WTA
Paula Badosa: “Hoy no he podido competir, me he quedado bloqueada”

Se acabó el sueño de Paula Badosa, que ha quedado fuera de la final de las WTA Finals tras caer derrotada ante su compatriota Garbiñe Muguruza por 6-3 6-3 tras 1h 25’ de un encuentro en el que no ha tenido opciones ante una Garbiñe que ha mostrado su mejor tenis de la temporada. Por Juan Luis Lázaro.
La temporada de ensueño de Paula Badosa ha llegado a su fin. Tras conseguir 43 victorias este año, la tenista española que debutaba en el torneo de maestras, no ha podido culminar una gran semana de tenis. Enfrente ha tenido a una Garbiñe Muguruza que ha ofrecido su mejor versión de la temporada y ante la que no ha tenido opciones en ningún momento del encuentro.
Garbiñe venía de menos a mas en el torneo, mientras que Paula venía de vivir una sensación extraña tras tener que jugar un partido intrascendente ante Iga Swiatek, partido que en sus propias palabras si hubiera podido no lo habría jugado.
El comienzo del encuentro ya dejaba entrever lo que podía suceder en el mismo. Una Garbiñe muy concentrada entraba en pista dispuesta a dominar el encuentro y a marcar el ritmo del mismo. Y así lo hizo. Apoyada en un gran servicio, un 81% de primeros ganados en el encuentro, Muguruza se puso por delante en el tercer juego del encuentro y sin conceder ni una opción de rotura a su rival, finalmente se hacía con el primer parcial, en el noveno juego tras el segundo break del encuentro.
Las lágrimas de impotencia afloraban en las mejillas de Paula, que intentaba agarrarse al encuentro. Pero un nuevo revés en forma de rotura, en el segundo juego del segundo parcial, ponía muy cuesta arriba su victoria. Llegaban las primeras bolas de rotura a su favor a continuación, hasta 3, pero no era el día de Paula. Garbiñe se sentía dominadora y finalmente impuso su veteranía sobre la pista, para sellar su pase a la final.
Al término del encuentro Paula acudía a sala de prensa donde declaraba lo siguiente:
Como explicas lo que ha pasado en el encuentro
“No he disfrutado nada en el partido. La situación no ha sido agradable para mí. Lo que me sienta peor es que no he podido competir, me he quedado bloqueada. No se lo que me ha pasado, pero ella también ha jugado bien, ha hecho lo que debía y el merito es para ella, pero en mi caso creo que no he estado a mi nivel. Las lágrimas han venido por las ganas que tenía de estar ahí, por lo que me ha costado y por no encontrar la forma de intentar competir. Mi cabeza me ha jugado una mala pasada y sentía la impotencia de no poder ganar. Ganar o perder forma parte del deporte, pero este tipo de cosas pueden pasar.”
Que le falta para llegar al Top5
“Me falta seguir en la misma línea, seguir mejorando mentalmente. Que me pasen cosas como las de hoy, sin duda me ayudarán en el futuro. Técnicamente creo que puedo mejorar en todos los aspectos. Para estar entre las 5 mejores tienes que tener todos los aspectos perfectos. Físicamente he mejorado mucho, pero me faltan uno o dos pasos para estar arriba. Tengo que aprender a gestionar con normalidad, victorias y derrotas y aprender sobre todo de días como hoy, que aunque ha sido un día malo, he tenido estas sensaciones en otras ocasiones este año como en cuartos de RG, en semifinales de Madrid, en cuarta ronda de Wimbledon y todos estos partidos me ayudaron luego en Indian Wells.”
Con que se queda de este año
“Creo que este año me he dado cuenta que soy más fuerte de lo que pensaba, sobre todo a nivel mental. He llegado a una posición del circuito que no esperaba y lo que he descubierto de mi es que soy más fuerte de lo que pensaba que podía llegar a ser. Malos días tenemos todos y seguro que aprenderé de él.”
Momentos en el vestuario tras el partido
“Ha sido duro. Días como hoy son complicados. Me sabe mal porque al final he perdido con Garbiñe que ha hecho un gran partido y ojalá gane el torneo. Hablando de mi lo he pasado mal porque no he sido capaz de competir, me he quedado bloqueada y es la peor sensación que puede tener un deportista. Voy a intentar que me dure poco, esta sensación.”
Ansiedad en el partido
“Me ha podido la ansiedad y me fastidia. He pasado momentos difíciles durante la temporada y vivir otro en el día de hoy, me ha sentado muy mal. No quería terminar así y más en unas semifinales de un Masters. Me pasó algo parecido en RG y a veces me ocurren estas cosas, porque todo me ha ido muy rápido, el triunfo en Indian Wells fue una locura, aquí he llegado a semis, jugar contra Garbiñe. Había muchas cosas y no he conseguido tranquilizarme y centrarme en mi juego.”
WTA
Mboko trunca el sueño de Jessica Bouzas en Montreal

El sueño de la gallega Jessica Bouzas de alcanzar sus primeras semifinales en un torneo de categoría WTA 1000 ha llegado a su fin, tras caer en los cuartos de final de Montreal frente a la revelación del torneo, la canadiense de 18 años Victoria Mboko, que habiendo recibido una invitación, se ha plantado en las semifinales del torneo de Montreal tras vencer a la española por 6-4 6-2 en 1h 17’ de encuentro. Por Juan Luis Lázaro.
La joven tenista canadiense vive su cuento de hadas tras alcanzar por primera vez en su carrera la semifinal de un torneo de categoría WTA 1000, donde se enfrentará a la excampeona de Wimbledon y cabeza de serie número 9 del torneo, la kazaja Elena Rybakina que venció a la ucraniana Marta Kostyuk que se retiraba de su enfrentamiento cuando perdía 6-1 2-1.
El inicio del choque fue una declaración de intenciones por parte de ambas jugadoras en una abarrotada pista central del Omnium Banque Nationale. A ambos lados de la red se disponían de bolas de rotura, 3 por parte de la española y 4 por parte de la canadiense, que no pudieron aprovechar. Con 3-3 en el marcador Mboko sumaba 8 de los siguiente 9 puntos en juego y con un break en blanco se adelantaba 5-3 en el marcador. La reacción de Jessica no se hizo esperar y recuperaba el break de inmediato, pero poco le duraba la alegría, ya que la canadiense aprovechaba su primer punto de set tras una derecha abierta de Bouzas que se marchaba al pasillo de dobles.
La española quería reaccionar y colocaba el 2-0 de salida al comienzo del segundo set pero ahí se acabó la producción de la tenista española, que vio al otro lado de la pista un muro infranqueable en su rival, que se anotó seis juegos de manera consecutiva, para lograr el hito más importante de su carrera tenística hasta el momento.
Desde 1970, Mboko es la segunda jugadora local en alcanzar las semifinales del Abierto de Canadá, tras Bianca Andreescu que lo lograba en el año 2019.
La pupila de la exfinalista de Wimbledon Nathalie Tauziat, ha demostrado que alcanza la penúltima ronda del torneo canadiense por méritos propios y veremos si consigue sorprender a Rybakina en la penúltima ronda del torneo, con el apoyo incondicional de su público que en la noche de hoy la llevó en volandas.
WTA
Aryna Sabalenka: “Llevo toda la vida trabajando para conseguir este objetivo y estar en lo más alto de la clasificación”nseguir este objetivo y estar en lo más alto de la clasificación”

Aryna Sabalenka se ha proclamado campeona del Mutua Madrid Open, por tercera vez en su carrera, tras vencer en la final a la estadounidense Coco Gauff a la que ha derrotado por 6-3 7-6(3) en 1h 44’ de partido. Desde Madrid, Juan Luis Lázaro.
Tras la gran final vivida el año pasado, donde Iga Swiatek destronó a Aryna Sabalenka, la tenista bielorrusa se ha tomado cumplida revancha de lo sucedido el año anterior y ha conseguido derrotar a una tenista, que le adelantaba 5-4 en cuanto a enfrentamientos particulares se refiere, para lograr su tercera corona en la capital de España.
Es el título nº 20 para Aryna que curiosamente solo ha conseguido tres títulos sobre tierra batida y los tres en Madrid, igualando así el record de títulos en el Mutua Madrid Open, que hasta el día de hoy poseía la tenista checa petra Kvitova.
La potencia de Aryna se ha impuesto a una voluntariosa Gauff que ha ido de menos a más en el encuentro, con un primer set en el que se vio desbordada por la potencia de los golpes de Sabalenka, cediendo por 6-3.
En el segundo set, la norteamericana decidió dar un paso adelante e incluso dispuso de break arriba y de su turno de saque para cerrar el parcial, incluyendo una bola de set que no pudo aprovechar. Aryna reaccionó a tiempo aprovechando los problemas de Gauff con su servicio, solo 54% de primeros ganados y 8 dobles faltas cometidas, y mandó el desenlace del set al tie break donde Gauff no estuvo acertada y con una doble falta final veía como se esfumaban sus posibilidades de seguir plantando cara a su rival.
Al término del encuentro la campeona del torneo comparecía en sala de prensa donde declaraba lo siguiente:
El secreto de su buen juego en Madrid
“Sinceramente, no lo sé, simplemente estoy super emocionada cada vez que vengo a Madrid a jugar en esta hermosa pista. No sé, me encanta esta pista, me encanta el apoyo de la gente, creo que ese es el secreto”
Que se necesita para ser la mejor jugadora del mundo
“Es una locura para mí, y llevo toda la vida trabajando para conseguir este objetivo y estar en lo más alto de la clasificación, eso significa mucho. Siento como que mi vida no era como una pérdida de tiempo, y estoy donde tengo que estar, donde se supone que debo estar. Sí, para eso hace falta mucho trabajo duro, pero ahora estoy muy contenta de ser, una de las mejores jugadoras del mundo, y de ganar este hermoso trofeo, sí, significa mucho.”
Tercera mujer en la historia en conseguir 11000 puntos
“No sé si suena a una locura, la verdad. Es increíble, no sé cómo he podido conseguirlo. Creo que estamos haciendo lo correcto y las cosas están funcionando, y espero que sólo vaya a seguir mejorando y creciendo. Estoy muy motivada en este momento, supermotivada.”
Sus 3 títulos en tierra aquí en Madrid. ¿Como afronta RG?
“No lo sé, espero que este año sea diferente allí. Sinceramente, tengo más confianza en mi juego en tierra batida. En el pasado tuve batallas muy duras en las últimas fases del torneo. Estuve en semifinales y estuve muy cerca de llegar a la final. No sé, voy a salir a competir y a luchar. Física y mentalmente estoy preparada para trabajar por cada punto tanto como tenga que trabajar, y espero de verdad que este año vaya a ser diferente.”
Sentimiento con la gente en Madrid
“Sinceramente, siento que viniendo aquí cada año siento más y más apoyo. Este año ha sido simplemente increíble, cada vez que salía al campo sentía todo el apoyo de la afición. Me da una energía y una fuerza extra para luchar, pase lo que pase. Ver todos esos carteles, como los que sostienen los niños, es como un sueño, y es tan agradable jugar delante de toda la gente, y sentir el apoyo, yo creo que es lo mejor de la vida.”
¿Ha jugado contra alguna jugadora que golpee la pelota más fuerte que usted?
“No lo sé. Quiero decir, quizás cuando practicaba con los chicos. Practiqué con Rublev, fue muy intenso. Yo estaba como, bueno, lo que sea, ya he terminado. Yo había terminado en cinco minutos, así que, sí. Pero, no, a veces la potencia no es la clave. Puedes golpear realmente duro, pero no en el objetivo correcto. Pero, sí, creo que los chicos sacan más fuerte, obviamente.”
Seis finales en ocho torneos este año
“No lo sé. Quiero decir, eso suena muy loco, para ser honesto. Y no es algo que yo no esperara que suceda, yo trabajo duro y sé que si encuentro mi juego y si lucho por cada punto soy capaz de eso. Esto es, como un sueño. Espero poder seguir haciendo lo que hago y seguir jugando como lo hago ahora.”
4000 puntos de ventaja respecto a la siguiente jugadora
“Honestamente, creo que soy capaz de encontrar ese empuje para continuar, dentro de mí, diría yo. No es que tenga los partidos más fáciles todo el tiempo. De todos modos, cada vez que juego ahí fuera, hay como una lucha y tengo que superar algunas cosas, y estoy empujándome a mí misma muy duro en algunos de los partidos. Iga no lo está haciendo bien ahora probablemente, pero se que ella va a volver. Estoy trabajando para el futuro, tratando de mejorar mi juego todo lo que puedo, para estar preparada para, sea quien sea quien me plantee el reto en la pista.”
Desafío de rendir cada semana
“Creo que gestionar tu cuerpo es lo más desafiante. Pero tengo un gran equipo, y hasta ahora, me va bien. Creo que eso es lo más difícil. No lo sé. Sinceramente, no lo sé. Cada vez que vengo al torneo como que no pienso en el anterior. Dejamos ahí lo que haya ocurrido en el anterior. Estoy contenta, lo celebramos, pero luego lo dejo ahí detrás y empiezo todo de nuevo. Creo que eso ha funcionado muy bien, y no me quedo demasiado tiempo en el éxito, y tampoco me quedo en algunas de las duras derrotas. Como que la memoria es corta, creo que esa es la clave.”
WTA
Coco Gauff: “El único número que significa mucho para mi es el nº 1”

Habrá nueva campeona en Madrid. Coco Gauff ha pasado por encima de la actual campeona Iga Swiatek en las semifinales del Mutua Madrid Open, tras derrotarla por un doble 6-1 en 1h 04’ de encuentro. Desde Madrid, Juan Luis Lázaro.
Decimoquinto enfrentamiento entre ambas y a pesar de que Iga sigue aventajando por 11-4 a Gauff, se esta produciendo un cambio en la tendencia, ya que la estadounidense ha conseguido derrotarla en los 3 últimos enfrentamientos directos.
Hoy Gauff no ha dado ni una sola opción a su rival, y después de que Iga colocara el 1-0 en el marcador, consiguió sumar 11 juegos de manera consecutiva, y a punto estuvo de endosarle un rosco en el segundo set. Iga consiguió no pasar por ese trance, pero se despidió del torneo en el siguiente juego, con un saque directo que resumía lo sucedido en el partido. Gauff sumó 57 puntos en el encuentro, más del doble que su rival, 26 y con solamente 4 errores no forzados accedía a su primera final en Madrid, que la medirá a la vencedora del encuentro entre Aryna Sabalenka y Elina Svitolina.
Al término del encuentro comparecía en sala de prensa donde declaraba lo siguiente:
La clave del partido de hoy
“Empecé bastante bien. Obviamente tal vez no estaba jugando su mejor tenis, pero creo que la hice sentir incómoda, y honestamente hoy fue sólo un buen día para mí.”
Segunda tenista más joven en llegar a la final desde 2009
“Sí, es bastante guay. Es que, como siempre es divertido cuando veo como “la más joven” en las estadísticas, porque pensé que iba a desaparecer ahora que tengo 21 años, pero, me voy a mantener todo el tiempo que pueda. Pero, sí, en general estoy feliz de estar en la final de este torneo. Llevo mucho tiempo viniendo aquí y creo que nunca he pasado de la cuarta ronda, así que estoy contenta de mejorar y llegar a esta fase.”
Incomodar a su rival
“Ella tiene mucho talento y puede hacerte correr y moverte por la pista. Y yo sólo traté de no hacer eso hoy, que es lo que hice todas las veces que jugué contra ella. Obviamente he mejorado mucho desde que jugamos por primera vez y los resultados lo demuestran. No es que ella no haya mejorado tampoco, obviamente también lo está haciendo muy bien. Siento que es uno de esos días en los que entras en la pista y todo te sale bien, y hoy ha sido ese día para mí.”
A quien prefiere en la final
“No tengo ninguna preferencia, sinceramente, las dos son rivales duras. Obviamente, Aryna es la número 1 del mundo, así que sería genial jugar contra ella en la final y ponerme a prueba. Pero también Elina ha estado en la gira y es muy constante y ella siempre, cada vez que juego contra ella tenemos partidos difíciles. Lo mismo pasa con Aryna. Así que cualquiera de las dos va a ser un partido duro, no tengo preferencias.”
Jugar muchas veces contra una rival
“Sí, quizá prefiera enfrentarme por primera vez a alguien porque no me resulta repetitivo. Pero, sí, Iga y yo, es como, Oh, Dios mío, no puedo creer que haya jugado tantas veces contra ella. Tengo 21 años y creo que ella tiene 22 o 23, así que es como si lleváramos ya 10 años más en el mundo del tenis. Así que no me sorprendería si, me siento como que vamos a terminar teniendo el récord de más veces jugando entre sí en la historia del tenis. Pero, sí, creo que prefiero los enfrentamientos nuevos, pero también no me importa jugar contra alguien una y otra vez. Pero ahora estoy en el lado ganador de las cosas, así que me siento mejor que cuando estaba 0-8 y cosas así.”
En caso de ganar llegaría al nº 2 del ranking
“No es importante para mí, sinceramente. Quiero decir, el único número que significaría mucho para mí es el 1 en este momento. Pero, sí, cualquier otra cosa es sólo, es sólo un número. Así que, obviamente es una recompensa por el trabajo que estoy haciendo y la consistencia que estoy mostrando, pero no es algo en lo que piense o tenga una meta que alcanzar.
La mejor victoria ante Iga
“Creo que lo que más me ha gustado ha sido probablemente, ya sea la primera vez en Cincinnati o en la United Cup. Yo diría que la United Cup más, sólo porque era la final
y realmente quería hacerlo por mi equipo. Pero, sinceramente, una victoria es una victoria y,
creo que te sientes más satisfecha cuando ganas a una de las más difíciles. Pero también, quiero decir, que el resultado muestra el trabajo y el progreso que he hecho. Pero, sí, diría que la United Cup significó más para mí , simplemente porque era un evento por equipos y yo estaba super nerviosa al entrar en ese partido por el ambiente del evento.”
-
Primera plana2 giorni ago
Los tenistas y el duro desafío de dejar match point a la depresión
-
ATP2 giorni ago
Buen debut de Francisco Cerúndolo en el Másters de Shanghai
-
ATP2 giorni ago
Novak Djokovic y un sufrido debut:”Tuve problemas para entrar en ritmo”
-
ATP1 giorno ago
Jannik Sinner: “La prioridad es sentirme bien físicamente”
-
ATP1 giorno ago
Alexander Zverev, polémico: “Quieren beneficiar a Jannik Sinner y Carlos Alcaraz”
-
ATP1 giorno ago
Alejandro Davidovich Fokina avanza en China y sueña con el ATP Finals
-
ATP1 giorno ago
Francisco Comesaña y Camilo Ugo Carabelli caen en Shanghái
-
Challengers16 ore ago
Facundo Díaz Acosta es finalista del Challenger de Antofagasta