WTA
Garbiñe Muguruza, campeona en Dubái: “Ha sido un partido en el que mentalmente me he tenido que vaciar”

A la tercera fue la vencida, y por fin Garbiñe en su 18ª victoria de la temporada, conseguía el primer título de la temporada, tras vencer en la final del WTA 1000 de Dubai a la checa Barbora Krejcikova por 7-6(6) 6-3 después de 2h 08’ de encuentro. Por Juan Luis Lázaro.
Choque inédito en el circuito WTA, entre la jugadora nº 63 del mundo y Garbiñe, que finalmente ha conseguido materializar el juego que está mostrando en este arranque de temporada, en su primer título de 2021 y octavo de su carrera profesional en las quince finales disputadas hasta el momento.
De nuevo comenzaba Garbiñe con dudas en el primer juego del partido, que cedía a su rival, aunque su reacción llegaba de inmediato para restablecer la igualdad en el marcador. Poco a poco la española quería imponer su juego, pero Krejcikova no le perdía la cara al partido y a pesar de colocarse por detrás en el marcador en el sexto juego, recuperaba la desventaja a renglón seguido. La igualdad se mantenía en el partido y Garbiñe se aseguraba el tie break y se colocaba con 0-40 con tres oportunidades de hacerse con el primer parcial. Como ya ocurriera en el día de ayer, a la española le costaba cerrar en este caso el set, y se veía abocada a un nuevo desempate en el que llegó a estar 5-3 abajo en el marcador. Sin embargo, de nuevo salió a relucir la mentalidad y la experiencia de Garbiñe, para después de 1h 04’ de partido hacerse con el primer set.
La checa se marchaba al vestuario, y aparecía de nuevo en vista casi 12’ después en una pausa ciertamente inexplicable por la duración de la misma. Se reanudaba de nuevo el encuentro y la interrupción no le pasaba factura a Garbiñe que conseguía el break de salida. El juego de la española no era el más vistoso de la semana, pero si efectivo, y sufriendo tras la disputa de 15 puntos, certificaba el break para colocarse 2-0 a su favor salvando 3 bolas de rotura. El partido avanzaba y aunque Garbiñe sufría con su saque, dos bolas de break más salvadas en el sexto juego, sacaba los juegos adelante y se colocaba con 5-3, restando para hacerse con el trofeo. La española no desperdició la ocasión, y en su segunda bola de partido, y tras un golpe de Krejcikova que se marchaba por la línea de fondo, Garbiñe conseguía su primer título de la temporada de forma más que merecida.
Al termino del encuentro, la española atendía a los medios en sala de prensa donde declaraba lo siguiente:
¿Has trabajado la paciencia para no irte del partido?
“Si se ha notado en la televisión, imaginaros desde dentro. La verdad es que ha sido un partido mentalmente difícil, porque era una jugadora desconocida para mi porque nunca he entrenado con ella, nunca me ha tocado enfrentarme a ella en otros torneos y en una final a veces el saber con quien juegas independientemente de que sea una jugadora más o menos top, ya es difícil, pero si encima es una jugadora desconocida, pues te hace estar más nerviosa. Ella tiene un tenis muy talentoso, juega muy bien desde línea de fondo, me ha sorprendido su nivel sobre todo en el primer set que solo ha habido un punto de diferencia. El break del baño ha sido un poco largo porque normalmente te vas 3 o 4’ y ha sido exageradamente largo, pero al final no puedo comentar y esa es la regla. Ha sido un partido en el que mentalmente me he tenido que vaciar. Físicamente después de haber jugado 10 partidos seguidos he tenido que aguantar y decir, este es el último esfuerzo y tendrá que sufrir mucho si quiere ganarme.”
¿La mejor Garbiñe Muguruza de siempre?
“Creo que sí que estoy en el mejor momento de mi carrera. Me noto más completa que antes, no se si tenísticamente, pero si en general más completa. Igual he tenido momentos más mágicos de tenis, pero eso importa menos. Ahora me siento más completa físicamente, mi tenis está más estable ósea que diría que estoy en un buen momento.”
Dos años desde su último título
“Ganar un torneo siempre tiene un significado especial porque ganas todos los partidos y el más importante que es el de la final. Eso te da una gran confianza, pero también el hecho de hacer varias finales da confianza. A nadie le gusta perder finales, porque siempre buscas el trofeo final pero estos últimos torneos en los que he perdido finales me han servido para aprender que tarde o temprano llegaría la victoria en un torneo. Si estas en las finales, se pueden perder o ganar, pero sabía que el trofeo me lo llevaría. Ganar te da un extra, pero también el hecho de estar en las finales ayuda.”
¿Como se siente más cómoda? ¿Siendo favorita o no en los torneos?
“Siempre he creído que soy una jugadora que opto a los torneos, aunque estuviese un ranking más atrás o aunque hubiera ganado menos partidos. Siempre he creído que si estoy bien esa semana puedo ganar el torneo. Ahora he ganado y llevo muchas victorias seguidas, pero el foco de atención viene y va. Yo siempre creo en mi”
El momento del tenis femenino español
“Está muy bien. He estado siguiendo a mis compañeras y ahora he visto que Sara hace final esta noche en México, y eso al final es genial. Es el nivel máximo independientemente de que sea un WTA 250, un WTA 500, 1000 un GS, todo eso es una buena señal de que se está trabajando bien, de que hay jugadoras que prometen mucho, que hay una buena cantera y yo siempre estoy contenta de que mis compañeras jueguen bien, porque al final queremos que las españolas ganen los torneos y ahora es un buen momento.”
El momento tras la victoria
“Lo primero que he pensado es que mañana no tengo que jugar un partido. Llevo muchos seguidos. Después de 10 partidos sin descanso, estoy muy contenta, me he vaciado completamente y ahora toca descansar y disfrutar. Ya no tengo que pensar en la siguiente rival, en el próximo partido. Puedo bajar ese nivel competicional, esas emociones de seguir ronda tras ronda y de que por fin se ha acabado el torneo.”
WTA
Iga Swiatek: “Soy demasiado estúpida para responder a si el circuito ATP es tan abierto como el circuito WTA”

La polaca Iga Swiatek ha alcanzado en la jornada de hoy las semifinales del WTA 1000 de Madrid, tras vencer a la norteamericana Madison Keys, a la que ha tenido que remontar el rosco inicial para acabar venciendo 0-6 6-3 6-2 en 1h 46’ de partido. Desde Madrid, Juan Luis Lázaro.
Sorprendente inicio de encuentro por parte de la polaca, que encajaba un rosco, el octavo de su carrera, en 24’, sumando solamente nueve puntos, dos de ellos con doble falta de Madison, algo inusual en los partidos de la polaca.
Llegó la esperada reacción de Iga en el segundo set, ajustando sus golpes, minimizando sus errores y consiguiendo tras el 1-1 inicial sumar cuatro juegos consecutivos que le colocaban con 5-1 a su favor. No pudo cerrar el parcial con su saque, ya que Keys recuperaba uno d ellos dos breaks para acercarse hasta el 5-3, pero si lo hizo en el noveno juego, mandando el choque al tercer y definitivo set.
Keys aguantó en el partido hasta el 2-1 del tercer parcial, momento en el cual la actual campeona del torneo, sumaba 5 juegos consecutivos para sellar su pase a las semifinales del torneo, donde se medirá a la también norteamericana Coco Gauff que se ha deshecho de la pupila de Conchita Martinez, Mirra Andreeva por 7-5 6-1.
¿Qué ocurrió en el primer set?
“Bueno, Madi jugó genial, y yo obviamente no. Así que, sí, el primer set pasó, pero en realidad no importó ese set para el resultado final.”
Crees que Madison no tenia nada que perder a partir del segundo set
“Un poco, pero creo que ella está en una posición diferente a la mía. Pero, aun así, yo solo tenía que cambiar mi forma de jugar para meterme en el partido. Si Madi hubiera ganado otro set, supongo que ahora estaría diciendo que ella jugó muy bien. Yo estaba allí para aprovechar mis oportunidades, y es lo que me hace feliz.”
¿Victoria táctica?
“Bueno, la táctica fue más o menos la misma. Creo que en el primer set no metí muchas bolas. Así que cuando empecé a entrar en juego, le di a ella más oportunidades de cometer errores. Tácticamente, sí, cuando sentí que por fin podía empezar a jugar, hice lo que quería hacer desde el principio, así que estoy contenta con eso. Creo que, la táctica no cambió, simplemente no fui capaz de jugar en el primer set.”
Apoyo de la afición polaca
“Siempre están ahí, pero es algo que no lo doy por sentado, así que estoy agradecida de que vengan a cada partido. A veces creen incluso más que yo, así que puedo tomar mucha energía de ellos, y realmente lo aprecio. Pero hoy diría que se trataba más de mí y sólo intenté estar concentrada en mí. También es algo que aprendes cuando tomar energía del exterior y cuándo centrarte en ti misma, y estoy feliz de que estén ahí para apoyarme.”
Circuito masculino se parece cada vez más al femenino
“No sé a qué se refieren con esta comparación. Necesito más detalles. No creo que esté más abierto el circuito ATP porque Jannik y Carlos han estado ganando todos los Grand Slams los últimos años, ya sabes. No tengo opinión entonces. Soy demasiado estúpida para responder a esa pregunta.”
WTA
Iga Swiatek: “Ayer disfruté de tiempo libre y simplemente traté de recuperarme”

La actual campeona del Mutua Madrid Open, ha alcanzado en la jornada de hoy la ronda de cuartos de final, tras derrotar a Diana Shnaider, nº 13 del mundo, 6-0 6-7(3) 6-4 tras 2h 34’ de encuentro. Desde Madrid, Juan Luis Lazaro.
Parecía que el encuentro iría por la via rápida tras completar la tenista polaca el primer set con un contundente 6-0 en tan solo 22’ de juego, cediendo solo 7 puntos con su saque, pero la realidad fue muy diferente.
En el segundo parcial Shnaider reaccionó para meterse de lleno en el encuentro. Iga falló mas de lo normal, con 34 errores no forzados en el set, y después de 2 roturas de cada jugadora en el parcial, se llegaba a un tie break en el que la rusa forzó el tercer y definitivo set.
En el tercer set, se impuso la veterania de la polaca, que aprovechó una de las oportunidades de las que dispuso para romper el servicio de Shnaider y colocarse con 3-2 a su favor, neutralizando las dos oportunidades de rotura que concedió a lo largo del set, lo que le permitió dar un paso mas en su defensa del título en Madrid.
Su rival en cuartos de final será la estadounidense Madison Keys que ha derrotado a Donna Vekic 6-2 6-3.
Al término del encuentro Iga comparecía en sala de prensa donde declaraba lo siguiente:
Diana una rival difícil
“Seguro que ella subió su nivel en el segundo set, pero creo que también, me enfoqué en cosas diferentes que en el primero. Así que quería volver a cómo jugué en el primer set cuando comencé el tercero, y feliz de haberlo hecho al final.”
Cena de ayer
“Los ascensores estaban funcionando. Me sorprendió, en realidad. Pero, sí, en el hotel no fue tan mal como aquí. Llevamos algo de comida para llevar de aquí, y volver no fue tan mal porque WTA nos ayudó un poco. Pero fuimos bastante rápidos en reaccionar porque, honestamente, como cinco minutos después que yo, ya había como 200 jugadores esperando a que les trasladaran a su hotel en coche, así que tuve la suerte de reaccionar antes con mi equipo.”
Influirá lo sucedido ayer en su vuelta a Madrid
“Creo que no, el torneo no ha tenido influencia en eso. Esto no ha sido un problema del torneo que se preocupa por lo que quieren los jugadores. Nadie podía prever esto.”
Como pasó el dia de ayer
“Honestamente, de la misma manera que lo haría incluso si la electricidad estuviera encendida, no es que mi día cambiara. Solamente varió en que no tenía que jugar un partido, así que esa es la única diferencia. Disfruté del tiempo libre, y traté de simplemente recuperarme, porque necesitamos saborear estos días libres”
Sorteo complicado
“Honestamente, no pienso en esas cosas, cada vez que he perdido este año ha sido con la persona que ha ganado el torneo. Sí, los sorteos no han sido fáciles. Cada vez que sentía que estaba entrando en el ritmo de un torneo he perdido. No creo que importe. No sé si este cuadro que tengo ahora es bueno o malo, es difícil de comparar, ya sabes. Así que simplemente estaré lista para el próximo partido de todos modos.”
Madison Keys su próxima rival
“Siento que estas condiciones pueden adaptarse a ambas, porque Madi también tiene un gran saque con efecto que puede subir como súper alto aquí. Así que, definitivamente necesito verlo. Jugamos aquí el año pasado, pero creo que fue una sesión nocturna o algo así. No sé, yo
creo que hacía más frío y fue un poco diferente, así que seguro veremos que ocurre en ese partido. También analizaremos cómo ha estado jugando este año.”
WTA
Jessica Bouzas: “Sigo centrándome en trabajar día a día”

Se termina la participación de la gallega Jessica Bouzas en el Mutua Madrid Open, tras caer derrotada en la segunda ronda del torneo ante la polaca Magdalena Frech por 5-7 7-6(2) 6-4 en un partido que tuvo en la mano, sirviendo para llevarse el mismo en el segundo set, y que finalmente cedió después de 2h 58’ de encuentro. Desde Madrid, Juan Luis Lazaro.
Ha sido una montaña rusa de emociones para la jugadora española que no ha podido rematar la victoria que por momentos ha tenido en su mano. Al arrollador arranque de 4-0 para la española, le siguieron 4 juegos consecutivos de la polaca, antes de desembocar en tres breaks consecutivos que finalizaron con la española cerrando el primer parcial, en la primera oportunidad que dispuso.
La pista 3 estaba entregada a la causa de la española, que arrancaba con break el segundo parcial y que llego a tener 5-4 y servicio para cerrar el choque. Sin embargo, los nervios aparecieron en la cabeza de Jessica que se vio superada en el desempate y obligada a disputar el tercer y definitivo set.
En él la española siempre fue a remolque, y aunque neutralizó el break encajado en el tercer juego, no pudo hacer lo propio con el encajado en el 7º, y aunque consiguió salvar la primera bola de partido, no pudo hacer lo propio con la segunda, y entre lágrimas abandonaba el torneo madrileño.
Al término del encuentro, Jessica atendía a los medios y declaraba lo siguiente:
Una pena la derrota
“Ha sido una situación complicada porque tuve muchas oportunidades en varios momentos y no las he aprovechado como debería. Eso me pesa un poco ahora mismo, pero es un partido del que aprenderé en el futuro y seguro que me acordaré de él y mejoraré gracias a ello.”
Balance del paso por el torneo
“Sigue siendo un torneo especial y positivo para mí. He pasado la primera ronda jugando muy bien. Quizás el año pasado tuve menos opciones con Ostapenko y ahora verme cada vez más cerca de poder verme en estas rondas pues es algo positivo que me llena de energía y aunque no lo veo ahora de forma muy positiva, seguro que más adelante lo gestionaré y aprenderé de ello.”
Gestión de las derrotas
“Me apoyo mucho en mi equipo, que me ayuda mucho. Yo estaba un poco hundida, pero hemos estado comiendo y todos han visto el lado positivo y ya hemos mirado de cara a trabajar y descansar con la vista puesta en el futuro y tengo gran suerte de tener a este equipo para poderle dar la vuelta y ver el lado positivo.”
¿Revisa los partidos después de jugarlos?
“Mas que verlos, hablo mucho con mi entrenador y más en frio vemos las cosas que podemos mejorar, porque quizás en caliente no se ven las cosas tan claras y a mi personalmente no me gusta verme después de jugar. No he visto ni el del año pasado de Wimbledon, ni la victoria del año pasado ante Paula. Se que hay jugadores a los que les gusta, a mi personalmente no, trato de enfocarme en el siguiente.”
Jugar en el estadio 3
“A nivel personal he sentido a la gente mucho más cerca, sientes como te animan. En la Manolo Santana a no ser que esté totalmente llena no lo sientes tanto, porque hay gente muy arriba, gente que no llegas a escuchar y en esta pista si y he visto todo más de cerca, sintiendo el apoyo de la gente.”
Expectativas de cara al futuro
“Sigo centrándome en trabajar, sin tener expectativas concretas. Obviamente es verdad que llegó a los torneos de manera diferente. Llego con mucha ambición y con ganas de hacer buenos resultados, pero sobre todo centrándome en el día a día, en el trabajo. Quizás cometí el error al comienzo de temporada centrándome en cosas que no estaban bajo mi control, pero encontrando el camino adecuado y siguiendo con humildad es como mejor salen las cosas que es lo que se está viendo reflejado ahora mismo.”
-
Challengers3 giorni ago
Alex Barrena gana en Tucumán su primer título Challenger
-
ATP1 giorno ago
Se reanuda la actividad en el Mutua Madrid Open
-
WTA1 giorno ago
Iga Swiatek: “Ayer disfruté de tiempo libre y simplemente traté de recuperarme”
-
ATP1 giorno ago
Lorenzo Musetti avanza a octavos tras eliminar a Stefanos Tsitsipas
-
ATP1 giorno ago
Francisco Cerúndolo, voltea a Alexander Zverev pero se mantiene cauto: “No me veo favorito ante Jakub Mensik”
-
WTA5 ore ago
Iga Swiatek: “Soy demasiado estúpida para responder a si el circuito ATP es tan abierto como el circuito WTA”
-
ATP3 ore ago
Novak Djokovic no jugará el Masters de Roma
-
ATP4 ore ago
Jack Draper: “Jugando al tenis estamos sacrificando nuestras vidas”