Challengers
Thiago Monteiro y Sebastián Baéz definirán el título en el Challenger de Buenos Aires

El brasilero Thiago Monteiro y el argentino Sebastián Baéz lucharán por levantar el trofeo de campeón en el Challenger de Buenos Aires. Ambos finalistas vencieron a los hermanos Cerúndolo en el sábado de semifinales. Desde Buenos Aires, Lautaro Miranda.
Monteiro sufrió ante Francisco
Tras completar los partidos restantes de cuartos de final y el homenaje a Leonardo Mayer, saltaron a cancha Thiago Monteiro y y Francisco Cerúndolo para disputar la primera semifinal. El brasilero logró llevarse de gran manera el primer parcial por 6-1, set que debió disputarse en dos tiempos debido a la aparición de la lluvia nuevamente.
La segunda manga fue cambiante y no tuvo un claro dominador pero en los momentos clave, el argentino pudo imponer su ley y llevado en volandas por su gente pudo estirar la definición al tercer parcial. Allí, Fran comenzó arriba pero Monteiro, que es duro como una piedra, nunca se rindió y logró colocarse en ventaja para poder cerrar el partido por 6-1, 2-6, 6-3 y lograr su pase a la final del Challenger de Buenos Aires. El primer cabeza de serie del torneo buscará mañana su segundo título del 2021 tras ganar en Braga hace unas semanas.
“La verdad que me voy re caliente porque no me gusta perder, menos acá en Buenos Aires y menos un partido que tenía ganado. Me da bronca perder así” comentó Francisco Cerúndolo en conferencia de prensa haciendo referencia a la ventaja que tuvo en el último set.
Báez en doble jornada
Sábado más que positivo para Sebastián Baéz en el Racket Club ya que debió enfrentar a dos rivales que vienen teniendo un gran año y los derrotó en gran manera. En primer turno se vio las caras en la Cancha 3 con Juan Pablo Varillas, su clásico dentro del circuito ya que jugaron por quinta vez en el año. El argentino pudo decantar la balanza a su favor en un peleado primer set y luego todo fue más favorable en el segundo. A mediados de la segunda manga, Baéz logró despegarse en el marcador y lo terminó cerrando por 7-5, 6-2 para clasificar a semifinales.
El campeón de cuatro títulos Challenger esta temporada pudo recuperar mientras Juan Manuel Cerúndolo remontaba un partido increíble ante Hugo Dellien en la Central. Tras la primera semifinal, ambos Next Gen argentinos saltaron a la cancha en busca de jugar la final en casa aunque lo que veríamos nadie lo hubiera esperado.
49 minutos de un vendaval de tenis patrocinado por Sebastián Baéz sirvieron para finiquitar el asunto. Juanma nunca logró encontrarse en el partido, quizás por cansancio, quizás la falta de tiempo para preparar la táctica o simplemente excelencia por parte de su rival. 6-1, 6-2 fue el resultado final para Baéz que logró ganar las ocho semifinales que disputó esta temporada, un dato abrumador.
“Vengo con confianza pero más que nada por cómo venimos trabajando. El ganar partidos es consecuencia de la preparación, las planificaciones, entrenamientos, calendarios y tengo suerte de “depender” de uno de los que más sabe. Viene siendo un buen año y por suerte no terminó aún” comentó el argentino en conferencia de prensa.
Desde las 13hs Sebastián Baéz buscará el título ante Thiago Monteiro. “No hable con Seba mi entrenador para la táctica de mañana. Lo mejor ahora es descansar y hacer la recuperación lo antes posible para llegar a casa temprano y encarar la final de mañana. Confío en mi entrenador que está atento a los detalles” explicó Sebastián que buscará su quinto título del 2021. Será el primer enfrentamiento entre el argentino y el brasilero.
Darderi y Torres campeones en duplas
Luciano Darderi y Juan Bautista Torres hicieron historia en el Challenger de Buenos Aires al ser los primeros jugadores categoría 2002 en levantar un título de dobles en el circuito Challenger. Los jóvenes de 19 años superaron a Hernán Casanova y Santiago Rodríguez Taverna en una emocionante final por 7-6(5), 7-6(10) debiendo salvar muchos set points en el segundo set así como tuvieron varias chances de partido.
“Estoy muy contento, llegué el martes a la mañana de Italia y me tocó jugar el miércoles pero sin duda valió la pena venir a jugar” comentó Darderi en exclusiva a Ubitennis.es tras el gran triunfo.
Challengers
No pudo ser para Thiago Tirante en la final del Challenger de Cancún

El tenista argentino cayó en la final del Challenger que llevaba adelante en suelo mexicano, pero de todas formas redondeó una buena semana. Por Damián Tiscornia.
Thiago Tirante perdió 6-4, 5-7 y 6-4 ante el checo Dalivor Svrcina la final del Challenger de Cancún, en un partido disputado en la noche de este domingo. Ahora el platense se enfocará en descansar y ya piensa en lo que será la clasificación del US Open.
El platense, que venía de dejar por el camino al suizo Stanislas Wawrinka, cayó luego de batallar durante 3 horas y 23 minutos de juego. Tirante levantó un 0-4 en el segundo parcial, pero el europeo terminó imponiendo su juego aguerrido.
Ésta fue la segunda derrota sufrida por el argentino ante el checo Dalivor Svrcina en un Challenger este año, también en instancias decisivas. La anterior había sido semanas atrás en las semifinales del Challenger de Poznan, en Polonia.
Más allá de la derrota, Tirante redondeó una buena semana en el torneo que le permitirá ascender hasta el puesto 117 del ranking mundial. Ahora el argentino descansará y enfocará sus energías en lo que será la clasificación del US Open, el último Grand Slam de la temporada.
Challengers
Thiago Tirante es finalista del Challenger de Cancún

El tenista argentino venció en sets corridos al suizo Stanislas Wawrinka jugando un muy buen tenis y confirmando el gran momento deportivo por el que atraviesa. Por Damián Tiscornia.
Thiago Tirante se clasificó finalista del Challenger de Cancún tras derrotar por un doble 6-3 al suizo Stanislas Wawrinka en el partido que abrió la jornada nocturna. El argentino chocará en la final ante el checo Dalivor Svrcina, que eliminó a Ignacio Buse.
Tirante, que venía de dejar por el camino al francés Arthur Cazaux, necesitó 1 hora y 22 minutos de juego para quedarse con el partido. El saque fue una de sus armas para la victoria: ganó el 79% de los puntos jugados con su primer servicio, conectó siete aces y además pudo quebrar el del europeo en cuatro oportunidades.
Su rival en la final será el checo Dalivor Svrcina, que venció por un doble 6-1 al peruano Ignacio Buse en 1 hora y 31 minutos de juego. Tirante buscará tomarse revancha de la derrota sufrida este año ante el europeo en la semifinal del Challenger de Poznan, en Polonia.
La de éste domingo será la tercera final de Challenger que el joven tenista platense jugará esta temporada, tras haber ganado el título en Córdoba a principios de marzo y perder la de Trieste a mediados de julio.
Con el triunfo de este sábado Tirante se aseguró trepar como mínimo hasta el puesto 117 del ranking mundial, y por tenis que viene desplegando está demostrando que merece un lugar en el top cien. La próxima semana está prevista su participación en la clasificación del US Open, el último Grand Slam de la temporada.
Challengers
Genaro Olivieri y Gonzalo Bueno definirán el Challenger de Liberec

Los sudamericanos, que curiosamente formaron pareja de dobles está semana, ganaron sus respectivos partidos y serán quienes definan el título en República Checa. Por Damián Tiscornia.
Genaro Olivieri y Gonzalo Bueno son los finalistas que tendrá la edición 2025 del Challenger de Liberec, en República Checa. El argentino jugará su tercer título en la categoría, mientras que el peruano disputará su quinta final.
Olivieri, que venía de dejar por el camino al británico Jack Pinnington Jones, venció 6-3 y 7-6(4) al polaco Daniel Michalski en 1 hora y 36 minutos de juego. El argentino ganó el 75% de los puntos jugados con su primer servicio y quebró el saque de su rival en cuatro oportunidades.
Olivieri regresa a una final de Challenger tras dos años, habiendo sido la última el título conseguido en Santo Domingo 2023. Ya tiene asegurado trepar hasta el puesto 254 del ranking mundial quién además en 2022 ganó el Uruguay Open en el Carrasco Lawn Tennis.
Gonzalo Bueno, por su parte, se encuentra en su mejor momento deportivo. Este sábado el peruano venció con un claro 6-4 y 6-0 al eslovaco Norbert Combos tras batallar durante poco más de una hora de juego, en un partido que dominó desde el comienzo.
Genaro Olivieri y Gonzalo Bueno definirán el título del torneo este domingo, con la particularidad de que ambos fueron compañeros en dobles, donde perdieron en el debut. El único choque entre ambos lo ganó el peruano en la clasificación del Challenger de Concepción, en 2024.