Connect with us

SLAM

Rafael Nadal: “Siento que no tengo una gran presión sobre mis hombros”

Published

on

Victoria nº 71 de Rafael Nadal en Melbourne, donde ha superado la segunda ronda del Open de Australia, tras derrotar al alemán Yannick Hanfmann, nº 126 del mundo, por 6-2 6-3 6-4 tras 2h 42’ de encuentro. Por Juan Luis Lázaro.

Es la 16ª ocasión en la que Rafa alcanza esta tercera ronda en Australia, después de sus 17 participaciones en Melbourne.

Fue valiente el alemán, que, a pesar de la diferencia de ranking, intentó jugarle de tu a tu a Rafa, al que igualaba en golpes ganadores en el encuentro, 30, cometiendo 6 errores no forzados más que el español, 32.

Un primer parcial disputado, no en vano tuvo una duración de 48’ para los 8 primeros juegos del encuentro, en el que Hanfmann pudo adelantarse en el marcador, disponiendo de la primera bola de rotura del encuentro en el quinto juego. Sin embargo, apareció Rafa, quien día a día va cogiendo velocidad de crucero en su juego, después de 5 meses alejado de las pistas, y no solamente neutralizó esa bola de rotura, sino que se adelantaba en el marcador a continuación, para colocarse con 4-2 a su favor. De nuevo el alemán tenía la oportunidad de igualar el marcador a renglón seguido, pero otra vez Rafa neutralizaba la última ocasión de la que dispondría su rival en el resto del encuentro. El español no quiso alargar más el primer parcial, que se resolvía con un claro 6-2, más claro en cuanto a guarismos, que en cuanto a la diferencia observada en la pista.

Rafa creció con su saque en el segundo parcial, solo cedió 5 puntos, y aunque tuvo que esperar a la quinta oportunidad para romper el servicio de su rival en el octavo juego, lo hizo en el momento justo, para con su servicio, certificar el segundo set que le colocaba a un solo paso de la tercera ronda.

De nuevo le costo a Nadal romper el servicio de su rival en el tercer set, lo consiguió en la sexta ocasión de la que dispuso, quizás el único lunar de Rafa en el día de hoy con 4 de 16 en bolas de rotura, para colocarse tras ganar su servicio con 3-1 a su favor. Pudo cerrar el choque el manacorí al resto, pero Hanfmann quería vender cara su derrota, y obligó al español a necesitar cinco bolas de partido, para con una derecha que se fue por la línea de fondo del alemán, sellar por fin su pase a la siguiente ronda.

Al término del encuentro Rafa comparecía en sala de prensa para comentar lo sucedido en el encuentro:

“Hoy mi rival ha sido completamente diferente al del primer partido. Creo que hoy el reto era mayor en cuanto al adversario que tenia enfrente, ya que jugó un gran tenis, con golpes muy agresivos y no ha sido un partido fácil en absoluto. El primer set ha sido 6-2 pero para nada ha sido fácil.”

Rafa hablaba de los cambios en su juego para proteger su pie:

“Es difícil hacer cambios especialmente al principio cuando regresas de una lesión de larga duración. Por supuesto, en mi mente está jugar un poco más agresivo, pero lo principal es mantenerme con buena salud más que cualquier otra cosa. Si tienes buena salud puedes practicar los cambios que quieres hacer en tu juego. Solo llevo 5 partidos después de la lesión y ese es un tiempo insuficiente para apreciar en términos generales si puedo cambiar algo o no en mi juego. Si soy capaz de poder jugar más partidos en los dos próximos meses, espero poder jugar cada vez mejor y poder mejorar un par de cosas en mi juego.”

Acerca de su próximo rival:

“Estoy contento con la victoria de hoy. Eso me permite seguir adelante. En dos días voy a tener otra oportunidad contra un rival muy bueno como Khachanov probablemente, si no contra Bonzi. Pero eso es lo principal. Como dije, antes del comienzo del torneo, las cosas no van a ser perfectas, pero cada día que voy a pasar en la pista, aumentaran las posibilidades de jugar mejor. Creo que estoy haciendo las cosas bien. Las cosas que puedo mejorar yo, tienen que mejorar para poder seguir en el torneo. Ganar hoy me permite poder entrenar de nuevo mañana para estar listo para el siguiente partido. Después de dos partidos aquí, es el momento de dar un paso adelante y voy a intentarlo. Estoy contento de saber que vuelvo a jugar una tercera ronda aquí y siento que no tengo una gran presión sobre mis hombros. La presión solo es en el sentido de estar con buena salud y disfrutar del hecho de que estoy compitiendo de nuevo tratando de dar lo mejor de mi como lo he hecho durante toda mi carrera.”

Por último, valoraba lo positivo que es tener 35 años y seguir jugando al tenis:

“Lo positivo es que he podido jugar mucho más de lo que nunca soñé. Llevo casi 20 años en el circuito. El resto de las cosas no son positivas porque llegas al final. Cuando te haces mayor, el reloj no para y tienes que aceptarlo.  En términos de tenis puedo decir que soy un jugador más experimentado.”

SLAM

Carlitos Alcaraz, nuevamente campeón del US Open: “Creo que he jugado perfecto”

Published

on

By

Doble premio para Carlitos Alcaraz, que tras imponerse en la final del US Open al italiano Jannik Sinner por 6-2 3-6 6-1 6-4 en 2h 42’, consigue no solamente su segundo título de Grand Slam, sino alzarse de nuevo a lo más alto de la clasificación mundial. Por Juan Luis Lázaro.

Y es que el torneo de Carlitos es simplemente de matrícula de honor y ha conseguido poner la guinda en una final, en la que salvo en el segundo set, dominó totalmente a su rival, con un juego casi perfecto, que le ha llevado a sumar su segundo título en New York y a desbancar a Sinner de la cima del tenis, 65 semanas después.

El partido comenzaba con 45’ de retraso debido a las medidas de seguridad por la presencia de Donald Trump en el encuentro. Un primer set, en el que tan solo cometió 3 errores no forzados, dejaba a las claras la idea de Carlitos que pretendió arrollar con su juego al tenista italiano.

Reacción de Sinner en el segundo parcial, que coincidió con el único momento errático de Carlitos en el encuentro, que le hacia ceder un set por primera vez en el torneo, y que parecía recordar a lo sucedido en la reciente final de Wimbledon.

Pero nada más lejos de la realidad. Alcaraz volvió al modo apisonadora sumando 5 juegos consecutivos y ya solamente cedió 5 juegos en el resto del encuentro, lo que le permitía sumar su sexto título en un Grand Slam a sus 22 años de edad, convirtiéndose en el tenista más joven en lograrlo junto a Rafa Nadal y al sueco Bjorn Borg.

7 títulos en la temporada y 61 partidos ganados convierten a Carlitos en sin duda el mejor jugador del año.

Al término del encuentro, Alcaraz comparecía en sala de prensa donde declaraba lo siguiente:

Sensaciones tras la victoria

“Bueno, es una sensación fantástica. Quiero decir, es genial. Estoy trabajando muy duro solo para levantar este trofeo. Es el segundo, pero sigue siendo un sueño, un sueño hecho realidad. El segundo aquí es muy especial.”

Satisfacción por el nº 1 del mundo

“Bueno, como he dicho, para mí es genial. Cuando consigues los objetivos que te marcas al comienzo del año, es una sensación increíble. Desde que tuve la oportunidad de recuperar el número 1, fue uno de los primeros objetivos que me marqué durante la temporada, intentar recuperar el número 1 lo antes posible o terminar el año como número 1. Para mí, lograrlo una vez más es, como he dicho, un sueño. Hacerlo el mismo día que consigo otro Grand Slam es aún mejor. Es todo por lo que estoy trabajando y estoy muy feliz de poder vivir estas experiencias.”

Variedad en su juego

“Bueno, sí, es mi estilo. Creo que cada jugador tiene su estilo. Mi estilo, sí, se basa en la variedad que tengo en un partido. Siento que puedo hacer de todo en la pista, para ser sincero: cortes, golpes cortos, golpes planos. Confío mucho en mi condición física. Siento que puedo alcanzar todas las pelotas, lo que me da la confianza y la seguridad de hacer buenos puntos y poder jugar con variedad. Así que, desde que era muy, muy joven, tengo esa sensación de poder hacerlo todo. Acércate a la red, juega desde la línea de fondo, haz un golpe cortado, acércate a la red, haz golpes cortados. Tuve que trabajar en eso para no cometer demasiados errores en los partidos, así que me he esforzado en ello. Mantener ese estilo, la variedad, pero al mismo tiempo ser sólido desde la línea de fondo, lo que me da la oportunidad de poner en apuros a mis oponentes.”

Cambiar cosas después de Wimbledon

“Justo después del partido pensé que tenía que cambiar cosas, que mejorar algunas cosas si quería ganarle, después de aquella final de Wimbledon. Obviamente, justo después de eso no entrené, así que me tomé una semana libre sin hacer nada en absoluto. Pero justo después del partido pensé: Vale, cuando empiece a entrenar, solo quiero practicar esto, esto, esto y esto. Solo pensé en las cosas específicas que quería mejorar si quería ganar a Jannik. Así que pasé las dos semanas previas a Cincinnati practicando algunas cosas específicas de mi juego que necesitaba o sentía que necesitaba mejorar si quería ganar a Jannik.”

¿Juego predecible de Sinner?

“Bueno, no diría que leo su juego, que es predecible, pero lo conozco. He jugado muchos partidos contra él. Como él también ha dicho, ve muchos de mis partidos para estudiar mi juego. Yo hago lo mismo. Veo muchos de sus partidos. En primer lugar, porque me encanta verlo jugar. Creo que es increíble lo que está haciendo. En segundo lugar, porque me encanta

estudiarlo, cómo juega, cómo se siente en los torneos, solo para saber cómo ha estado jugando en los torneos si me enfrentara a él en ese torneo, solo para tener una idea de cómo ha estado jugando en los torneos. No diría que es predecible, pero conozco su estilo. Sé lo que va a hacer y cuáles son sus principales armas en el juego. Así que intento centrarme en eso. Pero, aunque pueda parecer predecible, es muy, muy difícil mantener el nivel y jugar largos peloteos contra él.”

Actuación perfecta según Juan Carlos

“Bueno, es genial cuando haces que tu entrenador se sienta así. No es fácil. Él tiene un gran prestigio. Siempre quiere que juegue lo mejor posible, y no muchas veces diría que me ha dicho que he jugado perfectamente. Así que para mí es una gran victoria. Pero sí, tiene razón. Creo que jugué perfecto. Jugué perfecto. Quiero decir, tengo que decirlo. Si quiero ganar, ya sabes, el US Open, si quiero ganar a Jannik, tengo que jugar perfecto, y creo que tenía razón.”

Diferencia del partido de hoy con el partido de Wimbledon

“Sí, estudié ese partido. Estudié la final de Wimbledon. Como dije, hablé con mis entrenadores, vimos la final de Wimbledon y, sí, hablamos de lo que habríamos hecho mejor en ese partido por si acaso me enfrentaba a él en otra ocasión. Lo vemos. Lo ponemos todo, o lo anotamos todo, y trabajamos en ello. Simplemente jugamos ese partido. No importa. Al principio pensamos: Bueno, no importa si pierdes o si gana él o si gano yo. Solo quería hacer lo correcto. Si hago lo correcto y él juega un partido increíble y te gana, no pasa nada, pero al menos has hecho lo correcto. Creo que hoy ha funcionado muy bien. Hice todo lo que me dijeron que tenía que hacer y funcionó. Funcionó bastante bien.”

Completar los 4 GS

“Bueno, creo que va a ser genial. Es mi primer objetivo, para ser sincero. Cuando voy a la pretemporada pensando en lo que quiero mejorar, lo que quiero lograr, el Abierto de Australia está ahí. Es el primer o segundo torneo del año, y siempre es mi principal objetivo completar el Grand Slam de mi carrera, el Grand Slam calendario. Así que va a ser genial. Si lo consigo en el primero o en el segundo, sinceramente, no me importa. Solo quiero completarlo. Obviamente, voy a intentar hacerlo el año que viene, pero si no es el año que viene, espero que sea en dos, tres o cuatro. Así que voy a intentar completarlo. Si él lo consigue primero, es un gran logro, pero para mí, lo único que quiero pensar es en completarlo, sin importar cuándo.”

¿El mejor torneo que ha jugado nunca?

“Sí, eso creo. Siento que este es el mejor torneo. Desde las primeras rondas hasta el final del torneo, el mejor torneo que he jugado hasta ahora. La consistencia de mi nivel durante todo el torneo ha sido muy, muy alta, lo cual me enorgullece mucho, porque es algo en lo que he estado trabajando, ser realmente consistente. Creo que en este torneo he visto que puedo jugar de forma muy consistente.”

Disfrutar de lo conseguido

“Sí, lo malo del tenis… bueno, no hay muchas cosas malas en el tenis, pero una de ellas es que ganas un torneo y justo después tienes que concentrarte en el siguiente. Así que a veces solo tienes un día para disfrutar, o ni siquiera eso, y después vas a otro torneo, a otro lugar. Así que a veces es muy difícil lograr ganar el torneo para disfrutar. Así que lo que más aprendí este año es a aprovechar cada momento de cada torneo, de cada experiencia que vives y disfrutas, y disfrutarlo con mi equipo, con mi familia, con la gente que te rodea. Creo que es genial tomarse un momento, ver el trofeo o ver lo que has hecho en el torneo, y apreciarlo, seguir adelante y disfrutar. Creo que eso es muy importante. Es algo que intento hacer después de cada torneo, cada partido o cada trofeo.”

Continue Reading

SLAM

Aryna Sabalenka: “Controlar mis emociones como lo hice en esta final, significa mucho”

Published

on

By

Aryna Sabalenka consiguió revalidar su título del US Open tras imponerse en la final a la norteamericana Amanda Anisimova, que cede en su segunda final consecutiva, 6-3 7-6(3) en 1h 34’ de encuentro. Por Juan Luis Lázaro.

La gran dominadora del tenis mundial femenino y nº 1 del mundo, da un paso más en su carrera, logrando su cuarto título y consiguiendo revalidar el título en New York desde que en el año 2014 lo hiciera la estadounidense Serena Williams.

Enfrente tenía a Amanda Anisimova, quien había caido por un doble 6-0 en la final de Wimbledon y sobre la que sobrevolaron de nuevo los fantasmas de una dura derrota al comienzo del encuentro.

Aryna se adelantaba en el marcador 2-0 30-0 y parecía que la historia se repetiría para Anisimova, pero esta vez no fue así. La norteamericana consiguió reaccionar para colocarse con 3-2 a su favor en el marcador, pero la precipitación y los errores no forzados, incluyendo inoportunas doble faltas, la hicieron encajar cuatro juegos consecutivos para ceder el primer parcial por 6-3.

En el segundo set, de nuevo Sabalenka se presumía que podía ir por la vía rápida, ya que se colocaba con 3-1 a su favor, pero de nuevo la norteamericana con su juego agresivo del todo o nada, ante una Aryna más defensiva que en otras ocasiones, conseguí igualar el marcador a 3 juegos. La alegría le duraba poco a Amanda que cedía su servicio a continuación, pero cuando servía Sabalenka con 5-4 para hacerse con el partido, la americana decidió darse una nueva oportunidad de engancharse al partido. Se llegaba a un tie break en el que Sabalenka ahora si, se mostró en modo rodillo hasta llegar al 6-1, y aunque Anisimova conseguía salvar las dos primeras bolas de partido, no pudo hacer lo propio con la tercera, cediendo así su segunda final de Grand Slam consecutiva.

Al término del encuentro Aryna comparecía en sala de prensa donde declaraba lo siguiente:

Sensaciones tras ganar el US Open

“Bueno, ahora mismo ha pasado muy poco tiempo para explicarte cómo me siento, pero ya sabes, es una sensación increíble. He tenido unas lecciones muy duras a principios de temporada. Perdí un par de finales en Grand Slam, y ganar esta significa mucho, defender el título. No puedo explicarte lo que siento. Ahora mismo me quedo sin palabras.”

Lecciones aprendidas en finales anteriores

“Bueno, después del Abierto de Australia pensé que lo mejor sería olvidarlo y seguir adelante, pero luego pasó lo mismo en el Abierto de Francia. Así que después del Abierto de Francia pensé que, vale, quizá era hora de sentarme y analizar esas finales y quizá aprender algo, porque no quería que volviera a pasar una y otra vez. Así que, sí, estaba en Mykonos, leyendo mi libro, disfrutando de las vistas, y pensaba: «¿Por qué dejé que mis emociones me controlaran en esas dos finales?». Sentía que pensaba: Bueno, si he llegado a la final, significa que voy a ganarla, y no esperaba que las jugadoras salieran a luchar. Pensaba que todo iba a salir fácilmente a mi favor, lo cual era una mentalidad completamente errónea. Al llegar a esta final, decidí que iba a controlar mis emociones. No iba a dejar que me controlaran, pasara lo que pasara en el partido. Si me rompía el servicio o jugaba un tenis increíble… Por supuesto, es una final y ella iba a luchar, especialmente después de la última final, sabía que le encantaría tener un mejor resultado.”

¿Sensaciones diferentes a los títulos anteriores?

“Creo que debido a las finales anteriores de esta temporada, esta vez fue diferente. Sabes, esta vez sentí que tenía que superar muchas cosas para conseguirlo. Sabía que, con todo el esfuerzo que habíamos dedicado, me merecía un título de Grand Slam esta temporada. Así que, sí, cuando me caí, fue por la emoción, porque significa mucho defender este título y llevar un tenis tan bueno a la pista. Y luchar y ser capaz de controlar mis emociones como lo hice en esta final, significa mucho. Ahora mismo estoy muy orgullosa de mí misma. “

¿Fortaleza mental tras el 5-5 del segundo set?

“En este partido, en el primer set, cuando me rompió el servicio, y luego al final del segundo set, cuando me rompió el servicio, hubo como dos momentos en los que estuve muy cerca de perder el control, pero en ese momento me dije a mí misma: No, eso no va a pasar. Está perfectamente bien. Y eso es lo que, ya sabes, esperas en la final, que la jugadora vaya a contraatacar y haga todo lo posible por conseguir la victoria. Así que solo intentaba concentrarme paso a paso.”

Más ofensiva su rival

“Al llegar a este partido, sabía lo que me esperaba. Ella es una jugadora agresiva. Juega un tenis muy agresivo, y creo que en Wimbledon estaba pensando demasiado. Dudaba de mis decisiones, frenaba mucho los brazos y cometía muchos errores. Si no cometía errores, simplemente reducía la velocidad, y entonces ella se adelantaba y aprovechaba para ganar puntos. Así que, al entrar en este partido, sabía que iba a ser un juego muy rápido, muy agresivo. Solo intentaba mantenerme lo más baja posible y, ya sabes, devolverle esa velocidad, esa presión, y ver cómo podía manejarla.”

Tener otro trofeo

“Se siente mucha alegría al tener otro título. Significa mucho. Cuando falleció mi padre, estaba muy deprimida. Fue un momento difícil para mí, para mi familia. Pero en ese momento, decidí tomarlo como motivación, para poner el nombre de nuestra familia en la historia. Sé que él está… Quiero creerlo, y creo que siento su protección desde arriba, y sé que se ha convertido en mi fuerza. Así que significa mucho.”

Triunfo en el aspecto mental

“Bueno, la salud mental es muy importante, y he estado trabajando con una psicóloga durante cuatro o cinco años, y ella me ayudó mucho al principio, especialmente a comprender que todo es posible siempre y cuando te esfuerces y dediques tu tiempo y tu vida a tu sueño. Me ayudó mucho. Pero entonces, en algún momento, me di cuenta de que dependía demasiado de ella. Pensaba que ella tenía que arreglarme, que tenía que darme una respuesta. Así que no estaba asumiendo realmente la responsabilidad de mis actos. Cometía el mismo error una y otra vez, y me enfadaba porque no me estaba ayudando. En algún momento decidí que tenía que asumir la responsabilidad y resolverlo por mí misma, pensando, analizando y comprendiéndome mejor a mí misma. Creo que funcionó muy bien. Creo que fue lo correcto para mí. Pero nunca se sabe, ¿verdad? Quizás algún día sienta que necesito a alguien con quien hablar, con quien compartir, que me ayude. Pero en ese momento estoy muy orgullosa de mí misma por asumir la responsabilidad de mis acciones, y realmente me ayudó a comprenderme a mí misma, por qué reacciono de una manera específica ante algo. Ya sabes, simplemente para comprenderme mejor a mí misma. Creo que fue un gran paso, y por eso ahora, bajo presión, soy capaz de manejar mis emociones mucho mejor porque comprendo mejor quién soy.”

Continue Reading

ATP

Horacio Zeballos y Marcel Granollers ganan el US Open

Published

on

La pareja latinoamericana venció a Joe Salisbury y Neal Skupski en la final, ganando así el segundo Grand Slam de la temporada. Por Damián Tiscornia.

Horacio Zeballos y Marcel Granollers se consagraron campeones del US Open tras derrotar 3-6, 7-6(4) y 7-5 a la pareja conformada por Joe Salisbury y Neal Skupski. El de hoy es el segundo Grand Slam que gana la pareja en la temporada, tras el título ganado en Roland Garros.

Los latinoamericanos, que venían de dejar por el camino a los estadounidenses James Tracy y Robert Clash, se quedaron con un verdadero partido que tuvo de todo. Zeballos y Granollers, de hecho, levantaron tres match point para quedarse con el segundo Grand Slam del año.

“Sinceramente, no sé qué pensar en este momento. Ha sido una batalla increíble”, dijo Zeballos en la ceremonia de premiación. “No puedo creer que hayamos ganado el US Open. Es fantástico estar aquí junto a toda la gente que nos ha visto”, añadió el marplatense.

Zeballos, además, tuvo palabras de elogio hacia sus rivales de turno. “Cuando jugas este tipo de partidos es injusto que haya un ganador porque éstos chicos hicieron todo bien”, dijo al respecto el argentino, que es el mejor doblista de su país de la historia.

Este es el segundo Grand Slam que Zeballos y Granollers ganan en la temporada y como pareja, luego de ganar en Roland Garros a principios de junio curiosamente también a los británicos Joe Salisbury y Neal Skupski. En este 2025, también ganaron el Másters de Madrid y Bucarest.

Continue Reading

Tendencias