Connect with us

ATP

Rafael Nadal: “Uno se cansa de estar con problemas. El torneo llega pronto para mí”

Published

on

Primera comparecencia de Rafael Nadal ante los medios en el ATP 1000 de Madrid, para hablar de su lesión, de como llega al torneo y de otros temas de actualidad, de los que no ha rehuido contestar en ningún caso. Desde Madrid, Juan Luis Lázaro.

Después de llevar 4 días trabajando en la Caja Mágica intentando recuperar su mejor versión tras la lesión en la costilla que se produjo en el torneo de Indian Wells, Rafa afrontaba el Media Day del torneo donde hacía las siguientes reflexiones:

¿Cómo te encuentras tras la lesión?

“Bien, estoy bien. En cuanto a la lesión, estoy recuperado. Me siento bien. Hablando de mi juego de tenis y la preparación, es una historia completamente diferente. Cualquiera que se haya roto una costilla sabe lo limitante que es, lo doloroso, especialmente las primeras semanas. No he podido hacer nada, con muchas dificultades incluso para dormir porque tenía mucho dolor, pero después de eso he podido hacer un poco de gimnasio. No es una lesión muy importante, porque al final sabes que solo te llevará una cantidad de tiempo y eso mentalmente siempre ayuda, pero es verdad es una lesión que no me dejaba hacer prácticamente nada, ni siquiera entrenar. Si estaba haciendo algo aeróbico, o respirar, sentía mucho dolor. Si hacía cualquier movimiento, me resultaba difícil. Intenté no moverme mucho para recuperarme lo más rápido posible. Ha sido un período en el que no he podido hacer muchas cosas. Entonces, como puedes imaginar, han pasado seis semanas de las cuales he comenzado a entrenar hace dos. La primera semana solo entrenaba media hora por día, y muy, muy suavemente. Tengo mucha alegría de poder estar aquí de nuevo. Estoy muy feliz. Todavía tenemos esta tarde y un par de días más de entrenamientos para recuperarme. He mejorado en comparación a cuando llegué aquí, pero todavía tengo altibajos, porque ha pasado mucho tiempo sin estar en este tipo de situaciones y va a ser una semana difícil, sin duda. Esa es la realidad. Tengo que estar tranquilo, tengo que aceptar que las cosas van a estar muy lejos de la perfección, pero luego en adelante hay que pelear.”

A Australia llegaste también tras lesión

“Bueno, creo que es un poco diferente en comparación con Australia. En Australia no había estado jugado durante cinco meses, y en ese sentido, bueno, primero que nada, hoy es todavía domingo y todavía nos queda algo de tiempo. Es cierto que cuando llegué a Australia no había jugado durante unos meses, era una lesión en el pie y no había podido jugar tanto, pero bueno había entrenado poco. Había estado jugando poco, pero había podido entrenar y por supuesto lo que sucedió en Australia fue casi un milagro. Ahora, es una situación diferente. La lesión que yo he tenido antes de Madrid, no me ha permitido hacer nada de preparación en las últimas semanas, y eso es lo que estoy haciendo ahora. He hecho una sesión doble de entrenamiento hoy, y también ayer y estoy intentando hacer una especie de pretemporada, pensando en este torneo al que quizás llego un poco justo. No he tenido mucho tiempo para prepararme y esa es la forma en la que tengo que afrontarlo. Es un torneo que llega pronto para mí, pero tendremos que quedarnos con las cosas positivas y tal vez tenga buenos momentos en pista. Si llegan las victorias mucho mejor, pero esto es lo que hay. Debemos tener un poco de paciencia.  Hay que ser humildes día tras día y ver qué pasa. Trataremos de mejorar día tras día, siempre con el objetivo de hablar sobre la próxima semana. Lamentablemente tengo la lesión en la costilla y esa es la realidad.”

¿Ayuda a la recuperación comenzar bien la temporada?

“Uno se cansa de estar con problemas. Hay que poner las cosas en perspectiva siempre, yo lo hago, y estoy muy feliz de como había empezado el año, pero también hay que ver la parte negativa de 5 meses sin jugar y con todo lo que había costado llegar al nivel que llegaba, sin perder ningún partido, ganando tres torneos seguidos y romperte la costilla en la semifinal tiene narices. Es lo que hay, ha sido un parón importante, muy malo por el momento de la temporada, no nos vamos a engañar, pero a partir de ahí no soy mucho de quejarme o lamentarme. En la vida uno puede quejarse o compadecerse todo el día, pero eso no te lleva a nada con lo cual hay que aceptar las cosas. A nivel mental han sido unas semanas complicadillas, pero no queda más que mirar hacia adelante y afrontar los objetivos con ilusión y determinación y a partir de ahí hay que trabajar cada día, valorando las cosas positivas que puedan llegar y con la humildad de aceptar que las cosas cuando vuelves de un tiempo de inactividad y más en mitad de la temporada hay que considerar que los parones son muy malos. Es mejor cuando tienes problemas, por experiencia que desgraciadamente la tengo, que los parones lleguen a final de temporada, ya que a mitad de temporada cuesta un poco más. El momento ha sido malo, es un reto para mi y espero estar listo para aceptar la adversidad que pueda venir, esos si con la confianza de que las cosas habían ido muy bien y con unas semanas para ponerme en forma que nunca lo había dicho así porque para mi todos los torneos son muy importantes y más en esta parte de la temporada, porque sin jugar Montecarlo y Barcelona, llego aquí justillo de tiempo. Me quedan 3 semanas para París y desgraciadamente este año me lo tengo que tomar un poco más así.”

Decisión de Wimbledon de prohibir la presencia de tenistas rusos y bielorrusos

“Es muy injusto de cara a los jugadores. Poco pueden hacer ellos que no tienen culpa de lo que esta sucediendo en este momento con la guerra. Lo siento mucho por ellos y ojalá no fuera así pero al final veremos lo que sucede en las próximas semanas y si los jugadores tomamos algún tipo de decisión al respecto. Cuando el gobierno pone unas normas hay que seguirlas y el gobierno ha dado una recomendación y Wimbledon toma una decisión drástica sin tener la obligatoriedad de tomarla. Los GS están fuera de la ATP, pero no es menos cierto que la ATP puntúa con 2000 puntos los GS y ahí tendremos que ver que medidas se toman. Es injusto pero hay tanta desgracia con todo lo que esta sucediendo que lo que ocurra en nuestro deporte es algo secundario. Hay mucha gente muriendo, sufriendo y pasándolo muy mal por allí.”

Fair Play y pasillo al Real Madrid la semana que viene

“Del pasillo no tengo opinión. Simplemente es una señal de respeto y no tiene más importancia. Lo importante es el respeto y que los jugadores de un club feliciten al equipo campeón. Es una tradición que si se hace bien y sino no tengo toda la información al respecto para opinar. Respecto al Fair Play en el tenis, mi opinión la tenéis clara. Los tiempos cambian, la personalidad de los jugadores también y hay ciertos límites que no se pueden sobrepasar. Poner en riesgo a las personas es cruzar una línea demasiado crítica. Creo que las sanciones han sido poco severas en estos primeros cuatro meses del año, pero unas semanas atrás se envió una carta privada a los jugadores, indicando que las conductas extremas iban a ser penalizadas más prácticamente. Entiendo la frustración y que se pueda romper una raqueta pero hay ciertos límites que no se pueden sobrepasar.”

 

ATP

Arthur Rinderknech sigue soñando y ya está en semis de Shanghái

Published

on

El tenista francés se metió entre los cuatro mejores del torneo tras dejar por el camino al francés Félix Auger-Aliassime. Por Damián Tiscornia.

Arthur Rinderknech se clasificó a las semifinales del Másters 1000 de Shanghái tras derrotar 6-3 y 6-4 al canadiense Félix Auger-Aliassime en la jornada de hoy. Ahora al francés lo espera el moscovita Daniil Medvédev, que eliminó al australiano Álex de Miñaur.

El jugador surgido de la clasificación, que venía de dejar por el camino al checo Jiri Lehecka, necesitó 1 hora y 28 minutos de juego para quedarse con el partido. Rinderknech jugó un partido casi perfecto, cometiendo tan sólo ocho errores no forzados en los 19 ganes que jugó.

A decir verdad hasta antes de su casamiento el francés venía registrando un año malo, con un récord de 7-19. Sin embargo, luego de haber contraído matrimonio todo cambió: llegó a tercera ronda en Wimbledon (con triunfo ante Alexander Zverev), a octavos de final en el US Open y acumula un récord de 23-14.

Luego del partido Rinderknech hizo referencia a su primo Valentin Vachelot, la gran revelación que tuvo el torneo. “Se guió por sus emocione el jueves y yo estoy intentando luchar para hacer lo mismo. Ha sido increíble desde el inicio del torneo”, dijo sobre la actuación del monegasco, que se convirtió en el primer jugador de su país en clasificar a las semis de un Másters 1000.

“Toda la familia nos está siguiendo desde casa. Aquí estamos en nuestro pequeño mundo. Ha sido increíble y hoy logré una gran actuación. Me alegra haber ganado en dos mangas, así no estaré demasiado cansado mañana”, añadió. “Esto es enorme. Antes de nada, he seguido los pasos de mi primo”, destacó.

Ahora en semifinales Arthur Rinderknech se medirá ante el moscovita Daniil Medvédev, que venció por un doble 6-4 al australiano Álex de Miñaur luego de batallar durante 2 horas y 52 minutos de juego.

Continue Reading

ATP

Daniil Medvedev: “Fui certero en los puntos importantes”

Published

on

El ruso Daniil Medvedev se instaló en las semifinales del ATP Masters 1000 de Shanghái al vencer al australiano Alex De Miñaur en sets corridos. Por Iván Tricárico.

A paso firme. Luego de una temporada bastante irregular, el ex número 1 del mundo se reencontró con su tenis en China. Jugando a un gran nivel superó este viernes al tenista oceánico por 6-4 y 6-4 para llegar al Final 4 del certamen y conservar serias chances de clasificarse a las ATP Finals de Turín.

“Estaba muy cansado y sabía que ante Alex, como ocurrió con Learner Tien, habría puntos largos. Creo que en el tercer o cuarto juego tuvimos un par, así que pensé que sería un día largo. Pero estoy contento por la forma en que he jugado”, manifestó el moscovita.

“Fui certero en los puntos importantes, he conectado buenos golpes y le he puesto bajo presión. El segundo set fue igualado, pero me encontré bien al final. Me siento muy feliz con este nivel”, agregó.

Por un lugar en la final del domingo, Daniil Medvedev, campeón de este certamen en 2021, se medirá ante el sorprendente francés Arthur Tinderknech, quien venció al canadiense Felix Auger Aliassime por 6-3 y 6-4.

El actual número 18 del mundo, quien ya no trabaja junto a Gilles Cervara, buscar cortar una racha de 2 años sin ganar un título Masters 1000,siendo su última conquista el Abierto de Roma en 2023.

Continue Reading

ATP

Álex de Miñaur y una victoria que lo acerca a Turín

Published

on

El tenista australiano consiguió su victoria número 50 de la temporada y se acerca cada vez más al Másters de Turín. Por Damián Tiscornia

Álex de Miñaur se clasificó a los cuartos de final del Másters de Shanghái tras derrotar 7-5 y 6-2 al portugués Nuno Borges. Ahora el australiano se medirá ante el ruso Daniil Medvedev, que eliminó a Learner Tien.

El séptimo preclasificado, que venía de dejar por el camino al polaco Kamil Majchrzak, necesitó 1 hora y 47 minutos de juego para quedarse con el partido. De Miñaur jugó bien y con frialdad los momentos claves del partido, aprovechando las tres oportunidades de quiebre que tuvo a su favor.

De Miñaur alcanzó hoy su victoria número 50 de la temporada, convirtiéndose así en el primer hombre aussie capaz de lograr esta hazaña desde que lo hiciera Lleyton Hewitt en 2006. “Supone competir cada semana, es un número fantástico. Espero sumar muchas más victorias para terminar la temporada y no quedarme en 50”, dijo luego del partido sobre el récord alcanzado.

El jugador de 29 años, que continúa sin ceder ninguna sola manga en lo que va del torneo, buscará ahora repetir lo realizado en Montecarlo, donde alcanzó las semifinales. Su próximo rival será el ruso Daniil Medvedev, que venció 7-6(6), 6-7(1) y 6-4 al estadounidense Learner Tien en 2 horas y 52 minutos de juego.

Continue Reading

Tendencias