ATP
La nueva normalidad del Madrid Open

Vivimos tiempos complicados debido a la pandemia mundial por el Covid-19, a la que parece que poco a poco se le va viendo el final, gracias a la vacunación de la población que va creciendo día a día, con el fin de derrotar al virus que tantas muertes ha provocado. Esto obliga no solamente a la gente en su día a día a vivir de una manera diferente, sino también a los grandes acontecimientos deportivos a reinventarse. Desde Madrid, Juan Luis Lázaro.
Mañana da comienzo en las instalaciones de la Caja Mágica de Madrid, el torneo de tenis más importante que se celebra en suelo español y que reúne al ATP Masters 1000 y al WTA 1000, en un mismo torneo, que desde este año, se alarga durante prácticamente dos semanas.
La situación actual ha obligado a la organización del torneo a adaptarse a las circunstancias y por ello todo es muy diferente.
Este año, los medios de comunicación debemos presentar una PCR con resultado negativo previo a la recogida de la acreditación presencial, realizarnos cada día una autoevaluación a reflejar en la aplicación que permite el acceso al recinto y completar todo esto con una segunda PCR negativa, a la mitad del torneo.
Existen dos burbujas en el torneo para evitar los contagios. En la primera de ellas se encuentran todos los tenistas, entrenadores, jueces y demás personal del staff del torneo que tiene contacto directo con los jugadores. En una segunda burbuja conviven no solamente los medios de comunicación, sino todo el resto del personal acreditado a un torneo de estas dimensiones. Ambas burbujas se encuentran completamente separadas, sin posibilidad de contacto alguno entre las mismas.
El ambiente que se vive nada más atravesar los tornos de acceso al recinto, dista mucho del vivido en ediciones anteriores. Ausencia de público, limitado al 40% del aforo máximo permitido, el espacio de ocio reducido apenas a unos cuantos comercios que apuestan por montar su negocio en estos tiempos tan convulsos y en general, un ambiente desangelado que no hacen ver, que mañana arranca el torneo femenino con la presencia de la mayoría de las mejores raquetas mundiales a excepción de Sofia Kenin, Bianca Andreescu y Serena Williams, y que el próximo fin de semana se citaran las mejores raquetas masculinas encabezadas por Novak Djokovic y Rafa Nadal.
La sala de prensa, como no podía ser de otra manera, es diferente a cualquier edición anterior. Reina el silencio y no se vive el bullicio de otras ediciones, con un ir y venir de fotógrafos, cámaras y redactores que acumulaban largas jornadas de trabajo durante el torneo. El mundo virtual ha entrado en nuestras vidas y parece que lo ha hecho para quedarse y las limitaciones existentes en el recinto parece que retraen a muchos medios de comunicación, de su presencia en el mismo, realizando sus labores informativas vía telemática desde su trabajo, e incluso desde sus propios domicilios.
La diferencia la marca el privilegio de poder volver a asistir a un partido de tenis en directo, pero sin duda cuesta adaptarse a la nueva normalidad de las mascarillas, la distancia de seguridad, el gel hidroalcohólico, el trato distante con los compañeros durante las largas jornadas de trabajo y en definitiva, todas aquellas cosas a las que estábamos acostumbrados y que este maldito virus nos ha arrebatado.
¡Reinventarse o morir! Sin duda toca reinventarse, e igual que lo ha hecho el torneo de referencia en España, nos toca a los medios de comunicación poner nuestro granito de arena, y así lo haremos durante estas dos semanas contando el apasionante tenis que se va a vivir en Madrid.
ATP
Jannik Sinner: “La prioridad es sentirme bien físicamente”

El italiano Jannik Sinner se clasificó a la tercera ronda del ATP Masters 1000 de Shanghái al vencer por la vía rápida al alemán Daniel Atmaier. Por Iván Tricárico.
Debut ganador. El número 2 del mundo comenzó su participación en el penúltimo Masters 1000 del año con un cómodo triunfo ante el teutón por 6-3 y 6-3 y sumó su sexta victoria consecutiva luego del título logrado la semana pasada en Pekín.
El campeón defensor se lució en su estreno en el Qizhong Forest Sports City Arena y sueña con convertirse en el primer jugador en defender la corona desde que lo hiciera el serbio Novak Djokovic en 2013.
Una hora y 38 minutos, necesitó el azzurro para ganarse un lugar dentre de los mejores 32 del certamen y estirar su invicto.
“Sabía que hoy no iba a ser un día fácil. No tuve mucho tiempo para adaptarme, lo que hace muy especial a este resultado” manifestó el ex monarca del circuito ATP. “Cada día cada rival es un gran reto. Estoy muy contento de haber superado la prueba de hoy y espero mejorar mi nivel en el siguiente match”, agregó.
Por un lugar en los octavos de final, Jannik Sinner se medirá ante el neerlandés Tallon Griekspoor.
“Todo aquí es muy diferente. Hay mucha humedad y el ambiente puede ser mucho más físico. Intenté mantenerme pero es complicado después de ganar un título la semana anterior. Hay que tener un buen equilibrio en los entrenamientos”, continuó. “Obviamente, ahora, mi prioirdad es sentirme lo mejor posibile”, concluyó.
ATP
Alexander Zverev, polémico: “Quieren beneficiar a Jannik Sinner y Carlos Alcaraz”

Luego de superar al francés Valenin Royer en su debut del ATP Masters 1000 de Shanghái, el alemán Alexander Zverev encendió la polémica al sostener que los torneos favorecen al italiano y al español. Por Iván Tricárico.
El teutón se quejó abiertamente contra la homogenización de las canchas en los diferentes certamenes del circuito ATP. “Odio que la velocidad de las pistas sea la misma en todos los torneos. Sé que los directores de todos los certámenes iportantes van en esa dirección porque desean que Jannik y Carlitos lo hagan bien y puedan llegar a la final”, manifestó sin pelos en la lengua.
“Siempre tuvimos superficies muy distintas y nos e podía jugar igual en todas ellas. Teníamos que hacer ajustes para competir en césped, tierra batida o canchas duras, peor ahora se puede jugar igual en todos lados”, continuó con enojo en relación a la reducción de velocidad de las canchas en el penúltimo Masters 1000 de la temporada.
Antes de manifestarse en contra, el nacido en Hamburgo se impuso por un doble 6-4 y se clasificó a la tercera ronda del certame chino, donde se medirá ante otro galo Arthur Rinderknech.
ATP
Alejandro Davidovich Fokina avanza en China y sueña con el ATP Finals

El español Aleandro Davidovich Fokina derrotó al italiano Matteo Arnaldi y se instaló en la tercera ronda del ATP Masters 1000 de Shanghái. Por Iván Tricárico.
Sigue soñando. Más allá de que las chances sean remotas, matemáticamente el malagueño tiene oportunidad de clasificarse por primera vez en su carrera al ATP Finals de Turín. Y, este sábado dio un paso hacía ese objetivo al imponerse por 6-4 y 6-4 ante el jugador azzurro.
Una hora y 30 minutos, necesitó el campeón de Wimbledon Junior 2017 para ganarse un lugar entre los mejores 32 del certamen chino que se disputa sobre canchas rápidas.
Con este resultado, el ibérico se mete en el puesto 15 de la Race to Turin con 2230 unidades, a 1155 del italiano Lorenzo Musetti, octavo en la clasificación, quien establece en estos momentos la línea de corte rumbo al torneo que reunirá a los 8 mejores tenistas del año.
El nacido en Málaga, de 26 años, busca en Shanghái su primer título ATP luego de las finales perdidas esta misma temporada en Delray Beach, Acapulco y Washington.
Alejandro Davidovich Fokina se medirá este lunes por un lugar en cuartos de final ante el ruso Daniil Medvedev, vencedor del checho Dalibor Dalibor Svrcina por un aplastante 6-1 y 6-1.
-
Primera plana10 ore ago
Los tenistas y el duro desafío de dejar match point a la depresión
-
ATP1 giorno ago
Buen debut de Francisco Cerúndolo en el Másters de Shanghai
-
ATP1 giorno ago
Novak Djokovic y un sufrido debut:”Tuve problemas para entrar en ritmo”
-
ATP4 ore ago
Jannik Sinner: “La prioridad es sentirme bien físicamente”
-
ATP5 ore ago
Alejandro Davidovich Fokina avanza en China y sueña con el ATP Finals
-
ATP4 ore ago
Alexander Zverev, polémico: “Quieren beneficiar a Jannik Sinner y Carlos Alcaraz”