Connect with us

Primera plana

Paula Badosa: “Dejar un entrenador en mitad de temporada es lo peor que te puede pasar”

Published

on

Se acaba la participación de Paula Badosa en el US Open tras caer derrotada ante la misma jugadora que la dejo fuera del torneo la temporada anterior. La rusa Varvara Gracheva la ha derrotado por un doble 6-4 en 1h 15’ de partido. Por Juan Luis Lázaro Pérez.

Está claro que a Badosa se le atraganta el torneo neoyorquino en el que hasta este año no había conseguido sumar ninguna victoria. Quizás, como nos indicaba ella, las condiciones que se viven en el torneo no son favorables para su juego. Ni siquiera el hecho de renunciar al dobles junto a Sara Sorribes para centrarse en el cuadro individual le ha servido para seguir avanzando en el torneo.

El partido de hoy ha sido un fiel reflejo de que la española no estaba cómoda con el juego plano de la jugadora rusa, que ha sabido contrarrestar las armas de Badosa, para hacerla ir a remolque en todo el encuentro. Un break en el sexto juego, daba ventaja a la jugadora rusa, que se disponía a servir en el noveno juego para cerrar el primer parcial. Ahí reaccionaba la española que enjuagaba la desventaja en el marcador, pero fue una reacción efímera ya que a continuación encajaba un nuevo break que le hacía ceder la manga.

El desarrollo del segundo set tuvo un desenlace similar. Paula tuvo la ocasión de ponerse por delante en el marcador en el tercer juego. Sin embargo, Gracheva no solo neutralizaba la bola de break sino que se adelantaba en el marcador hasta el 4-1. La española se agarraba al encuentro, colocando el 4-4 en el tanteador, pero nuevamente en el decimo juego, encajaba un break que la alejaba del torneo de forma definitiva.

Al termino del encuentro, la española atendió a nuestros compañeros de Eurosport manifestando lo siguiente:

Mal día

Sí ha sido un mal día para mí. Sabía que era un partido engañoso porque ya jugué aquí el año pasado con ella y perdí. Las condiciones como dije el otro día no son las mejores para mí, de hecho, creo que son las peores y a ella le van bien. No me he sabido adaptar bien, no era un día fácil, con mucho viento, la bola es muy ligera, vuela enseguida y es difícil de controlar. Obviamente no me han salido las cosas y ella ha jugado bien.”

El antecedente del año pasado

“Creo que es una mezcla de lo que sucedió el año pasado y de su juego. Ella tiene un juego muy recto y muy rápido, se aprovecha de mi fuerza y realiza un juego directo, pero aparte yo no he estado a mi mejor nivel y no he hecho las cosas bien.”

Resumen de los Grand Slams

“Obviamente Australia no voy a valorarlo porque solo tuve 3 días para prepararlo después del Covid. Roland Garros fue un gran torneo para mi, me dolió perder, pero obviamente unos cuartos de final es un gran resultado. En Wimbledon no me esperaba llegar a la cuarta ronda y creo que fue un buen torneo y aquí al US Open no llegaba con grandes expectativas porque siempre me ha costado jugar desde que era junior, nunca había ganado un partido aquí, las condiciones no me favorecen, pero me voy triste porque aspiraba a hacerlo un poco mejor. En general ha sido una gira positiva y en resultados sobre todo me quedo con Cincinnati pero con todo lo que tenia encima es un balance positivo”.

Objetivo del resto de temporada

“Me planteo seguir igual. Nunca me planteo un objetivo de ranking porque eso esta viniendo solo, estoy cerca del Top 20 y en la Race estoy 13-14, y me quedan 4-5 torneos que quiero jugar lo mejor posible, intentar sentirme bien y acabar el año lo mejor posible.”

Nuevo entrenador

“Estoy en ello. Esta siendo una tarea complicada porque al final dejar un entrenador en mitad de temporada es lo peor que te puede pasar. Espero en el próximo torneo tener a alguien y terminar el año con esa persona y empezar ya con ella la preparación para 2022.

ATP

Chile Open confirma la fecha para 2026 y nuevo main sponsor

Published

on

El torneo dirigido por Catalina Fillol ya tiene fecha confirmada para el 2026, año en el que contará con un nuevo sponsor principal. Por Damián Tiscornia.

La organización del Chile Open confirmó en las últimas horas la fecha en la que se realizará el torneo en el 2026, en la que será su séptima edición en ésta nueva etapa. Desde el próximo año, además, contará con un nuevo sponsor principal. 

En concreto, el torneo dirigido por Catalina Fillol se disputará del 21 de febrero al 1ª de marzo del 2026 en las instalaciones que posee San Carlos de Apoquindo, en Las Condes. Como es habitual, será el encargado de dar por finalizada la gira sudamericana de torneos ATP sobre polvo de ladrillo.

“(Desde la ATP) destacaron la calidad del torneo y el lugar que ocupa hoy en el circuito, lo que nos motiva a seguir creciendo con estándares de clase mundial”, dijo Fillol en declaraciones al departamento de prensa. “(Pudimos confirmar) que el Chile Open está a la altura de los grandes torneos del mundo”, destacó la ejecutiva. 

Otra de las novedades que tendrá el torneo en 2026 será un nuevo sponsor principal, que será BCI Seguros. “Es un socio cercano que nos ha acompañado desde los inicios del Chile Open en 2020 y que siempre ha demostrado un compromiso genuino con el tenis”, dijo al respecto Fillol. 

Para 2026 la principal innovación del torneo será la climatización evaporativa sustentable de los espacios VIP y Village. Esto permitirá mejorar las condiciones para jugadores y asistentes con un consumo energético considerablemente menor. Estas novedades se sumarán a la propuesta tecnológica que distingue el torneo, fortaleciendo la experiencia digital y la interacción de los fanáticos con el espectáculo deportivo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

ATP

Valentín Vacherot hace historia al ganar el Másters de Shanghái

Published

on

El tenista monegasco se convirtió en el primer jugador de su país en ganar un título ATP y también hizo historia por el bajo ranking con el que jugó el torneo. Por Damián Tiscornia.

Valentín Vacherot redondeó la mejor semana de su carrera en Shanghái tras consagrarse campeón del torneo luego de vencer 4-6, 6-3 y 6-3 a su primo Arthur Rinderknech. De esta manera, el monegasco escalará muchos puestos en el ranking mundial y será top cien desde éste lunes.

Vacherot, que venía de dejar por el camino al serbio Novak Djokovic, necesitó 2 horas y 14 minutos de juego para quedarse con el partido. Apenas consumado el triunfo, en la cámara de la televisión hizo una dedicatoria especial al momento de firmarla: “La abuela y el abuelo estarían orgullosos”.

El partido tuvo la particularidad de que el vencido fue su primo, el francés Arthur Rinderknech. Vacherot, que ingresó al cuadro principal del torneo desde la clasificación, en su camino al título consiguió grandes triunfos: Alexander Bublik, Thomas Machac, Holger Rune y Novak Djokovic fueron algunas de sus víctimas.

Con el título ganado hoy el monegasco se convirtió en el jugador con más bajo ranking en ganar un Másters 1000, dado que su ranking actual era 204. De esta manera, superó al croata Borna Coric, que había ganado Cincinnati en 2022 ocupando el puesto 152 del ranking.

Con el título ganado hoy, además, Vacherot ascenderá hasta el puesto 40 del ranking mundial una vez que se actualice éste lunes. Vacherot es también el tercer jugador en la historia en ganar un Másters 1000 proveniente de la clasificación, algo que también habían hecho en Hamburgo los españoles Roberto Carretero (1996) y Albert Portas (2001).

 

 

Continue Reading

ATP

Los primos Arthur Rinderknech y Valentín Vacherot definirán el Másters de Shanghái

Published

on

El francés y el monegasco son las grandes revelaciones que está teniendo el Másters de Shanghái, y éste domingo serán quienes definan el título del torneo. Por Damián Tiscornia.

Arthur Rinderknech y Valentín Vacherot serán quienes éste domingo jugarán la final del Másters 1000 de Shanghái. Ambos tenistas tienen la particularidad de que son primos y es la primera vez que llegan a ésta instancia en un torneo de tal envergadura.

Arthur Rinderknech, que venía de dejar por el camino al canadiense Félix Auger-Aliassime, necesitó 2 horas y 26 minutos de juego para vencer 4-6, 6-2 y 6-4 al moscovita Daniil Medvédev. El francés conectó un total de 12 aces y salvó diez de las once oportunidades de break que tuvo el ruso a su favor.

“Ni en el mejor de los sueños podría imaginar algo así. No puedo decir que sea un sueño, ningún miembro de mi familia pensaba en ello”, dijo el francés luego del partido. “Hemos luchado en muchos partidos, y de alguna manera somos los dos últimos candidatos”, destacó.

Valentín Vacherot, por su parte, dio el batacazo tras derrotar por 6-3 y 6-4 al serbio Novak Djokovic en 1 hora y 42 minutos de juego. El monegasco, que ocupa el puesto 204 del ranking mundial, se convirtió en el jugador con menor ranking en c

Continue Reading

Tendencias