ATP
Guido Pella, en exclusiva: “Hoy por primera vez en 2 años me sentí un jugador de tenis”

El argentino Guido Pella superó en sets corridos al belga David Goffin, 15° sembrado, y se metió en la segunda ronda del ATP Masters 1000 de Cincinnati. Luego de su triunfo, se tomó el tiempo para dialogar mano a mano con Ubitennis.es. Por Iván Tricárico.
Debut soñado. Luego de 5 derrotas de manera consecutiva y de estar alejado de las pistas durante más de 45 días, el bahiense de 31 años se reencontró con el triunfo al imponerse por 6-3 y 6-3 sobre el ex Top Ten, ganándose así un lugar en el segundo turno del certamen estadounidense que se desarrolla en el Lindner Family Tennis Center de Mason.
“Creo que los dos fuimos muy irregulares en algunos pasajes del partido porque veníamos de un parate bastante largo. Él no jugaba desde Halle (NdR: Goffin sufrió una lesión) y yo desde Wimbledon. Me parece que se notó mucho esa falta de competencia en algunos momentos, pero pude sobrellevar un partido muy difícil y contrarrestar el juego de él que es muy duro porque juega mucho por abajo y tiene un revés muy plano. Fue un match muy táctico. Me dejó muy contento”, analizó el campeón de la Copa Davis 2016.
Sin lugar a dudas la cuarentena y las nuevas medidas adoptadas por la ATP durante la pandemia del COVID 19 le jugaron una mala pasada al sudamericano, quien desde el regreso de la competencia en agosto del año pasado ganó apenas 6 partidos. Por tal motivo, el decidió hacer un cambio en su equipo de trabajo y volver a tener en su banco a Fabián Blengino, su primer entrenador. “Todos los cambios son duros al principio pero con Fabián tenemos una relación padre-hijo. Fue la persona que me formó tenísticamente luego de mi padre y mi abuelo en Bahía Blanca. Prácticamente fue como si nunca hubiésemos dejado de entrenar juntos. Él me conoce a la perfección y yo a él. Cuando nos volvimos a encontrar ambos sentimos que crecimos un montón tanto él como entrenador como yo como jugador. Nos estamos adaptando a este nuevo ciclo”.
La falta de resultados positivos, las lesiones y la mala suerte tanto en la previa como en los sorteos de los cuadros de algunos torneos no le permitieron a Guido Pella disfrutar del tenis durante un lugar tiempo. “Hoy por primera vez en dos años me sentí un jugador de tenis. En Wimbledon hice todo lo posible con lo poco que tenía ya que venía de un par de lesiones y de jugar torneos con condiciones muy complicadas. Además, me tocó jugar en primera ronda contra Matteo Berrettini que luego hizo final”, admitió. “Más que sensaciones fue una decisión de parar hasta estar bien física y tenísticamente, que fue lo que me faltó en la última gira europea de polvo de ladrillo”, continuó.
“Hoy me volvieron las sensaciones buenas. Dejé de ser un ex jugador y siento que estoy capacitado para luchar y estar enfocado en los partidos. El match de hoy me dio la pauta de que estoy en un buen nivel de tenis. Fue un partido muy importante para sacar un par de fantasmas que me venían rondando en la cabeza”, reconoció.
“Estoy muy feliz con la vuelta del púbico a los estadios. No sé si hay tantos jugadores que disfruten de la gente como yo. Los últimos dos años fueron los peores de mi vida, y no sólo por estar encerrado ni por tener mala suerte con los contactos estrechos, sufrí demasiado las nuevas condiciones que se supusieron. La nueva normalidad que vivimos en 2020 y parte de este 2021 fue algo que no pude resistir y que me partió al medio. Esta situación me sacó las ganas de vivir y de jugar al tenis“, subrayó. “Estar en Cincinnati, que es un torneo que se juega en un país donde me gusta estar y que te permite sentirte en libertad y disfrutar de la gente, me hizo recuperar las ganas de jugar al tenis. Estoy muy feliz de estar en un certamen, que más allá de que todavía tenga algunas restricciones, podamos estar un poco más libres”, siguió.
Finalmente, el jugador argentino, que por la segunda ronda del torneo estadounidense se medirá ante el italiano Fabio Fognini o el georgiano Nikoloz Bashilashvili hizo alusión a la serie de Copa Davis que Argentina disputará ante Bielorrusia como local en septiembre próximo.
“La única serie que no pude estar fue contra Colombia en Bogotá el año pasado. Hice todo lo posible por estar pero lamentablemente no pude llegar. Me encanta jugar la Copa Davis. Es la única semana en el calendario donde me siento sumamente protegido porque se juega en equipo. No hay nada que me guste más que jugar para Argentina. Si el capitán (Gastón Gaudio) me tiene en consideración obviamente que voy a estar a disposición. No me ha tocado jugar muchas series en casa, y jugar en Buenos Aires me hace mucha ilusión. Dependerá mucho de lo que piense el capitán. Por suerte los chicos están jugando muy bien. Fede Delbonis la está rompiendo y Diego hace mucho tiempo que es nuestro referente cuando no está Juan Martín del Potro. Ojalá pueda estar“, concluyó.
ATP
Buen debut de Francisco Cerúndolo en el Másters de Shanghai

El tenista argentino llegó a las 35 victorias en la temporada y ahora aguarda por conocer a su próximo rival en el torneo asiático. Por Damián Tiscornia.
Francisco Cerúndolo debutó con victoria en el Másters de Shanghai tras derrotar 7-6(3) y 7-6(4) al veterano Adrian Mannarino en la mañana de hoy. Ahora el argentino enfrentará al belga Zizou Bergs por un lugar en los octavos de final del torneo.
El bonaerense, que hacía su debut en segunda ronda por ser preclasificado, necesitó 2 horas y 23 minutos de juego para quedarse con el partido. Cerúndolo jugó un buen partido, levantando un 1-4 en el segundo parcial para forzar el tie break que le permitió llevarse el triunfo.
Con el triunfo de hoy el pupilo de Nicolás Pastor y Pablo Cuevas ganó al menos un partido en los siete torneos Másters 1000 que lleva disputados en este 2025: Indian Wells, Miami, Monte Carlo, Madrid, Roma, Canadá y ahora Shanghai.
Cerúndolo, que llegó a las 35 victorias en la temporada e igualó así lo hecho en el 2024, ahora en tercera ronda se medirá ante el belga Zizou Bergs, que hoy se benefició por el abandono del noruego Casper Ruud cuando estaba 3-6, 7-5 y 4-1 arriba en el marcador.
Quien no corrió la misma suerte que Cerúndolo fue Sebastián Báez, que venía de conseguir un buen triunfo ante el local Zhang Zhizhen. El argentino hoy perdió 7-5 y 6-4 ante Holger Rune tras batallar durante 1 hora y 46 minutos de juego.
ATP
Novak Djokovic y un sufrido debut:”Tuve problemas para entrar en ritmo”

El serbio Novak Djokovic puso primera en el ATP Masters 1000 de Shanghái al doblegar en sets corridos al croata Marin Cilic. Por Iván Tricárico.
Primer paso. El ex número 1 del mundo se quedó con el duelo balcánico por la segunda ronda del certamen chino al imponerse por 7-6(2) y 6-4.
“Tuve problemas para entrar em ritmo desde la línea de fondo. Me faltan partidos, así que tuve un debut muy duro. Cilic es muy peligroso y puede derrotar a cualquiera”, expresó el oriundo de Belgrado. “No me dio tiempo para respirar, así que creo que salí muy bien de los problemas sacando bien. Estoy contento”, agregó.
Una hora y 54 minutos necesitó Nole para ganarse un lugar en la tercera ronda del certamen, instancia en la que se enfrentará al alemán Yannik Hanfmann, quien sorprendió al estadounidense Frances Tiafoe por 6-7(9), 6-2 y 6-1.
“Mucho respeto para Marin por todo lo que ha logrado y quien es como persona. Nos llevamos muy bien fuera de la pista, nos conocemos desde hace muchos años. La última vez que habíamos jugado fue hace tres años, así que es genial verlo de vuelta a este nivel”, sentenció el serbio que ganó su partido número 40 en Shanghái.
ATP
Jannik Sinner y un nuevo título en Pekín

El tenista italiano ganó por segunda vez el ATP de Pekín, torneo que ya había ganado en la temporada 2023. Por Damián Tiscornia.
Jannik Sinner se consagró campeón del ATP 500 de Pekín tras derrotar por un doble 6-2 al estadounidense Learner Tien. El italiano comenzó así con el pie derecho su participación en la gira asiática, la que continuará esta semana en Shanghai.
El nacido en San Cándido, que venía de dejar por el camino al australiano Álex de Miñaur, necesitó apenas 1 hora y 12 minutos para quedarse con el partido. Sinner demostró una capacidad intacta para seguir coleccionando triunfos en el tramo final de la temporada, conectando un total de diez aces en todo el partido.
“Gracias a mi equipo por entenderme y trabajar conmigo. No están todos aquí, espero que los demás lo estén viendo desde casa. Gracias por vuestro trabajo, intentaremos mejorar y seguir luchando”, declaró en la ceremonia de premiación. “Es un lugar muy, muy especial para mí”, subrayó.
Con el título ganado hoy Sinner se convirtió en el tercer jugador capaz de levantar múltiples títulos individuales en el China Open, igualando los títulos ganados por Rafael Nadal. Sinner ahora va por Novak Djokovic, que ganó el título en seis ocasiones.