Connect with us

Primera plana

Karolina Pliskova en Wimbledon tras clasificar a la final: “Quiero jugar contra la mejor, no quiero a nadie más que Barty en la final”

Published

on

Torneo sorpresa el de Karolina Pliskova en Wimbledon llegando de manera inesperada a la final tras superar a la segunda cabeza de serie, Aryna Sabalenka, en las semifinales. Tras la clasificación a su segunda final de Grand Slam, Pliskova expresó sus sensaciones en conferencia de prensa. Por Lautaro Miranda.

Triunfo ante Sabalenka

La tenista checa logró un triunfo de gran envergadura ya que jugará su primera final en Wimbledon y además nunca antes había vencido a Sabalenka: “Creo que todavía no lo puedo creer porque de alguna manera, al entrar en este torneo, el objetivo era llegar a la segunda semana porque no estaba en la segunda semana hacía tiempo. Nunca pensé en llegar a la final. Además, nunca había vencido a Sabalenka. En realidad, sabía que iba a ser muy igualado porque las dos sacamos muy bien, así que sabía que iba a haber pocas oportunidades. Especialmente después de perder el primer set, pensé que sería muy difícil ganar este partido. Sí, estoy muy orgullosa de la forma en que manejé la situación allá afuera, el segundo y tercer set, y que serví el partido” comentó la representante de República Checa tras el partido que marcó el récord de aces en un partido femenino, con 32 en total.

Llega con mucha confianza

La ex número 1 del mundo destacó además su momento de confianza: “Por supuesto que necesitas ganar un par de partidos para sentirte así y jugar el mejor tenis. Es difícil jugar en la primera ronda, especialmente después de perder un par de veces en las primeras rondas, no jugando realmente tan bien. Creo que también jugué a principios de este año con jugadoras súper duras. Creo que estaba cerca de jugar un buen nivel, pero de alguna manera no pude ganar todos esos partidos. No es que estaba jugando horrible. A veces, simplemente te falta un poco y no estás haciendo nada malo. Creo que a veces solo aguantar es muy importante, lo cual hice. Realmente no cambié nada. No se trata de que hiciéramos cosas tan diferentes a las que hice antes de París. Creo que necesitas suerte. Sí, muy feliz de que haya funcionado porque estábamos intentando hace tiempo jugar bien. En los entrenamientos estaba jugando bien y luego no realmente en el torneo. Muy feliz por eso“.

Final ante Barty

Karolina carga con el estigma de ser una de las tres jugadoras número 1 que no ganó un Grand Slam (junto con las retiradas Safina y Jankovic) aunque puede dejar atrás esa lista este sábado: “Hasta ahora es mi segunda final y la segunda vez que juego contra una jugadora No. 1. Creo que no puede ser mejor que eso. Quieres jugar con la mejor jugadora en la final. No quiero a nadie más que a ella allí. Tuvimos buenos partidos, por supuesto, perdí un par de veces. Pero creo que ella tiene un juego extremadamente difícil de jugar. Va a ser difícil en hierba debido a su corte y solo a su juego en general. Es una final y cualquier cosa puede suceder. También para ella, quiero decir, sé que tiene un Grand Slam, pero también para ella es la primera final de Wimbledon. Creo que ambas tenemos buenas posibilidades. Con suerte, también será un buen partido de ver porque con ella siempre es interesante. Vamos a ver qué pasa” expresó con felicidad la finalista del US Open 2016.

Para finalizar, la checa respondió sobre los partidos previos que jugó con Barty: “Seguro tendrán influencia. Al menos tengo un presentimiento sobre el juego en general con ella. Realmente no miro si perdí o si gané porque sé que la vencí, sé que perdí un par de veces, pero cada vez fue un partido cerrado, un buen partido. Nunca jugué un partido horrible contra ella. También tuve muchas oportunidades el último partido que jugamos. Creo que tenía un punto de partido o estaba sirviendo para el partido. Sé que también habrá muchas oportunidades para mí. Ella es una jugadora realmente buena. Tiene un Grand Slam y quiere ganar otro. No espero nada fácil” concluyó Karolina Pliskova en Wimbledon antes de la gran final del sábado.

ATP

Chile Open confirma la fecha para 2026 y nuevo main sponsor

Published

on

El torneo dirigido por Catalina Fillol ya tiene fecha confirmada para el 2026, año en el que contará con un nuevo sponsor principal. Por Damián Tiscornia.

La organización del Chile Open confirmó en las últimas horas la fecha en la que se realizará el torneo en el 2026, en la que será su séptima edición en ésta nueva etapa. Desde el próximo año, además, contará con un nuevo sponsor principal. 

En concreto, el torneo dirigido por Catalina Fillol se disputará del 21 de febrero al 1ª de marzo del 2026 en las instalaciones que posee San Carlos de Apoquindo, en Las Condes. Como es habitual, será el encargado de dar por finalizada la gira sudamericana de torneos ATP sobre polvo de ladrillo.

“(Desde la ATP) destacaron la calidad del torneo y el lugar que ocupa hoy en el circuito, lo que nos motiva a seguir creciendo con estándares de clase mundial”, dijo Fillol en declaraciones al departamento de prensa. “(Pudimos confirmar) que el Chile Open está a la altura de los grandes torneos del mundo”, destacó la ejecutiva. 

Otra de las novedades que tendrá el torneo en 2026 será un nuevo sponsor principal, que será BCI Seguros. “Es un socio cercano que nos ha acompañado desde los inicios del Chile Open en 2020 y que siempre ha demostrado un compromiso genuino con el tenis”, dijo al respecto Fillol. 

Para 2026 la principal innovación del torneo será la climatización evaporativa sustentable de los espacios VIP y Village. Esto permitirá mejorar las condiciones para jugadores y asistentes con un consumo energético considerablemente menor. Estas novedades se sumarán a la propuesta tecnológica que distingue el torneo, fortaleciendo la experiencia digital y la interacción de los fanáticos con el espectáculo deportivo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

ATP

Valentín Vacherot hace historia al ganar el Másters de Shanghái

Published

on

El tenista monegasco se convirtió en el primer jugador de su país en ganar un título ATP y también hizo historia por el bajo ranking con el que jugó el torneo. Por Damián Tiscornia.

Valentín Vacherot redondeó la mejor semana de su carrera en Shanghái tras consagrarse campeón del torneo luego de vencer 4-6, 6-3 y 6-3 a su primo Arthur Rinderknech. De esta manera, el monegasco escalará muchos puestos en el ranking mundial y será top cien desde éste lunes.

Vacherot, que venía de dejar por el camino al serbio Novak Djokovic, necesitó 2 horas y 14 minutos de juego para quedarse con el partido. Apenas consumado el triunfo, en la cámara de la televisión hizo una dedicatoria especial al momento de firmarla: “La abuela y el abuelo estarían orgullosos”.

El partido tuvo la particularidad de que el vencido fue su primo, el francés Arthur Rinderknech. Vacherot, que ingresó al cuadro principal del torneo desde la clasificación, en su camino al título consiguió grandes triunfos: Alexander Bublik, Thomas Machac, Holger Rune y Novak Djokovic fueron algunas de sus víctimas.

Con el título ganado hoy el monegasco se convirtió en el jugador con más bajo ranking en ganar un Másters 1000, dado que su ranking actual era 204. De esta manera, superó al croata Borna Coric, que había ganado Cincinnati en 2022 ocupando el puesto 152 del ranking.

Con el título ganado hoy, además, Vacherot ascenderá hasta el puesto 40 del ranking mundial una vez que se actualice éste lunes. Vacherot es también el tercer jugador en la historia en ganar un Másters 1000 proveniente de la clasificación, algo que también habían hecho en Hamburgo los españoles Roberto Carretero (1996) y Albert Portas (2001).

 

 

Continue Reading

ATP

Los primos Arthur Rinderknech y Valentín Vacherot definirán el Másters de Shanghái

Published

on

El francés y el monegasco son las grandes revelaciones que está teniendo el Másters de Shanghái, y éste domingo serán quienes definan el título del torneo. Por Damián Tiscornia.

Arthur Rinderknech y Valentín Vacherot serán quienes éste domingo jugarán la final del Másters 1000 de Shanghái. Ambos tenistas tienen la particularidad de que son primos y es la primera vez que llegan a ésta instancia en un torneo de tal envergadura.

Arthur Rinderknech, que venía de dejar por el camino al canadiense Félix Auger-Aliassime, necesitó 2 horas y 26 minutos de juego para vencer 4-6, 6-2 y 6-4 al moscovita Daniil Medvédev. El francés conectó un total de 12 aces y salvó diez de las once oportunidades de break que tuvo el ruso a su favor.

“Ni en el mejor de los sueños podría imaginar algo así. No puedo decir que sea un sueño, ningún miembro de mi familia pensaba en ello”, dijo el francés luego del partido. “Hemos luchado en muchos partidos, y de alguna manera somos los dos últimos candidatos”, destacó.

Valentín Vacherot, por su parte, dio el batacazo tras derrotar por 6-3 y 6-4 al serbio Novak Djokovic en 1 hora y 42 minutos de juego. El monegasco, que ocupa el puesto 204 del ranking mundial, se convirtió en el jugador con menor ranking en c

Continue Reading

Tendencias