de juego para quedarse con el partido. Alcaraz estuvo fino con su servicio al ganar el 85% de los puntos jugados con su primer servicio, a pesar de haber cometido seis dobles faltas.

“Hoy fue un partido muy díficil contra un gran jugador”, declaró luego del partido el español en la entrevista en cancha. “No pude encontrar mi ritmo en el partido, pero estoy muy contento con todo lo que he hecho hoy”, añadió el segundo preclasificado del torneo.

Ahora en segunda ronda el pupilo de Juan Carlos Ferrero se medirá ante el italiano Mattia Bellucci, que se benefició del retiro del chino Shang Juncheng cuando estaba 7-6(0), 1-6, 6-3 y 3-0 arriba en el marcador en la pista 10.

Alcaraz, que se mostró con un nuevo corte de pelo y recibió muchas críticas por él, depende de sí mismo para ser el nuevo número uno del mundo una vez que finalice el US Open. Sólo deberá llegar más lejos que el italiano Jannik Sinner.

Continue Reading

SLAM

… y un día Jaume Munar volvió a ganar en el US Open

Published

on

El español Jaume Munar superó este lunes al portugués Jaime Faría y logró su primer triunfo en siete años en el Abierto de los Estados Unidos. Por Iván Tricárico.

Se cortó la sequía. El mallorquín ubicado en el puesto 44 del ranking mundial se impuso por 6-0, 6-3, 5-7 y 6-2 en su partido de primera ronda del torneo neoyorkino y cortó una racha negativa desde 2018. Su úlitimo triunfo hasta la fecha en Nueva York había sido ante el belga Ruben Bemelmans.

El comienzo del ibérico fue explosivo, logrando hacese con los primeros 6 games del encuentro en 28 minutos de juego. En el segundo parcial, el pupilo de Javier Fernández logró quebrar el servicio de su rival en dos ocasiones y se lo llevó por un cómodo 6-3.

Cuando todo parecía encaminarse a una rápida victoria, Faría mostró caracter y estiró la definición del encuentro al cuarto parcial al llevarse el tercer por un ajustado 7-5. Ya en el cuarto, Munar mostró todo su nivel y lo cerró por 6-2 para lograr así el triunfo.

Por un lugar en la tercera ronda, el español se enfrentará ante el ganador del duelo que protagonizarán esta noche el canadiense Gabriel Diallo y el boniso Damir Dzumhur.

Continue Reading

SLAM

Renata Zarazúa: “Sólo tratamos de dar lo mejor de nosotros”

Published

on

La mexicana Renata Zarazúa dio la gran sorpresa de la jornada al eliminar a la local Madison Keys, campeona del último Australian Open, en su debut en el US Open 2025. Por Iván Tricárico.

El triunfo más importante de su carrera. La latinoameircana de 27 años, quien ocupa la 82° plaza del ranking mundial, se dio el lujo de derrotar a la 6° preclasificada del certamen estadounidense al imponerse por 6-7(10), 7-6(3) y 7-5.

“Cuando me retire, voy a estar realmente muy feliz por lo que logré esta tarde”, argumentó con una gran sonrisa en su rostro la jugadora de México.

A pesar de conectar tan sólo 8 tiros ganadores a lo largo del partido, Zarazúa logró el pasaporte a la segunda ronda del torneo que se disputa en el Billie Jean King National Tennis Center de Nueva York al aprovechar las 14 doble faltas y varios yerros no forzados de la finalista de este certamen en 2017.

“México es un país en el que no tenemos muchos tenistas. Sólo tratamos de dar lo mejor de nostros. Pero definitivamente, pude escuchar algunos compatriotas animándome en el estadio. Fue muy agradable”, concluyó.

La próxima rival de Renata Zarazúa en la Gran Manzana será la francesa Diane Parry, quien sorprendió a la checa Peta Kvitova por un contundente 6-1 y 6-0.

Continue Reading

Tendencias