ATP
Novak Djokovic: “Mi padre es el mejor apoyo que tuve pero no siempre puedo estar de acuerdo con todo lo que dice”

Reaparición de Novak Djokovic, en el circuito ATP, debutando en el Masters 1000 de Montecarlo ante uno de los máximos exponentes de la Next Gen como es el italiano Jannik Sinner, que venía avalado por sus cuartos de final de Roland Garros el año pasado, pero que sin embargo ha sucumbido al poderío del nº 1 del mundo que le ha derrotado por 6-4 6-2 tras 1h 34’ de partido.
Desde el comienzo del encuentro, el tenista italiano quería dejar claro que no iba a ser un camino de rosas para el serbio su debut en el torneo monegasco, lugar donde residen ambos jugadores. Así el italiano rompía el servicio de Nole en el tercer juego, pero le duraría poco su alegría ya que a renglón seguido el serbio no solo recuperaba su desventaja sino que con cuatro juegos consecutivos, se colocaba con 5-2 a un paso de hacerse con el primer parcial. Sinner apretaba y conseguía llegar al 5-4 sirviendo para mantenerse en el set, pero Nole impuso su fortaleza al resto para hacerse con el primer set.
Nole, inactivo desde su título en Australia, fue creciendo en su juego a medida que avanzaba el encuentro y ya no dejaba al italiano sorprenderle con su servicio, y sumando dos breaks más al resto, 51% de puntos ganados restando en el día de hoy, se anotaba la primera victoria en la gira de tierra batida.
Su próximo rival el británico Daniel Evans.
Al término del encuentro Nole acudía a sala de prensa donde declaraba lo siguiente:
Comparativa con Sinner cuando tenía 19 años
“No me gusta compararme ni incluso con mi yo más joven, y mucho menos con otra persona. Creo que es un jugador muy talentoso. Ha mostrado un alto nivel jugando finales de Masters, y ganando ya un par de torneos a su edad. Creo que lo que más me impresiona es su profesionalidad, su dedicación a las rutinas diarias que tiene que aguantar para jugar a un nivel tan alto. Es por esto por lo que los resultados le han llegado. Para un jugador joven como él, lo que normalmente veríamos sería que tendría un par de buenas semanas de vez en cuando, y alcanzaría la regularidad una vez que madurara, pero con él es diferente. Realmente tiene una buena mentalidad. Él parece más maduro para su edad que el resto de los chicos con la forma en que juega y entrena. Tiene un buen tempo. Desde la línea de fondo hace que el otro tenga que correr mucho. Me gusta su juego. Creo que tiene un juego completo. Él puede jugar bien en todas las superficies, y lo ha demostrado. Evidentemente, siempre hay cosas que mejorar. Pero el está en buenas manos. Riccardo es alguien a quien conozco muy bien. Fue mi entrenador cuando yo era más joven, más o menos de su edad. Definitivamente le deseo todo lo mejor. Estoy seguro de que un futuro brillante está delante de él.”
Su rival de mañana
“Puedes pensar que con su juego tal vez la arcilla le conviene menos, pero está demostrando que la gente está equivocada. Quiero decir, él puede jugar igualmente bien en arcilla. Se mueve muy bien. Es muy dinámico, y un jugador explosivo. Gran derecha, buen saque. Él sube a la red. Usa muy bien su revés. La variedad en su juego creo que es algo que le señala como un jugador realmente peligroso en cualquier superficie. Nunca he jugado contra él. Obviamente cada vez que te enfrentas a alguien por primera vez, probablemente tendré que analizar su nivel de juego más de lo habitual antes del partido de mañana, hablaré con algunas personas y con mi entrenador. Trataré de prepararme lo mejor que pueda y veremos que ocurre.”
Sus sensaciones en pista después de tanto tiempo
“Me sentí bien. Creo que ‘sólido’ es la palabra adecuada para describir la actuación. Obviamente sé que puedo siempre hacerlo mejor. Estoy trabajando para jugar incluso a un nivel más alto que el que hice hoy. Tengo que estar satisfecho considerando que creo que tuve un enfrentamiento difícil en primera ronda, jugando contra Sinner, que está en forma, que está golpeando a la pelota muy bien. Sabía que iba a ser un desafío. Entré a la cancha con la intensidad adecuada, y el enfoque correcto. Los primeros 3 o cuatro juegos tal vez no me sentía cómodo golpeando a la bola y comencé a buscar mi camino en el partido. Le hice moverse en la pista. Nunca es fácil enfrentarte a alguien que no tiene mucho que perder, un jugador joven como Sinner. Su estilo de juego es tal que golpea la pelota con bastante fuerza desde ambos lados, así que tienes que capear la tormenta y utilizar bien los ángulos.”
Declaraciones de su padre
“Bueno, mira, amo a mi padre. Mi padre es el mayor apoyo que tuve, especialmente en los primeros días. Pero obviamente no puedo controlar lo que dice. Lo digo en serio es lo que es. Todos piensan con su propia cabeza. Quiero decir, tengo que aceptarlo y respetarlo. Mi padre es un hombre muy apasionado. Me protege y me ama. Sé que lo hace con las mejores intenciones. Todos alguna vez decimos cosas que tal vez ofendan a la gente y hay que entenderlo. Sigo al lado de mi padre independientemente de lo que haga, somos familia y siempre estaré de su lado para protegerlo. No siempre puedo estar de acuerdo con todo lo que él dice.”
ATP
Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open

El peruano y el argentino son los únicos tenistas sudamericanos que lograron sortear la clasificación del último Grand Slam de la temporada. Tendrán duros debuts. Por Damián Tiscornia.
Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open, siendo los únicos tenistas sudamericanos en conseguirlo. El peruano obtiene así su primera participación en dicha instancia de un Grand Slam, mientras que el argentino lo hará por segunda vez.
Buse necesitó 1 hora y 34 minutos de juego para vencer 6-3 y 6-4 al belga Kimmer Coppejans en la pista 14 de Flushing Meadows. En el camino anteriormente había vencido a Lukas Neumayer y Rei Sakamoto.
El peruano de 21 años, que este año consiguió su primera victoria ATP en Gastad (fue semifinalista), tendrá un duro debut en primera ronda ante el local Ben Shelton.
Agustín Gómez, por su parte, pudo reaccionar a tiempo y venció 6-7(5), 7-6(5) y 6-2 al francés Hugo Grenier tras batallar durante 2 horas y 51 minutos de juego en la pista 10. Gómez consiguió una remontada épica, tras reponerse a un 0-4 en el segundo parcial.
Gómez también tendrá un duro partido en primera ronda, ante el británico Jack Draper. Será su segunda participación en el cuadro principal de un Grand Slam, tras llegar a segunda ronda en Roland Garros esta temporada.
Quién no pudo obtener su pase al cuadro principal fue el argentino Marco Trungelliti, que perdió 3-6, 6-1 y 6-2 ante el español Pablo Llamas en 1 hora y 45 minutos de juego. Llamas tendrá un debut en los papeles más accesible que Buse y Gómez, ante su compatriota Pablo Carreño Busta.
ATP
Andrea Vavassori y Sara Errani ganan el dobles mixtos del US Open

Los doblistas italianos ganaron el dobles mixtos del US Open, que tuvieron la particularidad de contar con varias figuras del circuito. Por Damián Tiscornia.
Andrea Vavassori y Sara Errani se consagraron campeones del dobles mixtos del US Open, el último Grand Slam de la temporada. Los italianos se quedan con el torneo que tuvo la particularidad de contar con varios tenistas del circuito en el cuadro principal y un premio millonario.
La dupla italiana venció 6‑3, 5‑7 y 10‑6 a la pareja conformada por la polaca Iga Swiatek y el noruego Casper Ruud. “El último partido tuvo un nivel altísimo, con muchos puntos buenos y momentos destacados”, declaró luego del partido Vavassori.
Errani, por su parte, no pudo ocultar su emoción por el título conseguido. “Fue muy especial ganar aquí otra vez. No fue fácil después de perder el segundo set. Andrea me ayudó mucho, me dio energía, creyó en mí. Jugó un super tiebreak increíble. Fue muy especial”, sostuvo. “Estoy muy feliz”, resaltó.
Vavassori también hizo referencia al millón de dólares que se llevó la pareja campeona, razón por la cual también jugaron muchos del circuito de singles. Si no hubiera tenido la oportunidad de jugar, estaría molesto. “El torneo fue increíble, pero hay que permitir que los mejores doblistas compitan. Es su trabajo”, dijo al respecto. “Todos jugamos también por dinero”.
ATP
Kyle Edmund anunció su retiro del tenis profesional

El tenista británico de 30 años le pone punto final a su carrera deportiva, habiendo ganado dos títulos en el circuito ATP. Por Damián Tiscornia.
Kyle Edmund sorprendió a los fanáticos del tenis al anunciar su retiro del tenis profesional. El británico le pone así punto final a una carrera que en los últimos años se vio interrumpida por molestias físicas que lo tuvieron a maltraer.
“Miro el camino que he atravesado e intentar dividirla en partes es complicado. Me parecía lo adecuado por lo que ha pasado y las lesiones que he tenido”, señaló quien llegó a ocupar el puesto 14 del ránking mundial en octubre del 2018.
Edmund se retira con un récord de 119 victorias y 125 derrotas, habiendo ganado dos títulos ATP (Amberes 2018 y New York 2020) y contribuyó para que Gran Bretaña ganara la Copa Davis en 2015. En su haber cuenta con victorias ante Novak Djokovic, Andy Murray, David Ferrer y Daniil Medvedev, entre otros.
Queda la sensación de que nunca pudo terminar de explotar sus condiciones productos de los problemas físicos que tuvo, que lo llevaron a tres operaciones en noviembre de 2020, marzo de 2021 y mayo de 2022. “Pasé cuatro o cinco años intentando recuperarme, con altibajos en el camino”, reconoció quien fuera semifinalista del Australian Open 2018.
Esta temporada apenas disputó un torneo: fue sobre césped en el Challenger de Nottingham, donde fue finalista. “Nunca pude regresar por completo a mi objetivo. Esa fue la razón principal de esta decisión”, se sinceró. “En las próximas semanas y meses, será bonito reflexionar, hacer cosas distintas, pasar más tiempo en casa con la familia y apreciar lo que he vivido”.